Fecha Actual

3 de octubre de 2023

Pausa en rescate de animales por deudas con veterinarias

La organización Rescate CDE emitió un aviso este martes sobre la pausa a los rescates de animales en Ciudad del Este y municipios vecinos, a raíz de una deuda importante con dos veterinarias, solicitando el apoyo ciudadano para cubrirlos. Se trata de una deuda de G. 4.000.000 que se tiene con las veterinarias Provet (G. 2.920.000) y My Vet (G. 1.080.000),  a causa de los tratamientos, castraciones, internaciones y asistencias de urgencia a animales abandonados o en situación de calle. “Oficialmente avisamos que de manera temporal PARAMOS con los rescates, necesitamos abonar nuestras cuentas en las veterinarias”, menciona el escrito publicado esta tarde en su cuenta oficial de Facebook. Mika Takimoto, representante de la organización, mencionó que  precisan de la ayuda de la ciudadanía para solventar las deudas cuanto antes y poder seguir asistiendo a los animales. Los interesados en ayudar pueden realizar giros al (0983) 337-475  o realizando transferencias a la siguiente cuenta bancaria: Banco Familiar Titular: María Elena Takimoto Noguera. CI: 3820621 Cuenta: 81882779.

Alertan amanecer con tormenta eléctrica para el miércoles en Alto Paraná

Un boletín emitido este martes por la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología alerta sobre la posibilidad de tiempo severo que afecte al Alto Paraná entre la madrugada y amanecer del miércoles, al igual que en otros departamentos de la Región  Oriental. Según el reporte, durante esta jornada se desarrollan e intensifican núcleos de tormentas, con ocurrencia de tiempo severo puntual en varios puntos de la región. El Alto Paraná  está dentro del área de cobertura de las tormentas que se daría recién poco después de la medianoche y persistirá durante la madrugada, amaneciendo el día de mañana con lluvias fuertes. Las precipitaciones persistirán durante toda la jornada del miércoles. Esto traerá consigo un leve descenso de temperatura, predominando el ambiente fresco a cálido. Para mañana se prevé una mínima de 20°C y una temperatura máxima de 28° C.

Dra. Sandra Martinez es la nueva directora del IPS en Ciudad del Este

Ayer asumió la Dra. Sandra Rocío Martínez Bareiro como nueva directora del Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este. Llega al cargo tras estar exitosamente al frente del hospital de la previsional de Minga Guazú por varios años. Los antecedentes al frente de la dirección de un nosocomio público le certifican como apta para el nuevo cargo, en vista a que el personal médico minguero calificó como buena la gestión de Martínez Bareiro, multiplicando la cantidad de recursos humanos y dinamizando las atenciones, tanto en consultorio como en urgencias. La nueva directora es egresada de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA) de la Universidad Nacional del Este (UNE), integrando el cuadro de honor con medalla de oro. Asumió el cargo en lugar de la Dra. Lourdes Elizabeth Riveros Peralta, quien seguirá en el nosocomio  principal del IPS, pero con otras funciones. El cargo de Director Médico del Hospital Regional del IPS ahora pasa a ser ocupado por el Dr. Miguel Ángel Villar Espínola, en reemplazo del Dr. Pablo Federico Cabral Cubells.

Aprehendido mientras hurtaba cables del Parque Independencia de Pdte. Franco

Un joven quedó detenido el lunes último luego de ser sorprendido hurtando cables subterráneos del Parque Independencia, del Área 5 de Presidente Franco. El hombre fue sorprendido en pleno acto. El hecho se dio alrededor de las 22:40 de ayer, cuando los vecinos de la zona divisaron a una persona manipulando los cables subterráneos y llamaron  a la subcomisaría 011. Los agentes encontraron  al sospechoso intentando sacar los cables y lo aprehendieron. El mismo tenía una mochila con 5 metros de cable que ya había arrancado minutos antes, por lo que fue llevado a la dependencia policial. Allí se lo identificó como Andrés León de Oliveira (31), quien cuenta con antecedentes por robo. El hombre quedó a disposición del Ministerio Público.

