Fecha Actual

21 de septiembre de 2023

Muere tras recibir una fuerte descarga de un tejido electrificado

Un hombre perdió la vida esta tarde tras sufrir una fuerte descarga eléctrica al tocar el cercado de su propio domicilio, el cual mantenía electrificado por seguridad, en el asentamiento Sandrita del km 5 de Ciudad del Este. Se trata de Willian Henner, quien realizaba unos trabajos en su vivienda esta tarde. En un momento intentó tomar una herramienta por debajo de la cerca, a sabiendas de que el tejido estaba con corriente eléctrica, y sufrió la fuerte descarga. El fallecimiento del hombre se dio de manera instantánea, indicaron los agentes policiales intervinientes. Según los vecinos, el hombre electrificó el tejido de alambre como medida de seguridad ante los constantes hurtos en la zona, lo que finalmente le costó la vida esta tarde. El hecho se comunicó al Ministerio Público.

Presunto falso cliente retiró 19 acondicionadores de aire de Inverfin y entregó cheque sin fondo

Un presunto falso cliente de la casa de electrodoméstico Inverfin, ubicado en la avenida Perú del km 7 de Ciudad del Este, retiró 19 acondicionadores de aire de distintas potencias el miércoles, entregando un cheque sin fondo. Hoy intentaron comunicarse con el cliente y ya todos los empleados y el mismo gerente estaban bloqueados. La denuncia fue hecha ante la Comisaría N° 23 del barrio Las Carmelitas, por la gerente María Griselda Moreno González. La mujer mencionó que recibieron la llamada de una persona que utilizó la identidad de un cliente con buenos antecedentes con la empresa y solicitó 20 aires acondicionados. Gracias a la buena referencia del cliente en cuanto a los pagos de créditos, accedieron sin mucho inconveniente y se realizó la gestión correspondiente. El supuesto cliente hizo un pago con cheque por la mercadería. Ayer de tarde todos los equipos se cargaron a un camión de la  empresa para llevarlos hasta el Parque San Juan, donde se debía entregar, pero, el chofer recibió  una llamada del cliente para cambiar el punto de entrega a la plaza del Mercado de Abasto de Ciudad del Este. Al llegar al lugar se trasbordó la mercadería a otro camión, además de recibir el cheque para el pago. Esta mañana pretendían entregar el último aire que faltaba para el cliente e intentaron contactar  por teléfono con él, pero todos los empleados y la gerente estaban bloqueados o no les atendían las llamadas. Ante esto  fueron a verificar el cheque al banco y se percataron que no contaba con fondos. El valor de la mercadería entregada asciende a G. 99 millones aproximadamente, mencionó la gerente en la  denuncia. Hasta el momento nada se sabe del o los autores de la estafa, que ya es investigado por agentes de Investigación de la Policía Nacional y se comunicó al Ministerio Público.

Carnicería de “Kelembú” es clausurada por falta de patente y certificado de origen

Poco días después de la reapertura de la carnicería del exconcejal municipal de  Ciudad del Este Celso “Kelembú” Miranda, denominado “Kachulo Power”, la Municipalidad esteña ordenó la suspensión de actividades por falta de patente comercial y falta de certificado del origen de la carne. El local del polémico político pasó por un sumario por el juzgado de faltas municipales de la comuna esteña, por lo que la jueza Sinia Medina, decidió ordenar la suspensión de actividades. La primera notificación a Kelembú se realizó el 18 de setiembre, pero hostigó a los funcionarios municipales. Dos días después volvieron para notificarle  sobre la falta del certificado de origen, recibiendo la misma reacción. La comuna lleva varias semanas realizando visitas  constantes a las  carnicerías de toda la ciudad ante las denuncias sobre carnes que ingresan de contrabando desde la Argentina y golpea a los faenadores de la región, debido a la gran diferencia del precio por la devaluación del peso. Ante la imposibilidiad de comercializar su mercadería y con el afan de recuperar un poco de su inversión, Miranda realizó un remate de todos sos cortes esta mañana, vendiendo a G. 18.000 el kg. También preparó un asado en gran cantidad para los comerciantes del Mercado de Abasto.

Incumplió prohibición de acercamiento a su concubina y terminó detenido

Un hombre terminó detenido el miércoles luego de violar una medida de prohibición de acercamiento a su concubina, en el barrio Villa Deportiva de Hernandarias. El sujeto está procesado por violencia familiar. Se trata de Luís Rubén Quiñónez González (26), quien fue denunciado por su pareja María Leticia A.M. (30) en julio pasado por un hecho de violencia familiar. Por esta causa la jueza de paz Perla Rosana Garcete ordenó la prohibición de acercamiento a la mujer, hecho que se violó ayer por parte del hombre para agredirla verbalmente. La víctima llamó a la policía y lo llevaron al calabozo de la Comisaría N° 24,  comunicando el hecho a la fiscal del caso y a la jueza.

