Fecha Actual

6 de noviembre de 2023

Células madre: Cartera sanitaria toma intervención en sanatorio esteño

El Ministerio de Salud abrirá un sumario al sanatorio «Clinic Center», ubicado en Ciudad del Este, luego de que una comitiva de la Dirección General de Registros y Control de Profesiones en Salud llevara a cabo un procedimiento en dicho establecimiento, ante denuncias públicas que señalaban la posible realización de tratamientos experimentales con células madre en este sanatorio. El jueves 2 de noviembre, un equipo de la Dirección General de Registros y Control de Profesiones en Salud intervino el sanatorio “Clinic Center”, de Ciudad del Este, ante denuncias públicas sobre la realización de tratamientos experimentales con células madre en este establecimiento. Los intervinientes confirmaron que el sanatorio posee un laboratorio de análisis clínicos debidamente habilitado. Sin embargo, no está habilitado para efectuar tratamientos experimentales. Al momento de la inspección, no se estaban realizando tratamientos en el lugar. Ante la situación, la cartera de Estado ha tomado la determinación de llevar a cabo un sumario del establecimiento, con el propósito de esclarecer la denuncia con relación a los procedimientos referidos. Esta decisión se basa en la necesidad de garantizar una investigación exhaustiva que permita determinar infracciones a las regulaciones de salud. El abogado Luis Velázquez, titular de la Dirección General de Registros y Control de Profesiones en Salud, explicó: «Con el sumario, buscamos determinar si se llevaron a cabo tratamientos experimentales en el lugar, verificar la documentación de la clínica y obtener información detallada sobre los profesionales que prestan servicios en el sanatorio». La apertura del sumario es una medida para salvaguardar la integridad de los pacientes y asegurar el cumplimiento de las regulaciones establecidas en el sector de la salud.

Tras constantes denuncias por polución sonora despejan estación de servicios de Santa Ana

Agentes de la Policía Nacional realizaron un “operativo despeje” en inmediaciones de una estación de servicios del barrio Santa Ana, donde cada domingo se reúne un grupo considerable de motociclistas y automovilistas a generar ruidos molestos. Dos personas quedaron aprehendidas. El procedimiento se dio alrededor de las 21:00 de ayer, con agentes del Grupo GEO, Lince y de la subcomisaría jurisdiccional y con apoyo de otras cercanas, tras las constantes denuncias de los moradores por polución sonora y otros hechos punibles. El jefe de la subcomisaría 03, Crio. José Fernández, indicó que fueron hasta el lugar para realizar el despeje de los cientos de motociclistas que estaban en el lugar, realizando maniobras peligrosas, consumiendo bebidas alcohólicas, al igual que automovilistas, quienes colocaban música a alto volumen. Dos personas terminaron aprehendidas tras el procedimiento, según el comisario, por obstrucción. Se trata de Javier García Britos (35), propietario del local denominado Nikki Bebidas, y su empleado Charly Adán García Haedo (22), quienes pusieron resistencia a su captura. Ambos manifestaron que los agentes ingresaron al predio de su local y “ahuyentaron” a sus clientes que estaban consumiendo bebidas y comidas, por lo que fueron a reclamar la situación y terminaron aprehendidos.

Hallan cerveza bajo el asiento de un motociclista que embistió contra un vehículo estacionado

Un motociclista resultó con severas lesiones en el rostro luego de embestir contra un automóvil estacionado, en la avenida Ka´a del barrio Santa Teresa, de la ciudad de Hernandarias. Bajo el asiento del biciclo se encontraron varias latas de cerveza. Se trata de Diego David Cabaña (22), quien conducía una motocicleta de la marca Leopard, modelo HB 110, con chapa N° 450-HAZ. El vehículo por el que embistió es de la marca Toyota, modelo Caldina, chapa N° ACZ-247. El reporte policial indica que el hecho se dio a las 20:00 de ayer, cuando el motociclista fue a embestir directamente contra el automóvil estacionado a un costado del camino, sufriendo severas lesiones en el rostro y otras partes del cuerpo. Bomberos Voluntarios lo trasladaron al Hospital Distrital de Hernandarias, donde quedó internado en estado de observación. En la baulera del biciclo, bajo el asiento, se encontraron varias latas de cerveza. Todo se comunicó a la fiscal Natalia Montanía, quien dispuso que el automóvil sea entregado a su propietario y el biciclo quede en la dependencia policial jurisdiccional.

