Fecha Actual

2 de febrero de 2024

Ya no quedan entradas gratuitas para el Ecofest

A través de su página oficial en Facebook, la organización del Ecofest Sunset 2024 anunció que ya no quedan entradas para los sectores de platea, preferencia y gradería norte, para el festival de música que se realizará mañana en el estadio Antonio Aranda Encina. Con esto se estiman más de 20.000 personas que estarán presentes en la segunda edición del festival, en conmemoración al aniversario de Ciudad del Este, el sábado 3 de Febrero. Los portones se abrirán a las 16:00 y el primer artista será Ozsa, seguido del Dj Indio Rubio y la banda local Villacabres. La primera banda internacional en subir al escenario será Rombai, para luego dar paso a la Dj brasileña Bárbara Labres y  el grupo mexicano de vallenato Ángeles de Charly, que será la principal atracción de la jornada. Cerca de media noche llega el turno del Dj paraguayo Turque, previo a la participación de la dupla sertaneja brasileña Israel y Rodolfo. La madrugada quedará a cargo del Dj franqueño Emidu, Le Cumbie y cerrará Diego Gavilán.

Militares incautan 10 paquetes de marihuana de orillas del Lago Itaipu

Personal del Destacamento Naval y la Prefectura Tte. Óscar Escumbarti lograron la aprehensión de 10 paquetes de marihuana  que estaban listos para enviar al Brasil, a través del Lago Itaipu. Los militares informaron que estaban  en patrulla de rutina por el Lago cuando divisaron  bultos en la orilla, en la zona conocida como “Pikyry”. Al ir a revisar, encontraron  10 paquetes de marihuana embalada. En total son  313 panes envueltos en cinta de color negro y transparente, con la inscripción “Euz Guri Nao Adianta”, que totalizan los 148 kg de la droga. Todo fue comunicado al fiscal de la Unidad Especializada en Lucha Contra el Narcotráfico, Manuel Rojas, quien dispuso que el cargamento sea llevado hasta la base de la SENAD para el procedimiento de rigor.

PUENTE GU´YPE

Al fin una buena noticia; ampliarán el pabellón oncológico del Hospital Regional de CDE, algo que era sumamente urgente, ya que a diario aumenta la cantidad de pacientes con cáncer que deben ser atendidos. Se movilizaron para el efecto una firma privada y la Cámara de Comercio de CDE, ya que desde el Gobierno solo repiten como loros que “no hay plata y que no se puede hacer”. ¡Nde sapatúre! * Hablando de que no hay plata, en la muni esteña se tuvieron que rajar a unos 100 funcionarios e incluso cerrar dispensarios médicos por falta de recursos, sin embargo, trascendió el dato que los planilleros le cuestan a la comuna administrada por Miguelito Prieto más de G. 2.000 millones de guaraníes al año. Y bueno, vyroreí ningo pea. * Antes de terminar la feria judicial, la jue$a Teresita Cazal hizo el último “golpe”, al beneficiar a unos reducidores de teléfonos robados con medidas alternativas. Dicen que corrieron muchos verde$ para la benevolente resolución judicial. ¡Que notable, che! * A diario, la ciudadanía franqueña recibe muestras de la prepotencia, la arrogancia y la “ley del mbareté” que emplea la “parejita real” Roque y Roya. Lo demostraron de nuevo el otro día, al tener a los ediles liberales como perritos falderos a su disposición, para evitar que se traten temas “desagradables” en la Junta. Pero claro, ningún franqueño salió a las calles a protestar, están todos ocupados en otras cosas. Y bueno, se dice luego que cada pueblo tiene el gobierno que se merece. ¡Pea re´u!

Minga Guazú cierra otra semana de intensa labor preparatoria

El seleccionado de salonismo de Minga Guazú culmina otra semana de actividad preparatoria con miras a las eliminatorias del campeonato nacional de salonismo, que comenzará el día 19 de este mes. La idea es lograr un buen  funcionamiento de equipo con los jugadores que fueron convocados. Los profesionales de la dirección técnica de la federación minguera ya tienen definido su sistema de juego, tras un buen trabajo de base con los encargados de la preparación física. El entrenador Carlos Gauto va afinando el quinteto que disputará los partidos en las eliminatorias de esta zona, donde habrá grandes equipos. Minga Guazú tiene grandes aspiraciones para esta ocasión al contratar a los entrenadores que tiene. Los dirigentes hacen todo el esfuerzo por satisfacer las necesidades en la contratación de técnicos y jugadores con suficiente capacidad para enfrentar con posibilidades a los seleccionados de Presidente Franco y Paranaense, que también disputarán por un lugar en la final del torneo nacional en Coronel Oviedo

