Fecha Actual

17 de enero de 2024

Eliminan giro a la izquierda en la Avda. Concejal Romero

La Municipalidad de Ciudad del Este inició un proceso reordenamiento vial en la intersección de dos avenidas de la zona de influencia del lago de la República suprimiendo el peligroso giro a la izquierda hacia el cuartel de bomberos. El operativo es a fin de evitar accidentes en el punto de interconexión entre las avenidas Concejal Romero y Mariscal Estigarribia, inmediaciones del lago de la República. La medida municipal se cumplió a raíz de los reiterados accidentes en el lugar, uno de ellos con derivación fatal, indicaron desde la institución. Está vigente la prohibición del giro hacia la izquierda, es decir hacia la entrada de los bomberos y la sede de la PMT de los vehículos que vienen de la avenida del lago. Esto también permitirá que en la avenida Concejal Romero haya una mayor fluidez en la circulación vehicular, según explicó Priscila Palacios, jefa de vialidad de la dirección del Área Urbana de la Municipalidad. Indicó que los procedimientos de control en el lugar tendrán estimativamente una o dos semanas de duración a fin de concienciar a los conductores para cumplir con la disposición al tiempo de ser guiados por los agentes de tránsito. El trabajo se realizó a primeras horas de la madrugada de hoy, con la colocación de bloques de cemento y la previsión de señalizaciones para que los automovilistas puedan tener una buena visibilidad sobre el reordenamiento que se está desarrollando. Se trata de una tarea conjunta de las direcciones de Área Urbana, Obras Municipales y la Policía Municipal de Tránsito, respecto a la cual desde el Gobierno municipal del intendente Miguel Prieto Vallejos, se solicita y agradece a la ciudadanía por la comprensión y cooperación, teniendo en cuenta que la operación implicó interrupción y desvío del tránsito en cierta hora pico de concurrencia laboral, si bien se cumplió un cronograma desde la madrugada con el objetivo de mitigar el impacto.

Brasileño es víctima de intento de estafa con celulares bloqueados en su país

Un turista de nacionalidad brasileña fue víctima de un intento de estafa esta mañana en el microcentro de Ciudad del Este, cuando intentaron  venderle dos celulares de alta gama que no podrá utilizar en su país. Se trata de Diego Ribeiro Sarto (31), de profesión técnico en electrónicos, domiciliado en la ciudad de Aracatuba, Estado de Sao Paulo – Brasil. El extranjero llegó hasta la tienda IMEGA, ubicado en el 3° piso del Shopping Vendome del microcentro para adquirir dos teléfonos de la marca Iphone, modelo 15 Pro Max de 256 GB. El valor total sería de R$ 12.000 que abonó por transferencia PIX. Consumado el pago y poco antes de retirarse del local, el vendedor le mencionó que los teléfonos están bloqueados por la ANATEL en su país, por lo que desistió de la compra. El vendedor le devolvió la suma de R$ 8.000 y le entregó dos celulares Redmi 13, por el valor de los R$ 4.000 restantes, además de un auricular de la marca Samsung. El brasileño quedó disconforme y fue hasta la Policía Turística para realizar la denuncia y volver a la tienda. Recuperó su dinero y devolvió la mercadería. Funcionarios de la Defensa del Consumidor también participaron del procedimiento.

PUENTE GU´YPE

El clan Godoy Torres se sigue burlando de toda la ciudadanía honesta y trabajadora. Ahora el “hijo pródigo” Elías, apareció en la muni franqueña, administrada convenientemente por el papi Roque Godoy. Crearon allí una oficina parlamentaria, sólo para que el hijito de papá y la hermana de crianza de la Roya, la tal Patricia, tengan un lugar donde estar sentados, tomar tereré y jugar en la computadora, para luego cobrar honorarios millonarios. ¡Que buena es la vida, che! * Los funcionarios de la muni franqueña, quienes hace meses no cobran sus salarios por la inoperancia de Roque y compañía, estarán “contentos” con estos nuevos compañeritos que tienen. Los directores de la comuna facturan entre 4 y 5 millones (con pagos atrasados de unos 3 a 4 meses, entiéndase), mientras el hijo mimado gana casi 10 palos y la criada Patricia percibe unos 6 millones, todo gentileza del Congreso paraguayo. ¡País generoso! * La informalidad con la que se maneja este tema salió a luz, cuando se supo que el hijo de “trato apu´a” Ovelar (quien ya renunció, por cierto), de los 178 días laborales que supuestamente cumplió, solamente marcó asistencia en 23 días. La hija de Alliana está en situación similar, al igual que los demás “nepobabys”, que facturan, pero no quieren laburar siquiera. ¡Joda total! * Después del 12 de diciembre, todos creíamos que la cárcel regional sería un lugar un poquito más seguro, con el raje del director Lombardo, pillado con las manos en la masa, en compañía de sus funcionarios corruptos. Pero resulta que no tardaron ni 24 horas para “rearmar” el esquema. El mandamás y nuevo patrón del narcotráfico en la penitenciaría sería un tal Adelio Adalberto Gómez, quien maneja todo el “negocio”, según las malas lenguas. Tiene de cómplices a un suboficial de policía y su pareja, una funcionaria carcelaria. ¡Lindo equipo!

