Fecha Actual

20 de noviembre de 2023

Cuñados quisieron divertirse con dos mujeres y terminaron robados

Dos hombres quisieron pasar una buena noche con dos mujeres el fin de semana, en el interior de un motel ubicado en el km 13 acaray de Ciudad del Este, pero terminaron siendo víctimas de somnileras quienes les despojaron de sus motocicletas. Según la denuncia, Lorenzo (27) y su cuñado Carlos, estaban con dos mujeres y decidieron ir al Motel Express para compartir unos tragos y algo más, en una inolvidable madrugada. Poco después de los primeros tragos de cerveza, los cuñados terminaron durmiendo hasta las primeras horas del sábado, cuando el encargado del recinto fue a despertarlos. Recién allí pudieron notar que las damas se llevaron sus motocicletas, una de la marca Kenton, con chapa N° 086-CCK, y otra de la marca Star, modelo Sk 125, con chapa N° 596 – BUO. Ambos manifestaron que desconocían a las mujeres, por lo que no sabían ni si quiera sus nombres. El lugar cuenta con cámaras de circuito cerrado, donde se puede identificar plenamente los rostros de las mujeres y el momento en el que se retiran con los biciclos de sus víctimas.

PUENTE GU´YPE

Mientras a la Itaipu le sobra guita y puede derrochar sin problema alguno 170 mil de los verde$ en una “villa navideña” ndajeko, en salud pública las papas queman. En Minga Pora, así como muchos otros distritos, faltan médicos y está “prohibido enfermarse de noche”, ya que no hay atención médica. La gente sigue esperando “estar mejor”, como se había prometido. ¡Ipukúma, señores! . Hablando de estar mejor, después de llenarse la boca durante la campaña proselitista, de que no subirán impuestos ni crearán nuevos tributos en estos cinco años de gobierno, ahora ya anuncian una suba del impuesto inmobiliario para el próximo año. ¡Empezamos bien! . Muy lindo el Black Friday CDE, sin embargo, uno de los puntos negativos y muy criticados constituyó el pésimo estado de las calles, “bacheadas” como si hubiesen sido niños del Kindergarten los encargados de las obras. Una verdadera vergüenza, que la ciudad considerada “pulmón económico del país” y que incluso tiene su propia planta asfáltica, tenga que ofrecer esta pobre imagen a propios y extraños. ¡Tragáme tierra! . En tanto, el intendente sigue alardeando por sus redes sociales los arreglitos navideños que están colocando por la ciudad, como si con eso se solucionaran “por arte de magia” todos los demás problemas que afectan a Ciudad del Este. ¡Cada itavya!

Encuentran muerto a un boliviano en inmediaciones a los Saltos del Monday

Un hombre de nacionalidad boliviana fue encontrado sin vida poco después del mediodía de hoy en inmediaciones a los Saltos del Monday, en la ciudad de Presidente Franco. La víctima estaba con la cabeza cubierta al momento del hallazgo. Se trata de Miguel Angel Matorra Saavedra (45), de nacionalidad boliviana, quien fue encontrado por los vecinos del km 4 Monday del municipio franqueño. El cuerpo estaba con la cabeza cubierta con una toalla y atada con una cinta de embalar de color marrón, el torso desnudo y un short de color rojo. Hasta el momento nada se sabe  de los detalles de su muerte, pero se maneja la hipótesis de que fue asesinado en otro lugar y arrojado posteriormente en el sitio  donde fue hallado. Según el forense, su deceso se habría dado alrededor de las 10:00 de esta mañana. Por disposición fiscal, el cuerpo fue llevado a la morgue para su mejor inspección y determinar la causa de muerte. El cuerpo presenta algunos rasguños que pudieron ser provocados por las ramas y rocas al momento de ser arrojado en el lugar donde fue encontrado.

Migraciones vuelve a habilitar puesto de control en Franco

La Dirección Nacional de Migraciones comunicó el fin de semana, que el puesto de control migratorio de Presidente Franco, en el barrio Tres Fronteras, ha sido habilitado nuevamente para el registro y control de ingreso y salida de personas del territorio nacional, tras la normalización del cauce hídrico en dicha zona. De hecho, el paso fronterizo por medio de la balsa, desde Presidente Franco a Puerto Iguazú, Argentina, reinició el pasado jueves en horas de la tarde y con eso las instituciones instaladas en la zona también reiniciaron sus actividades. Esa zona es un punto estratégico para cruzar la frontera hacia la Argentina, sin contratiempos como la fila en el Puente de la Amistad y se disfruta de un maravilloso paisaje natural mientras se cruza los ríos Paraná e Iguazú, en un lapso no mayor a 20 minutos.