Incautan 65 iphones ingresados de contrabando a Foz y dos personas quedan detenidas

Dos personas quedaron detenidas el domingo último en la ciudad de Foz de Iguazú, en inmediaciones del Puente de la Amistad, luego de ser sorprendidos con 65 teléfonos celulares de alta gama ingresando de contrabando. El procedimiento fue realizado por agentes de la Receita Federal en la tarde del domingo, durante una revisión de rutina. La mercadería estaba oculta en el fondo falso de una camioneta ocupada por dos paraguayos. Se tratan de 65 teléfonos de la marca Iphone, modelo 12 Pro Max, que alcanza un valor de R$ 185.000, unos G. 277.500.000 aproximadamente. La mercadería, los detenidos y el vehículo fueron trasladados a la Policía Federal y quedaron a cargo del Ministerio Público de Brasil, donde deberán someterse a un  proceso penal por contrabando.

PUENTE GU´YPE

Es notable lo que uno puede alcanzar si tiene poder económico y amigos políticos poderosos; que lo diga el importador libanés letradito, quien logra que sus mercaderías sean despachadas en un santiamén en el aeropuerto Guaraní y demás aduanas privadas, mientras la competencia debe esperar semanas y meses hasta lograr la liberación de sus mercaderías. ¿Cuál será el $ecreto, che? * Casualmente, el libanés este es muy amigo del ex vicepresidente “significativamente corrupto” Hugoncho, que sigue teniendo muy bueno$ contacto$ en el Este gracias al tiempo en que fue fiscal general adjunto y se hizo de mucha platica. Y por supuesto, los “impolutos” aduaneros sólo están para “cumplir órdenes”, porque reciben su parte del “negocio”. ¡Así funciona el comercio en este bendito país! * Un violento sujeto casi mató a su ex compañero de trabajo y luego intentó abusar sexualmente de la pareja del agredido. El detalle picante: el agresor tenía orden de captura por un feminicidio que cometió hace unos 10 años atrás en la zona de Caaguazú. Ahí vemos como criminales de la peor calaña andan libres y sueltos por toda la República, sin ser molestados jamás por la Policía o la Justicia. ¡Y así nos va…! * El liberal Airaldi asume el consulado en Foz y queda demostrado que el gobierno del colorado Peña está abierto a dar oportunidades a opositores, así como lo hizo su antecesor “desastre Marito” con ministros de “lujo”, como Eduardo Petta, Arnaldo Giuzzio y otros. Y bueno chamigo, hay “opositores” que son más colo’o que los propios colorados, ¿ajepa?

Improvisar tema Itaipú facilitará astucia brasileña

El caso de plena disponibilidad de la energía generada por Itaipú Binacional correspondiente al Paraguay, es un tema poco hablado al público en general, despertando desde hace años más suspicacias que certezas. Las afirmaciones atribuidas al presidente brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva, sobre las negociaciones del anexo C del tratado originador de la Entidad Binacional, no constituyen más de lo mismo a lo que eternamente nos tienen acostumbrado los del Brasil. Meras aperturas, promesas y protocolos diplomáticos. Lo concreto, palpable y real es que aún se puede determinar una postura paraguaya acertada, no solo especulaciones, pues  ya se tiene experiencia reciente sobre cómo se manejan cuestiones tan relevantes para el Estado. Cabe recordar que en su momento todo lo sellado entre ambos países  ha sido planamente igual a lo acordado ya en tiempo atrás. Lo trascedente ha sido la financiación plena de una línea de transmisión  con multimillonario costo, pero insuficiente. Hasta la fecha absolutamente es mera expresión de consideración, y pintándose generalizaciones preocupantes, pues al no puntualizarse posturas nacionales, es como que ni siquiera los protagonistas de las negociaciones saben qué harán. No es ser profeta del apocalipsis, es solo ir a la memoria reciente y reconocer astucias de Itamaraty, que dejan como resultado demostraciones con pompas de “históricos logros”, no compadeciéndose de la realidad, donde antes que beneficios para el país, se apunta a beneficios personales. Si sopesamos lo obtenido con lo pedido, marcará la gran diferencia, así como la vileza de los negociadores anteriores. Se sigue en la mera especulación o discurso diplomático, lo que genera cuestionamientos sobre qué se hará en la mesa de negociaciones. Y por la experiencia vivida por décadas, el Brasil es sumamente lento cuando lo quiere ser. El reconocimiento del Gobierno brasileño en torno a derecho autónomo sobre la generación de energía es positivo, pero insuficiente como para confiarse y relajarse. Hasta la fecha no cambió absolutamente nada con relación a gobiernos anteriores que permitieron atropellos a la soberanía nacional en Itaipú, salvo que en esta ocasión se violan normativas constitucionales de manera descarada y sin rubor. La libre disponibilidad de la energía fue una promesa de antaño, por lo que ya debería haber generado una precisa sobre qué se planteará y qué generará para el país. No visiones sobre posibilidades, sino sobre realidades. En 15 años de negociaciones, el aumento de la compensación en un 200%, es lo más sustancial que se puede determinar. Se necesita sacar lo “logrado” de los papeles y materializarlos. Y para que esto tenga un efecto relativamente a mediano plazo, el Paraguay deberá adecuar su obsoleto sistema  de transmisión de electricidad, para al menos soñar con poder vender energía que nos pertenece a terceros países, si es que en verdad hay interés por mejorar ingresos.