Paranaense ya tiene su lista parcial que iniciará ensayos el lunes 22

La Federación Paranaense de Fútbol de Salón anunció en la víspera la lista parcial de jugadores que han sido convocados por el entrenador Saúl Santander para las eliminatorias del campeonato nacional de fútbol de salón, cuyas finales se disputarán en la ciudad de Coronel Oviedo. La nómina incluye a 10 jugadores para los diferentes puestos. Los demás integrantes serán confirmados en las próximas horas. Los dirigentes de la federación dieron a conocer  la nómina de los primeros convocados y son los siguientes. José Ortiz, Marcelo Peña, Carlos Flores, Enzo Ruiz, Tata Sarubbi, Marcos Amarilla, David Ríos, Rubén Allende, Líder Ruíz y Hugo Acosta. Los demás integrantes de la plantilla se darán a conocer en las próximas horas, dijeron las autoridades de la entidad. De esta manera los principales seleccionados de fútbol de salón de la región se están preparando para lo que será la etapa clasificatoria regional del próximo campeonato nacional de fútbol de salón. El pasado lunes iniciaron sus trabajos los combinados de Presidente Franco y Minga Guazú. Se da como un hecho que será una etapa clasificatoria muy emocionante para los tres seleccionados más fuertes de la región.

EL 17 de febrero elegirán nuevas autoridades en la Liga Paranaense

El tribunal electoral independiente de la Liga Deportiva Paranaense está preparando todos los elementos necesarios para realizar la asamblea general ordinaria para elección de nuevas autoridades, marcada para el 17 de febrero próximo. Exactamente dentro de un mes puede surgir el nuevo presidente de la entidad en un año de intensas actividades en diferentes categorías. Los puntos más resaltantes del orden del día para la citada reunión asamblearia serán; la acreditación de los asambleístas por parte de las autoridades electorales, elección de autoridades de la asamblea, secretario, memoria del presidente periodo 2021-2023, lectura y aprobación del balance general del periodo 2021-2023, elección de un presidente y un vicepresidente, un síndico titular y un suplente, elección de un delegado titular y un suplente, elección de tres integrantes titulares y tres suplentes para el Tribunal Electoral Independiente. El actual presidente Carlos Fernández y los miembros de su comisión directiva están abocados al trabajo de preparación de todos los documentos necesarios para presentar en la asamblea del 17 de febrero del corriente año.

Pocos interesados para trabajar en la cárcel

El Ministerio de Justicia había llamado a concurso para el cargo de guardia cárcel en la nueva penitenciaría que se encuentra en Minga Guazú, pero muy pocos interesados presentaron sus respectivas documentaciones. Eso implica que los puestos serán copados por recomendados políticos y por familiares de los allegados que tendrán a su cargo la elección de los nuevos personales. Unos 700 nuevos funcionarios se necesita para cubrir los cargos de personales de seguridad en la nueva cárcel de Alto Paraná y de Emboscado. Cada uno de ellos deberá de reunir ciertos requisitos. El objetivo es dejar de lado a los ya existentes, debido a que la mayoría está salpicada con actos de corrupción. Después de completar la cantidad requerida para la zona, se procederá al traslado de los reclusos en la nueva sede del penal.

Asumen nuevos jueces para trabajar durante la feria

Los magistrados Myrian Meza de López, Emilio Gómez y Marta Acosta Insfrán, forman parte de la Cámara de Apelaciones, que cubrirá la feria judicial hasta el fin de este mes. El juez Amilcar Antonio Mareco estará hasta el 20 de este mes como juez de primera instancia, mientras que en el Ministerio Público de Ciudad del Este se encuentra de turno la agente fiscal Cinthia Leiva Cardozo. Por su parte, Karina Frutos Recalde es la magistrada de turno en el fuero penal de Presidente Franco. En Hernandarias, la segunda quincena de la feria asumió la juez Alba Angelina Meza. Como juez de Paz de feria en Ciudad del Este se encuentra la abogada Vicenta Fariña.

