Fecha Actual

31 de agosto de 2023

Vendedores de drogas fueron desalojados de ex local de Copaco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones está tratando de recuperar un local donde funcionaban las oficinas de la Copaco en Ciudad del Este. El sitio, ubicado en las inmediaciones del Lago de la República, estaba ocupado por vendedores de drogas y los consumidores. El pasado martes se realizó el despeje del inmueble y los microtraficantes que vendían crack en el lugar fueron expulsados. La cartera de Estado colocará tejido de alambre para evitar una nueva invasión. Sin embargo, los marginales que se dedican al peligroso rubro trasladaron sus respectivos puestos de ventas. Ahora están cerca del hospital del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este. El operativo sigue igual y las autoridades policiales y del Ministerio Público hacen caso omiso, pese a la existencia de menores entre los consumidores. Los adictos al crack se dedican al robo domiciliario y a despojar a los transeúntes de cualquier objeto de valor.

Prieto estaría reforzando su defensa con un exsenador

El ex senador liberal Fernando Silva Facetti forma parte del equipo conformado para “blanquear” al intendente municipal de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Estas afirmaciones fueron logradas de fuentes confiables y se menciona además que el exdiputado Carlos Portillo, es la figura visible del grupo que ya cuenta además con el apoyo del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos. Silva Facetti sería el proveedor principal del apoyo logístico y ya se está logrando desviar las denuncias vertidas en contra del intendente municipal de Ciudad del Este. Carlos Portillo fue contratado por Prieto para ejercer una especie de asesoría particular. El presupuesto destinado para la defensa se estaría sacando de las arcas comunales, aseguran. De este grupo también estaría formando parte otro ex diputado liberal. Se trata de Manuel Trinidad Colmán, cuya preocupación actual es la de mantener en la Itaipú Binacional a una de sus empresas. Todos ellos se juntaron ante el clamor de Miguel Prieto, para que se busque la manera de evitar que progresen las investigaciones presentadas en su contra.

Pedirán pena máxima para “Mbururú”, acusado por robo

La querella adhesiva solicitará que se aplique la pena máxima estipulada por robo a Rafael Esquivel, alias “Mbururú”. La audiencia pública se reanudó hoy en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este. El control será estricto a raíz de las constantes agresiones vertidas por parte de los seguidores del encausado. Los afectados suelen ser los magistrados y abogados patrocinadores de las acciones judiciales. Rafael Esquivel, alias “Mbururú”, se encuetra recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Hace casi 3 meses que arrancó la audiencia pública y se espera que hoy avance hasta llegar a los alegatos finales. Eso se dará si no se registra algún tipo de contratiempo, coincidieron en afirmar los abogados patrocinadores de la querella adhesiva. “Mbururú” soporta cargos por robo y coacción. La pena máxima, solamente en una de las causas, es de hasta 15 años de pena privativa de libertad. Todo indica que el polémico político y pseudo activista social permanecerá  mucho tiempo recluido en la penitenciaría. La audiencia pública se reanudará hoy a partir de las 8:30 horas en la sala número 4 del Palacio de Justicia. Los participantes serán controlados a raíz de las constantes agresiones vertidas por parte de los seguidores de Esquivel.  El contradictorio arrancó en junio pasado con fuertes altercados protagonizados por los adherentes de “Mbururú”. El hombre fue electo senador de la Nación, pero a raíz de su encarcelamiento no pudo jurar. Sus seguidores fueron desapareciendo desde ese momento y ahora se encuentra solo y abandonado en la cárcel. El tribunal de sentencia está presidido por la juez Vitalia Duarte e integrado por los magistrados Efrén Giménez y Fabio Aguilar. El agente fiscal Alcides Jiménez representa al Ministerio Público en esta causa. Cabe destacar que “Mbururú” soporta varios otros procesos judiciales. Uno de ellos se refiere a abuso sexual contra menores, entre otros.

Receita Federal incauta 100 celulares en fondo falso de un automóvil

Agentes de la Receita Federal lograron la incautación de 100 teléfonos celulares en la zona de aduana brasileña,  que iban ocultos en el fondo falso de un automóvil con placa paraguaya, seleccionado de manera aleatoria para una inspección, este miércoles. El reporte señala que los agentes indicaron al conductor que se detenga para una inspección, pero desacató la orden y levantó sospechas. Al revisar el vehículo se encontraron 100 celulares en un fondo falso, sin  las documentaciones necesarias. El valor de la mercadería asciende a unos 100.000 reales (G. 150 millones aproximadamente). En el vehículo iba el conductor y una pasajera, quienes quedaron libres, pero deberán responder ante las autoridades brasileñas en una investigación penal.

