Fecha Actual

7 de agosto de 2023

Asociación de motociclistas entrega donaciones de alimentos y abrigos

Un fin de semana solidario vivieron los integrantes del a Unión de Motociclistas del Alto Paraná (UMAP), que reúne a distintos clubes del departamento, con la entrega de donaciones a un hogar de ancianos y otras comunidades carenciadas. La colecta se realizó semanas atrás con la campaña “Yo Te Abrigo CDE”, logrando juntar una importante cantidad de abrigos, alimentos no perecederos y medicamentos. El evento contó con la exposición de las motocicletas y automóviles clásicos, entre otros atractivos. Todo lo recaudado fue entregado al hogar de ancianos San Francisco de la ciudad de Hernandarias, además de los barrios Renacer y San Blas, de Presidente Franco.

Brasileña pagó R$ 12.000 por celular y accesorios que nunca le entregaron

  Una turista de nacionalidad brasileña denunció a un local comercial ubicado en el interior de la galería Orquídea Center, en el microcentro de Ciudad del Este, por presunta estafa ante la compra de un teléfono celular y varios accesorios, que nunca fueron entregados. La víctima es Jessica Ketley de Melo Barboza, residente en el Estado de Ceará-Brasil. La mujer llegó el fin de semana al microcentro y fue hasta la tienda denominada JP Cell, donde adquirió un teléfono de la marca iPhone y accesorios varios, totalizando la suma de R$ 12.000 (G. 18 millones aproximadamente). La mercadería debía ser entregada a la mujer en su hotel en la ciudad de Foz do Iguaçu (Brasil), pero esto nunca sucedió. Ante el reclamo de la joven, los trabajadores del local la habrían obligado a que lleve perfumes por el mismo valor pagado, por lo que finalmente radicó la denuncia ante la Policía Nacional. En compañía de un asistente fiscal, la mujer volvió a la tienda y fue recibida por el encargado, identificado como Diego Alexis García, quien finalmente accedió a devolver el dinero de la brasileña, haciendo entrega también de los perfumes.

Moto robada en CDE fue vendida con documentos falsos en Foz do Iguaçu

Día a día las distintas dependencias policiales son visitadas por víctimas de hurto de motocicletas en todo el Alto Paraná, muchos de estos casos ya sin información de su paradero y dejando morir las esperanzas de recuperarlas para sus víctimas. Uno de los pocos afortunados con la recuperación de su biciclo es Mario Ávalos Garcete, propietario de una motocicleta de la marca Taiga, modelo TL-125, color verde con negro; el cual fue robado el 19 de mayo pasado. El biciclo fue recuperado el fin de semana en la ciudad de Foz do Iguaçu, Brasil, donde fue vendido a un ciudadano brasileño con documentaciones falsas. MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS La recuperación del biciclo dejó al descubierto el modo de trabajo de un grupo criminal que se dedica a robar motocicletas en Ciudad del Este y municipios vecinos, pasarlos a Foz do Iguaçu y volver a venderlos, pero ya con documentaciones falsas para convencer a compradores de buena fe. El biciclo recuperado estaba en poder de un brasileño, quien presentó la cédula verde que le fue entregada al momento de comprar la motocicleta, en el cual se pueden ver las alteraciones en el número de chasis. Además, el tipo de letra no coincide con la del documento oficial expedido por la Dirección Nacional de Registro del Automotor, entre otros detalles que a simple vista pueden pasar desapercibido.

Dos aprehendidos por polución sonora y perturbación a la paz pública

Dos jóvenes fueron aprehendidos en la noche del domingo, en el estacionamiento de una estación de servicio ubicada en entre la avenida San Blas y la avenida Perú, en el Km 7 de Ciudad del Este, quienes estaban con música alto volumen e ingiriendo bebidas alcohólicas. Dos vehículos quedaron incautados. Se trata de Junior Luciano Maidana Camacho (18), quien estaba al mando de una camioneta de la marca Toyota, modelo Hillux, con chapa Nº AAOA-846; y Pedro Augusto Acosta Rodríguez (24), quien estaba al mando de un automóvil de la marca BMW, con chapa Nª FAH-218. Ambos estaban acompañados por Evelyn Rocío Franco Benítez (18) y Paola Beatriz Franco Benítez (20). Los intervinientes indicaron que llegaron al lugar a causa de la música en alto volumen reproducida por uno de los vehículos. Los jóvenes se habrìan resistido al procedimiento, por lo que fueron trasladados hasta la Comisaría Nº 22. El hecho se comunicó a la fiscal de turno, quien dispuso la prueba de alcoholemia en ambos conductores. Acosta dio positivo con un grado de 0.985 mg/L y Maidana con 0,926 mg/L. Ambos fueron puestos en libertad, al igual que sus acompañantes, pero los vehículos quedaron retenidos en la dependencia policial.

Colecta de Apostar Por La Vida recauda casi G. 500 millones

El fin de semana último se realizó la colecta anual de la Fundación Apostar Por La Vida, con cientos de voluntarios distribuidos en varios puntos de Ciudad Del Este, Hernandarias, Presidente Franco, Minga Guazú y otros puntos del Alto Paraná. La directora de la fundación, Lucía Lisboa, indicó a nuestra redacción que aún faltan alcancías por recoger de algunas empresas y finalizar el conteo, pero que la recaudación habría llegado a los G. 496.605.215. La meta para este año fue fijado en G. 800 millones. La fundación recibe a cientos de pacientes mensualmente, quienes luchan contra diferentes tipos de cáncer. La sede está ubicada en la exterminal de ómnibus de Hernandarias.