Personal de salud se capacitó en control y tratamiento de adicciones

Profesionales de salud de los diferentes servicios dependientes de la Décima Región Sanitaria, así como el personal de consejos de salud y secretaría municipal de prevención y tratamiento de adicciones, recibieron capacitación en “Planificación y Modelo de Intervención en Consumo Indebido del Alcohol y otras Sustancias Psicoactivas”. El mismo se llevó a cabo en el Centro Cultural Mangoré de Ciudad del Este. En la oportunidad, el doctor Manuel Fresco, psiquiatra y director del Centro de Atención Integral de Salud Mental y Adicciones de la Gobernación Central, abordó los conceptos de salud mental y adicciones, así como la profundización en salud y sustancias psicoactivas, política de reducción de la demanda, generalidades, categorías, diagnósticos, uso y abuso de las mismas. Por su parte la licenciada en psicología Nilda Duarte, encargada de la “Clínica de Desintoxicación programada de Alto Paraná”, habló sobre la modalidad del tratamiento ambulatorio, de la internación y rehabilitación de personas con adicciones y problemas de salud mental. El objetivo de este primer taller es ofrecer herramientas para brindar la atención adecuada y oportuna a personas con trastorno por uso indebido de sustancias psicoactivas en sus respectivos servicios de salud y en el trabajo articulado con las Unidades de Salud de la Familia.

Universidades públicas se reúnen mañana para analizar el PGN 2024

Representantes de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), ser reunirán mañana para analizar la manera en que están incluidos en el Presupuesto General de la Nación 2024. En el caso de la Universidad Nacional del Este, la situación es bastante delicada en cuanto a su presupuesto, ya que debido al veto del presidente Santiago Peña, los funcionarios y docentes de la institución se quedaron sin la nivelación salarial que venían solicitando. Son unas 1.300 personas que tienen sus sueldos congelados hace 11 años. La batalla para contar con un mejor salario se volvió a perder, ya que la Comisión Bicameral recomendó incluir esta nivelación en el PGN 2024, pero el pleno de la Cámara de Diputados lo rechazó. La media sanción con que cuenta el PGN 2024 para la UNE es totalmente negativa, por lo que sus directivos comenzarán a realizar desde hoy lobby con los senadores, con el afán de convencerlos de la necesidad que existe en cuanto a la aprobación de dicho proyecto. De manera paralela, el rector de la UNE, Dr. Osvaldo Caballero, formará parte de la reunión a realizarse este martes en la ciudad de Coronel Oviedo. Al igual que la UNE, las demás universidades públicas sufren importantes recortes presupuestarios para el 2024, por lo que analizarán la situación para luego emitir una postura pública. El otro caso preocupante es el de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), cuyo presupuesto se encuentra desfinanciado en un 38%, equivalente a más de G. 47.800.699.120 con relación al presupuesto de ingresos en aranceles educativos que la UNA contaba en el año 2019, antes de la pandemia. El total solicitado para cubrir mínimamente las necesidades históricas y el continuo desarrollo de la UNA durante el periodo 2024, es de G. 718. 530.479. 037. Esta financiación ayudará a la universidad a continuar con sus proyectos actuales y a encarar nuevas oportunidades para avanzar en conjunto con toda la sociedad, afirmaron sus autoridades.

Senado analizará este jueves el PGN 2024 en sesión extra

La Resolución Nº 947 de la Cámara Alta, convoca a sesión extraordinaria a la Cámara de Senadores para el jueves 23 de noviembre, a las 09:00, a fin de tratar como único punto del orden del día, el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN), para el ejercicio fiscal 2024. En el artículo 1° de la referida resolución, se refiere “Convocar a sesión extraordinaria a la Cámara de Senadores, para el día jueves 23 de noviembre del corriente, a las 09:00 horas, para tratar como único punto del orden del día el Mensaje N° 525 de la Cámara de Diputados, de fecha 14 de noviembre de 2023, por el cual remite el proyecto de ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024”, expresa textualmente el documento. Dicho proyecto legislativo fue remitido por el Poder Ejecutivo con Mensaje N° 7/2023 y aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria del pasado 13 de noviembre de 2023. En aquella ocasión, la referida instancia legislativa, por mayoría de votos aprobó el proyecto PGN 2024 con las modificaciones sugeridas por la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, obedientes al pedido realizado por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, no obedecieron del todo las ordenes presidenciales, ya que recortaron el aumento salarial previsto para los directores de la cartera económica. La versión de la Comisión, presidida por la colorada cartista Cristina Villalba, es prácticamente la enviada por Ministerio de Economía y Finanzas. Se trata de un Presupuesto que asciende a G. 116 billones (USD 15.823 millones) incluyendo la adenda presentada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Fueron 56 los diputados que decidieron aprobar la versión de la Comisión de Presupuesto contra 15 que votaron por aprobar la versión de la Comisión Bicameral. A raíz de la determinación, aprobada en el pleno, el proyecto pasó a la Cámara de Senadores, que deberá analizar este jueves, las modificaciones introducidas en Diputados.

