Fecha Actual

5 de diciembre de 2023

Gresca entre adictos deja un muerto de varias puñaladas

Una pelea entre personas presumiblemente adictas a las drogas dejó como saldo un muerto en la noche de ayer, en el barrio Aurora de la ciudad de Hernandarias. La víctima fatal es un ex convicto. Por ahora nada se sabe de los autores. La víctima es Alberto Daniel Giménez Brítez (20), residente en el barrio Caacupemí de la ciudad de Hernandarias. El hombre cuenta con antecedentes por hurto de los años 2022 y 2023, por lo que estuvo en la penitenciaría esteña. Moradores de la zona manifestaron que el joven estaba en compañía de otros dos hombres esta madrugada, cerca de las 03:00 am, todos serían adictos a las drogas, cuando inició una discusión que fue subiendo de tono. Giménez Brítez sufrió varias puñaladas de parte de los agresores, dándose su deceso en el lugar. Los autores se dieron a la fuga y se mantienen en la clandestinidad, por lo que nada se sabe de sus identidades.

Asesinan a una mujer de un balazo en la cabeza

Un presunto feminicidio se registró en el barrio Portal de la ciudad de Santa Rita, donde una mujer fue asesinada de un dispar certero en la cabeza. El hallazgo del cadáver se dio a casi un día después del deceso. En el lugar se encontraron otros dos rastros de disparo, lo que hace  pensar que fue un caso de feminicidio. La víctima es Nélida Concepción Bartomeu Benítez (34), domiciliada en el mismo lugar donde fue hallada en la noche de ayer, sentada en el sofá de la vivienda. El hallazgo se dio gracias a un vecino y la empleada doméstica, ya que esta última acudió para su jornada laboral en la mañana de ayer, pero encontró la vivienda totalmente cerrada y decidió volver a su casa. Como su jefa no contestaba los mensajes y el celular ya daba apagado, decidió volver. La casa seguía llaveada y pidió ayuda a un vecino para ingresar, encontrando el cuerpo de la mujer en el sofá y con un impacto de bala en la cabeza, dando aviso inmediato a la policía. El médico forense mencionó que la rigidez cadavérica al momento del hallazgo sería de unas 20 horas aproximadamente, por lo que el hecho se dio entre la tarde y noche del domingo. Por la pared detrás del sofá se encontraron dos rastros de disparos, coincidiendo con las tres vainillas servidas halladas cerca del cadáver. DESCARTAN ROBO Los investigadores descartan que se trate de un intento de robo con derivación fatal, ya que no encontraron rastros de ello, el celular y la camioneta de la víctima también estaban en la casa. En el patio se encontraron varias botellas de cerveza que estaban cerradas y presumen que la mujer estaba con  su verdugo en sus últimas horas de vida. Por en cuanto el sospechoso principal es Aldo Bravo, pareja de la mujer, quien ya tiene orden de captura y es buscado por la policía.

Operativo Dakovo: un detenido y varias armas incautadas en allanamientos simultáneos en CDE