Paraguayos detenidos por asalto a transportista en Puerto Iguazú

  Tres paraguayos quedaron detenidos este fin de semana luego de asaltar a un transportista en la ciudad de Puerto Iguazú, despojándolo de unos 100.000 pesos argentinos (G. 1.700.000 aproximadamente). Los jóvenes intentaron cruzar a Paraguay en una canoa, cuando fueron sorprendidos por la policía argentina. Se trata de Roberto Carlos C.R., Rubén P.L. y Eugenio M.; quienes estaban vestidos con uniformes de la policía del país vecino y montaron un falso control para apropiarse del dinero. La policía paraguaya informó que los tres estarían vinculados a un grupo narco criminal liderado por Carlos Cabrera Carrera. Todos cuentan con frondosos prontuarios y quedaron a disposición de las autoridades argentinas.

Santa Rita: Destruyen escapes de motos incautadas por la Policía Municipal

En el distrito de Santa Rita, destruyeron 55 caños de escape de motocicletas que generaban ruidos molestos en la ciudad y que fueron incautadas en procedimientos realizados por la Policía Municipal de Tránsito (PMT); advirtieron que es la primera partida de este tipo de elementos que son retirados de los biciclos y que los controles seguirán, tanto en la ruta internacional, como en los barrios. “Esperamos que la ciudadanía comprenda y acompañe los trabajos ya que son solicitados constantemente por vecinos de los diferentes barrios. Los ruidos molestos se intensifican los fines de semana, más todavía en horas de la noche y al parecer el que más hace ruido es el que tiene más potencia, pero así también es el que más molesta en el vecindario”, expresó el intendente Valter Mensch. La destrucción de la primera partida de caños de escapes incautados, se realizó con acompañamiento del oficial Pablo Soto, la asistente fiscal Angélica Silvero y varios miembros de la Junta Municipal de Santa Rita. Con la primera acción, “llovieron” los pedidos de control en los barrios del distrito y zonas cercanas a la ruta PY 06. Existe una disposición municipal que prohíbe la utilización de dispositivos que generan polución sonora en las motocicletas y por ello, cualquier persona puede presentar denuncia ante cualquier autoridad municipal o policial, las cuales están obligadas a intervenir y disponer la prohibición o reducción de los ruidos molestos.

En seis meses, vivero municipal produce más de 23 mil mudas

En vivero municipal de Ciudad del Este produjo en el primer semestre del año 23 mil plantines, destinados  a la arborización urbana. La tarea forma parte de las acciones que busca reforestar y mejorar los espacios públicos y comunitarios en los diferentes barrios. La iniciativa corresponde a la división de Áreas Protegidas y Conservación Patrimonial Natural y Animal Silvestre, dependiente de la Dirección de Gestión Ambiental, mediante un programa elaborado para responder a esta necesidad. En este contexto la Municipalidad ofrece a la comunidad una amplia cobertura de arborizaciones, con plantas florales y especies de distintos árboles nativos destinados a hermosear calles, avenidas, plazas e instituciones educativas. Las solicitudes de plantines pueden canalizarse a través de mesa de entrada, de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00, en la sede de la comuna local. De un tiempo a esta parte, la cobertura vegetal de la ciudad se vio afectada. Este año, por el anterior, muchos aboles añosos cayeron, solos o por consecuencia de temporales acompañados de fuerte ráfagas de vientos.

Dos procesados tras hallazgo de marihuana en la cárcel de CDE

En la unidad especializada antinarcótica de turno, a cargo del fiscal Manuel Rojas, se abrió investigación contra una pareja detenida en flagrancia por tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes e intento de suministro en establecimiento penitenciario. Los individuos intentaron ingresar a uno de los pabellones de la cárcel ocultando más de 10 kilos de droga a uno de los pabellones. Las garantías procesales de la causa están siendo controladas por la juez Alba Meza, quien ya decretó la prisión preventiva de Vianvi Nibeli Duarte González, de 30 años, residente en la calle 11 del barrio San Antonio, y Máximo Ariel Giménez, de 18, con domicilio en el barrio San Rafael, ambos de Ciudad del Este. Fueron descubiertos por personal de seguridad, cuando ingresaban una presunta mesa de billar a la penitenciaría regional, con destino a un pabellón específico de la prisión. Ante las sospechas, la pareja fue requerida de ciertos hechos, lográndose encontrar en una de las patas de la mesa de juegos, 18 paquetes de marihuana prensada con peso de 9 kilos con 735 gramos y dos paquetes de supuesta marihuana picada que pesaban 2 kilos con 535 gramos de sustancia prohibida. AL PABELLON C Los hallazgos del personal de seguridad penitenciaria derivaron en la comunicación inmediata al fiscal especializado de turno, donde tomó intervención el agente Manuel Rojas, quien solicitó el concurso de personal policial especializado para continuar con las diligencias de rigor. La revisión determinó que toda la estructura de la mesa de juego, contenía paquetes de marihuana, por lo que se ordenó la detención preventiva de los ahora imputados y su remisión a la Fiscalía para ser indagados. Tomadas muestras de todos los paquetes para el análisis respectivo, los agentes antinarcóticos confirmaron mediante la prueba primaria de campo, resultado positivo a marihuana. En consecuencia, el fiscal de la causa dispuso que los dos detenidos sean llevados a sede policial y luego a su unidad para la indagatoria pertinente, oportunidad en que se abstuvieron de presentar su descargo. La mujer fue derivada a la comisaría 25ª, mientras el joven al calabozo de la Dirección de Policía y presentados ante el juzgado penal de garantías, con pedido de prisión contra ambos sospechados. El petitorio de la representación pública, ya fue resuelto en positivo por la magistrada y es probable que en la presente jornada se dé cumplimiento a la orden emanada del juzgado penal de garantías.

Scroll al inicio