Difunden características de los restos óseos hallados en Ypacaraí

La agente fiscal de Itauguá, Yennifer Marchuk solicitó la difusión de las características de los restos óseos hallados al costado de la ruta Ypacaraí – Areguá, km. 37 de la ciudad de Ypacaraí. Es conforme al estudio antropológico y odontológico realizado en carácter de anticipo jurisdiccional de prueba. Comentó la fiscal Marchuk que los restos óseos estaban envueltos en prendas deportivas, específicamente una camisilla negra con logo en la parte superior izquierda con la inscripción de Sociedad Paraguaya de Piqui Voley, y una bermuda negra de la marca American Exchange, tamaño grande. Según los datos preliminares de los expertos, el antropólogo Eduardo Cañete y la odontóloga Forense Rocío Ramos, los restos óseos hallados se tratarían de una persona de edad avanzada del sexo masculino. Ante cualquier información que pudiera ayudar a identificar los restos hallados, llamar al Sistema 911, a la Comisaria 5ta. de Ypacaraí o a la Fiscalía de la ciudad de Itauguá, con número 0294220747. Asimismo, se puede acudir directamente a la Unidad Penal n.° 3, ya que los restos y muestras quedan depositadas en la morgue judicial para un eventual estudio comparativo del N.N.

PUENTE GU´YPE

Lamentable desde todo punto de vista, la manera en que fueron “amparados” los damnificados en Pdte. Franco. Simplemente colocaron unas precarias carpas de lona negra en medio de un yuyal y los dejaron tirados ahí a su suerte. Ndi bárbaro! * La excusa del intendente Godoy es que “la gente teme por sus pertenencias y por eso no quiere estar lejos de sus casas inundadas”. Y es cierto, por experiencia ya se sabe que, cuando la gente abandona sus casas, vienen los pillos y llevan todo lo que pueden. ¿Qué piko le costaba a la muni poner guardias en el lugar por unos días, para cuidar las casas, hasta tanto la gente pueda regresar? ¡Insensibilidad en su máxima expresión! * Como si fuera poco el castigo que sufre el país con los políticos corruptos, la ola de criminalidad, la desastrosa salud pública y educación que va a los tumbos, a eso ahora se suma la furia de la naturaleza, que se presenta con vientos huracanados, intensas precipitaciones que causan muerte, destrucción y pérdidas económicas enormes. ¡Ivaí la panorama, chamigo! * Hablando del gobierno, tremenda cachetada recibió el gobierno de Peña de los religiosos, tanto católicos como evangélicos, que criticaron la insensibilidad de la gestión del economista devenido a presidente. Hay que corregir rápidamente el rumbo, de lo contrario, esto se puede descarrilar rápidamente. ¡Atajate Catalina!

Analizarán esta semana la posibilidad de pedir condonación de sus deudas

Labriegos de la localidad Juan E, O’Leary, miembros de la Central de Hortigranjeros Feriantes del Alto Paraná, cuyos cultivos fueron afectados por las constantes lluvias de la semana anterior, debatirán esta semana la posibilidad de presentar un pedido oficial para que se les condonen las deudas de aquellos pequeños productores agrícolas que fueron afectados por el fenómeno climático. Los asociados a dicho gremio nunca se manifestaron para reivindicar sus necesidades y tampoco recurrieron a la figura de la condonación, tal como lo vienen realizando otras organizaciones campesinas. En tal sentido, Narciso Guerrero, de la Asociación de Pequeños Agricultores de Juan E. O’Leary, explicó que no tienen otro camino que recurrir a la condonación de sus deudas, debido a que aún no se recuperaron de la pérdida anterior y de vuelta fueron azotados por otro temporal. “Nosotros nunca pedimos la condonación de deudas, porque siempre con nuestros trabajos recuperábamos en un breve lapso de tiempo nuestros cultivos y de esa manera podíamos pagar nuestros préstamos. En este momento, el panorama es totalmente diferente, porque todavía no nos levantamos de la última tormenta y de vuelta nos afecta el fenómeno de las lluvias continuas, lo que prácticamente arruinó nuestros cultivos. Al ocurrir esto, lógicamente no nos queda nada para pagar nuestras deudas, se nos encima y, sinceramente, no tenemos forma de pagarla”, aclaró. El pequeño productor agrícola indicó que ya se hizo en la zona el primer relevamiento de datos por parte de la Municipalidad de Juan E. O’Leary, con el propósito de saber la cantidad de agricultores afectados, para luego presentar un informe detallado al Ministerio de Agricultura y Ganadería, a fin de que impulse el pedido. De manera paralela, los productores afectados analizarán la situación con los directivos de la Central de Productores, de modo a fortalecer el informe que enviará la comuna a las autoridades de Ministerio de Agricultura.

