Fecha Actual

8 de noviembre de 2023

Campaña “Una Luz en tu Camino” para concienciar a motociclistas

En el distrito de Santa Rita, el departamento de tránsito promueve una interesante campaña denominada «Una luz en tu Camino”, que tiene como objetivo cambiar los focos quemados de las motocicletas y concienciar sobre la importancia de la iluminación adecuada de todos los vehículos. La iniciativa también implica el uso de cascos y chalecos reflectivos. La campaña tuvo una importante iniciativa, pues los motociclistas que cambiaban los focos quemados durante los controles del departamento de tránsito, participaban de un sorteo de premios sorpresa, que fue transmitido en directo ayer de mañana por la página oficial de la municipalidad de Santa Rita. La iniciativa surge ante la necesidad de contar con calles más seguras y tener a conductores de biciclos y otros rodados más responsables. Por ello, las jornadas de concienciación continuarán en las calles de la ciudad.

Concejal pide autorización para perforar un pozo en el mercado

En la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Ciudad del Este de ayer, el concejal Ernesto Guerín (ANR) presentó una minuta verbal en la cual solicitó al pleno de la corporación legislativa que pida autorización del intendente Miguel Prieto, a los efectos que se pueda llevar a cabo el trabajo de perforación de un pozo artesiano en el Mercado de Abasto, debido a que en el sitio existen serios inconvenientes en cuanto a la provisión del vital líquido. “En una minuta oral, presentada este martes en la sesión ordinaria de la Junta Municipal, solicité al pleno que viabilice una autorización al Ejecutivo Municipal para la excavación de un pozo artesiano en el Mercado Municipal de Abasto. La solicitud obedece a una gestión realizada por el gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres y mi persona, ante el director paraguayo de la Itaipú Binacional, Ing. Justo Zacarías. Sería oportuno contar con esta autorización, debido a que en dicho centro comercial existe un déficit muy preocupante en cuanto a la provisión de agua potable. Por ello, esperamos de manera positiva contar con esta autorización”, explicó. La falta de agua corriente en el Mercado Municipal de Abasto data de tiempos inmemoriales y ninguna administración comunal pudo solucionar el inconveniente. La insalubridad, a causa de la provisión de agua potable en el sitio, es bastante preocupante, más aún en los días de altas temperaturas, que por lo general son factores que ocasionan enfermedades gastrointestinales. A raíz de esta situación, el edil se hizo eco y pidió la autorización correspondiente, de modo a que se perfore en el lugar un pozo artesiano y se complemente la obra con un tanque elevado. De acuerdo a lo expresado por el concejal colorado, la obra sería impulsada y financiada por la Itaipú Binacional. El pedido de contar con agua potable es un reclamo que hace bastante tiempo vienen solicitando los comerciantes del lugar, además de los que habitan parte de dicho centro comercial público. Según Guerín, solo se espera que el intendente municipal autorice la construcción del sistema de provisión de agua para que se ejecute dicha obra.

PUENTE GU´YPE

Cosa de locos lo que algunas “clínicas” esteñas ofrecen en CDE, la ciudad donde aparentemente “todo está permitido”. Hasta tratamientos experimentales con células madre para enfermedades muy complejas están ofreciendo estos tilingos, de manera absolutamente irresponsable y criminal. ¡Que barbaridad! * No basta con las clínicas estéticas que surgieron como hongos por toda la ciudad, ofreciendo “maravillas” a los clientes, quienes luego acaban con severos problemas de salud, si es que sobreviven. Ahora también ya aparecen estos que prometen verdaderos “milagros”, y todo con el único objetivo de facturar. ¡Estamos todos locos! * Casi se repitió en nuestra región lo ocurrido en Lambaré, en donde dos jóvenes militares perecieron ahogados al caer al arroyo Lambaré, arrastrados por fuertes raudales en una calle sin señalización ni barreras. Sucedió en el atracadero del sector IV del barrio Remansito, en donde las inundaciones hicieron que la ex supercarretera terminara directamente en el Paraná. Dos señoritas que no sabían del tema cayeron directo al agua y solo salvaron sus vidas gracias a la acción corajuda de los vecinos. * Se esperaba que los intendentes de CDE y Franco, responsables de esa zona, sean inteligentes y pongan barreras y señalización para evitar este tipo de accidentes, pero claro, ellos están en otra cosa. Uno promociona a sus amigos asaditeros y arreglitos navideños y el otro ofrece recetas culinarias por sus redes sociales, haciéndose el simpático. ¡Uno peor que el otro!

Incautan baterías sin documentaciones en La Fortuna

Un camión con baterías de procedencia dudosa fue incautado en la noche de ayer, en la zona de la Colonia La Fortuna, al norte de la ciudad de Hernandarias, cuando transitaba por la Ruta PY 07. Se trata de un vehículo de la marca Isuzu, con chapa N° AADZ-322, propiedad de Juan Ángel Alvarenga Ramírez, pero que estaba al servicio de la Transportadora Pindoty Pora, al mando de roque Reinaldo Pereira Aguayo. El vehículo fue revisado por rutina por agentes policiales y se encontraron tres volúmenes de baterías para vehículos que no tenían documentos respaldatorios, por lo que se procedió a la incautación del camión y la mercadería, por disposición de la fiscal de marcas Lisa Baez. Todo fue trasladado hasta la subcomisaría jurisdiccional y hoy fue remitido a la unidad fiscal, para iniciar el trámite legal correspondiente.

