Fecha Actual

14 de agosto de 2023

Llegan las delegaciones extranjeras para la asunción de Santiago Peña

Delegaciones extranjeras de varios países ya se encuentran en la capital paraguaya para participar de la asunción de Santiago Peña, entre ellos el vicepresidente de la República de China (Taiwán) William Ching-Te Lai, quien de esta forma, reafirma los lazos de amistad que mantienen ambas naciones. En la noche de este domingo, el viceministro de Relaciones Exteriores, Raul Silvero Silvagni, recibió al vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa. El embajador también fue el encargado de dar la bienvenida al vicepresidente de la República de China – Taiwan, William Lai Ching-Te. Ambas autoridades extranjeras participarán d ela asunción del presidente Santiago Peña, que se realizará este martes 15. En ese contexto, el vicepresidente taiwanés comunicó que llega al país en representación de la presidenta Tsai Ing-wen, en la toma de posesión del nuevo presidente, y para expresar a Paraguay el gran respeto por la amistad que mantienen ambas naciones. “La presidenta Tsai me transmitió los dos objetivos que espera que podamos lograr a través de este viaje. Primero, esperamos fortalecer la amistad entre Taiwán y Paraguay, y segundo, ampliar nuestra colaboración bilateral y estimular la prosperidad de ambos países”, exteriorizó. Igualmente mencionó que durante este viaje espera intercambiar puntos de vista con la administración paraguaya entrante, especialmente en los temas de educación, medicina y empleo, que Peña espera usar para vencer la pobreza, y también áreas en las que Taiwán tiene mucha experiencia. “Estamos dispuestos y felices de compartir nuestra experiencia y trabajar juntos”, subrayó. Es importante recordar que, la ceremonia de traspaso de mando presidencial, este 15 de agosto, contará con la presencia de cinco presidentes, tres vicepresidentes y otros altos dignatarios, entre las más de cien delegaciones participantes. La ceremonia de traspaso de mando será transmitida en vivo en los idiomas español, inglés, portugués y francés. Además estarán disponibles la transmisión en vivo para canales de televisión y de recepción de TV satelital.

MOPC entregó la penitenciaría de Minga Guazú al Ministerio de Justicia

Los ministros de Obras Públicas (MOPC) y de Justicia realizaron la entrega y recepción oficial de la obra del nuevo centro penitenciario de Minga Guazú, como parte del proyecto para descomprimir el sistema penitenciario paraguayo. El ministro del MOPC, Rodolfo Sánchez, hizo entrega a su par de Justicia, Daniel Benítez, de la obra que tendrá una capacidad máxima de albergar 1.342 personas privadas de su libertad. El nuevo centro penitenciario permitirá, principalmente, la reasignación de los internos en la penitenciaría de Ciudad del Este. Esta sede cuenta con un especial dispositivo de máxima seguridad, garitas de control con sus respectivos servicios higiénicos, sistema automático de control de apertura y cierre de celdas. El Ministerio de Justicia informó además de un convenio con el Parque Tecnológico de Itaipu (PTI) para contar con un sistema de seguridad que garantice la operación y supervisión eficiente del centro. En total, el nuevo centro penitenciario cuenta con 432 celdas y una capacidad máxima de 1.342 internos. La penitenciaría de Minga Guazú, en Alto Paraná, se suma a las obras de dos nuevas penitenciarías en Emboscada (una de ellas de máxima seguridad) para descomprimir el sistema penitenciario paraguayo.

Denuncian venta de alfajores en pésimo estado en conocido supermercado esteño

Una mujer denunció este lunes, ante la dirección de Defensa del Consumidor, de la Municipalidad de Ciudad del Este, el pésimo estado en el que se encontraba una importante cantidad de alfajores comprados del Supermercado Fortis, ubicado en el Km 4. Shirley Fátima Martínez relató que la semana pasada fue hasta el supermercado y, entre otras cosas, compró una caja de alfajores de la marca La Calesita, de origen boliviano, y poco después de consumirlas, sintieron malestar estomacal. “No estaban vencidos, pero sí en mal estado. Nos hizo mal en el estómago a mi hija y a mí. El sabor es horrible”, explicó la mujer. “Me comuniqué por redes sociales y whatsapp con el supermercado, pero no tuve respuestas (…) esto puede intoxicar y hay gente que está comprando para el festejo del día del niño”, acotó. Esta no sería la primera vez que adquiere un producto en mal estado en el mismo supermercado, pues anteriormente ya pasó la misma experiencia con un pollo empaquetado y panes que por fuera aparentaban buen estado, pero por dentro ya estaban vencidos. VERIFICARÁN PRODUCTOS Carlos Aquino, director de Defensa del Consumidor, fue quien recibió la denuncia y expresó que comunicarán al área de fiscalización, salubridad e higiene, para verificar si el lote sigue en venta al público o no. “Muchos productos necesitan una cierta manipulación. Se debe hacer resguardo y control de mantenimiento y manejo de este tipo de productos, se debe cuidar la cadena de frio”, explicó.

