Fecha Actual

12 de julio de 2023

INICIAN CICLO DE CHARLAS SOBRE YACYRETA

Este jueves 13 de julio se inicia en el stand de Yacyretá en la EXPO 2023, el ciclo de charlas sobre la EBY. En esta oportunidad, a las 10.30, el ingeniero Alejandro Takahasi, disertará sobre el tema: “Yacyretá y la cogestión paritaria”. Este ciclo tiene como principal objetivo dar conocer, tanto a los visitantes del stand como al público en general, las tareas desempeñadas por la EBY en sus diferentes aspectos, no únicamente en lo atinente a la generación de energía hidroeléctrica o la maquinización del brazo Aña Cuá, sino también de los planes que lleva a cabo en materia de desarrollo social, mediante la ejecución de proyectos específicos en materia educativa, sanitaria, turística y cultural, entre otros.

REPORTAN NACIMIENTO DE BEBÉS SIAMESES EN CLÍNICAS

El Profesor Doctor Miguel Ruotti, jefe de la Cátedra de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), informó que dos bebés siameses nacieron en el Hospital de Clínicas el pasado lunes. Explicó que los gemelos que compartieron bolsa dentro de la madre están internados en el área de neonatología del hospital escuela. Agregó que ambos se encuentran en estado delicado y con pronóstico reservado. El profesional de la salud relató que se trata de dos bebés siameses, de sexo masculino, nacidos a término vía cesárea, en la semana 38, pero pegados en la zona del abdomen y el tórax. Mencionó que un grupo especializado de médicos está evaluando la condición de los bebés, a fin de constatar si comparten o no algunos sensibles, tales como el intestino o el hígado. “Este último, por su complejidad, define si la intervención quirúrgica es factible o no, por tratarse de un órgano delicado y sensible”, expresó. Comentó, que además del abdomen, están pegados en la zona del tórax, aunque aputó que a pesar de esta situación, cada uno tiene un corazón, y con ritmos cardiacos individuales. Refirió no obstante, que los médicos analizan si los recién nacidos presentan alguna enfermedad cardiaca. Ruotti contó que la madre de los siameses asistió a su consulta pre-natal solo en tres oportunidades, y que en la primera evaluación constataron en una ecografía en las 35 semanas el estado de los bebés. “Nosotros la vimos solo tres veces, ella es de Luque. Tenía algunos antecedentes de controles pre-natales de otro hospital. Lamentablemente recién a las 35 semanas en una de las ecografías que le hicimos nosotros, supo que eran dos y que estaban unidos”, expuso. Por otro lado, el doctor Miguel Ruotti reportó que se registra otro caso de embarazo con siameses. Refirió que se trata de una gestante que se encuentra en la semana 26. “No podría dar detalles, pero presenta un caso similar, donde los bebés están unidos”, acotó. Fuente: Red Informativa Py.

VILLARRICA RECUPERA SU AERÓDROMO: UN LOGRO DE LA COMUNIDAD

Después de una larga pelea legal que comenzó en 2015, la ciudad de Villarrica ha logrado un gran triunfo: la recuperación de su aeródromo. Este logro se debe a una ley de expropiación que se logró gracias al esfuerzo incansable de varias organizaciones locales, entre las que se destacan el Aeroclub Guaireño Silvio Petirossi, el Centro Guaireño de Motores y los Bomberos Voluntarios. El proyecto de ley, inicialmente rechazado por el presidente Mario Abdo Benitez, volvió a la cámara de origen y finalmente se aprobó. Desde el inicio, contó con el apoyo de las autoridades locales, entre ellas, el ex senador Rodolfo Fredmann y los actuales diputados Ale Aguilera, Nito Chavez y Maria Constancia Benitez. Con el aeródromo recuperado para la comunidad, ya hay planes para su mejora. El gobernador electo Cesar Sosa tiene en mente una renovación total de la infraestructura, incluyendo el asfaltado de 1.200 metros de la pista. Emmanuel Friedman, del Aeroclub Guaireño y uno de los impulsores de la ley recién aprobada, destacó la importancia de este logro para Villarrica. La ciudad recupera su conexión con el cielo, permitiendo la llegada de aviones ambulancia, aviones de los ministerios y de bomberos. Además, facilitará la organización de festivales aéreos y otros eventos importantes. Fuente: Radio Suceso FM.

MNP REALIZA MONITOREO DE PREVENCIÓN DE TORTURA EN PENAL DE VILLARRICA

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, visitó la Penitenciaria Regional de Villarrica, para realizar el trabajo de monitoreo de las condiciones de vida de las personas privadas de libertad. Con esto, el MNP busca obtener información sobre la situación de los internos, en cuanto al acceso de sistema de salud, a la alimentación, el acceso a la Justicia y prevenir situaciones de tortura. A parte de la Penitenciaria Regional, los miembros del MNP, también monitorearon algunos hogares de niños, adolescentes y adultos mayores en situación de encierro, a fin de verificar el cumplimiento de las recomendaciones del MNP realizadas en ocasión de visitas anteriores. En lo que va del año, ya se realizaron más de tres visitas en Guairá, de los cuales dos correponden a la Cárcel de Villarrica, en donde en el mes de enero se había registrado la denuncia de un hecho de tortura y malos tratos, por el cual el MNP decidió dar un seguimiento riguroso al caso, poniendo a conocimiento del Ministerio de Justicia y el Ministerio Público, iniciando una investigación.

