Fecha Actual

8 de marzo de 2024

PUENTE GU´YPE

Todavía ni siquiera hay un cronograma electoral elaborado para las municipales del 2026, pero algunos ya empiezan a “activar” a full, desesperados por mantener – u obtener – zoquetes. Ahí está por ejemplo Papagayo Cubas, quien “no cree” en el sistema electoral paraguayo, pero no obstante se volverá a presentar a comicios, ahora para ser concejal esteño ndaje. ¡Piipuuu! * Lógicamente, tanto “Payo” como su nuevo aliado Miguelito Prieto no están muy interesados en la concejalía “jare’í” y reconocen que usarían ese cargo solamente como “palanca” para las elecciones presidenciales del 2028. Al final, ¿para qué pio se les va a votar entonces, si de todas formas no pretenden estar siquiera dos años en el cargo? Estos creen que la ciudadanía es tonta. * Miguelito debería de cuidarse de sus nuevos “aliados”, “Payo” y Yolanda, amos y señores de Cruzada Nacional. Pasa que ambos son bastante “inestables”, por decir lo menos, y cualquier cosa que no les guste ya puede ser motivo de “rompimiento” del pacto. Hay que recordar que “Payo” en su momento apoyó a Prieto y luego echó pestes y culebras contra el mismo, al igual que Yolanda, que incluso fue su jefa de Recursos Humanos en la muni y luego salió puteando contra todo el mundo. ¡Ipora nde alianza! * Mientras los políticos se pelean por nimiedades, el interior del país está totalmente olvidado. Basta con mirar la lamentable realidad de la comunidad de Itakyry, empobrecida, explotada y dominada por los narcos. Hasta viven aislados del mundo por falta de caminos y puentes decentes. ¿Cuándo van a estar mejor?

Puerto Indio: mujeres demuestran sus capacidades en el sector de la construcción

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda a aquellas que deciden romper paradigmas en oficios que tradicionalmente fueron ocupados por varones. Cada vez son más mujeres las que se deciden trabajar en el sector de la construcción. Por ejemplo, en las obras del Lote 1, correspondiente a la Pavimentación y Mantenimiento de la ruta PY21, tramo ruta PY07 (Empalme supercarretera) – Puerto Indio, ocho mujeres desarrollan diversas tareas. Romina Fernández es técnica social y es de la ciudad de Ñemby, Estela Mary Espínola se desempeña como banderillera y es del distrito de Mbaracayú. Además, Yessenia Araceli Servían, proveniente de Hernandarias y Hermelinda Frutos del distrito de Mbaracayú, se encargan del aseo de las instalaciones del obrador, así como el servicio de alimentación para el personal también lo llevan a cabo las mujeres. De igual forma, las especialistas del área social, ambiental, seguridad y de comunicación son todas mujeres y su incorporación en las obras de construcción forma parte de las políticas de la empresa Benito Roggio, así como del Ministerio de Obras Públicas que propicia la inclusión de más mujeres en este importante sector, buscando impactar en el empoderamiento económico y social de las mismas. La puesta en práctica de esta gestión permite a las mujeres demostrar sus capacidades en este sector del mercado laboral. Benito Roggio trabaja en la línea de constituir un entorno seguro para las trabajadoras, con el objetivo de ir incrementando la presencia de mujeres en la construcción de obras públicas y continuar ampliando espacios laborales que tradicionalmente estuvieron desempeñados por hombres. Una obra que consolidará el desarrollo de Alto Paraná Las obras de Construcción y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicios del Lote 1 de la ruta que lleva a Puerto Indio conforman un proyecto estratégico, ya que por ese tramo transitan a diario más de 1.200 vehículos. Son 60,36 kilómetros a ser pavimentados en total en dos lotes, con el objetivo de mejorar la conectividad en el distrito de Mbaracayú y su área de influencia, integrando actividades productivas y logísticas, que contribuirán a consolidar el desarrollo económico de la región de Alto Paraná. Adicionalmente, mediante intervenciones en Puerto Indio, se buscará dinamizar y potenciar el intercambio comercial entre Paraguay y Brasil, beneficiando directamente a unos 25.000 pobladores del distrito de Mbaracayú y alrededores. El Lote 1 inicia en el km 0 hasta el km 27 y está a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S. A. con la fiscalización a cargo del Consorcio Grimaux – Electroconsult. El Lote 2 va desde el km 27 hasta el km 60,3 y está a cargo de la Empresa LT S.A. con la fiscalización a cargo del Consorcio TYPSA – AII. Se trata del “Contrato de Construcción y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicios (CCOMA). Proyecto de pavimentación y mantenimiento de la ruta PY21”, cuyo plazo de ejecución es de 30 meses para la pavimentación y luego su posterior mantenimiento por un periodo de 60 meses. Todo esto a cargo del MOPC con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Franco recibe esta noche al alicaído Hernandariense

El seleccionado de Presidente Franco recibirá esta noche en su estadio a Hernandariense, por la tercera fecha de las eliminatorias del campeonato nacional de salonismo. Los  actuales campeones marchan junto a Paranaense en el primer lugar de la tabla de puntuaciones, con un empate y un triunfo. El juego está marcado para las 20:45 horas. El adversario de turno encajó 17 goles en dos partidos y llega bastante golpeado anímicamente para este compromiso. El cuadro de Hernandarias cuenta con muy pocas posibilidades de sumar ante el poderoso combinado franqueño, que es favorito a ganar y culminar la primera ronda en el primer lugar. Los fanáticos del seleccionado verdeamarillo estarán llenando con su acostumbrado bullicio las gradas del polideportivo municipal. Las entradas tienen un costo accesible. Las graderías costarán G. 20.000, preferencias G. 30.000 guaraníes y cabinas vip G. 600.000 guaraníes. La venta de las entradas se iniciará a las 18:30 horas en las ventanillas del estadio.

