Fecha Actual

18 de agosto de 2023

Centro de Estudiantes de Derecho de la UNE con nueva presidenta

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho (CEFADE), de la Universidad Nacional del Este (UNE), eligió el jueves último a su nuevo representante. Tras una dura contienda electoral, resultó ser ganadora la estudiante Camila Dávalos, quien pugnó por el Alianza Universitaria Para el Cambio (AUPC), con 288 votos a favor. Por otro lado, el Movimiento Integracionista Renovador Estudiantil (MIRE), quedó con 250 votos, perdiendo así las elecciones después de varios años. 

Destruyen 30 toneladas de marihuana en Bella Vista Norte

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la destrucción de 30 toneladas de marihuana, halladas dentro de tres campamentos que formaban el complejo de producción y acopio, ubicado en el distrito de Bella Vista Norte, departamento de Amambay. La incursión y hallazgo de todo un «muro de marihuana» procesada y apilada en bolsas se dio en la zona conocida como Cascada en el Departamento de Amambay. Los tres campamentos y los depósitos vinculados a la acción ilícita de producción de marihuana fueron destruidos junto a la droga  ya procesada que se encontró también en el lugar, informó la Senad. La acción está enmarcada en el combate contra el narcotráfico de frontera en el norte del país, donde la Senad fortaleció su presencia, a través de una oficina regional y agentes especiales permanentemente operativos.

Desvalijó la casa de su hermana y quedó detenido

El agente fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó imputación contra un joven que habría entrado a robar a la vivienda de su hermana para sustraer varios objetos de valor del lugar. Se trata de Francisco Ariel Ferreira Giménez (23), quien se encuentra privado de libertad en sede policial. Conforme a la investigación, el ilícito se produjo el 15 de agosto pasado, a las 03:00 horas aproximadamente, en una vivienda ubicada en el kilómetro 8,5 Monday, barrio María Jazmín, de Ciudad del Este. Aquella vez, el sindicado forzó supuestamente la puerta de la casa y sustrajo varios electrodomésticos, ropas y otros objetos de valor. Incluso, se apoderó de tres gallinas y luego escapó del lugar, pero justo en ese momento fue visualizado por la víctima. Posteriormente, la afectada radicó la denuncia ante las autoridades y manifestó que no fue la primera vez que su hermano entró a su casa para hurtar objetos de valor. Refirió que anteriormente prefirió no formular la denuncia. Francisco Ariel Ferreira fue aprehendido en esa misma fecha, a las 21:00 horas, en la vía pública del kilómetro 8,5 Monday de la capital del Alto Paraná, por guardias ciudadanas y luego entregado a agentes policiales de la zona. Finalmente, el fiscal Alcides Giménez imputó al sospechoso y requirió su prisión preventiva, al considerar los elementos incriminatorios en su contra.

Puente Guýpe

Se maneja que Justo Zacarías, más conocido como “Lucho gallinero de oro”, ya maneja una laaarga lista de seccionaleros, adulones colo´o, hurreros, chupamedias y demás, para ingresar a la Itaipú Binacional, como futuros “jefes de escritorio”, es decir, sin funciones específicas, salvo la de cobrar su jugoso salario a fin de mes y hacer hurras al gobierno de turno. ¡Van a estar mejor!   Los que no estarán mejor aparentemente son los usuarios de la Ande, ya que al parecer, se viene el primer “golpe” al bolsillo del consumidor. Si bien por ahora hablan de “ventajas para el sector productivo – empresarial”, lo más seguro es que el ciudadano clase media, ese que sólo paga la energía por el consumo en su casa, tendrá que bancar nuevamente todas las “reducciones”. ¡Nada nuevo bajo el sol!   Empezó con todo el gobernador “Landy”; ya “visitó” a los de la Patrulla Caminera y les prohibió que sigan con los controles extorsivos de alcotest. Muy bien, primera promesa de campaña cumplida. Esperemos que también se haga con el mismo entusiasmo la auditoría de gestión sobre la administración anterior, y luego se remitan los antecedentes a la Fiscalía, como corresponde. Los robos y negociados no deben quedar impunes, señores.   Moradores del Km 14 Monday de Minga Guazú están podridos del intendente Dieguito Ríos, quien aprobó la habilitación de un barrio cerrado, con lo que prácticamente dejó sin calles a los denunciantes. Dieguito asumió el cargo prometiendo ser “el cambio”, pero al final es igual o peor que el tristemente célebre exintendente Digno Caballero, lamentaron los moradores, ya que actúa siempre de acuerdo a los interese$$ de los poderosos. ¡Iporã nde cambio!

