Fecha Actual

6 de septiembre de 2023

Agentes de PMT y Policía Turística a los golpes por cepo y multa

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Ciudad del Este y la Policía Turística se tomaron a golpes esta tarde en la Avda. Luis Maria Argaña, del microcentro de Ciudad del Este. Aparentemente, la colocación de cepo sería la causante del problema. La pelea fue grabada por testigos del hecho y se puede apreciar como los agentes de Turística (uniforme celeste) se resistían a que los municipales coloquen cepo a sus vehículos, que estaban estacionados en un lugar prohibido. Williams Florentin, director de la PMT, explicó que están en pleno operativo de despeje de las calles en zonas de estacionamiento prohibido y que hace días ya pidieron a los uniformados a que saquen sus vehículos del lugar, pero se negaron en todo momento. “Les ofrecimos que estacionen en el predio del Shopping del Este, pero no quieren. Me mandan decir que si soy tan machito yo mismo vaya a multarles o ponerles el cepo. Hasta con su jefe ya hablamos, pero no hacen caso”, explicó. Por este motivo, hoy decidieron colocar el cepo a los vehículos, ambos de marca Toyota, uno color blanco opaco, con Chapa número CCH-154, y otro color azul, sin Chapa, pertenecientes a los agentes de la Policia Turística. Las identidades de los agentes de la PMT no trascendieron, a diferencia de los agentes de Turistica, identificados como Miguel Ángel Barreto Centurion y Carlos Alberto Fretes Centurion. Los dos últimos, junto a los jefes, el Crio. Ppal. Humberto Franco González y Carlos Cesar Bordón, deberán presentarse ante la Comandancia de la Policía Nacional este jueves, a raíz del incidente.

Lucas Gabriel es condenado a 12 años por arrollamiento fatal de Samuelito

Lucas Gabriel Gonzalez fue condenado a 12 años de cárcel por el arrollamiento fatal de Samuel Moreira, de 11 años de edad, ocurrido en noviembre del 2022. El niño estaba cenando en compañía de sus padres en un local ubicado en la Avda. San José de Ciudad del Este, cuando fue arrollado por Gonzalez que estaba conduciendo en un automóvil bajo efectos del alcohol y estupefacientes. Lucas Gabriel estaba huyendo de otro accidente provocado unas cuadras antes de embestir contra Samuelito. El joven fue trasladado al Hospital Regional de Ciudad del Este con algunas lesiones, mientras que, el niño falleció de manera instantánea.

Continúan verificaciones de carnes de consumo humano

La Municipalidad de Ciudad del Este está llevando a cabo controles y verificaciones de la calidad y origen de los productos cárnicos en diferentes puntos del municipio, con el objetivo de garantizar la sanidad de los mismos para el consumo de la población. En esta ocasión, el procedimiento se realizó en las zonas del mercado de abasto y el barrio Don Bosco. Estas verificaciones son realizadas aleatoriamente por funcionarios de la dirección de Gestión Ambiental y sus divisiones de Faenamiento, Salubridad e Higiene, Control e Inspección, con el apoyo de la división de fiscalización tributaria de la dirección de Recaudaciones y la Policía Municipal de Tránsito. En caso de que un local esté comercializando productos cárnicos de contrabando o no presente en el momento la documentación correspondiente, su comercio será suspendido y posteriormente, la causa será derivada al juzgado de falta. Una vez notificado el propietario, deberá presentar el documento de origen habilitado por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA).

Presuntos miembros del grupo que atacó a policías en Yby Pytâ fueron detenidos tras allanamiento

El fiscal de Curuguaty Néstor Narváez ordenó la aprehensión de tres hombres durante un procedimiento llevado a cabo esta madrugada en la Colonia Britez Cué, en el distrito de Yby Pytâ, en el departamento de Canindeyú, en prosecución de las investigaciones iniciadas luego de que varios hombres atacaron a balazos a agentes policiales en un hecho registrado en la zona el pasado domingo. Los aprehendidos fueron identificados como Pedro Argüello Velázquez, de 22 años, Carmen Saucedo López, de 18, y Delfio Efraín Vargas Macial, de 39 años, quien cuenta con una orden de captura en su contra por violencia familiar. Durante el allanamiento se logró la requisa de 12 panes de marihuana prensada, además de cuatro teléfonos celulares y varios documentos. Narváez explicó que los tres aprehendidos fueron remitidos a Curuguaty, a cargo de los agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional en el marco de las investigaciones iniciadas por la supuesta transgresión de la Ley 1340/88. El operativo se llevó a cabo en la búsqueda del supuesto jefe de la banda que atacó a los policías, quien fue identificado como Felipe Santiago Acosta Riveros, alias “Macho”, de 40 años. Los datos que maneja la Fiscalía señalan que los cerca de 50 sicarios que atacaron a los uniformados realizaron numerosos tiros intimidatorios, ocasión en que incluso uno de los agentes resultó herido.