Reparan lumínica en plaza principal de Tavapy

Con cooperación de Itaipú Binacional, la plaza “Don Guillermo Benítez” de Tavapy, está siendo mejorada en su lumínica. También se están realizando trabajos de reparación de los bancos, equipos de juego y otros que tiene el lugar, para que sea aprovechado por los pobladores del centro urbano y los visitantes del distrito. “Queremos mejorar los espacios públicos, tener un ambiente acogedor y los funcionarios de la empresa contratada por Itaipú están realizando los trabajos. Algunas partes hacen reparaciones y en otras colocan equipos nuevos para mejorar la lumínica y con eso brindar seguridad a las personas que puedan utilizar el parque para sus actividades físicas”, dijo el intendente Teófilo Báez. En total deben ser reparados 40 postes de alumbrado público que están dañados y la sustitución de 80 focos en diversas zonas de la plaza, para contribuir con las mejoras del más importante espacio público del distrito.

Concejal franqueño exige que se renueven las flotas de buses

En la sesión de la Comisión Permanente de la Junta Municipal de Presidente Franco, realizada este martes, el concejal Luis Fernando Vargas (PLRA), hizo un llamado al intendente Roque Godoy para que viabilice un proceso de licitación pública con el propósito de otorgar itinerarios a nuevas empresas y dejen de circular los buses chatarras. “Vemos los accidentes que provocan estos buses chatarras. Pedí a la intendencia que pueda llamar a licitación pública nacional para que se pueda dar a otras empresas los itinerarios, estos ya no pueden más. Estos empresarios en vez de hacer un paso adelante, hacen paso atrás”, cuestionó el representante legislativo comunal de Presidente Franco. Refirió que estos accidentes ocurren a consecuencia de que las unidades del transporte público de pasajeros ya están obsoletas, con el agravante que los conductores juegan carreras sin tener en cuenta el riesgo en que ponen las vidas de sus pasajeros. Aseveró que no existen intenciones de los empresarios en mejorar sus unidades. ”No mejoran, ocasionan accidentes diariamente, jugando carrera. Estoy seguro que el intendente, con el apoyo de los concejales, vamos a llamar a licitación para sacar de circulación a esos buses chatarras, porque ponen en riesgo la vida de la gente”. La circulación de los buses chatarras por las calles de Presidente Franco es un problema recurrente, teniendo en cuenta que en años anteriores ya se habían realizado reuniones con los empresarios del sector y la Junta Municipal. En aquella oportunidad se había acordado respecto a la necesidad de mejorar el servicio, cumplir la frecuencia e invertir en la renovación de la flota de buses; pero hasta hoy siguen representando un verdadero peligro para los usuarios y para la ciudadanía franqueña toda.  

Dinatran amplió itinerario de empresa Minga Guazú

Tras varios años de espera, vecinos del km 20 que viven en las cercanías de la nueva Penitenciaría Regional de Minga Guazú, desde los primeros días de enero cuentan con el servicio de transporte a cargo de la empresa que lleva el mismo nombre de la ciudad. Igualmente, los buses de esta empresa llegarán hasta la zona de Jaquet Cué, beneficiando a unas 1.500 familias de 12 comunidades. Estos dos itinerarios, fueron ampliados con autorización de la Dirección Nacional del Transporte tras la negativa de la Municipalidad de Minga Guazú de otorgar el permiso correspondiente para extender el itinerario, pese a los permanentes reclamos hechos por los vecinos de ambas zonas.  Al respecto, Luis Fernando González, titular de la Dinatran, destacó que se cumplió el tan anhelado sueño delos pobladores de estos dos barrios. “La Dirección Nacional de Transporte ha dado luz verde a la ampliación del itinerario de la Empresa de Transporte Minga Guazú S.A. mediante la Resolución CD N° 1.837/23. Esta extensión beneficiará a más de 1500 familias de 12 comunidades en Minga Guazú, posibilitando el acceso de las mismas a lugares de interés poblacional, como ser iglesias, instituciones educativas, centros de salud y oficinas gubernamentales”, resaltó. Agregó que la ampliación del itinerario marca una nueva etapa en la historia de estas dos poblaciones, que cada vez tiene más habitantes. “Este paso marca un hito significativo para mejorar el transporte público en la región, estableciendo un antes y un después en la movilidad y calidad de vida de los habitantes de la ciudad”. El alto funcionario se había trasladado hasta la zona, donde se reunió con los vecinos y escuchó los reclamos de los mismos, para luego hacer entrega de la resolución a los responsables de dicha empresa. La Dra. Carolina Coronel, gerente propietaria de la empresa, agradeció la respuesta de la entidad estatal y aseveró que se está cumpliendo un sueño largamente anhelado por los pobladores de estas zonas. “La verdad que mucho estuvimos esperando la ampliación de estos itinerarios; especialmente los de Jaquet Cué, que hace tiempo soñaban con este momento. Por mucho tiempo estos vecinos estuvieron relegados. Gracias a Dios, hoy ya cuentan con este servicio largamente anhelado. Estoy segura de que el beneficio para los pobladores será muy grande, porque traerá desarrollo y progreso a estas dos zonas”, subrayó.

Scroll al inicio