Fecha Actual

26 de febrero de 2024

Obrero cae sufre lesiones tras caer del piso N° 11 de un edificio

Un joven sufrió serias lesiones al caer desde el piso número 11, en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, pasado el mediodía de hoy. Fue derivado al Hospital Regional de Ciudad del Este, por los Bomberos Voluntarios. La identidad del  joven aún se desconoce, indicó el jefe de la Comisaría 1ª, en conversación con el programa “Contra Reloj”, emitido por Radio La Clave 103.9 Fm. Los datos  brindados mencionan que el joven realizaba trabajos de mantenimientos en el piso número 11 de un edificio ubicado entre las calles Itá Ybaté y Adrián Jara, de donde cayó al piso 7. Bomberos Voluntarios lo trasladaron al Pabellón de Emergencias Médicas del Hospital Regional de Ciudad del Este, ya en estado inconsciente y en delicado estado. La identidad del joven aún se desconoce.

Jóvenes plasman su hartazgo en artes visuales y convocan a marchar el 8 de marzo

Jóvenes y adolescentes de organizaciones sociales e independientes participaron de un encuentro de reflexión colectiva y acción ciudadana, que se realizó el sábado último en horas de la  tarde, en la Biblioteca Municipal de Ciudad del Este por el Día de la Mujer Paraguaya. Durante el evento, expresaron su indignación a través de las artes visuales y resolvieron convocar a marchar el 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El debate y reflexión colectiva partió de la siguiente pregunta: Lo que pasó con Kattya, ¿nos afecta? Juntos analizaron la expulsión de la senadora Kattya González del Congreso Nacional y a partir de ese hecho político, fueron expresando su hartazgo con frases en cartulina. Escribieron carteles donde expresaron estar hartos/as de: la desigualdad social, el machismo, el nepotismo, la corrupción, la falta de derechos humanos, el calor y el calentamiento global, los estereotipos de género, la violencia en todas sus formas, los abusos de poder, entre otros aspectos. En un siguiente momento, esos carteles fueron utilizados para armar un collage que tuvo como base el rostro de la senadora Kattya González y que fue transformado totalmente con recortes de figuras y palabras, que reflejaron el hartazgo y el sentir de las personas que participaron del encuentro. “La dinámica del collage del #Hartazgo consistió en expresar visualmente nuestras frustraciones y descontentos a través de la creación de collages. Participantes seleccionaron y combinaron imágenes, palabras o frases de revistas para representar sus sentimientos de hartazgo y protesta. Este ejercicio permitió expresar de manera artística y colectiva las diferentes perspectivas sobre las causas de la indignación, contribuyendo así a la creación de un mensaje visualmente impactante. Como punto de partida fue la violencia política institucionalizada en contra de la senadora Kattya”, explicó Raquel Bareiro, activista de la organización Kuña Poty y gestora cultural, quien se encargó de facilitar la dinámica. Posteriormente, jóvenes y adolescentes, en su mayoría mujeres, quienes participaron del encuentro resolvieron organizar la marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La convocatoria está prevista para el viernes 08 de marzo, a las 17:00 en la Plazoleta Literaria, detrás de la Biblioteca Municipal de Ciudad del Este. El encuentro del sábado en la Biblioteca fue organizado por la Plataforma del #8M #25N, que es un conjunto de organizaciones de Alto Paraná, que cada año organiza las marchas por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y el Día Internacional de Lucha contra la Violencia Hacia las Mujeres. La Plataforma está integrada por la Asociación Feminista Kuña Poty, la Asociación Callescuela, la Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (CONNATs), la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UNEPY), el Movimiento Estudiantil Renovar de la UCA, Crece Marandu, Unidas en la Esperanza (UNES), Fundación Vencer, Fundación Sobrevivientes, Diversxs, Despertar Trans y Kuña Sorora.

PUENTE GU´YPE

Los intendentes le ganaron la pulseada a Santi y lograron que los municipios sigan “administrando” los recursos para el almuerzo escolar. Excelente, ahora ya nos enteramos que el intendente de Mallorquín, Elvio Coronel, contrató prestamente a una empresa bastante dudosa para la provisión del suplemento nutricional para los chicos. ¡Ya empezamos de nuevo! * El almuerzo escolar es un negocio que mueve sumas millonarias año tras año y son unas pocas empresas las “elegidas” de ofrecer este servicio, pese a las denuncias sobre la pésima calidad y las “tragadas” en los precios (léase sobrefacturaciones, ¿epillá?). Es que “los amigos son los amigo$”, ¿epillá? * Lamentable el estado en que se encuentra la oficina del juzgado de faltas de la Patrulla Coimera, en Ciudad del Este. La humilde casita de madera en que opera hace décadas no recibe trabajos de refacción y se está por caer a pedazos. A la ministra Centurión esas cosas no le importan, ella está más abocada en negociar las abultadas deudas con las vialeras, con jugosas comi$iones, entiéndase. El resto, que espere. ¡Piipuuu! * Cayó otro polibandi de CDE que estaba conduciendo una camioneta lujosa que había sido robada en territorio brasileño. El uniformado no esperaba ser atajado en un control realizado en la zona de Caaguazú, ya que generalmente entre “camaradas” todo está permitido. Otro suboficial que en sus ratos libres era motochorro, también fue detenido en estos días. ¿Cómo piko luego así va a mejorar la seguridad?