Érika Mongelos y Michelle Valiente van por el oro en sudamericano de Volley de Playa

Brillantes actuaciones  de la dupla paraguaya de Volley de Playa conformada por Érika Mongelos y Michelle Valiente las llevaron  a una nueva final en el segundo circuito del Sudamericano, que otorga plazas a los Juegos Olímpicos de París 2024. El circuito se realiza en la  ciudad de Cayeba, en la Guyana Francesa, donde la dupla paraguaya logró derrotar las peruanas Allca/Gaona  con  marcadores de 20/22, 21/15 y 15/10, en los cuartos de final. En semifinales ayer derrotaron 22/20, 18/21 y 15/13 a las brasileñas Josi y Talita, para meterse a la final del circuito, donde esta noche enfrentarán a las argentinas Gallay y  Churin.  En etapas previas ya se cruzaron y fue victoria paraguaya 14/21, 21/18 y 18/16.

PUENTE GU´YPE

En nuestro podrido $istema judicial, siguen ocurriendo cosas increíbles; ahí está el caso de la jueza Ivonne Barreto, que prohibió a una madre reclamarle la filiación y manutención al padre de su hijita. Tampoco le puede hablar siquiera al progenitor, para que éste pueda estar “tranquilo ndaje” y no necesite asumir sus responsabilidades parentales. ¡Estamos todos locos! * Agentes de la Senad hicieron un “feroz” operativo para acabar requisando un kilo de crack, además de lograr la aprehensión de un “capo narco”, o al menos ellos lo presentaron así al microtraficante que capturaron. Mientras, en Brasil hacen todo el “trabajo sucio” y sacan de circulación toneladas de drogas que vienen de territorio paraguayo. ¡Sin comentarios! * El intendente chicanero Prieto sigue maniobrando, rechazando jueces y moviendo cielo y tierra para evitar la prisión domiciliaria; no obstante, desde la Contraloría Ciudadana ya anunciaron que en los próximos días presentarán una pila de nuevas denuncias bien fundamentadas contra el lord mayor esteño. ¡Hendyta! * En la Policía, a diario prometen que “habrá más seguridad”. El otro día, la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad de la institución confirmó a los nuevos jefes regionales del área, entre ellos al Crio. Ppal. Ángel Hugo Reyes Urbieta para el Alto Paraná. El uniformado fue procesado hace unos años por liberar a unos narcotraficantes detenidos. ¿Con estos pio vamos a estar mejor?

El necesario dinamismo útil de la juventud

El privilegio como país de tener una población promedio bastante joven, representa un potencial sin igual para seguir con el progreso sostenido, encaminado a lo que la población anhela, que todos estén mejor. Y en ese sentido, se vienen marcando trayectos importantes, pero aún esporádicos, en la utilización de espacios importantes como para que la juventud realmente sea la fuerza cambiante para dejar atrás viejas prácticas que trasgreden el objetivo del bienestar general. Dar crédito a esta generación no es un error, por el contrario, es el cimiento requerido para renovaciones que abran paso a tiempos mejores. De ahí la trascendencia de que tomen la posta en estamentos sociales, desde dónde puedan desarrollar ideas renovadoras y que den soluciones puntuales a problemas poblacionales. Solo encasillar a la juventud como de inconductas o irresponsabilidades es pecar de necios, y no ver que el presente muestra que los de esta franja etaria, al tomar mayor protagonismo, dan lecciones irrefutables que existen maneras distintas de hacer las cosas para bien. Hace un tiempo se tiene una iniciativa diferente de la juventud, con manifestaciones, reclamos y deseos de colaboración en la vida política. Es así que se conformaron grupos dedicados a la solidaridad, no solo dando aliento, sino construyendo  soluciones a problemas de vivienda, de formación intelectual, de asistencias sociales, contención y apoyo psicológico, de recuperar patrimonios históricos y dar parámetros claros de transparencia del uso del dinero público. Se siente una presencia interesante, quizás por algo más de oportunidades que anteriormente no se fomentaban, y por sobre todo no se permitía. La necesidad de renovación total de las fuerzas vivas y del ámbito del poder político, es urgente y otro camino a potenciar con los celebrados en la fecha. Jóvenes rebeldes con causa, con valentía y deseo inclaudicable de patriotismo que sean motor que impulse hacia nuevos tiempos. Casi nunca se apoyó el despegue de los jóvenes, pero aun así han brillado en el deporte, en las ciencias, innovación y el saber. Son el presente, por ello se tiene en este tiempo a grupos completos dedicados a buscar amainar las necesidades de carenciados, a asumir su rol de líderes de comunidades y por sobre todo ganar su espacio cívico. Hay que potenciar la construcción de la generación que permitirá mejorar la sociedad, y ello requiere que todos se aboquen en el celoso deber de cuidarlos en su formación y educación. La aspiración a una “primavera” en el país, depende en mucho de lo que se brinde a la juventud ávida de aportar para lo útil. Para cualquier Nación, una juventud sana es una garantía de no estancamiento, por ello es relevante motivarla y hacer que efectivamente sean el ideal engranaje de fuerza sin trabas para empujar al país al progreso pleno. La juventud que marque un antes y un después. Que la estación de las flores, la primavera, traiga matices renovadores para el Paraguay, de la mano de quienes constituyen históricamente protagonistas de los cambios más importantes en la historia de la humanidad.