Incautan casi 200 frascos de anabolizantes ocultos en tablero de taxi

Agentes de la Receita Federal detuvieron a un octagenario y su hija el sábado último, en inmediaciones al Puente de la Amistad que une a Ciudad del Este y Foz de Iguazú, al ser descubiertos con casi dos centenares de frascos de anabolizantes y comprimidos ocultas en el tablero de un taxi. Se trata de un hombre de 86 años, y su hija, quienes utilizaron el servicio de taxi para ir hasta la ciudad brasileña desde Ciudad del Este. Antes de partir ocultaron los medicamentos en el tablero del vehículo y ocultaron algunos entre sus ropas. Al pasar por la aduana los agentes procedieron a revisarlos y encontraron  172 frascos de anabolizantes y 100 comprimidos, de Pramil y Oxitoland, sustancias prohibidas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria. El vehículo, los medicamentos y las tres personas quedaron detenidos, a disposición del Ministerio Público brasileño. La mujer y el taxista, de nacionalidad paraguaya, se exponen a una condena de al menos 15 años de cárcel. Uno de ellos manifestó que el objetivo de las mercaderías era revenderlos en gimnasios de San Miguel del Iguazú, municipio que se encuentra a unos 40km de la frontera.

Indigente fallece en paseo central de la avenida Bicentenario

Un presunto indigente falleció esta mañana en el paseo central de la avenida Bicentenario del Km 5,5 de Ciudad del Este, aparentemente a causa de una muerte súbita. Los moradores de la zona indicaron que se trata de una persona que vivía en situación de calle y que comenzó a vomitar sangre, para luego desvanecerse. El médico forense, Martín Alfaro, indicó que tuvo todos los síntomas de un problema cardíaco y que la causa de muerte sería por muerte súbita. El hombre es  conocido como Marcial por los vecinos de la zona, pero no se tienen mayores datos. Tampoco figura en el sistema AFIS de la Policía Nacional. Trabajadores de la Funeraria San Ramón llevaron el cuerpo a la morgue, a espera de que familiares puedan reconocerlo y dar el sepelio correspondiente.

Menores resultan con lesiones tras chocar contra un vehículo municipal

Dos personas resultaron con lesiones leves tras ocasionar un accidente de tránsito en el cruce semafórico de las avenidas Gral. Andrés Rodríguez y Rogelio Benítez, en Ciudad del Este. Se trata de una a camioneta de la marca Chevrolet, con chapa N° CDD-073. El nombre del conductor aún no se dio a conocer. El otro protagonista es una motocicleta de la marca Kenton, con chapa 907-AAPT, aparentemente al mando de dos estudiantes del Centro  Regional de Educación (CRECE). Los primeros datos recogidos por el Diario Vanguardia indican que los menores salieron al paso de la camioneta, cuyo conductor realizó una brusca frenada pero no pudo de evitar el impacto. Los menores, que no portaban casco, fueron llevados hasta el Hospital Regional de Ciudad del Este por Bomberos Voluntarios del barrio Remansito, a raíz de los golpes leves. Agentes policiales intervinieron en el percance.

Retienen bus de la empresa Matiauda con cubiertas en deplorable estado

Funcionarios de la Divisón de Transporte Público de la Municipalidad de Ciudad del Este retuvieron un colectivo de la empresa Vicente A. Matiauda, debido al deplorable estado en el que se encontraban sus cubiertas, en la jornada del viernes pasado. Se trata de la unidad N° 600, de la empresa V.A. Matiauda, que realiza el tramo intermunicipal entre Presidente Franco y Ciudad del Este. La retención del vehículo se dio debido al estado deplorable en el que se encuentran las cuatro  cubiertas, totalmente gastadas y dejando ver los alambres, lo que deja en peligro tanto a los pasajeros como a terceros. El vehículo está en el corralón municipal hasta que se ponga en orden y se abone la multa correspondiente.

