Fecha Actual

22 de noviembre de 2023

Apresan a conductor ebrio tras persecución y choque contra una patrullera

Un hombre quedó detenido en la madrugada de ayer luego de protagonizar una persecución en la ciudad de Hernandarias, provocando daños a una patrullera de la Comisaría 5ª. También intentó huir a pie, pero fue reducido por los agentes. El conductor dio positivo a la prueba de alcotest. Se trata de Cristóbal Santacruz Cuba (22), quien estaba al mando de un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz, con chapa N° AAMH-722. Según el reporte policial, se realizaba una patrulla preventiva en inmediaciones de la zona bancaria del municipio hernandariense, cuando vieron al automóvil realizando maniobras imprudentes y dieron indicaciones para que se detenga, utilizando la baliza y sirena, pero el conductor se dio a la fuga e inició la persecución. A gran velocidad, Santacruz Cuba,  se dirigió hacia la Ruta PY 07  con dirección a la rotonda del Área 6, para luego dirigirse hacia la terminal y retomar por la Ruta PY 07. Al alcanzar el desvío de la Avda. Gastronómica, el fugitivo embistió contra la patrullera y lo tiró a la cuneta. El impacto causó que el borner de la batería del automóvil se desconecte e intentó huir a pie, pero fue alcanzado por los uniformados. Tras ser reducido, se comunicó al fiscal Adolfo Santander, quien ordenó la prueba de alcotest en el conductor, que dio como resultado positivo con 0,145 mg/l, por lo que se dispuso se detención preventiva en la comisaría jurisdiccional y la incautación del automóvil.

PUENTE GU´YPE

Una vez más, pobladores de Los Cedrales y Minga Guazú se manifestaron para exigir a las autoridades la construcción de un puente sobre el río Monday. La precaria balsa que usaban fue arrastrada en las últimas inundaciones y por ahora no hay forma de cruzar, salvo precarios botecitos que constituyen un mortal peligro. Si los municipios de Los Cedrales, Minga y la Gobernación se pusieran de acuerdo, la obra podría hacerse rápidamente, pero falta voluntad política. ¡Así son nuestras autoridades! * Una verdadera vergüenza el aspecto que presenta el cementerio municipal de Pdte. Franco. Mientras en otras ciudades, los camposantos hasta llegan a constituir atractivos turísticos, el de Franco parece más bien sacado de una película de terror, con tumbas destruidas, malezas y basuras por doquier, además de la presencia de malvivientes de toda laya por el lugar. ¡La men ta ble! * Pero al intendente “turista” Godoy no le interesa mucho el descanso de los muertos, él prefiere viajar por el mundo con su señora y olvidarse de las miserias que persisten en su comunidad. Los concejales varias veces ya apuntaron al problema e incluso pidieron gestionar un nuevo camposanto, pero el intendente ni siquiera se digna en responder. ¡Nde sapatúre! * Se abre un nuevo “frente de batalla” entre gobierno y oposición, por la designación de Alicia Pucheta en el Consejo de la Magistratura. Los que más “gritan” son los abdistas, cuyo movimiento prácticamente desapareció después que su líder Mborito se llamara al silencio. Y bueno, veremos cómo acaba esta novela. Mientras la ciudadanía sigue esperando “estar mejor”. ¡Piiipuuu!

Jornadas de orientación a docentes y alumnos en Tavapy

En el marco de la campaña de concienciación sobre el cáncer de próstata, se organizó un evento especial dirigido a docentes y alumnos de la Escuela y Colegio Monseñor Agustín Van Aaken de Tavapy. El objetivo principal de esta actividad fue educar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad y promover hábitos saludables que puedan reducir el riesgo de padecerla. Durante el evento se llevaron a cabo diversas actividades informativas y educativas. Se realizaron charlas y conferencias a cargo de las expertas en el tema, las profesionales de salud Gladys Patiño y Dalila Rojas, quienes compartieron información relevante sobre los factores de riesgo, los síntomas y las opciones de tratamiento disponibles. Tanto docentes como alumnos mostraron interés y participaron activamente en todas las actividades propuestas, expresaron las profesionales que son de la unidad de salud de la familia (USF) del municipio.