Intendentes de O´Leary y San Cristóbal se reunieron con el titular del MAG

Los intendentes Everaldo Acosta, de Juan E. O´Leary; y Valcir Pelizza, de San Cristóbal; se reunieron con el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez. Las autoridades del ministerio se comprometieron a gestionar el apoyo con equipamientos, maquinarias e insumos para los productores de esos distritos del Alto Paraná. El encuentro contó con la participación de la Viceministra de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, la ingeniera Rossana Ayala, y el Viceministro de Ganadería, el veterinario Marcelo González, quienes se interiorizaron de la realidad de las comunidades más vulnerables de estos municipios. Según Pelizza y Acosta, hubo muy buena receptividad del secretario de Estado a los pedidos realizados y queda el compromiso de visitar la zona y responder a otros proyectos e inversiones que tiene el sector productivo en la zona suroeste del Alto Paraná.

Capacitan a alumnos de la escuela Santa Ana de Ciudad del Este

En el marco de la Estrategia Escuela Saludable, un grupo de alumnos de la Escuela Santa Ana de Ciudad del Este, realizó un taller de capacitación a sus pares en la metodología Familias Saludable. De esa manera cumplieron con el compromiso de convertirse en agentes multiplicadores después de haber recibido capacitación de parte de la jefa regional de Promoción de la Salud de la Décima Región Sanitaria, con el apoyo del Departamento de Promoción de la Salud del Hospital Regional. El módulo desarrollado trató acerca de la etapa de adolescencia, con orientaciones que buscan facilitar algunas de las respuestas a las preguntas más frecuentes, las dudas y los principales miedos y esperanzas o ilusiones que tienen los adolescentes, así como los cambios frecuentes en la edad adolescente. Asimismo, aborda las dudas sobre la sexualidad, la confianza con los adultos para disipar dudas de la etapa y lograr una vida plena con salud.

Oficializan postulaciones de abogados

El próximo 28 de agosto se realizan los comicios donde los diferentes gremios de abogados elegirán a su próximo representante ante el Consejo de la Magistratura (CM). Para ello, el Tribunal Superior de Justicia Electoral elaboró un calendario al que se le está dando cumplimiento a cabalidad. En tal sentido, este órgano electoral oficializó las candidaturas de los abogados Enrique Berni y Alfredo Augusto Maggi, de la Lista A «Renovación Gremial»; de Gerardo Bobadilla y Rolando Aquino, de la Lista B «Es Nuestro Momento»; de Oscar Paciello y Juan Sosa Bareiro, candidatos titulares de la Lista P «Unidad Gremial» y de Tadeo Zarratea y Justino Cristaldo, de la Lista Z «El Gremio es de Todos”. Todos ellos están confirmados y habilitados a competir en estos comicios que es organizado y será fiscalizado por el TSJE. Las oficializaciones correspondientes se realizaron mediante Autos Interlocutorios (AI) expedidos por el Tribunal Superior de Justicia Electoral y firmados por los ministros del órgano electoral rector, Jorge Bogarín (presidente), César Rossel (vicepresidente) y Jaime Bestard (miembro). La directora de la Secretaría Judicial, Lourdes Rojas, también estampó su firma en los diferentes Autos Interlocutorios. Los abogados que están pugnado por un escaño dentro del Consejo de la Magistratura, todos los fines de semanas realizan giras electorales por las ciudades cabeceras del departamento, como Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú, donde intentan captar simpatizantes que puedan certificar con sus votos su elección al CM. Son cuatro listas diferentes con dos candidatos cada una, por lo que la lucha entre los letrados está bastante reñida. Tendrán derecho al voto todos los abogados matriculados, como única condición para acceder a la votación.

Scroll al inicio