Violento accidente dejó a un conductor atrapado en el Área 5

Un violento accidente se registró esta mañana en el Área 5 de Presidente Franco, cuando un imprudente automovilista embistió contra otro y lo arrojó en contramano, yendo a parar contra un árbol. Los protagonistas del hecho son Marino García, quien iba en un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz, sin chapa; y Katherine Fiorella Cáceres Ortíz, conductora de un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, con chapa N° AAJA-980. Según el relato de la mujer, conducía por la calle Pilar y se disponía a girar hacia la Avda. Tte. Rojas Silva, cuando fue embestida por atrás por García, quien transitaba a alta velocidad. Tras el impacto, el vehículo del hombre cruzó en contramano y fue a parar contra un árbol, quedando él atrapado en el habitáculo. Bomberos Voluntarios debieron acudir al rescate de García, para luego llevarlo al Hospital Distrital de Presidente Franco. El fiscal Demetrio Bareiro, dispuso que el rodado quede depositado en la comisaría jurisdiccional, mientras que el otro vehículo fue entregado a su propietaria.

Peatón no quiso utilizar el viaducto, fue arrollado por un automóvil y murió

Un hombre falleció esta mañana al ser arrollado por un automóvil en el km 5,5 de la Ruta PY 02 de Ciudad del Este, al  no querer utilizar el viaducto peatonal ubicado en el lugar.  El deceso fue instantáneo. Se trata de Pedro Ramón López de 38 años, domiciliado en el km 8,5 Acaray, Fracción Ka’aguy Rory. El mismo es sordomudo. El vehículo que lo arrolló es de la marca Toyota, modelo Ipsum, con chapa N° OCH-060, conducido por Liz Mabel Cardozo Colina  de Da Silva (24), quien iba en compañía de Daniel Araujo Da Silva (59), Danielli Suárez Da Silva (22) y un bebé de un año y ocho meses de edad. La mujer relató que conducía por la ruta nacional con dirección al centro, cuando sorpresivamente le salió al paso el hombre, ya no pudiendo evitar el impacto, arrojándolo por unos 30 metros, hasta quedar bajo mismo al viaducto peatonal, irónicamente. El hecho se comunicó a la fiscal Diana Gómez, quien llegó hasta el lugar para el procedimiento de rigor. El cuerpo fue entregado a sus familiares tras la  inspección forense. La conductora fue sometida al alcotest, arrojando negativo. El vehículo quedó en la Comisaría 7ª, mientras que, sus ocupantes quedaron en libertad.

Encuentran muerto a joven reportado como desaparecido

Un joven que fue reportado como desaparecido la semana pasada, fue hallado sin vida esta mañana en el barrio Villa Fany, de Ciudad del Este. Aparentemente falleció por electrocución cuando ingresó para robar cables de una propiedad privada. Se trata de Denis Matías Ramírez Benítez (18), quien fue reportado como desaparecido desde el 5 de noviembre pasado, ante la Comisaría 2ª del barrio Ciudad Nueva. La fiscal Diana Gómez ordenó su búsqueda y localización. El hallazgo se dio en una propiedad privada esta mañana, cuando el propietario llegó para realizar unos trabajos en el lugar, dando aviso inmediato a la Policía Nacional. Se presume que la causa de muerte fue por electrocución, ya que en una delas manos tenía un cable pelado que estaba manipulando. Según el médico forense Dr. Aníbal Duarte, el cuerpo “presenta rastros de electrocución, probablemente estuvo manoseando todo eso”. El cuerpo presentaba un alto estado de descomposición, por lo que sus familiares lo reconocieron por la vestimenta que llevaba, indicó el forense.

Voraz incendio consume por completo una vivienda en Presidente Franco

Una vivienda quedó reducida a cenizas en la noche de ayer, en el barrio San Antonio de la ciudad de Presidente Franco. Los ocupantes perdieron todas sus pertenencias. El hecho ocurrió alrededor de las 20:00, según el dueño de la casa Eduardo Camilo Benítez Jara (61), el fuego se habría iniciado a raíz de un corto circuito y el fuego  se expandió rápidamente por las paredes, sin dar chance a rescatar sus objetos. Bomberos Voluntarios llegaron hasta el lugar para sofocar las llamas y evitar que el fuego se expanda a las propiedades colindantes. No se registraron personas heridas, pero Don Eduardo quedó únicamente con la ropa que tenía puesta.