Ex Gerente Financiero de Guaireña FC emplaza por 24hs. a la Liga Guaireña de Fútbol para el pago de su salario

  El Lic. Artemio Villaverde contestó la notificación de la Liga Guaireña de Fútbol dónde le informaban de la remoción de su cargo de Gerente Financiero, en la nota presentada Villaverde solicitó el pago de sus haberes de los meses abril, mayo, junio y los días trabajados en el mes de julio, así también solicitó una liquidación de haberes por los años trabajados dentro de la institución. Fuente: Radio Guaira Am

Habitaron comedor para 150 niños

Horacio Cartes quiere ser el presidente más popular de la ANR?? En un acto realizado este mediodía en la Seccional 44 de capital que preside el joven Abog. Alfredo Benítez y que contó con la presencia del titular de la ANR, Don Horacio Cartes y el Vicepresidente de la República, Pedro Alliana, se habilitó en esta base partidaria un comedor para 150 niños de la zona. Alfredo Benítez explicó que el comedor estará habilitado de lunes a viernes e incluso indició que ellos darán seguimiento a cada niño y niña que acuda a la seccional para ver si van a la escuela, si tienen vacunas y tratarán de ayudarle en todo lo que puedan. En este primer almuerzo estuvieron mucho mas de 150 niños y niñas en la Seccional del barrio Yukyty. Luego del presidente de seccional, también habló el Vicepresidente de la República, Pedro Alliana que felicitó a los dirigentes de dicha seccional y al presidente Horacio Cartes por ayudar a la gente más humilde. Finalmente habló Don Horacio Cartes, quien se mostró muy contento y dijo que este es el verdadero rol de las seccionales de todo el país e instó a seguir con este trabajo, tanto de EDUCAL como otros tipo de ayuda que se impulsan desde las bases partidarias. Gentileza.

AGENTES FISCALES DE VILLARRICA FUERON REASIGNADOS A CUMPLIR FUNCIONES EN CARAPEGUÁ

A través de una resolución del Ministerio Público del Paraguay, se dio a conocer la reasignación de funciones del Agente Fiscal de Villarrica, Abog. Alcides Espinola que pasa a la Unidad Penal N°1 y Unidad Especializada de Lucha contra el Abigeato de la Fiscalia de Carapeguá, y la Abog. Maria Agustina Unger, que pasa a la Unidad Penal N°2 y Denuncias por maltratos y actos de crueldad animal de la Fiscalia de Carapeguá. Los agentes fiscales deberán cumplir funciones en la ciudad de Carapeguá, departamento de Paraguari, a partir del próximo lunes 17 de julio, fecha en que empieza a regir la vigencia de la mencionada resolución. Por otro lado, los agentes fiscales de Carapeguá pasarán a cumplir funciones en el Ministerio Público de Villarrica, como el caso del Abog. Dario Villagra que estará como titular de la Unidad Penal N°3, Unidad Especializada de Lucha contra el Abigeato, mientras que la agente fiscal Abog. Betti Britez, será titular de la Unidad Penal N°5 de la Fiscalia de Villarrica.

FUNDACIÓN CIRD INSTA A DENUNCIAR LA CORRUPCIÓN CON LA CAMPAÑA «CAMBIEMOS LA HISTORIA»

En contacto con nuestro medio, el Coordinador de Proyectos del CIRD, Francisco Alcaraz, habló sobre el trabajo que realizan desde la Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo- CIRD, organización sin fines de lucro, creada hace más de 35 años y que gerencia proyectos de desarrollo para el país. Actualmente la Fundación CIRD, ejecuta el Proyecto “Más ciudadanía, menos corrupción” que busca impulsar la investigación de los casos de corrupción e impunidad dentro del Gobierno de Paraguay, para posteriormente combatir estos hechos realizando la denuncia al Ministerio Público, órgano encargado de la constitución penal, con el objetivo de que los corruptos sean condenados. Alcaraz, comentó que a través de este proyecto, se realizó el lanzamiento de la Campaña «Cambiemos la Historia», con la finalidad de seguir denunciando más casos de corrupción y que estos lleguen hasta la justicia. Para la ejecución de este proyecto, el CIRD firmó convenio con diferentes organizaciones como CEAMSO, Pacto Global y otros. Uno de los casos más recordados y que fue objeto de investigación por parte del CIRD, fue el estudio del almuerzo escolar en la Gobernación de Guairá en el año 2016, donde según se pudo constatar que la institución gubernamental negoció más de 1 millón de raciones de platos de comidas, sin embargo solo se entregó la mitad, cuando la empresa adjudicada ya había cobrado por el monto total de las raciones. Desde el CIRD invitan a la ciudadanía en general a realizar denuncias ante la presencia de hechos de corrupción, además de proveer documentos que puedan ser utilizados para las averiguaciones pertinentes.

Scroll al inicio