En marco del “Operativo Dakovo” se realizan más de una veintena de allanamientos simultáneos en Paraguay, Brasil y Estados Unidos, buscando desbaratar una estructura criminal dedicada al tráfico internacional de armas. En Ciudad del Este se intervino un local comercial y dos viviendas, logrando la detención de una persona y la incautación de distintas armas de fuego. El operativo es realizado de manera conjunta por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Ministerio Público, la Policía Federal del Brasil y la Seal of the United States Department of Homland Security de los Estados Unidos de Norteamérica. La investigación al esquema de tráfico internacional de armas lleva más de un año, indicaron los intervinientes. Este es el mayor procedimiento realizado en nuestro país, con un total de 20 allanamientos simultáneos en Asunción, Central y Alto Paraná. Al mismo tiempo se realizan 20 procedimientos en 6 Estados diferentes del Brasil y uno en el Estado de Kansas, Estados Unidos. EN EL ESTE Ciudad del Este también fue sede de tres allanamientos esta mañana, lográndose la detención de una persona, además de varias armas de fuego y otras evidencias relacionadas a la estructura criminal Uno de los procedimientos se realizó en un local ubicado en el interior del Shopping Internacional, en el microcentro esteño, donde no se tuvo evidencias relacionadas al caso ni detenciones. Otro allanamiento se dio en una vivienda del barrio Che La Reina de la capital departamental. En uno se incautó tres celulares de la marca Iphone, una pistola de la marca Taurus calibre 40mm, con serie n smw60525, con un cargador y 9 cartuchos calibre 9mm; una pistola de la marca Jericho II Israel, calibre 9×19 mm, con dos cargadores y trece cartuchos calibre 9mm y un rifle de la marca Winchester USA, calibre 44, con dos cartuchos calibre 44. En el lugar se logró la detención de Angel Antonio Flecha Barrios, oriundo del municipio de San Joaquín, pero con domicilio en la vivienda intervenida.  Los otros detenidos en el Este son Arnaldo Cubas, Aldo Cantero y Julio Cubas. ASUNCIÓN Y CENTRAL Los operativos realizados en Asunción y el Departamento Central también dieron sus frutos, logrando la detención de los líderes de la banda criminal, Diego Dirisio y la ex modelo Julieta Nardi. Ricardo Morra es otro de los detenidos en uno de los procedimientos realizados en su vivienda. Allí también incautaron G. 300.000.000 en efectivo y cheques por valor de G.  700.000.000. MILITARES Y DIMABEL Varios militares y funcionarios de la DIMABEL también están detenidos y otros ya están con orden de captura en marco del Operativo Dakovo. Entre ellos resalta el General del Aire, Arturo González, donde hallaron una importante cantidad de fajos de dólares y sería uno de los implicados en este esquema de tráfico de armas.

Dar prioridad a la prioridad

Es irracional la práctica de utilización del dinero del pueblo en insignificancias, como si los recursos sobraran y no existieran necesidades perentorias. Paseos turísticos solapados con viajes para burdas premiaciones pre-pagadas, recorridos para autobombo con programas que ni siquiera salen de los papeles,  rehabilitaciones de obras, adornos en espacios públicos, son algunas de las formas de desperdiciar dinero de los contribuyentes, antes que en acciones que en verdad son requeridas hace años. Festejos con caviar, salmón y bebidas, siempre han sido propuestas de autoridades de organismos y entidades del Estado, pero con dinero de la gente. La austeridad solo se da para proyectos que buscan mejorar condiciones de salud pública,  educación y asistencias sociales. Sigue primando el desinterés hacia ámbitos que la ciudadanía espera gestiones. No hay memoria reciente sobre la utilización correcta de los recursos del Estado. Los encargados de instituciones municipales creen que los bienes comunales son para satisfacer propios desenfreno y vivir en opulencia. Se desperdicia el dinero del pueblo cuando antes que invertir, se gasta en cuestiones innecesarias y se deja de lado puntos fundamentales que en verdad  requieren todos los recursos disponibles. No se da prioridad a la prioridad del ciudadano, fruto de ello es que en los hospitales faltan camas, especialistas, terapias, estructuras, medicamentos. Utilizar millones de guaraníes para recorridos o paseos es una afrenta para todos. La educación pública con carencias de décadas, también debería ser prioridad antes que luces y plástico. No es que no se recaude lo suficiente en materia de impuestos y  tasas, sino que prevalece el mal uso que se hace con los mismos, destinando mayormente lo obtenido de la gente para propios beneficios y dando migajas al pueblo. Las necesidades abundan en el país, en el departamento y primordialmente en la ciudad, por lo que es una cadena el desperdicio del dinero. Argumentar que no se puede hacer mucho  con el presupuesto actual, pero no medir gastos, habla muy poco de una correcta administración. Un buen administrador anticipa prioridades y desecha nimiedades, no gasta en estupideces que no son urgentes. Y lógico no roba. Cada centavo mal utilizado atenta contra los ciudadanos. El derroche permite la buena vida de algunos parásitos, malvivientes de la cosa pública. No se puede seguir tolerando y mucho menos aplaudiendo el incorrecto uso de los bienes, por lo que es momento de cortar con el derroche y exigir a quienes tienen el aval del manejo que cumplan con deberes sin salirse de los marcos prioritarios, verdaderamente prioritarios. Es suficiente el derroche y al menos el resto de patéticas administraciones municipales, se debe minimizar negociados e impulsar sustanciales acciones para beneficio general.