Ya existe pedido de juzgamiento de “Mbururú” por abuso sexual

El 10 de octubre del año en curso se dará inicio a un nuevo juzgamiento del condenado Rafael  Esquivel, alias “Mbururú”. Además existe otra causa más grave en su contra con pedido para la elevación a juicio oral y público. Recientemente “Mbururú” fue condenado a 2 años de pena privativa de libertad por un caso de coacción grave y la próxima semana será juzgado nuevamente. Esta vez por robo agravado y otros. El suceso se registró en la localidad de Itakyry, de acuerdo a la denuncia. El polémico ciudadano, recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, también soporta cargos por abuso sexual en niños. El suceso se habría registrado en el 2019, cuando abusó de una niña de 12 años de vida en el interior de un motel ubicado en el barrio San Miguel de Ciudad del Este. La menor fue llevada hasta ese sitio con el consentimiento de la madre, que también fue procesada como cómplice. La fiscal Vivian Coronel ya presentó el requerimiento conclusivo y pidió a la jueza Cinthia Garcete para que eleve a juicio oral y público. Se menciona que por esta causa “Mbururú” puede obtener la condena más elevada.

Unas 235.000 toneladas de carne bovina se exportaron entre enero y setiembre

Paraguay exportó más de 235.000 toneladas de carne bovina de enero a septiembre del presente año, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). En los primeros nueve meses del 2023, las exportaciones de carne bovina registraron un movimiento de 235.259.430,27 kilos del producto, por un valor de US$ 1.121.568.445,40, según datos revelados por el servicio veterinario oficial. El informe detalla además que, en cuanto a menudencia bovina, se logró exportar en lo que va del año un total de 45.875.519,96 kilos por un valor aproximado de US$ 71.993.293,79. Finalmente, el reporte del Senacsa refiere que entre enero y agosto de este año los principales mercados de exportación de carne bovina fueron Chile con más de 92.876.034,31 kilos; República de China (Taiwán) con 30.566.659,35 kilos; Brasil con 22.017.123,08 kilos; Rusia con 22.500.100,16 kilos; Israel con 9.593.212,78 kilos; y Vietnam con 6.733.536,31.

Incluyen a indígenas en plan de asistencia con el Minna

Un proceso de mayor inclusión de las familias indígenas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, principalmente en la vía pública de Ciudad del Este, iniciaron funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) junto a la Municipalidad de Ciudad del Este. Una primera etapa de los trabajos se dio con el grupo interinstitucional. En el contexto de estas prioridades se planteó un trabajo conjunto más sostenido y eficaz durante una reunión entre la Vice Ministra de Desarrollo Regional del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello, en la sede de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño y el Adolescente (Codeni) de Ciudad del Este. Por la comuna esteña está involucrada Cela Cabañas, directora de la Codeni; la Coordinadora Regional del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Liz Cardozo;  y también la referente de la Codeni de Minga Guazú, Gessica Miranda. Todas pretenden desarrollar acciones similares.

Scroll al inicio