Un estudio contable y agencia aduanera es allanada por agentes del Ministerio Público y Ministerio de Hacienda este lunes, en marco de una investigación por evasión fiscal de unos 75.000 millones de guaraníes. La consultora intervenida está ligada al concejal municipal de Hernandarias, Jhon Florentín (PLRA). El procedimiento se realiza en simultáneo a otros dos que se desarrollan en Ciudad del Este, en marco de una investigación contra la importadora Abba Corporation, que habría evadido la millonaria suma en impuestos. El procedimiento realizado en Hernandarias es en la Consultora ByC SA, y GBS Agencia Aduanera, propiedad de la Lic. Blanca Sosa, suegra del concejal municipal. El local allanado está colindante a la casa de Florentín, quien aclaró que el procedimiento contra un cliente de la consultora de sus suegros y no contra él. “Dijeron que es en mi casa porque estacionaron en frente, pero en verdad que en el estudio de mis suegros. Vienen a llevar documentos relacionados a una investigación contra un cliente suyo, nada más que eso”, detalló. Por su parte, Sosa explicó que ya tuvieron conocimiento de la investigación tiempo atrás y que en su momento indicaron al cliente sobre ello, brindándole todos los documentos que debía presentar ante la Fiscalía y Hacienda. “Llevábamos la contabilidad de la empresa Avance Corporation, que realiza despachos aduaneros. Le hacíamos el registro contable y otros servicios más (…) Nosotros hablamos con los representantes al enterarnos de la investigación y en ese momento ya les entregamos los documentos para que se acercara, pero no acercó algunas documentaciones y en vista a eso es que están interviniendo. Pero ya no tenemos relaciones con ellos”, relató. La fiscal Luz Guerrero, que encabezó el procedimiento en una vivienda del barrio San Roque de Ciudad del Este, indicó que habría facturas que no condicen con la realidad y el esquema operaría con empresas fantasmas para poder realizar las evasiones. “Es por producción de documentos no auténticos y son facturas que se utilizan para evitar el pago de impuestos por parte de personas denominadas. En una vivienda buscamos facturas de empresas fantasmas y encontramos estos documentos. Los propietarios de la vivienda supuestamente forman parte de varias empresas”, explicó. Estas supuestas empresas ficticias serían de distintos rubros, como agroveterinaria, constructoras, paisajismos, entre otros. “En su mayoría son empresas supuestamente están en Alto Paraná”, acotó. Otro procedimiento se realiza al mismo tiempo en la calle Camilo Recalde, del microcentro de Ciudad del Este. La fiscal que encabeza la investigación es Marlene González, teniendo como co-investigadores a Guerrero y el fiscal Diego Arzamendia.