Acompañar propósitos positivos de autoridades es también obligación ciudadana

Con respecto a proyectos, gestiones y labores de autoridades en pos de emprendimientos importantes para la ciudadanía, estos deberán tener respaldo comunitario, de manera que sumen en favor de las atenciones requeridas. Todo cuestionamiento y acción individual no logra fuerza real y necesaria para que de proyectos se pase a concreciones en tiempo y forma. El reclamo conjunto tiene el poder de persuadir a quienes prefieren no oír clamores por abandonos. Gobernadores, intendentes, senadores, diputados, concejales, deberían siempre efectuar acciones conjuntas, de modo a que puedan tener a la par el interés ciudadano. Independientemente a la organización política a la que pertenecen, se deben al pueblo. Toda petición ante legislativos y ejecutivos debería encontrar unida a la población, acompañando acciones y expresiones de sus representantes. La falta de unidad, el cada quien por su lado, hace que se debilite todo pedido o queja ante estamentos oficiales. Pero todo apoyo debe estar basado en conocimiento de causa y no dejarse utilizar para fines populistas. Una ciudadanía preocupada y ocupada debería primero conocer qué se plantea,  reclama, o el por qué se llega a medidas. La falta de información hace más bien de ciudadanos idiotas útiles. El pueblo en su confianza somera, debe despertarse y no solo consumir lo que le dicen, sino analizar apropiadamente y sacar conclusiones personales sobre cuestiones planteadas a la opinión pública. Si en este tiempo de nuevo Gobierno se llega a visualizar ejemplos de autoridades locales, regionales y nacionales haciendo postura conjunta, es momento que la comunidad de esta parte del país también haga sentir su respaldo, y no creer que solo los colores identifican a diablos y ángeles. De la misma forma, presionar para que referentes regionales puedan concordar en acciones en beneficio de todos y no solo de proyectos políticos. Particularmente, el nuevo Gobernador y los intendentes deben asumir la obligación de trabajar juntos, de forma organizada y coordinada, y no exponer caprichos personales como las experiencias sucesivas en el Alto Paraná. Ese es el deber del pueblo ejercer presión para que los dirigentes cumplan con sus obligaciones de manera real, ser observador y actor del poder. Así como el Gobierno central debe devolver el dinero producido por departamentos y ciudades, estos a su vez deben emprender obras que den soluciones a los problemas más graves de las regiones, lograr inversiones y fuentes de trabajo, dejando de lado la pérdida de tiempo sobre el absurdo criterio que afiliaciones partidarias definen bondades y malvivencias. Los integrantes de comunidades que conocen lo que pasa en su entorno, informados y preocupados, tienden a sacar sus propias opiniones y generar sus propias críticas. Hay que optar por dejar de escuchar a resentidos sociales, que no tienen otra capacidad que insistir en oponerse por el mero hecho de tener en frente a líderes de partidos políticos tradicionales. Sobresalir por dividir antes que unificar para el bien, confirma verdaderos fines. Es momento que la ciudadanía asuma su función, incremente su capacidad de discernimiento y elija el bienestar general por sobre diferencias políticas.

Abuelo es condenado a 10 años de prisión por abusar de su nieta

El Ministerio Público, representado por la agente Viviana Sánchez, logró una condena de 10 años de prisión para un sexagenario que manoseaba a su nieta menor. La sentencia se dio a conocer durante un juicio oral que tuvo lugar en el Poder Judicial de Ciudad del Este, ocasión en que el acusado fue encontrado culpable por abuso sexual en niños. Durante el debate, la representación pública produjo pruebas irrefutables que demostraron la responsabilidad del acusado y por lo tanto, el Tribunal conformado por Marino Méndez (presidente), Herminio Montiel y Alba Meza (miembros) emitió el fallo condenatorio. Según los antecedentes, las agresiones sexuales ocurrieron en una vivienda del kilómetro 5 Monday, barrio San Miguel, de Presidente Franco, resultando víctima una niña de 8 años de edad. El último episodio sucedió el 10 de marzo de 2020, a las 11:30 horas, ocasión en que nuevamente el hombre había manoseado en las partes íntimas a su nieta. Sin embargo, esa vez la niña se fue llorando a contarle a su madre lo sucedido y la mujer inmediatamente radicó la denuncia ante las autoridades. Luego, la Fiscalía abrió una investigación y finalmente obtuvo la condena del anciano, cuya identidad se omite para proteger a la víctima, así como establece el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia.

Adolescente es detenido con 14kg de marihuana

Un adolescente de 15 años quedó detenido este jueves al ser sorprendido con 20 panes de marihuana, mientras caminaba por la vía pública del barrio San Agustín, de Ciudad del Este. Se trata de F.A.V.A. (15), quien se habría asustado al ver una patrullera de la Comisaría 4ª que pasaba por el lugar e intentó fugarse, pero fue interceptado por los agentes policiales. El menor tenía una mochila de color azul marino gris que no permitía inspeccionar. Lo subieron a la patrullera y lo llevaron a la comisaría, donde encontraron 20 panes de presunta marihuana que estaban envueltas en cinta de color azul. La prueba de narcotest dio positivo a 14,200 kg de marihuana. El fiscal Manuel Rojas ordenó su detención y la remisión de la droga. Se presume que el destino era el barrio San Rafael.