3 de Febrero jugará la Intermedia con serias complicaciones en el promedio

En la primera semana del mes de abril se iniciará el campeonato de la División Intermedia y el club 3 de Febrero de Ciudad del Este, ubicado en el décimo puesto con un promedio de 1,233, tendrá un difícil panorama para esta temporada, salvo que tenga un equipo que pueda mejorar y situarse en lo más alto de la tabla. Guaireña, Encarnación y  12 de Junio entrarán con promedio cero, al igual que Resistencia y Tembetary. Colegiales con 1,133, Martín Ledesma con 1,267 y Santaní con 1,283, son los más comprometidos. Deportivo Recoleta, Pastoreo, San Lorenzo y Fernando de la Mora son los mejores posicionados, con más 1,500 de promedio. En tope se encuentra Recoleta con 1,700. El club 3 de Febrero ya activa desde hace un par de semanas con el entrenador Lorenzo Cabañas, pero este sábado habrá asamblea de renovación de autoridades y se da como hecho que traerán nuevos entrenadores para las diferentes categorías. Al menos esa fue la información que proporcionaron los que muy probablemente tomen el club a partir de este sábado. Eso supondrá cambios. Lo que deben considerar es que la necesidad es grande y las inversiones a la vista para tratar de salir de esta incómoda situación para el representante de Alto Paraná en Intermedia

Dos barrios beneficiados con inauguración de empedrados

El fin de semana pasado la Municipalidad de Ciudad del Este concretó la inauguración de nuevos caminos empedrados en dos barrios, con presencia de la comitiva municipal y los vecinos beneficiados con los trabajos. La financiación se realizó con fondos propios y afirman que tendrá  incidencia en la reactivación comercial, laboral y el bienestar de los moradores. Una de las obras inauguradas corresponde al Lote 10, consistente en la construcción de empedrado, con una inversión de 124.862.221 de guaraníes, en el barrio María Auxiliadora II del Km 5 Acaray. La ejecución estuvo a cargo de la empresa SCDE, que tuvo 90 días de plazo para la entrega. Realizó trabajos técnicos en el terreno para pavimento tipo pétreo con base de tierra roja compactada para camiones de gran porte, cordón prefabricado de hormigón, cuneta y badén. En la calle Rosa Isabel de la Fracción Betty, se desarrolló el Lote 40 en un área de trabajo de 1.148 metros cuadrados, con una inversión de 108.132.314 de guaraníes, a cargo de la empresa Servmaq, con 90 días de plazo para la entrega. Realizó replanteo y marcación, limpieza y preparación de terreno, colocación de cartel de obra, remoción de empedrado, provisión y colocación de cordones de hormigón prefabricado, cuneta tipo cordón de hormigón, badén, empedrado sobre tierra colorada, provisión y colocación de triturada sexta y limpieza final. Ambas obras estuvieron bajo la fiscalización de la dirección de Área Urbana de la Municipalidad y forman parte del ejercicio plurianual 2023-2024.

Monitorearán escuelas públicas de CDE para registrar deficiencias

Como cada año, al inicio del periodo escolar, voluntarios de la organización Reacción recorrerán escuelas públicas de Ciudad del Este para registrar sus deficiencias. Para ello realizaron el sábado un taller de capacitación dirigido a estudiantes de todos los municipios, de modo a utilizar plataformas digitales para los registros. La campaña denominada “Denunciá con Foco” busca visibilizar carencias y reducir la corrupción en la utilización de recursos destinados a la educación, como los provenientes del  Fonacide. La herramienta digital Foco, ofrece un mapa de instituciones educativas con las inversiones del Fonacide. Con Foco se pueden hacer denuncias online anóminas o nominales, además de subir evidencias en imágenes sobre alimentación escolar, infraestructura, rubros docentes, kits escolares y otros. Las visitas se realizarán el martes, jueves y viernes de esta semana. Las visitas fueron comunicadas al Ministerio de Educación y Ciencias. Hay muchas escuelas carenciadas en el municipio esteño donde los recursos no llegan o lo hacen a medias.