Organismos providas instan a los padres a estar en alertas

Organizaciones profamilia y provida están en alerta luego que la Cámara de Senadores mandó al archivo la Ley N° 6659 del 07 de diciembre de 2020, “que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay y sus anexos”, con lo que sigue vigente dicho acuerdo. En tal sentido, estas organizaciones integradas por asociaciones de padres, comisiones vecinales, de colegios, escuelas, credos religiosos católicos y evangélicos, se pronunciaron contra dicha determinación e invitaron a los jefes de familias a estar atentos a lo que pudiera ocurrir a partir de este momento en los centros educativos. Igualmente, recomendaron a los padres de familia tomarse el tiempo y revisar las tareas y los libros que sus hijos llevan a las casas. “Lo que tenemos que hacer los padres es revisar permanentemente los libros de nuestros hijos, ver de manera permanente sus cuadernos, ver lo que llevan, ver lo que está bien y lo que está mal. Hay que ver lo que llevan a los hogares, porque ahí comienza la implementación de la medida. Nosotros los padres tenemos que hacer eso”, expresó Valeria Insfrán, presidente de la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia del Paraguay. La mujer confeccionó una carta abierta dirigida al presidente de la República, donde le recuerda que en campaña política prometió defender a la familia tradicional del Paraguay, incluso había utilizado como slogan la frase “Dios, Patria y Familia”. Sin embargo, tras ser electo y proclamado, cambió totalmente de postura, por lo que la dirigente provida le señaló que antes de sus 100 primeros días de gobierno ya demostró flaqueza. Igualmente, refirió que pese a que ya le perdió la confianza al mandatario, le pidió que si van a firmar otro convenio de esta laya, lo haga con mayor responsabilidad. “Nosotros como Red Ciudadana y otras organizaciones afines, vamos a estar tratando de revisar los próximos convenios, porque hay 168 millones de euros en acuerdos a firmarse en los próximos 6 años. Entonces, esto tiene que ser un llamado para el Gobierno y vamos a tomar las propias palabras del presidente Santiago Peña, aunque en este momento como que ya hemos perdido bastante la confianza sobre su credibilidad, hay que presionar para que cumpla su palabra de que los próximos convenios van a ser sacados con mucha mayor responsabilidad”, tiroteó.

Destacan cooperación para la limpieza de la Av. Gastronómica

En el barrio Las Américas se desarrolló el fin de semana la limpieza de la avenida Gastronómica, una tarea que estuvo a cargo de los obreros de la comuna y contó con el apoyo y la aprobación de los lugareños. La jornada de limpieza también se hizo en núcleos habitacionales de los alrededores, como asentamientos y el barrio 13 de Junio. La limpieza de canaletas, sistemas de desagüe y hasta la utilización de maquinarias para mejorar los caminos con mucho barro acumulado fue una tarea que se prolongó en los asentamientos y el barrio 13 de Junio, luego de las últimas lluvias. La fuerza del raudal llevó todo tipo de desperdicios que taponaron las cañerías, anegando algunas viviendas del sector. Tanto en estos lugares como en la avenida Gastronómica, los lugareños cooperaron con los obreros municipales y pidieron que este tipo de iniciativas sean más frecuentes, ya que las comisiones vecinales no cuentan con los elementos ni maquinarias para desplegar esa tarea.

Violento accidente protagonizado por menor de 15 años al volante

Un violento accidente de tránsito se registró en la mañana de ayer, en la Ruta PY 07, en la ciudad de Los Cedrales, teniendo como principal protagonista a una adolescente de 14 años al mando de uno de los vehículos. Se trata de un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, con chapa N° AAIK-452, que estaba al mando de A.B.B.R. (15), quien iba acompañada de Norma Rolón (28) y otro adolescente de 14 años. El otro vehículo es de la marca Mazda VT50, con chapa N° LIZD-301, guiado por Wuilliam Davies, acompañado por Maria Eneli Davies y Noelia Davies. Ambos conductores sufrieron lesiones de consideración y fueron llevados al Pabellón de Emergencias Médicas del Hospital Regional de Ciudad del Este, por los Bomberos Voluntarios. Posteriormente, Davies pasó por la prueba de alcotest, que arrojó resultado negativo. La fiscal Viviana Sánchez dispuso que los conductores se retiren, siendo la menor entregada a sus padres, quienes deberán presentarse este lunes ante su despacho.

Vaca provoca vuelco de vehículo y uno de los ocupantes fallece

Un vuelco de vehículo a causa de una vaca se dio en la mañana de ayer, en la zona conocida como COPRONAR, en la ciudad de Hernandarias, que dejó como saldo un fallecido. Se trata de Ramón González, quien iba como acompañante en un vehículo de la marca Toyota, modelo Allion, con chapa N° BXO-008, conducido por Jorge Ariel Martínez Samudio. Según el reporte policial, alrededor de las 10:00 de ayer se desplazaban por la Ruta PY 07, cuando una vaca le salió al paso y el conductor ya no pudo evitar el impacto, por el cual terminaron volcando y con lesiones y heridas de consideración. González es el que se llevó  la peor parte y lo llevaron hasta el Hospital Distrital de Hernandarias, donde murió unas horas después. El hecho se comunicó a la comisaría jurisdiccional y al Ministerio Público.

Scroll al inicio