Paradojas

Una paradoja, en sentido lato, y sin extensiones en todas sus áreas, es un acto o un dicho que es contrario a la lógica. Ampliando la ilustración, son episodios que en verdad retan a la lógica, o más bien son contrarias a ella. Dando ejemplos que pudieran dar certeza a la expresión, resulta paradójico que contando con una planta asfáltica de costo millonario, adquirido con dinero de los contribuyentes esteños, se tenga al 99% de las arterias en deplorable estado, baches por doquier, y hasta calles a tierra desnuda. Se ha promocionado con bombos y platillos el logro que no deja de ser un chiste de muy mal gusto, a meses de su operatividad. No es ningún despropósito de los medios de comunicación retratar realidades y desidias de mentirosos consuetudinarios. Es paradójico que se hable de recaudaciones récord todos los meses, y se acreciente deudas con trabajadores municipales que deben soportar el mismo esquema de denigración que se ha prometido terminar. Para claridad del concepto, es una paradoja que de ser el principal protagonista de transparencia y correcto uso de los recursos municipales desde la vereda del anonimato del poder comunal, ahora en el pedestal del mismo, se chicanee de manera extraordinaria para evitar seguir con juicios para determinar responsabilidades en negociados. ¿Cómo podría calificarse al férreo cuestionamiento al prebendarismo como bandera de campaña, y ahora se apele a dar zoquetes a hambrientos concejales para obtener blindajes en la Junta Municipal al típico estilo de clanes mafiosos que tanto se fustigó? Como mayor logro desparramar publicidad por utilizar adornos navideños de elementos reciclados, pero facturar millones de guaraníes por el mismo, no es paradójico, es un absurdo del desperdicio de los bienes públicos. Mientras las calles están pésimo estado, se adornan plazas. No precisamente priorizando lo necesario. Sin planificación, sin proyectos de ordenamiento territorial, sin previsibilidad, se cae en la misma mediocridad de gestiones arropadas por populismos baratos. Misma escuela de vendedores de humo. Pese a comprarse buses eléctricos con dinero ciudadano, el mismo propietario debe pagar por utilizarlo, aplaudiéndose a rabiar por el “logro”. Vaya y pase si los mismos fueran adquiridos por el sector privado, pues sería lógico. Parece broma, pero no es. ¡Qué paradoja! Pero lo más paradójico de todo, es la conducta de un sector de la comunidad de la capital del Alto Paraná, que vive de redes sociales y de fake news, asumiendo como verdad falsedades, pese a consumir diariamente lacerantes realidades de pésimo servicio de transporte público, “baches con calles”, derroche de dinero del pueblo y payasadas de sus autoridades distritales. Es más que necesario romper con la paradoja y exigir cuestiones tan lógicas como mejor desempeño y optimización de los recursos de todos. Mientras se sobreviva en el desinterés y no se aleje el cretinismo del fanatismo, todo seguirá en el mismo nivel de mediocridad manifiesta.

Harrison y Riera reunidos para buscar soluciones

Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol; y el Dr. Enrique Riera Escudero, Ministro del Interior, se reunieron para  analizar  todo lo relacionado a la violencia en el deporte, el fútbol en particular. La idea es coordinar acciones conjuntas con los organismos de seguridad para frenar los hechos vandálicos que se van  repitiendo en diferentes escenarios de la capital e interior del país. La predisposición mostrada por las autoridades de la Asociación Paraguaya de Fútbol y el Ministerio del Interior hará posible una mejor organización para tratar de frenar la cada vez más frecuente y peligrosa acción de vándalos en los escenarios deportivos de nuestro país. En el encuentro se pudo contar con la presencia de alto jefes de la Policía Nacional, institución encargada de brindar cobertura de seguridad en los eventos deportivos y que tiene la importante misión de erradicar la violencia en los campos deportivos en todo el país. Se tiene que erradicar la violencia con el apoyo de los clubes cuyos dirigentes apañan a los llamados barras bravas. La Policía debe tener los mecanismos y el apoyo necesario para que nunca más ocurra lo sucedido en la ciudad de Luque la semana pasada, cuando vándalos  rompieron todo y destruyeron hasta vehículos de los policías que fueron para trabajar en el estadio del club Sportivo Luqueño. En otros lugares de la zona Central se produjeron varios hechos similares que dejaron heridos con armas de fuego y armas contundentes. Con la reunión entre las autoridades del fútbol, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional se pretende erradicar definitivamente los episodios de violencia que se han visto últimamente en los escenarios deportivos a nivel nacional. Las acciones deben extenderse a todo el país y en las diferentes disciplinas deportivas. El fútbol de campo, el fútbol de salón y otros deportes siempre han sido focos de violencia protagonizados por hinchas y jugadores. La falta de castigo a los que protagonizan estos hechos es lo que permite el crecimiento de la intolerancia y la reacción violenta de los inadaptados sociales. El pasado domingo, en Juan León Mallorquín,  al término de un partido de fútbol de interligas entre menores de 13 años se produjo una gresca generalizada entre los padres de los niños, los mismos jóvenes con el público. Hasta a los pocos policías que estaban en el lugar  agredieron sin que existieran razones valederas para tanta violencia.

Scroll al inicio