Inician obras viales en el centro Juan L. Mallorquín

Con una inversión de G. 1.100 millones y una extensión de unas 10 cuadras, se iniciaron las obras de empedrado en Juan León Mallorquín, con la realización de construcciones complementarias como cordones, lomadas y señalizaciones. La principal tarea se centraliza en la avenida concejal Espínola. Ayer  se dio inicio a la obra que cuenta con el respaldo de Itaipú. Para el efecto estuvieron el jefe de obras de la entidad, Elvio Sosa, los representantes de la comisión vecinal, la comisión pro camino, miembros de la Junta Municipal y principales asesores del ejecutivo. Por la empresa adjudicada «Nuevo Horizonte” estuvo su titular Víctor Pereira. Desde la comuna indicaron que la obra traerá desarrollo para la zona que es una avenida muy transitada y es aledaña a instituciones como la Escuela y Colegio Mcal. López, Capilla Inmaculada, USF y el cementerio del distrito.

Comenzó proceso de indemnización a frentistas de la ruta de Mbaracayú

Se realizó ayer el proceso de indemnización a frentistas afectados por el trazado de la nueva ruta del distrito de Mbaracayú, por parte de la Dirección de Bienes Inmobiliarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. La intendente Nancy Algarín acompañó de cerca todo el procedimiento, de modo a garantizar el trabajo y asegurar que los frentistas reciban la indemnización que corresponde en efecto. Ayer se procedió a la recepción de documentos de las personas que están afectadas por el trazado de la nueva ruta y por lo que serán indemnizadas. Para los demás afectados que no se encuentren en la lista, según la Municipalidad de Mbaracayú, las mismas podrán acercarse a la oficina de Indemnizaciones del MOPC, ubicada en Puerto Indio (3ra. Línea), junto al Arq. Oscar Barboza. En total serán 60,36 kilómetros a ser pavimentados, con el objetivo de mejorar la conectividad en el distrito de Mbaracayú y su área de influencia, integrando actividades productivas y logísticas que contribuirán a consolidar el desarrollo económico de la región de Alto Paraná. Los datos técnicos revelan que el Lote 1 inicia en el km 0 hasta el km 27 y está a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S. A., con la fiscalización a cargo del Consorcio Grimaux – Electroconsult. El Lote 2 va desde el km 27 hasta el km 60,3 y está a cargo de la Empresa LT S.A., con la fiscalización a cargo del Consorcio TYPSA – AII. El Contrato de Construcción y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicios (CCOMA). Proyecto de pavimentación y mantenimiento de la ruta PY21 es por 30 meses para la pavimentación y luego su posterior mantenimiento por un periodo de 60 meses. El trazado de pavimentación asfáltica beneficiará a unos 25 mil compatriotas de la zona. La construcción de esta ruta representa un largo reclamo que los pobladores de lugar venían haciendo en el correr de los tiempos, por lo que se convirtió en un sueño, destacó Algarín.

Camila Pirelli entre las 100 mujeres destacadas del 2023

Entre ellas se encuentran la abogada de derechos humanos Amal Clooney, la estrella de Hollywood América Ferrera, la ícono feminista Gloria Steinem, la ex primera dama de Estados Unidos Michelle Obama, la propietaria de un negocio de belleza Huda Kattan y la futbolista ganadora del Balón de Oro Aitana Bonmatí. En un año en el que el calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros desastres naturales han dominado los titulares, la lista también destaca a las mujeres que han estado trabajando para ayudar a sus comunidades a enfrentar el cambio climático y tomar medidas para adaptarse a sus impactos. «Entre las 100 mujeres de la BBC, nombramos a 28 pioneras del clima, de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP28» subraya el prestigioso medio ingles. En cuanto a nuestra compatriota, explica que «aunque su especialidad es el heptatlón, fue competir en los 100 metros con vallas lo que llevó a Camila Pirelli a los Juegos Olímpicos de Tokio». Conocida por su apodo de Pantera Guaraní, Pirelli posee varios récords nacionales de atletismo y es entrenadora deportiva y profesora de inglés. Pirelli creció en una familia consciente del medio ambiente en un pequeño pueblo de Paraguay, donde ha visto de cerca los impactos del cambio climático, reseña el medio. Ahora es una Campeona EcoAtleta, lo que significa que está comprometida a utilizar su plataforma deportiva para alentar a la gente a hablar sobre el cambio climático y tomar medidas para reducir las emisiones de carbono. “Crecí en un pueblo donde ver animales salvajes era algo cotidiano. Saber que esos animales están sufriendo ahora debido al cambio climático me preocupa y me hace querer ayudar” declara la atleta, según publica la BBC.