1º de Mayo recibe a Ciudad Nueva este viernes en el Derlis Farías

1º de Mayo de la Liga Franqueña, que empató de visitante en Santa Rosa del Monday ante Sport Formosa el fin de semana anterior, recibirá la visita de Ciudad Nueva, campeón de la Liga Deportiva Paranaense, que viene de una inesperada derrota en su propia cancha ante Guaraní de Itá Verá. El cotejo entre franqueños y paranaenses se jugará el viernes a partir de las 16 horas. Los dos equipos no pudieron ganar sus respectivos partidos de la primera fecha de la Pre Copa Paraguay pese a ser los grandes favoritos por ser los campeones de las ligas más poderosas. Las cosas se presentaron bastante difíciles para los mismos a pesar del favoritismo. Los albinegros de 1º de Mayo trajeron un punto desde Santa Rosa del Monday a pesar del esfuerzo realizado. Se encontró con un equipo de Sport Formosa aguerrido, que le plantó cara y le complicó el panorama durante todo el encuentro. Los locales no quedaron conformes con el resultado. Esto indica que en esta oportunidad son más numerosos los equipos bien preparados que buscarán la clasificación para la siguiente ronda de la competición. 1º de Mayo, dirigido por Wilson Méndez, tiene mentalizado la idea de obtener la victoria este viernes frente a la escuadra tricolor de Ciudad del Este y avanzar en su grupo hacia la clasificación para la siguiente etapa de este torneo. Desde ayer comenzaron a trabajar planificando las cosas para el próximo desafío. Ciudad Nueva, dirigido por Hugo Villasanti, no tiene otra opción que vencer a 1º de Mayo de visitante. Es algo posible, pero con seguridad será algo bastante complicado. Además, estos partidos son los que motivan a los jugadores y a la afición. Los tricolores de la capital paranaense tratarán de reponerse de la impensada derrota del domingo ante Guaraní y buscarán recuperarse para no alejarse de la disputa del presente campeonato. LOS DEMÁS PARTIDOS DE LA SEGUNDA FECHA El domingo 10 del corriente mes se disputarán los otros partidos correspondientes a la segunda fecha, primera rueda del campeonato Pre Copa Paraguay. Sport San Lorenzo de Minga Porá enfrentará a San Lorenzo de Itakyry. Este último hará de local en su estadio.  Libre: Club Patriotas de Hernandarias. Guaraní de Itá Verá, que ganó en la primera fecha,  recibirá la visita de Sport Formosa, que logró un empate en su cancha contra 1º de Mayo. El estadio municipal de Domingo Martínez de Irala será el escenario de este cotejo. 3 de Febrero Tacuaró hará de local ante Dr. Mallorquín. Minga Guazú recibirá a Santo Domingo en el estadio Pa’i Coronel.    

Continúa salonismo franqueño con cuatro atractivos partidos

El campeonato de la Federación Presidente Franco de Fútbol de Salón está cada vez más  atractivo en su segunda etapa de competiciones, entre los equipos que lograron la clasificación en la primera fase que fue muy competitiva. En la clasificación hubo sorpresas de varios equipos denominados nuevos y la eliminación de grandes animadores de los campeonatos anteriores. La aparición de nuevos clubes, nuevas figuras del salonismo, nuevos entrenadores que van reemplazando a los que por mucho tiempo disfrutaron de este deporte en la madre de ciudades. Aún permanecen varios entrenadores, dirigentes y jugadores de larga trayectoria que siguen vigentes a pesar de los años. El público disfruta plenamente en cada jornada desde las gradas del estadio polideportivo municipal El programa de hoy contempla partidos imperdibles. A primera hora se enfrentarán los quintetos Santa Rosa y Sport Área 5 desde las 18:30 horas. El segundo encuentro tendrá como contendores a Sport Juventud y Nueva Italia. El tercer cotejo será el más atractivo, entre Kyrios Sport y Unión Franquito. La jornada se cerrará con el  juego que animarán los quintetos de Atlético Stroessner con Americanos FC.