Unión Paranaense y Sport Azucena definen hoy nacional de salonismo

El sport Azucena de Coronel Oviedo  y el Unión Paranaense de Ciudad del Este jugarán este viernes la final del campeonato nacional de Fútbol de Salón a nivel de clubes. El representativo ovetense se convirtió en el segundo finalista al derrotar al Atlético Ñemby en la tanda de penales por 3 a 2, tras ganar también en tiempo normal por 6 a 2. En el partido de ida ganaron los de Ñemby 5 a 0. En tiempo normal, para el Sport Azucena anotaron César Giménez en dos ocasiones, Adán Román,  Alexis Delgado, César Silva y Gabriel González. Descontaron Manuel Paredes e Isaac Espinoza. Mientras que en los penales, para Azucena marcaron Daniel Benítez, César Giménez Y Alexis Delgado; mientras que para Atlético Ñemby anotaron Víctor Villalba y  Adalberto Vázquez. Recordemos que los esteños inscribieron su nombre para la gran final, tras dejar en el camino al equipo de Barrio Obrero de Bella Vista Sur-

Actividad prácticamente nula en ámbito penal tras la feria judicial

En el Poder Judicial de Ciudad del Este la actividad fue prácticamente nula en el primer día laboral correspondiente al periodo 2024. Varias audiencias públicas estaban agendadas, pero fueron  suspendidas por diversos motivos. Ever Arnaldo Cañete debía ser juzgado ayer a partir de las 8 horas, pero el fiscal de la causa Alfredo Acosta Heyn, se encuentra con reposo médico. El citado soporta cargos por robo agravado, que supuestamente había perpetrado en la zona de Yguazú. Igualmente otros seis juicios orales y públicos que debían de desarrollarse ayer fueron postergados para otra fecha. Ante estas situaciones, las actividades ayer en el ámbito judicial fueron prácticamente nulas.

Imputaron a los implicados en mortal enfrentamiento en Itakyry

El agente fiscal Fernando Galeano Martínez presentó imputación en contra de Pedro Ramírez, Elías Benítez Villalba, Feliciano Benítez Duarte, Fabio Benítez Duarte, Juan Ramón Vera Benítez, Marciano Benítez Duarte, Augusto Villalba Ibáñez, Humberto Cabañas Figueredo, Emigdio Osvaldo López Ortiz y Derlis Fermín López Ortiz. Fue por la presunta comisión de los hechos punibles de homicidio doloso consumado, homicidio doloso en grado de tentativa, invasión de inmueble ajeno, robo agravado, asociación criminal, detentación y producción de riesgos comunes. Estas personas habrían ingresado en la propiedad de la firma Agro KLM con la intención de instalarse en forma permanente en el lugar. En  la ocasión  hubo un enfrentamiento mortal en el establecimiento. Los tres primeros citados se encuentran detenidos y a disposición de la justicia, mientras que los demás están con paraderos desconocidos.Según la denuncia, el pasado 29 de enero, a las 03:30, se produjo el suceso en la propiedad de la firma Agro KLM, ubicada en la colonia Zanja Morotî, distrito de Itakyry, a unos 2000 metros del casco principal de la empresa. Los imputados, en compañía de otros presuntos autores (aún no identificados), munidos con armas de fuego, armas blancas, machetes, entre otros, habrían atacado, disparado y herido a las víctimas Marco Pérez Aquino, Pastor Ever Pérez, Rodrigo Velázquez González, Apolinario Suárez Duarte y Miguel Romero Castro, guardias de seguridad de una empresa privada que habían sido contratados por la firma para custodiar el inmueble, tras un desalojo realizado hace unos meses en el sitio. En el hecho, Marco Pérez Aquino recibió tres impactos de gravedad constatándose su deceso antes de llegar al centro asistencial de la zona, mientras que su padre Pastor Ever Pérez, también recibió heridas de armas de fuego y continúa internado en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Asimismo, las demás víctimas sufrieron lesiones varias. Posteriormente, los implicados se habrían alzado con las escopetas pertenecientes a los atacados.