Luján Palacios es subcampeona sudamericana de squash en Brasil

La atleta paraguaya Luján Palacios quedó con la medalla de plata en el Sudamericano de Squash que se disputa en Río de Janeiro, tras caer ante la colombiana Catalina Peláez en la final. El duelo fue bastante parejo, pero la compatriota cedió en tres sets contra Peláez, con marcadores de 8-11, 7-11 y 8-11, quedándose como la subcampeona sudamericana. A SEMIFINALES La pareja comprendida por Fiorella Gatti y Belén Saveedra  derrotó 2-1 a Argentina y avanzó a las semifinales, donde enfrentará a Ecuador esta tarde.

Feminicidio en el Este: la mujer había denunciado en dos ocasiones al agresor

Dos denuncias fueron hechas ante el Ministerio Público por la mujer asesinada esta mañana en el microcentro de Ciudad del Este, contra su ex pareja. Una de ellas durmió en los cajones de la fiscalía por cuatro años, la segunda se presentó hace poco más de un mes, indicó la fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada contra Violencia Familiar. La primera denuncia por violencia de parte de Norma Estela Miñarro (41) contra su pareja, Leonor Meaurio Careaga, se hizo en el 2019, pero la fiscal de turno no dio seguimiento a la investigación y quedó cajoneado hasta la fecha. El 18 de julio pasado la fiscal Estela Mary Ramírez recibió una nueva denuncia de la misma víctima por otro hecho de violencia contra Meaurio Careaga, quien la agredió verbal y físicamente frente a otras personas, quienes lo detuvieron y apartaron del lugar. “Pedimos protección de la comisaría jurisdiccional en el mismo día de la denuncia y remitimos un pedido a la psicología de victimología, pero su atención estaba marcada recién para octubre”, explicó Ramírez. Una de las medidas tomadas contra el agresor fue la exclusión de hogar que se dio en inicio del mes de agosto, pero esto desencadenó el enojo que derivó en el asesinato de Miñarro esta mañana. “Pedimos protección de la comisaría jurisdiccional, pero esto no se cumplió”, apuntó. Ramírez asumió la unidad especializada en junio pasado y encontró unas 3.500 causas abiertas por violencia familiar, cuyos expedientes duermen por años en los cajones del a fiscalía.

Feminicidio en CDE: mujer recibió 7 disparos, el último en la cabeza

Tras la inspección del cuerpo de Norma Estela Miñarro (41), asesinada esta mañana por  su ex pareja en pleno microcentro de Ciudad del Este, el médico forense del Ministerio Público, Dr.  Anibal  Duarte, detalló que en total recibió siete disparos, tanto de frente como por atrás. El autor, Leonor Meaurio  Careaga (51) se disparó en la sien. El forense detalló que de los siete disparos, tres fueron en el abdomen y tres en el tórax. “Aparentemente discutieron y ahí ya le disparó de frente. Ella corrió y le siguió disparando por atrás, hasta que ella cae y él le da el ´disparo de gracia´ en la cabeza”, dijo. Todos las heridas de bala en el cuerpo de la mujer fueron con orificios de entrada y salida. Precisamente, uno de esos disparos hirió de refilón en el tobillo a Aldo Florentín Páez. En cuanto al autor, se dio un único disparo en la sien, con orificio de entrada y salida, lo que le provocó el deceso ya camino al Hospital Regional de Ciudad del Este. Agentes de Criminalística encontraron  ocho casquillos en el lugar del hecho,  coincidiendo con la cantidad de heridas en las víctimas fatales.

PUENTE GU´YPE

En poco más de un año se presentaron ante el Ministerio Público más de 170 denuncias por estafa en el microcentro de CDE. Todos los casos fueron primero encajonados por el fiscal Edgar Mode$to y ahora le sigue la corriente el fiscal Segovia Villasanti. ¡Ndaipori cambio, chamigo! * El problema es que este negocio de joderle a los turistas extranjeros mueve millones y es demasiado “jugo$o” para que se lo deje así de lado nomás y se investigue en serio. Mejor hacerse de los ñembotavy nomás y a otra cosa mariposa. ¡Así de sencillo es el tema! * Definitivamente, algunos ya empiezan a estar mejor; ahí está la rabiosa zacariista Ana Ríos de Franco, nombrada por el ministro del MEC Ramírez en la Dirección Departamental de Educación, cargo en el cual ya se desempeñó años atrás, y con una actuación muy cuestionada y politizada. ¡Con esta clase de valore$ la educación irá lejos! Piiipuuu…. * El intendente esteño Miguel Prieto consiguió a un verdadero “valorazo” para defenderlo. El exdiputado Carlitos Portillo, expulsado del Congreso por tráfico de influencias, asumió la defensa de Prieto. Carlitos tiene cualquier cantidad de títulos universitarios y también entiende mucho de blanqueos, por lo que podría ser de vital ayuda para el jefe comunal, “apretado” en el caso Ña Chela y otros fatillos. ¡Yo Creo que oikóta la blanqueo a full!