Delincuente en rebeldía fue detenido en el hospital

Un delincuente que se encontraba prófugo de la justicia resultó herido con arma blanca en la mano y fue hospitalizado. Para su mala suerte, los médicos reportaron su ingreso a la Policía Nacional, que constató su verdadera identidad y quedó detenido. Su aprehensión se produjo a las 12:00 del lunes en la sala de internados del Hospital Regional de Ciudad del Este. Se trata de Marcelino Geremías Arévalo (22), con orden de captura y declarado en rebeldía en noviembre con relación a un hecho de hurto agravado. El mismo llegó al centro asistencial con una herida en la mano y proveyó otra identidad para ser atendido para no ser identificado, ya que tenía cuentas con la justicia. Agentes de la subcomisaria 3ra acudieron al hospital y constataron que Arévalo fue víctima de una herida de arma blanca y no supo explicar cómo sucedió. Los intervinientes descubrieron su verdadera su identidad y que pesaba en su contra  una orden detención, por lo que quedó internado bajo custodia policial.

Ex presidiario fue detenido por la Policía tras una persecución

Un delincuente que hace cuatro meses abandonó la cárcel y que se encontraba nuevamente preparando un plan para delinquir, fue detenido luego de ser perseguido por varias cuadras. Al verse acorralado por agentes policiales, el ex convicto intentó despojar de su automóvil a un conductor a punta de arma de fuego, pero fue reducido. El hecho se registró a las 11:30 del lunes sobre la Av. Choferes del Chaco, en el Área 8 de Ciudad del Este. Una automovilista que pasaba en el momento del procedimiento logró grabar  al marginal mientras estaba huyendo de la Policía, quien no tuvo otra opción que intentar apoderarse de un vehículo para zafar. Entre disparos de por medio fue alcanzado y tuvo que rendirse ante los uniformados. Se trata de Fabio Alcaraz Duarte (32), con antecedentes por robo agravado y reducción. Hace cuatro meses salió de la cárcel bajo medidas alternativas a la prisión. Agentes policiales que realizaban controles preventivos visualizaron a Alcaraz circulando a bordo de una motocicleta sin chapa e intentaron verificarlo, pero el mismo aceleró la marcha para darse a la fuga. La maniobra dio origen a una  persecución que se extendió por unos  300 metros, cuando abandonó su biciclo  y trató de huir a pie. Al verse acorralado por los policías, Alcaraz intimó con su pistola a un automovilista que estaba varado en el lugar y subió al volante para tratar evadirse nuevamente. Uno de los intervinientes realizó disparos intimidatorios y logró que el bandido descienda del vehículo con los brazos levantados. Del poder de Alcaraz se incautó una pistola calibre 9mm, con cuatro cartuchos en el cargador. También una motocicleta Kenton GTR 150, negro, sin chapa. En la sede policial, el bandido alegó que tiene problemas con algunas personas y que por eso sale armado. Dijo que corrió del control porque no tenía chapa y negó haber intentado robar el automóvil.

Imputan a chofer por contrabando de 28.000 litros de combustible

El fiscal Ysrael Villalba Ramírez, de la Unidad Especializada Nº 1 en Persecución de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual, Contrabando, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, imputó al conductor de un camión que transportaba 28.000 litros de combustible que habría ingresado ilegalmente al territorio nacional. El procesado está identificado como Elvio Raúl Salinas Romero (43), quien enfrenta cargos por el supuesto hecho punible de contrabando, previsto y penado por el Art. 336 Inc. «a» y «e» de la Ley 2422/04, y su modificatoria Ley 6417/19, del Código Aduanero. De acuerdo con la investigación, el presunto hecho punible fue constatado por el Ministerio Público con base en un procedimiento conjunto realizado por funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y personal del Departamento Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional, el 30 de noviembre pasado, a las 16:40 horas, en el km 10 Acaray, a 200 metros de la Ruta PY02, de Ciudad del Este. En la ocasión, los intervinientes verificaron el tractocamión Scania, con matrícula AALN 315, con semirremolque tipo cisterna, de tres ejes, con emblema de Shell, con chapa AAED 174, guiado por Raúl Salinas Romero, que en el momento transportaba los 28.000 litros de gasoil, de origen desconocido, sin la documentación que acredite su introducción legal al país. El camión con el carburante fue incautado y el hecho comunicado al Ministerio Público. El fiscal Villalba Ramírez ordenó su trasladado hasta la terminal de carga Algesa del kilómetro 12 de la capital del Alto Paraná para su guarda y custodia. Mientras, el encausado quedó a disposición del Juzgado de Garantías.