Iruña compra equipo para combatir a mosquitos

Un pulverizador tipo cañón fue adquirido por la comuna de Iruña para realizar servicios de fumigación en el centro urbano, además de la mochilas motorizadas con insecticidas que están disponibles para utilizar en los barrios y colonias de la comunidad para combatir a los mosquitos transmisores de enfermedades. El equipo mayor recorrerá los núcleos poblacionales del distrito para la eliminación de los vectores. Iruña es un distrito donde hay amplia notificación de casos sospechosos, pero no se tienen casos confirmados de Dengue o Chicungunya. Son vecinos de municipios como Santa Rosa del Monday y Los Cedrales, que no tienen notificación y se destacan por tener un mínimo índice de infestación.

Centurión fue interrogada por Comisión Permanente

La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, compareció este jueves ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional, donde se le indagó respecto a la construcción de rutas nacionales y departamentales. En tal sentido, Centurión anunció que se dará respuesta inmediata a lo relacionado con los trabajos realizados en el tramo de la Ruta Pozo Colorado – Concepción y agregó que ya se están previendo los últimos ajustes para dar cumplimiento al contrato con la empresa adjudicada. Igualmente, respondió a las consultas respecto a los caminos de todo tiempo, principalmente en el área rural, para trasladar los productos agrícolas, afirmando que están trabajando fuertemente con municipios, gobernaciones y el sector privado para dar una respuesta rápida a la necesidad planteada. Así mismo, respondió a la requisitoria de la senadora Esperanza Martínez, comprometiéndose a dar un mejor control a las obras confiadas al sector privado, para dar mayor durabilidad a los patrimonios del Estado; compromiso también asumido por el presidente de la República Santiago Peña. “Así se dará mejor señalización en todas las rutas del país”, refirió. La titular del MOPC se comprometió en su comparecencia ante la Comisión Permanente, en dar una respuesta rápida y de calidad a las emergencias de las rutas nacionales y departamentales, en trabajo conjunto con otras instituciones afectadas. “Entiendo que los caminos traen conexión, crecimiento y desarrollo a todo el país”, subrayó. Centurión asumió el cargo de ministra de Obras públicas el pasado 15 de agosto de 2023, junto con el presidente de la República, Santiago Peña, por lo que destacó que desde ese momento existen avances importantes en materia de obras viales, resaltó la secretaria de Estado.

Las obras de pavimentación de Puerto Indio se encuentran en su etapa inicial

Las obras de pavimentación y mantenimiento de la ruta Puerto Indio – empalme ruta PY07, se encuentra en su fase inicial, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. El trazado se ejecuta con diversas tareas desarrolladas en el Lote 1. Los pobladores de estas zonas hace tiempo que vienen reclamando el asfaltado de esta importante vía, teniendo en cuenta que se trata de una zona de mucha productividad agrícola, por donde circulan vehículos de mucho peso. Dicha obra vial fue declarada de interés distrital y departamental por la Junta Municipal de Mbaracayú y la Junta Departamental de Alto Paraná, respectivamente. Una vez culminada la ruta, mejorará la conectividad en el distrito de Mbaracayú y su área de influencia, integrando actividades productivas y logísticas, para contribuir a consolidar el desarrollo económico de esta parte del Alto Paraná, mediante la construcción de este tramo de la ruta PY21. La vía atraviesa las localidades de Mbaracayú, General Díaz, Procopio y Puerto Indio, donde se registra un tráfico importante de camiones de gran porte que transportan soja, trigo y maíz a los mercados de Brasil. Desde el vecino país también se traen insumos agrícolas para su utilización en los campos del Alto Paraná y otros puntos del país, beneficiando de forma directa a más de 25.000 compatriotas. La construcción del asfalto en esta zona, denominada “Lote 1”, está a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S.A. y abarca desde el km 0 hasta el km 27. Las labores desplegadas son de limpieza, desbroce y despeje de la franja de dominio, carga de prueba de subbase granular, tratamiento, ventilación y compactación de pista para terraplén, así como carga, procesamiento, compactación y liberación de la primera capa de subrasante mejorada, que se cumple desde el km 17,6 hasta km 17, 8, según refiere el parte informativo del MOPC.

Scroll al inicio