Fecha Actual

26 de septiembre de 2023

Lluvia y descenso brusco de temperatura desde el miércoles

La Dirección Nacional de Meteorología alertó sobre precipitaciones leves y el descenso brusco de temperatura para este miércoles y que se mantendrá hasta el fin de semana en todo el país. Este será el último clima frio del año. Para la madrugada y amanecer del miércoles se estiman preciptiaciones en el Alto Paraná, que traerá consigo el descenso importante de temperatura. La máxima prevista para mañana es de 25°C, lejanos a los 35°C que se tuvo este martes. Para la  noche la temperatura bajará a 15°C. El jueves amanecerá con una mínima de 13°C y la máxima llegaría a los 26°C, sin precipitaciones. Esta tendencia se mantendrá hasta el domingo, pues para el lunes se prevé nuevamente el clima cálido a caluroso.

Dirección de Policías necesita más agentes en el Alto Paraná

Asaltos, robos y hurtos son constantes en los resúmenes de novedades de la Policía Nacional en el Alto Paraná y día a día las denuncias aumentan en todo el departamento, demostrando la inefectividad en materia de seguridad. El director de policías del Alto Paraná, Crio. Gral. Insp. Blas Vera, manifestó al diario Vanguardia esta mañana que necesitan más personal para los destacamentos, puestos, subcomisarías y comisarías del interior del departamento, pues en muchos de ellos solo hay dos o tres efectivos que están prácticamente de turno las 24 horas. “Somos consciente de que la ciudadanía nos necesita, debemos ponernos en  campaña. Nos reunimos con el personal y vamos a ejercer mayor y mejor control, sacrificar al máximo al personal para lo que se viene”, expresó, haciendo alusión al último trimestre del año. Octubre, noviembre y diciembre son meses de mucho movimiento comercial y turístico en la región, pero solo se cuentan con 900 agentes para todos los departamentos de la institución, lo que es insuficiente. “Solicitamos que envíen más agentes a la Comandancia para poder hacer frente a todos los hechos delictivos. Vamos a tomar acciones para dinamizar las acciones de la policía, principalmente en el centro de Ciudad del Este”, apuntó. SEGUIMIENTO A LAS INVESTIGACIONES Por otra parte, señaló que instruyó al Departamento de Investigación de Hechos Punibles a que cierren lo antes posibles los casos más importantes y dar continuidad aquellos que se dieron antes de la asunción de los nuevos directivos en el Alto Paraná, de manera a no dejar cabos sueltos.

Incautan droga, cigarrillos y mercaderías de contrabando en el Estado de Paraná

Agentes de la Receita Federal, Policía Federal, Policía Militar y la Policía Rodoviaria, incautaron una importante cantidad de droga, cigarrillos y mercaderías de contrabando, durante varios procedimientos realizados el lunes en la región de Maringá, estado de Paraná. El primero se dio con la aprehensión de una Kombi en el que iban 1.200 cajas de cigarrillos de la marca Eight, producida por la Tabacalera del Este SA (TABESA), de la ciudad de Hernandarias. La mercadería ingresó de contrabando desde Paraguay y están valuados en unos 3.5 millones de reales (G. 5.250 millones aproximadamente). Tres personas quedaron detenidas. La segunda incautación fue de R$ 250.000 (G. 375 millones) en mercaderías varias de contrabando, en su mayoría, equipos electrónicos, que iban ocultas en un fondo falso de un colectivo. Por último, dentro de un vehículo que era transportado por un camión cigüeña con destino a la  ciudad de Cascavel, se encontró  una importante cantidad de mercaderías varias ingresadas de manera ilegal, por valor de R$ 200.000 (G. 300 millones). También se encontraron  27kg de marihuana triturada.