Multas a vehículos estacionados en lugares prohibidos y circulando en contra mano

La Policía Municipal de Tránsito (PMT), en marco del ordenamiento del tránsito en el microcentro de Ciudad del Este y otros puntos estratégicos, realizó una importante cantidad de multas a vehículos estacionados en lugares prohibidos y circulando en contra mano. El informe de la PMT menciona que las infracciones más comunes son la de carga y descarga de mercadería fuera del horario permitido, principalmente en el microcentro, además de estacionamientos en lugares prohibidos, incluso sobre franja peatonal,  y conductores circulando en sentido contrario. El objetivo es que la ciudadanía pueda tener un desplazamiento más ágil y dinámico, principalmente en horarios de mayor tráfico. De acuerdo a la Ley Nacional de Tránsito y la Ordenanza Municipal vigente, las sanciones por las mencionadas infracciones llegan a 10 jornales como mínimo (1.030.000 guaraníes aproximadamente) y en caso extremo el remolque del vehículo mediante grúa al corralón municipal.

Indígena adolescente queda en grave estado tras presunto aborto en Itakyry

Una indígena adolescente quedó internada en grave estado este martes en el Hospital Distrital de Hernandarias, luego de presuntamente sufrir un aborto provocado, en la ciudad de Itakyry. El hecho es investigado por la Policía Nacional y el Ministerio Público. El reporte de las autoridades indica que la menor de 14 años habría pasado por una interrupción de gestación o aborto el domingo 3 de setiembre, en  la colonia Chino Cué, de la ciudad de Itakyry, al norte del Alto Paraná. El cuadro de la menor se agravó y la llevaron al Centro de Salud local, de donde la trasladaron al Hospital Distrital de Hernandarias por el delicado estado de salud en el que se encuentra. El hecho se comunicó al Ministerio Público. La obstetra de guardia, Dra. Karen Duarte, confirmó que la menor presenta signos de un aborto provocado. La fiscalía de Minga Porã es la encargada de investigar el hecho y una de las primeras diligencia es la de encontrar a sus padres, para indagar en qué circunstancias se dio el embarazo de la menor y el posterior aborto.

Albirroja en el Este: tránsito quedará cerrado en un radio de 300mts alrededor del estadio este jueves

El dispositivo de seguridad para el juego entre Paraguay vs Perú este jueves, por la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de la Copa Mundial de la FIFA 2026,  ya está establecido y la Policía Nacional informó los detalles en conferencia de prensa hecha esta mañana. Se espera la presencia de unos 28 mil espectadores. Alrededor del estadio se prevé realizar un bloqueo del tránsito de vehículos en un radio de 300 metros del estadio Antonio Aranda Encina, desde las 10:00 de la mañana. Los desvíos sobre la avenida Bernardino Caballero ya en el semáforo de la intersección con la avenida Rogelio Benítez, en el sentido centro-mercado. En sentido contrario, el corte de la misma avenida en sentido mercado-centro, será desde la Plaza del Área 2. La Policía Nacional dispondrá de unos 1.000 agentes para el servicio, con apoyos de las Direcciones de departamentos vecinos, como Caaguazú, Itapúa y Caazapá. Se dispondrán tres anillos de seguridad, por lo que se pide que los hinchas vayan con cédula de identidad y entrada en mano para poder ingresar a las adyacencias del estadio, de lo contrario no se permitirá el paso. ELEMENTOS PROHIBIDOS Los elementos que están prohibidos ingresar al estadio son cintos con hebilla metálica, equipos de mate o tereré, objetos  punzantes, cigarrillos electrónicos (Pods, vapeador), encendedores, bombas de estruendo, banderas de gran tamaño  o alusivas a política, grupos terroristas o clubes. Tampoco se permitirá el ingreso de personas alcoholizadas.

Estrangulan a septuagenario para robarle su camioneta

Un hombre de 71 años fue víctima del robo de su camioneta este martes, en el barrio Mcal. López de la ciudad de Hernandarias, por parte de un solitario hombre que portaba un arma blanca. La  víctima es Olimpio  Cárdenas (71), propietario de la camioneta de la marca Hyundai, modelo Tucson, color beige, con chapa N° CBS-919. Según el reporte del Departamento de Investigación Criminal de la Policía Nacional, Cárdenas llegó a su casa alrededor de las 20:00 de ayer, bajó del vehículo y fue sorprendido por un extraño por la espalda, quien lo estranguló cuello para exigirle la entrega de la llave del vehículo. La víctima no tuvo más opción que acceder a la exigencia del malviviente, quien se llevó la camioneta con dirección desconocida. En el lugar no hay cámaras de vigilancia, por lo que no se tiene ningún dato del autor. Cárdenas fue llevado al Hospital Distrital de Hernandarias, pues quedó con golpes en el cuello y garganta. Posteriormente, realizó la denuncia ante la Comisaría 24ª.