Formarán a mujeres políticas del Alto Paraná

Desde este lunes 26 de febrero y hasta el próximo domingo 3 de marzo estará disponible el formulario de inscripción de mujeres políticas que desean participar de un curso de capacitación,  a realizarse en la Gobernación del Alto Paraná. El programa de formación es gratuito y se iniciará el 13 de marzo y se extenderá hasta el 13 de junio. Es organizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Las interesadas pueden inscribirse en www.tsje.gov.py. La Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes es una iniciativa de la Justicia Electoral desarrollada por la Dirección de Políticas de Género con el apoyo de la agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El programa constará de 20 módulos y ofrece una base conceptual y metodológica sobre materias y principios claves para la formación social y política, tales como derechos políticos y derechos humanos, poder, ciudadanía, liderazgo, igualdad y equidad de género, negociación, comunicación y oratoria. El programa promueve a su vez, la construcción de redes y articulaciones para potenciar las habilidades y la participación activa y colaborativa de las mujeres en la vida pública y política. La Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes constituye una instancia formal de aprendizaje, intercambio y análisis, dirigida a promover el liderazgo y el empoderamiento político de las mujeres, con un enfoque de género. Se busca fortalecer las capacidades de liderazgo, apuntando a una contribución cualitativa a la representación femenina en cargos de decisión.  A través de este espacio formativo el objetivo es generar un impacto positivo en el aumento de los porcentajes actuales de representación de mujeres en los espacios políticos, específicamente en cargos electivos de Paraguay.

Barajan varios nombres para la intendencia municipal de CDE

Aunque no existe nada oficial respecto a la posible alianza política entre Paraguayo Cubas y Miguel Prieto, este último adelantó que existen varios referentes de su sector político que podrían postularse a la intendencia de Ciudad del Este en el 2026. No obstante, aclaró que es muy temprano para dar nombres, ya que primero se debe concretar la alianza entre ambos sectores políticos. “No quiero dar nombres, ya que es muy temprano aún. Tenemos que, primeramente, lograr la alianza y luego hablar de posibles candidatos a la intendencia municipal. Lógicamente, es uno de los puntos que debemos analizar juntos, de modo a consensuar un nombre y a partir de ese punto avanzar en las conversaciones”, señaló. El cuestionado intendente de Ciudad del Este insistió en que le gustaría concretar la alianza para luego lanzar postulantes, aunque luego esbozó algunos nombres de su equipo político. “La verdad que no me gustaría lanzar nombres porque aún no conversamos al respecto. De todos modos, en nuestro equipo tenemos muchos valores como Rubén Velázquez, está el Dr. Guillermo Rodríguez y Daniel Mujica. También está un joven concejal que es Sebastián Martínez, que también perfectamente podría candidatarse. Pero hay mucho que hablar aún al respecto”, afirmó. Sin embargo, Martínez está sindicado en hechos de corrupción en el caso “Tía Chela” y en la perforación de pozos artesianos, según denuncias existentes en su contra. En tanto, en el equipo del Partido Cruzada Nacional se habla del arquitecto Raúl Rodríguez como candidato a la intendencia. Sin embargo, este adelantó que respetará la posible alianza, pero por ahora se mantendrá en silencio, ya que tiene serios cuestionamientos a la administración de Miguel Prieto por las denuncias de corrupción existentes en su contra. De acuerdo a las expresiones de Prieto, lo más probable, en caso de acordar una negociación, es que se lleve adelante una encuesta, de modo a definir la candidatura al sillón municipal del nuevo equipo político que quieren formar.

Encuentran quemada la camioneta y el cajero robado

Personal de la sub comisaría 014 de Minga Guazú, reportó el hallazgo de la camioneta que se utilizó para robar el cajero del banco Itaú, apostado en el supermercado Stock, del barrio Ciudad Nueva, en la madrugada de ayer. En su interior estaba el dispositivo también incinerado. El hallazgo se dio cerca de las 09:30 de hoy, en el km 13 lado Monday del municipio minguero, en una zona despoblada. Se trata de una camioneta de la marca Chevrolet, modelo Blazer, que portaba una chapa brasileña al momento del robo. En el interior del vehículo estaba el cajero robado en la madrugada de ayer. Nada se sabe hasta el momento de los autores, que serían 9 personas aproximadamente. Utilizaron también un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, de color rojo, del que no se tienen rastros.

Adictos atacan sucursal de la cadena Nissi Farma

Un llamativo ataque a un local de la  cadena de farmacias Nissi Farma se registró esta madrugada, en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este. Se presume que el autor sería una persona adicta que deambula por la zona. La denuncia fue presentada por el encargado del local, quien manifestó que el blindex fue roto con el lanzamiento de una piedra dentro de una bolsa. Desconocen la causa del ataque debido a que no fue con fines de robo, indicaron, ya que no se llevaron ningún producto o dinero del local. Agentes de la Comisaría 2ª intervinieron en el local, que está ubicado a solo una cuadra de la sede policial. Se comunicó al Ministerio Público.

Scroll al inicio