«Autoridades gubernamentales deben evaluar permanentemente a sus propios guías»

Como se da casi siempre, los principales cargos de Gobierno son ocupados más bien por cercanos al titular del Poder Ejecutivo, que por avezados en administración pública o de alto tecnicismo en el rubro encomendando al frente de poderes, instituciones, y entes oficiales. Por lo tanto, es propio que los que gobiernan apelen al conocimiento y recomendaciones de asesores, quienes, al menos en los papeles previos, son quienes sí tienen total noción de normas, procedimientos y gestiones requeridas para el pleno ejercicio de labores adecuadas. Todo quien desee una gestión esperada acude a baqueanos, y de la mano de los mismos recorren trayectos en la función pública, primero para tratar de entender el manejo legal, ante la  poca o nula experiencia en funciones. Cerca del 90% de los nombrados en ministerios, direcciones, jefaturas, son más políticos que profesionales, por lo que no es criticable apelar a lazarillos, sin que ello implique que no tengan directa responsabilidad en aciertos y desaciertos. El peligro está en la ceguera o capricho de los referentes. Ceguera para guiarse plenamente por asesores, sin preguntar, sin analizar de manera automática, firmando todo lo que se le coloque en el escritorio, sin comprensión. Capricho para empecinarse en actuar pese a no encajarse dentro de criterios de administración pública, desoyendo recomendaciones de quienes sí son especialistas, anteponiendo egos. La mezcla de ambos errores genera acciones inconsistentes, impopulares y políticas que no suman para mejorías, apurando salidas de los espacios al que se llegaron solo por amistades o compromisos electorales. Teniendo en cuenta realidades de los diferentes estamentos, no hay mucho por reflexionar, sí mucho por actuar. De ahí la necesidad de elegir correctamente a asesores que puedan discutir y hacer entender lo que sí y lo que no, sin obviar pareceres autónomos coherentes. No hay que olvidar que un ciego jamás podrá guiar a otro ciego, al menos por el camino adecuado, por lo que aceptar errores no es tolerable. La falta de transparencia, los pocos recursos, la ineficiencia estatal, apremian a cada organismo y entidad del Estado. Es más que necesario que cada encargado pueda emprender una reevaluación sobre quienes le marcan la pauta, en base a resultados, y con ello sostener confianzas. Existen experiencias, en el propio seno del Poder Ejecutivo, donde los tecnócratas de confianza hacen ver realidades más de ciencia ficción que hechos reales, ante ignorantes con poder conferido por el pueblo, llevándolos al anticipado desgaste. El manejo de la cosa pública tiene lineamientos fácilmente comprensibles por quienes tienen la formación adecuada, por lo que errores no pueden sucederse. Un buen Gobernante o administrador necesita en su gabinete a quienes discrepen, se planten ante lo no correcto, e insistan con demostrar fehacientemente lo que sucede o puede suceder. Apoyarse en gente pensante e íntegra es el paso para construir soluciones innovadoras ante problemas sociales persistentes. La buena intención no es suficiente, debe valerse de herramientas técnicas para desarrollarlas. De la misma forma, los referentes deben obligarse a aprender manejos de sus respectivas dependencias, de modo a no ser confundidos por sus “sabios”. El país necesita de acciones certeras y depende en mucho de qué y cómo se aplican gestiones. No hay margen de error, si en verdad se quiere generar el estar mejor para la ciudanía.  

Olimpia buscará otra histórica remontada ante el Fluminense

El Rey de Copas jugará esta noche a las 20:30 horas ante Fluminense, con la dura misión de remontar un 0-2 y pasar a la ronda semifinal de la  Copa Libertadores de América. El estadio Defensores del Chaco estará repleto y con nuevo mosaico para motivar al equipo local. Todo está dispuesto para el juego revancha entre Olimpia y Fluminense por un lugar en la ronda semifinal de la copa. Los cariocas tienen la ventaja de dos goles conseguidos la semana anterior en el Maracaná de Rio de Janeiro. El equipo de Olimpia se prepara muy bien para este juego y promete dar dura batalla para lograr la deseada clasificación. En filas decanas aseguran que hoy será totalmente diferente al partido anterior. Alineaciones. Olimpia: Juan Espínola; Alejandro Silva, Johan Romaña, Mateo Gamarra y Facundo Zabala; Fernando Cardozo, Marcos Gómez, Richard Ortiz y Tito Torres;  Hugo Fernández y Walter González. Fluminense: Fabio; Samuel, Nino, Felipe Melo, Diogo; André, Lima, Ganso y Keno. Jhon Arias y Germán Cano. Arbitro: Jesús Valenzuela de Venezuela. Líneas: Jorge Urrego y Tulio Moreno. VAR Mauro Vigliano.

Scroll al inicio