PUENTE GU´YPE

Finalmente el JEM parece reaccionar y sus miembros estarían decididos a combatir en serio a fiscales y jueces corruptos. Por lo menos algo se está haciendo, tímidamente. Ahora pidieron al fiscal Giménez, quien conjuntamente con la magistrada Garcete habría cobrado una propinita de 150 palo$, remitir el cuadernillo de investigaciones respecto al caso de los 11 policías gatillo fácil, beneficiados llamativamente con prisión domiciliaria. De funcionar la justicia, este fiscal y la juez deben ser sacados a patadas de sus cargos. * A paso de tortuga avanzan las obras complementarias del Puente de la Integración; problema principal fueron los atrasos en la licitación en el gobierno anterior, por lo que ahora, siguiendo el cronograma y de no haber nuevos contratiempos, el puente podría ser usado allá por 2025 o 2026. Y bue…paciencia manté. * Y mientras el segundo puente no se habilita, la situación causa enorme daño al comercio esteño, ya que los turistas, con 40 y más grados de calor, no tienen muchas ganas de estar esperando 3 a 4 horas en la fila para cruzar de un lado al otro de la frontera, por el saturado puente de la Amistad. ¡Se comprende ningo! * En la UNE van al paro de tres días, exigiendo reajuste salarial para los docentes. Como cada año, a estas alturas es cuando los funcionarios dependientes del Estado empiezan con los “aprietes” para lograr mejoras en sus presupuestos y no importa paralizar lo que sea, con tal de lograr el objetivo. Total, los días no laburados no se descuentan y todo es “por un bien mayor”. ¡Seguro ya van a estar mejor también!

Aumentos para la ineficiencia

  La inmensa lista de organismos y entidades del Estado que plantean aumentos en Presupuestos, primordialmente  para salariales, se contrapone totalmente a gran parte de opaca gestión de los sectores, y principalmente para quienes serán los beneficiarios. Deficientes servicios, funcionarios con poca formación intelectual, encima descorteces y poco empáticos, no precisamente son atributos premiables. La reivindicación salarial es un derecho para todo trabajador, eso es innegable, pero puntualmente para la función pública existen circunstancias que antes que justicias, parecieran beneficios inmerecidos. No se puede generalizar, pero al seguir en las mismas penurias suma en contra de pedidos. Todo empleado del Estado, con empeño en cumplir cabalmente sus funciones y demostración de capacidad para el mismo, nada más que ejerce su obligación para el cual fue designado. De la misma forma, arrastrar la incompetencia y la irresponsabilidad deberían ser suficientes para ser cambiado. Esto sí, debería ser normal. Históricamente las instituciones públicas se han llenado de recomendados políticos, donde el mayor mérito era ser afiliados a un determinado partido político o ser apadrinado por algún fulano con poder político. Ni siquiera saber leer y escribir eran filtros para ellos. Ineficiencias y desidias de décadas no pueden prevalecer en este tiempo donde lo que urge es la capacidad de llevar adelante gestiones adecuadas para bien de la generalidad. Otra realidad es que lo buenos y honestos empleados del Estado son postergados por caprichos de analfabetos funcionales, pero con clisé de jefe por desgracias de zoquetes. Inoperantes e ineptos no pueden seguir siendo adornos del estamento del que depende optimizar los servicios públicos. Todo trabajador tiene derecho al pago digno por su labor, siendo directamente proporcional al trabajo, no a ser planillero o hurrero. Igualmente, el ciudadano tiene derecho a exigir que se proporcione una mejor labor en las instituciones públicas. Si se seguirá con malos tratos, arrogancia, corrupción, lo que se merecería es ser sacado de cargos. Descansos legales prolongados y estabilidad laboral preferencial ya son premios relevantes en un país donde el Estado encabeza la lista de improductividad y gasto. Ciertas instituciones públicas son realmente de élite, ganando sumas absurdas por poca labor y escasa carga horaria. Muchos privilegiados cumplen funciones como máximo 6 horas por día y hasta el viernes, con respeto absoluto de feriados, huelgas,  permisos, premios y  sobresueldos. ¿Quién no quisiera estos privilegios? Todo pedido o consideración debe basarse en argumentos reales, pero por sobre todo en fojas limpias, aportes con innovaciones para la labor cumplida,  alta eficiencia y rendimiento. Hay demasiada deficiencia en entes dependientes del Gobierno como para intentar desvirtuarlos. La depuración es importante justamente para optimizarla. Contar con funcionarios instruidos y servicios como corresponden, es obligación para con la ciudadanía, que al final de las cuentas es la que paga los salarios. Achicar el Estado es indispensable para el sostenimiento. Aumentar por aumentar por simple populismo, no será la respuesta para estar mejor.