El Rey de España, presidentes y jefes de estados estarán en asunción de “Santi”

La ceremonia de traspaso de mando se celebrará mañana en la explanada de la Bahía del Palacio de López, a las 08:30 horas, donde Santiago Peña (Santi), se convertirá en presidente de la República del Paraguay. Varias delegaciones de presidentes y jefes de estados, así como el Rey de España, confirmaron presencia. Peña tomará el mando de la principal fuerza política del país contando con una cómoda mayoría de colorados en ambas cámaras del Congreso Nacional. El Rey Felipe de España, los presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de traspaso de mando presidencial, mañana 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028. Los presidentes Alberto Fernández de Argentina; Luiz Inácio “Lula” Da Silva de Brasil y Luis Lacalle Pou, de Uruguay, de igual manera asistirán al acto oficial. Las delegaciones oficiales de la República de China (Taiwán), de El Salvador y del Ecuador estarán encabezadas por sus vicepresidentes, William Lai Ching-Te, Félix Ulloa y Alfredo Borrero Vega, respectivamente. Además, a la fecha se han confirmado la asistencia de delegaciones oficiales de más de cien países. Así mismo, la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, informó que el presidente estadounidense, Joe Biden, designó a la secretaria del Departamento del Interior de su administración, Debra Haaland, para encabezar la delegación presidencial que formaran parte de la delegación extranjera que participará del traspaso de mando. SOMBRAS Y LUCES Peña asumirá el cargo teniendo una cómoda mayoría tanto en el Senado como en Diputados, lo que allana el camino para la aprobación de proyectos conflictivos o de dudosa gestión. El copamiento de colorados en el Congreso Nacional significa un gran respaldo político para el nuevo presidente de la República, lo que le da cierta estabilidad para gobernar. Por el otro lado; al iniciar su periodo presidencial, tendrá que lidiar con una pesada carga partidaria, al ser Horacio Cartes; su mentor político, el titular del Partido Colorado, del cual tendrá que desmarcarse, caso contrario, podría generarse una convulsión social insostenible. De todos modos, esta administración gubernamental se inicia con la luz verde de tener una oposición desdibujada por la fuerte división existentes en sus filas, como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Cruzada Nacional (PCN), que en principio se convirtió en la tercera fuerza política, pero que muy rápido se debilitó con la fuga de sus integrantes, principalmente en la Cámara Alta.  

“La energía eléctrica de Paraguay es 50% más barata de Japón “

Yoshiaki Hagihara, es un empresario Japonés que ha decidido apostar por Paraguay con la instalación de una innovadora industria. La planta inició su operación recientemente y está asentada en un importante parque empresarial de Ciudad del Este.  Denominada Hagihara Industries Yguazú, se dedica a la fabricación de concreto reforzado con fibra BarChip, una tecnología única que por primera vez será fabricado en nuestro país para abastecer el mercado local e internacional. Compartimos una entrevista con el presidente y fundador de la industria en Paraguay, nieto del creador de la empresa Hagihara inc en Japón. V: vanguardia H: Hagihara. V: Cuéntanos una breve reseña de Hagihara. Su origen y a qué se dedica. H: Somos una empresa que nos dedicamos a la fabricación y comercialización de máquinarias industriales y productos de resinas sintéticas. Estamos cotizado en bolsa de Tokyo, la empresa fue fundada en año 1967. Decidimos invertir en paraguay en el año 2022, para atender el mercado sudamericano, como base de producción de BarChip, que es  una fibra sintetica para refuerzo de concreto, especificamente. V:        ¿Por qué Paraguay? H: Cuenta con una ubicación estratégica al encontrarse cerca de mercados como Brasil y Chile, donde están muchos de nuestros clientes. Además de la existencia de energía 100% renovable (generación de energía hidroeléctrica). Considero que es más seguro que los países vecinos de América del Sur. También, la situación política y económica es estable y fiable. V: ¿Cómo fue el proceso para la instalación de su industria. Cuál fue su experiencia? H: Seguimos con el proceso de instalación. Nos está yendo muy bien. Estamos dejando a punto las líneas de producción que ya están operando, pues ya contamos con pedidos. Sin embargo, la inauración oficial recien la haremos en el mes de septiembre. Aún nos estamos instalando. V:        ¿Realizaron un estudio de factibilidad o competividad ? H: Sí. Para cualquier inversión es importante partir de un estudio de factibilidad. Paraguay cumplió con las expectativas. V:        Entre uno de los atractivos que mencionaron de Paraguay es su costo de energía eléctrica. ¿Cúal es la diferencia en cuanto a costo comparado con Japón? H: Es difícil hacer una comparación simple, pero puedo mencionar que el costo de energía eléctrica en Paraguay es aproximadamente la mitad del precio de Japón. Es decir, en Paraguay es como 50% más barata que en mi país. V: Qué otros atractivos podría destacar de Paraguay para los negocios e inversiones? H: Hay muchos atractivos. También destacamos bastante el Recurso Humano joven y abundante. Los paraguayos tienen actitud seria y pacífica. V:        ¿Qué sigue ahora? ¿Cuáles son los próximos pasos? H: Además de los clientes existentes en Brasil, Chile, Perú, Uruguay, etc., estamos apuntando a desarrollar el mercado paraguayo. Nuestro producto Balchip es reconocido por su uso en varios tipos de construcciones en hormigón en el mundo, disminuyendo en costos de construcción y tiempo de construcción. También mejora la durabilidad del hormigón y reduce los costes de mantenimiento. Consideramos que en Paraguay existe una gran demanda de Balchip en pisos y pared externa en las fábricas y depósitos industriales, también en pavimentación de carreteras y paredes prefabricados de concreto. V: Algún mensaje para los que estén pensando en invertir en Paraguay. H: En el momento de tomar la decisión de en qué país establecer una fábrica en sudamerica, lo más importante para nosotros fue la seguridad. Si no hay un entorno donde con seguridad los empleados y sus familias puedan vivir con tranquilidad, tampoco es un buen lugar para hacer negocios. No sé qué tan seguras son todas las partes de Paraguay, pero siento que donde establecimos la empresa (Ciudad del Este) es un ambiente seguro para vivir y desarrollar buenos negocios.