Se viene la “Cuarta Premiación De Mujeres Destacadas” e invitan a participar de la votación

La “Consultoría Marlo” en el marco del cierre de sus actividades y siempre abocada al desarrollo del crecimiento personal y profesional de las integrantes de la comunidad, anuncia la realización de la Cuarta Premiación de Mujeres DESTACADAS” Dicho evento de gala tiene como propósito principal visibilizar y reconocer el talento femenino como aporte a la construcción de una sociedad, como empresaria, ejecutiva o emprendedora, servicio público o social, y profesionales, académicas o investigadoras. La actividad fue declarada de Interés Turístico Nacional por la Senatur y de Interés Institucional por el Ministerio de la Mujer y tiene los siguientes objetivos: dar visibilidad a las mujeres en el ámbito en que se desarrollen, que las mujeres nominadas y seleccionadas sean reconocidas por su esfuerzo continuo en el rubro al que pertenecen, que la sociedad conozca y reconozca a las empresas, marcas, emprendimientos, actividades que son desarrolladas por mujeres en el Alto Paraná. Las nominaciones estaban abiertas a todo público y se realizaron hasta el 17 de noviembre en diferentes categorías. Los nombres de las nominadas serán publicados y la votación para la elección de las ganadoras se realizará también de manera libre entre el 20 y 25 del presente mes por medio de las rrss de Marlo en el https://www.facebook.com/marloconsultoria. La gala de premiación se realizará el 13 de diciembre en el SAX PALACE en Ciudad del Este y todo el público interesado en participar puede contactarse en el https://wa.link/7t8jt7 y para más detalles acceder a https://marloeventos.negocio.site/ “Marlo”, de la capital del Alto Paraná cuenta con una experiencia de más de 19 años en la asesoría y consultoría de empresas lideradas por mujeres, realizando diferentes actividades relacionadas a la capacitación y desarrollo en diferentes ámbitos de sus beneficiarias y de la sociedad.

Peña felicita a Milei y ratifica voluntad de fortalecer relaciones con Argentina

El presidente de la República, Santiago Peña felicitó a Javier Milei por su victoria en las elecciones celebradas este domingo en Argentina. Asimismo ofreció la mano cordial y fraternal del Paraguay para fortalecer las relaciones entre ambos países. “Saludo en nombre del pueblo paraguayo al pueblo hermano argentino, por una ejemplar jornada electoral”, escribió Peña a través de su cuenta oficial en X (ex Twitter). Igualmente felicitó a Javier Milei por ganar la segunda vuelta con el 55 por ciento de los votos y ofreció “la mano cordial y fraternal del Paraguay para fortalecer las relaciones entre nuestros países.  Al gran pueblo argentino ¡salud!”. Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA), se convirtió esta anoche en presidente electo de Argentina al obtener 11 puntos de ventaja sobre su contrincante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien alcanzó 44,22% de los sufragios en el balotaje realizado este domingo, donde algo más de la mitad de los votantes (55,75%) le dio el triunfo al economista libertario.

Mujer con antecedentes queda detenida por intento de hurto de perfumes

Una mujer que intentó un par de perfumes quedó detenida el sábado último luego de intentar hurtar un par de perfumes de un conocido local ubicado en el microcentro de Ciudad del Este. Se trata de Felicita Almada Martínez (49), con antecedentes por robo del año 1993 y de hurto del 2022. La mujer fue descubierta por los funcionarios del local Macedonia cuando intentaba apoderarse de dos perfumes valuados en 137 dólares americano. Los propios trabajadores lograron aprehenderla y esperaron a la llegada de la policía para entregarla. El hecho se comunicó al Ministerio Público y se ordenó su detención preventiva en la Comisaría N° 25 de Mujeres.

Scroll al inicio