«Operativo Agua» para distribuir 290.000 litros en el Chaco Central

En la mañana de este martes partió rumbo al Chaco una caravana de vehículos transportando aproximadamente 290.000 litros de agua, que serán distribuidas en comunidades del Chaco Central afectadas por la falta de disponibilidad de agua potable. El trabajo de distribución del vital líquido es coordinado por el Ministerio de Defensa Nacional, de manera conjunta con la Secretaría de Emergencia Nacional y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap). El «Operativo Agua» puso en marcha cinco camiones cisternas, 10 camiones adaptados con tanques de agua, una ambulancia, dos vehículos de comando, al mando de funcionarios públicos y militares, que llegarán a destino esta siesta, hasta la localidad e Tte. Irala Fernández, informó el ministro de Defensa Nacional, Óscar González. Toda la logística se trasladará unos 382 kilómetros «para abastecer las necesidades de las familias paraguayas en esa zona del país», informó el Ministerio de Defensa Nacional, a través de un comunicado. «La intención es distribuir estos 290.000 litros de agua en un lapso de 48 horas, a partir del kilómetro 136 de la ruta 9, hasta el kilómtro 377, en donde se ha hecho un relevamiento de necesidades y donde se encuentra una gran cantidad de población», explicó el coronel Víctor Urdapilleta, vocero de las Fuerzas Militares.

MIC advierte sobre sanciones severas para el comercio irregular de combustibles

El Ministerio de Industria y Comercio,  a través de su Dirección General de Combustibles, advierte sobre las sanciones reglamentadas en el Decreto 10911/00 para comercios involucrados en la venta o descarga irregular de combustibles derivados del petróleo. Igualmente, se insta a la ciudadanía a realizar sus denuncias de manera formal en la página web www.mic.gov.py o llamando al (021) 616.3129 de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00. El mencionado decreto establece condiciones rigurosas para el refinamiento, importación y comercio de combustibles en el país, basándose en normas internacionales de seguridad. La normativa también reglamenta sanciones que van desde, multas equivalentes entre un mínimo de 200 y hasta un máximo de 1.000 jornales mínimos, hasta la clausura definitiva del local. Igualmente, el MIC insta a la ciudadanía a tomar medidas concretas contra esta práctica ilícita, exhortando a realizar denuncias formales a través de canales habilitados, como el Botón de Denuncias en la página web del MIC o ante instituciones competentes como el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) o la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco). SOLO ESTACIONES DE SERVICIO Y DISTRIBUIDORAS PUEDEN VENDER COMBUSTIBLES Juan Paredes, director general de Combustibles del Viceministerio de Comercio y Servicios del MIC, explicó que, aclaró que solamente empresas distribuidoras y estaciones de servicio habilitadas por el MIC pueden comercializar combustibles.  Añadió que el comercio de estos productos en fuentes no autorizadas representa un peligro significativo, ya que impide su trazabilidad y capacidad de asegurar la calidad y seguridad. Esto no solo afecta a los clientes, sino también a los residentes cercanos, ya que estas prácticas sin las medidas de seguridad adecuadas pueden dar lugar a la liberación de vapores altamente inflamables.