Comerciantes estafadores espantan cada vez más a turistas brasileños

Comerciantes embaucadores siguen causando un gran daño a la imagen de Ciudad del Este, al estafar a los turistas extranjeros. Pese a los constantes e insistentes pedidos de los gremios de empresarios y la Municipalidad de Ciudad del Este, hasta el momento no se encuentra la solución a este flagelo. Lamentablemente la Policía Nacional y el Ministerio Público son los primeros encubridores de estos delincuentes con ropaje de comerciantes, que convirtieron en un modo de ganarse la vida el engañar a los compristas que llegan a nuestra ciudad para hacer compras. Una nueva denuncia por despojo y amenaza fue radicada el sábado último por un turista brasileño, quien fue despojado de 2.500 reales en un local comercial denominado «Atacado Vip» ubicado en el 4º piso del Shopping Vendôme. La víctima es Jefferson Martins Cordeiro, brasileño, de 26 años, oriundo de la ciudad de João Pessoa, Brasil. El mismo relató que ingresó en el local mencionado para realizar compras, donde le mostraron fotos de armas de fuego ofreciéndole la compra, y bajo amenazas le obligaron a entregar todo el dinero que tenía consigo, unos R$ 2.500. Como si fuera poco, fue expulsado del lugar luego de ser amenazado de muerte en caso de que denunciara el hecho. Pese al susto, el afectado acudió a la base de la División Turística de la Policía Nacional, y denunció el grave hecho. Los uniformados acompañaron a la víctima hasta el local, pero este estaba cerrado y ninguna persona se hizo responsable por el lugar. FISCALÍA AUSENTE Los intervinientes llamaron varias veces al fiscal Gabriel Segovia Villasanti, titular de la unidad penal nº 6 y encargado de investigar hechos punibles contra turistas, pero el mismo ni siquiera contestó las insistentes llamadas, según los datos. De esta forma es muy difícil acabar con las estafas y robos a turistas ya que la propia Fiscalía al parecer protege a estos pseudos comerciantes, quienes siempre quedan impunes, limitándose a devolver el dinero usurpado a los turistas. Se creía que con la salida del fiscal Edgar Torales de la atención a estos casos, las cosas podrían mejorar, sin embargo, hasta el momento no se avizora ninguna mejora en cuanto al manejo del Ministerio Público. LISTA NEGRA DE LA POLICÍA El año pasado, la Policía Nacional presentó una “lista negra” de los locales considerados como los más estafadores; dichos comercios de fachada están instalados en los shoppings Vendôme, Alfonso, Mina India, Uni América, Whu y la Galería Jebai Center. Lamentablemente, pese a que varios locales ya fueron denunciados por estafa por las víctimas, los propietarios siguen impunes y las supuestas tiendas continúan con las puertas abiertas.

Scroll al inicio