DNIT habilitó irregularmente firmas y ahora buscar castigarlas

Fuertes cuestionamientos del empresariado y de profesionales contables está recibiendo la Gerencia General de Impuestos Internos (ex Sub Secretaria de Estado de Tributación), que fue fusionada por el actual Gobierno con Aduanas, convirtiéndose en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. De acuerdo a los datos, la anterior SET habilitaba los establecimientos comerciales, ya sean personas físicas o jurídicas, exigiendo una serie de requisitos, sin embargo hoy día desconoce sus propias decisiones y pretende “cargar” el fardo a los comerciantes que hicieron negocios y recibieron facturas de las empresas que hoy están siendo cuestionadas por la DNIT, sin llevar en cuenta que fue el propio Gobierno el que las habilitó legalmente. La Gerencia General de Impuestos Internos, dependiente hoy de la DNIT, de acuerdo a la ley 125/91 “Facultades de la Administración Tributaria”, es el organismo que establece la forma de habilitación de un establecimiento comercial, ya sea Persona Física o Jurídica, solicitando una serie de documentos, como ser contrato de alquiler, declaración jurada, documentos respaldatorios que corroboran la existencia física del local, entre otros, para así proceder a la habilitación como Contribuyente de la firma en cuestión. Además, tiene la potestad de hacer inspecciones oculares cuando así lo desee. Sin embargo, a principios de noviembre, la DNIT informaba sobre una serie de allanamientos junto con el Ministerio Público, presuntamente para desmantelar un importante esquema de producción de facturas falsas. Desde la DNIT informaron que lograron desbaratar un supuesto esquema dedicado a la inscripción irregular de contribuyentes y la producción de facturas de contenido falso. Acorde a la denuncia presentada en la Fiscalía, “se detectaron ciertos elementos que han permitido conocer la existencia de personas físicas inscriptas como contribuyentes de forma irregular, cuyos datos han sido utilizados al solo efecto de obtener comprobantes de ventas timbrados para su comercialización, simulando de esta manera operaciones económicas”. Este trabajo causó la indignación de los comerciantes locales, ya que este control masivo de la DNIT resulta tácitamente en un reconocimiento que ellos mismos han hecho mal su trabajo, al permitir que dichas empresas operen habilitadas legalmente por la ex SET. Contadores locales, cuyas identidades mantendremos en reserva para evitar represalias, explicaron que con esto son las empresas las que deben pagar las consecuencias del mal trabajo hecho por la antigua SET, pese a que eran compradoras de buena fe. En tanto, el organismo estatal simplemente “se lava las manos” y no asume ninguna responsabilidad por sus acciones equivocadas. En este caso, las empresas que compraron mercaderías y recibieron facturas, hoy son investigadas y tildadas de “cómplices de un esquema de evasión”, cuando que actuaron de buena fe al hacer negocios con firmas habilitadas por la ex SET. “Ellos no hicieron verificaciones, simplemente habilitaban a mansalva las empresas expedidoras de facturas, inscriptas como contribuyentes, y ahora quieren repasar la responsabilidad a los que recibieron las facturas hoy anuladas por ser presuntamente falsas, es absurdo y totalmente descabellado”, lamentaron contadores consultados sobre el tema. Los comerciantes y profesionales del rubro no están de acuerdo por la forma de proceder del ente del Estado, atendiendo que para la inscripción como contribuyente, han arrimado todas las documentaciones solicitadas para la habilitación, y es descabellado o de mal proceder, que lo que la propia SET habilitó, hoy el organismo estatal sostenga que no reúne los requisitos correspondientes, derivando la responsabilidad a los compradores de buena fe y acusándolos de formar parte de esquemas corruptos. “Como mínimo, primero deberían de investigar quiénes fueron los funcionarios que habilitaron estas empresas si no estaban cumpliendo los requisitos, para luego tirotear contra terceros”, mencionó nuestra fuente.

Scroll al inicio