Intentó robar una peluquería y ahora fue a 5 años de cárcel

Mauro Wenceslao López fue condenado ayer a 5 años de cárcel. El citado había ingresado en un salón donde funciona una peluquería con la intensión de apoderarse de algunos objetos. Fue descubierto por los dueños de la casa y su aprehensión estuvo a cargo de vecinos del lugar. El suceso se registró en enero de este año en la fracción Norma Luisa del Km 14 Monday, distrito de Minga Guazú.  El tribunal colegiado de sentencia estuvo integrado por los jueces Milciades Ovelar, Emilia Santos y Flavia Recalde. El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti representó al Ministerio Público y pidió 5 años de cárcel para López. Fue por no contar con antecedentes penales  y  porque la aprehensión  del mismo se produjo antes de apoderase de los objetos ajenos.  El ahora sentenciado permanecerá recluido en la penitenciaría local.

Allanan laboratorio de drogas y detienen a dos personas

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional realizaron dos allanamientos en simultáneos en Presidente Franco, logrando la incautación de distintos tipos de droga, armas y elementos varios de un laboratorio clandestino, además de la detención de dos personas. Los detenidos son Néstor Manuel Brítez (37), alias “Baby”, y Néstor Andrés Brítez Rodríguez (19). En cuanto a las evidencias, se incautaron 28,970 kg de una sustancia blanquecina a determinar distribuidos en 33 paquetes, 5 kg de cocaína, 1 kg de cocaína tipo crack, 36 kg de marihuana y 1,680 kg de marihuana tipo Hachis, todos listos para ser comercializados. También se incautaron una escopeta, dos armas de fuego, un celular, dos radios wolkie-tokie, una prensa hidráulica para 30 toneladas, moldes rectangulares, balanzas de precisión y varios sellos y marcas de madera. Todo el procedimiento fue acompañado por el fiscal Elvio Aguilera, de la unidad especializada en la lucha contra el narcotráfico, quien dispuso la remisión de todo lo incautado y que ambos detenidos sean trasladados a la Dirección de Policías del Alto Paraná.

Mujer embiste por una columna y se niega a hacerse el alcotest

Una mujer embistió por una columna de metal esta madrugada, cuando transitaba por la Avda. Alejo García y 11 de Setiembre de Ciudad Del Este. La fiscalía ordenó la prueba de alcotest en la conductora, quien se negó. Se trata de Mirian Fernanda Insfrán de Oliveira (39), quien estaba al mando de un automóvil de la marca Toyota, modelo IST, color plateado, con chapa N° CEZ-339, registrado a nombre de Silvano Núñez Vallejo. El hecho se comunicó a la fiscal Carolina Rosa Gadea, quien dispuso la prueba de alcotest en la mujer, quien se negó rotundamente. Esto se comunicó a la representante del Ministerio Público, quien ordenó su detención en la Comisaría 25ª de Mujeres.

Incautan G. 174 millones y $ 159.000 tras verificación de una camioneta argentina

Tres personas aprehendidas y la incautación de una importante suma de dinero fue el resultado de una intervención realizada el martes en la Avda. Bernardino Caballero, en inmediaciones al estadio del Club Atlético 3 de Febrero. Una camioneta con chapa argentina también fue incautada. Los aprehendidos son Esteban Zilinksy Brítez (35), conductor y propietario de la camioneta de la marca Toyota, modelo Hillux, con chapa argentina N° AE 630 OR; como acompañantes iban Héctor Ronil Zelinksi Brítez (41) e Isaura Samira Frutos Giménez (19), todos domiciliados en la ciudad de Mayor Otaño, Itapúa. Los hermanos y la mujer transitaban por la avenida cuando una camioneta blanca los interceptó y bajaron los agentes de Investigaciones de la Policía Nacional, dando orden de que el conductor detenga la marcha del vehículo. Esteban, quien iba al mando del vehículo, obedeció la orden y pidieron que los ocupantes del vehículo se identifiquen, a lo que accedieron sin inconvenientes. Posteriormente, los uniformados pretendían revisar la camioneta, a lo que pidieron que sea con presencia de agentes del Ministerio Público porque tenían una alta suma de dinero con ellos. El conductor manifestó que se dedican al acopio de yerba mate y cuentan con una estación de servicios, por lo que tenían como demostrar el origen del dinero que llevaban consigo al momento de la intervención. El asistente fiscal Willian Otazo se presentó y se ordenó que la camioneta y sus ocupantes se trasladen hasta la base de Investigaciones para su inspección. El dinero fue remitido a la unidad de la fiscal Carolina Rosa Gadea, mientras que los ocupantes y el vehículo fueron puestos en libertad.

Scroll al inicio