Detienen a joven que golpeó y amenazó de muerte a su padre

Un malagradecido joven fue detenido luego de agredir a su padre tras una discusión. La víctima manifestó que tuvo una discusión con su hijo y en un momento dado fue atacado con trompadas y puntapiés. No contento, el violento sujeto amenazó a su progenitor de muerte. El hecho ocurrió ayer alrededor de las 08:30 en el interior de una vivienda ubicada sobre la calle Sucre del barrio La Blanca de Ciudad del Este. El aprehendido fue identificado como Jorge Andrés Cáceres Vera (25), mientras que resultó victima su padre Jorge Antonio Cáceres (54), ambos domiciliados en la misma casa. La víctima manifestó que desde hace una semana su hijo lo venía amenazando verbalmente y dos días atrás inclusive amenazó con matarlo. Ayer nuevamente lo amenazó de muerte tras agredirlo físicamente. DROGA Según vecinos del lugar, el joven sería adicto a las drogas y generalmente genera zozobra en la casa de sus padres estando, supuestamente, bajo los efectos de alguna droga. La víctima teme ser asesinada por su propio hijo.

Benefician con arresto domiciliario al senador Erico Galeano en caso A Ultranza

Tras varias postergaciones de audiencias por chicanas del senador colorado Erico Galeano (HC), esta mañana al fin se dio la audiencia de imposición de medidas por el caso A Ultranza PY,  en el que está imputado por lavado de dinero y asociación criminal. El procesado recusó a los fiscales anteriores y los nuevos solicitaron la prisión preventiva para el congresista, pedido concedido por el juez penal de garantías Gustavo Amarilla. Inicialmente los fiscales del caso eran Cristóbal Cáceres y Silvio Corbeta, quienes había pedido la prisión preventiva para el senador, pero la defensa técnica los recusó y ahora la investigación está a cargo del fiscal Néstor Coronel, quien cambió las medidas y solicitó la prisión preventiva para Galeano. Ante el cambio, Amarilla no tuvo más que allanarse al pedido del fiscal Coronel y conceder el arresto domiciliario. La defensa de Galeano solicitó medidas ambulatorias, con una fianza real de G. 10.000 millones, con dos inmuebles que pertenecen a las hijas del senador. También solicitó  permiso para acudir a las sesiones del Congreso Nacional, los días miércoles, por lo que podrá circular en la vía pública de 05:00 a 20:00. SIN PELIGRO DE FUGA Coronel explicó que solicitó el arresto domiciliario que ya no “hay presupuestos establecidos en el artículo 42 ya no se encuentran presentes en su totalidad”, con relación al peligro de fuga. “Hay que determinar si esos recursos son o no obstruccionistas”,  refirió en cuanto a las chicanas presentadas por la  defensa de Galeano. Galeano es el único de los procesados en marco del operativo A Ultranza PY en ser beneficiado con el arresto domiciliario.

Médicas acusadas por negligencia continúan prestando servicios

Las médicas Gricelda Edith Sánchez y Rosana Nikonchuk Chichik, acusadas por negligencia médica, siguen prestando servicios normalmente en el Sanatorio Central de Ciudad del Este. Son constantes las denuncias presentadas en contra del referido nosocomio privado, pero hasta el momento sus directivos y profesionales de blanco no fueron sancionados. Sánchez y Nikonchuk, serán juzgadas nuevamente el próximo viernes 28 de setiembre a partir de las 8 horas. El debate público será presidido por el juez de sentencia Herminio Montiel. Ambas fueron sindicadas como autoras de mala praxis. La joven Librada Raquel Miranda, recurrió hasta el lugar para la práctica de una cesárea programada. Pero por alguna desatención de las médicas del hospital, se quedó en estado vegetativo hasta la fecha. El suceso se registró el 3 de enero de 2020. La criatura también había sufrido quemaduras de consideración en la ocasión. La población en general solicita mayor control por parte de las autoridades competentes con relación al funcionamiento de los centros asistenciales privados. Es por la total falta de preparación de los médicos con que cuentan.

Scroll al inicio