PUENTE GU´YPE

El horno no está para bollos para el concejal hernandariense Jhon Florentin, vinculado al esquema de millonaria evasión de impuestos que está siendo combatido en el marco del operativo “Las Tías”. Aparentemente, la suegra del edil está metida hasta el cogote en el tema y habrá que ver qué sabe Florentín sobre el caso, aunque hasta el momento se hace del ñembota y dice estar “muy sorprendido ñdaje” por todo lo que está pasando. ¡Jaguá to´u nde bola! * Los coloretes están “a full” con el operativo de coloradizar – aún más – la función pública. El gobernador “Landy”, rabioso colo´o, no permite que asuma nadie que no tenga “perfil político” (vulgo hurrero, seccionalero, chupamedias, etc) y está colocando a su gente en los cargos importantes (y menos importantes también), sin importar idoneidad o capacidad para las funciones. Y claro chamigo, lo que interesa es que sepan hurrear, todo lo demás es secundario. ¡Por eso este país no avanza! * En la X Región Sanitaria por ejemplo ya asumió la dirección una médica de pocas luces, pero experta hurrera, según las malas lenguas. Inclusive comparte apellido con el actual gobernador, aunque ambos aseguran que no son parientes. Quizás no sean parientes, pero les une el fanatismo por el trapito colorado. ¡Dime con quién andas….! * Impresionante los “fatazos” cometidos en el IPS; mientras los asegurados hasta lloran por un “geniolito”, los directivos hasta hace poco hacían vito con la plata ajena y costeaban cualquier lujo que uno pueda imaginarse. Si estos delincuentes no son imputados y no van a la cacerolita, hay que declarar so´o nomás ya. ¡El último que apague la luz!

Itaipú Binacional debe dejar de ser botín de quienes viven del engaño y la estafa

La Entidad Binacional Itaipú, a más de ser la generadora de energía más importante del continente, es también creadora de una casta privilegiada, siendo particularmente botín soñado de politiquillos vividores del engaño y la estafa  para recaudar en beneficio propio. Históricamente la entidad ha sido testigo de negociados de distintos directores, superintendentes, coordinadores, jefes, asesores, secretarios, y fiscales para sus propias empresas inscriptas por testaferros, así como nombramientos de cercanos y primordialmente “cercanas” con multimillonarios salarios, al igual que ineptos en asuntos técnicos pero expertos en porcentajes a favor de bolsillos. Itaipú ha sido una verdadera usina de despilfarro de dinero en asuntos no útiles para la generalidad, sin que nadie diga ni haga nada para contrarrestar la afrenta. Si bien es repetido el discurso de autoridades que asumen cargos de relevancia en el ente, resultará fundamental la buena utilización del dinero generado por Itaipú, así como dejar de lado la práctica acostumbrada de incrementar patrimonios irregularmente. Otra cuestión innegociable debe ser sacudir del polvo del robo de figurar en la planilla de la entidad y prácticamente no trabajar, siendo esto un hecho tan real como la energía hidráulica. No puede seguir siendo normal tener como trabajo ir de vez en cuando a oficinas, marcar propias tarjetas y cobrar a fin de mes. Inventar labores para lograr viáticos y hasta surtirse de agua mineral a costa de la hidroeléctrica no habla muy bien de proficuas labores concordantes con haberes. Altos salarios para quienes tienen poca materia gris es un exagero. La presente tarea sigue siendo cortar con aberrantes prácticas que desangran y desperdician recursos, que bien pueden ser revertidos en dar respuestas a problemas que afectan con severidad a la ciudadanía menos pudiente. Itaipú fue históricamente el sostén político prebendario del país, pero no solo de colorados, pues también se pasearon por la entidad liberales y supuestos izquierdistas con el mismo esquema delictivo. Vivenciar slogans de honestidad, transparencia y correctos manejos, implica eliminar despilfarros e irregularidades. Cargos técnicos ocupados por políticos guiados por sed de dinero fácil, es el apoyo firme para que el Brasil siga con preeminencias sobre la entidad. Se debe demostrar que expresiones vertidas no son más de lo mismo y que el actuar construirá el imperio de lo justo. Existen tantas necesidades sociales, que derrochar dinero en salarios para planilleros políticos es intolerable. Modificar viejas prácticas dentro de los entes compartidos con países vecinos, es obligación del presente Gobierno, recayendo la responsabilidad directa en directivos, que se espera desarrollen buenas labores. Hay una  parasitosis a ser combatida, desde nombramientos hasta las adjudicaciones, que son alimentados  por intereses ajenos a la generalidad, perjudicando la salud de la entidad. Reivindicar Itaipú, se entiende como gran labor, incluyendo la imperiosa necesidad de ocuparse de otro antro de corrupción, la Fundación Tesai de Ciudad del Este. Hay mucho trabajo por hacer, por lo que comenzar ya, no es opción, sino obligación.

Scroll al inicio