Olimpia y Guaireña abrirán esta noche la séptima fecha del Clausura

El cuadro dirigido por Francisco Arce viene de eliminar a Flamengo, campeón actual de la Libertadores, y pasó a cuartos de final del certamen organizado por la Conmebol.  Así mismo, viene de un empate contra el clásico rival Cerro Porteño, jugando de visitante. La mayoría de los titulares podrán aparecer en el juego de hoy antes del viaje a Brasil para medir a Fluminense. Por su lado, el elenco guaireño, con su nuevo entrenador Humberto Ovelar,  ha logrado un importante triunfo en la fecha anterior frente a Guaraní. La idea de los mismos es seguir cosechando triunfos para mejorar su posición en la tabla de puntuaciones. La motivación es mayor aun por enfrentar a otro grande de la APF. Olimpia se sitúa en el décimo lugar con 5 unidades  de la tabla, mientras que Guaireña ocupa la séptima ubicación con 7 puntos  conquistados hasta este momento. Los demás partidos anunciados para esta nueva fecha. Mañana se enfrentarán Guaraní y Sportivo Ameliano a las 17:00 horas.  A las 19:00 se medirán Libertad y Trinidense. El domingo se enfrentan Sportivo Luqueño y Cerro Porteño a las 17:00 horas, y Nacional en su cancha con General Caballero de Juan León Mallorquín. El próximo lunes se completará la fecha con  el encuentro que sostendrán Tacuary y Resistencia.

Tribunal de justicia notificará a árbitros y jugador denunciados

Las autoridades del Tribunal de Justicia Deportiva de la Asociación Paraguaya de Futbol procederán a notificar a los árbitros que dirigieron  el clásico Cerro Porteño y Olimpia del domingo anterior. Esto tras ser denunciados por el club de barrio Obrero, que solicitó castigos bastante severos conforme a la nota presentada. Los dirigentes del club Cerro Porteño  presentaron el pasado miércoles  la denuncia formal ante las autoridades del tribunal luego de analizar profundamente lo sucedido con el joven defensor Rodrigo Melgarejo, que resultó con una grave lesión luego de un choque con el futbolista Fernando Cardozo, del club Olimpia Asimismo, denunciaron a los árbitros Derlis López, juez principal,  Rodney Aquino, Julio Quintana, Ulises Méreles y Eduardo Britos. Estos jueces fueron acusados de  negligentes e irresponsables por parte de las autoridades del club denunciante. Consideran que el jugador que causó la lesión del defensor azulgrana debió ser expulsado del partido y ni siquiera fue amonestado. Los dirigentes cerristas piden castigos ejemplares para todos los citados. Los miembros del tribunal deberán aguardar la respuesta de los notificados para luego analizar las pruebas y emitir un fallo en los próximos días. El jugador Rodrigo Melgarejo quedará fuera de las canchas por varios meses y con un buen tratamiento se podrá recuperar totalmente.

3 de Febrero buscará otra victoria este domingo fuera de casa

Decidido y motivado está el equipo paranaense para el nuevo desafío que tiene por el campeonato. Luego del triunfo obtenido la pasada fecha ante Pastoreo con un cuadro bastante raleado, los ánimos están muy elevados, más aun cuando se producirán retornos importantes. El capitán y figura estelar del cuadro rojo Ever González,  ausente por suspensión la fecha anterior, volverá junto a su dupla constante en la zona central de la defensa, José Cañete, que también estuvo ausente la fecha pasada. Los trabajos principales de preparación se llevan a cabo en el estadio del club Minga Guazú del Km 16. La fecha 22 se abrirá hoy con la disputa de un par de cotejos.  Recoleta y 12 de Octubre a las 14:30 horas en cancha de Recoleta y San Lorenzo vs Independiente de Campo Grande a las 19:00 horas en la cancha de los sanlorenzanos. El sábado a las 10 de la mañana jugarán Colegiales con 2 de Mayo y Pastoreo recibirá al puntero del torneo Sol de América. El domingo Santani medirá a  Martin Ledesma a partir de las 10:00 horas. El lunes se completará la fecha con Sportivo Carapegúa vs 24 de Septiembre y Rubio Ñu ante Fernando de la Mora. Luego de las 21 jornadas cumplidas, Sol de América es el único puntero con 45 unidades. Lo sigue Fernando de la Mora con 40, Recoleta y 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero con 39 puntos. Independiente de Campo Grande está en la quinta plaza con  36 puntos.

Scroll al inicio