Asaltante fue condenado a 5 años de pena privativa

Un asaltante fue condenado a 5 años de cárcel por un tribunal de sentencia integrado por los jueces  Marino Méndez, Zunilda Martínez y Herminio Montiel. El Ministerio Público estuvo representado por el agente fiscal Luis Trinidad. Se trata de Roni Fabián Sánchez Duarte. El hecho se registró en fecha 13 de agosto del 2022, a las 23 horas, en la vía pública de la fracción Los Palmitos Kué. El condenado interceptó la motocicleta de la víctima y con cuchillo en mano le sustrajo la mochila en cuyo interior estaba su teléfono celular. Al día siguiente, la víctima reconoció a su victimario y con ayuda de un tercero pudo detenerlo y ponerlo a disposición de los agentes policiales.

Un comerciante fue condenado por estafar a turistas brasileños

Juan Antonio Bogado Pavón fue condenado a 2 años de cárcel, pero con suspensión a prueba de la ejecución penal. Fue tras haber sido probada su incursión en el hecho de estafa. Resultaron víctimas dos turistas brasileños, quienes habían adquirido teléfonos celulares de alta gama del local comercial del ahora sentenciado, mediante una transacción monetaria, pero los equipos nunca llegaron a destino. El hecho ocurrió el 1 de abril del 2023, dentro del local denominado  Movitech, ubicado en la galería Vendome. El tribunal colegiado también estableció algunas reglas de conductas y otras obligaciones para el condenado, tales como abonar la suma mensual de R$ 1.042 durante un periodo de 24 meses hasta cubrir el monto total de R$ 25.000. Es en concepto de la reparación al daño patrimonial causado a las víctimas, por lo que el dinero debe estar depositado en una cuenta judicial habilitada en el banco Nacional de Fomento a nombre de la presente causa y de los turistas. En caso de incumplimiento, el condenado pasará a una penitenciaría. El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por la jueza Gloria Elizabeth Vera Benítez e integrado por los magistrados Margarita Martínez y Diego Duarte Espinoza. El agente fiscal Gabriel Segovia representó a la Fiscalía.

Amualpa renovará su comisión directiva

Para hoy, a partir de las 9 de la mañana, los intendentes de los 22 distritos están convocados para la asamblea de renovación de autoridades de la Asociación de Municipalidades del Alto Paraná. Al parecer, según datos del gremio, habría un acuerdo para la reelección del actual titular Edoard Schaffrath, del distrito de Naranjal. La actual comisión directiva está integrada por Schaffrath como presidente, el vicepresidente es el jefe comunal de Raúl Peña, Gustavo Cano, mientras que la secretaría está a cargo de Nanci Algarin, intendenta de Mbaracayú. Mauro Kawano, del distrito de Yguazú, es el tesorero de la Amualpa. Los vocales titulares son el intendente de Hernandarias, Nelson Cano y el de Santa Rita, Edgar Torres. Son suplentes los intendentes  de Domingo Martínez de Irala, Derlis Benegas y el de Ñacunday, Rafael Ramírez.

Dan luz verde al proyecto “Chau nepotismo”

El Tribunal Superior de Justicia Electoral informó este jueves que la iniciativa popular para impulsar el proyecto de ley que castiga y penaliza el nepotismo, cumplió con todos los requisitos exigidos en la ley. De este modo, el Congreso Nacional podrá iniciar su tratamiento. Se trata del primer proyecto popular con firma electrónica que será tratado. Se trata del Proyecto de Ley “Que prohíbe y penaliza el nepotismo en la función pública”, promovido vía iniciativa popular y que cumplió con todos los requisitos establecidos en ley. “Con un grupo de ciudadanos, a principios de enero, impulsamos una iniciativa popular. Con un mínimo de firmas que establece la legislación, el Congreso está obligado a tratar ese proyecto de Ley. Cualquier ciudadano con una idea para mejorar su ciudad, el país, puede proponer a través de este mecanismo de participación democrática”, expresó Roberto Cano, uno de los impulsores del proyecto. Los escandalosos salarios y la repartija de cargos para parientes de legisladores y otras autoridades, nuevamente trajeron al tapete el nepotismo existente dentro de la función pública, uno de los ejes históricos de la corrupción sistémica que afecta a Paraguay. No obstante, sigue vigente la Ley 5295 contra el nepotismo, aunque la normativa es prácticamente letra muerta y con varias lagunas. Tras su promulgación en el año 2014, no existe una sola sanción a los políticos que incurrieron en esa irregularidad durante los últimos 10 años. Por primera vez, desde la existencia de la modalidad de “Iniciativa Popular” con firma electrónica, un Proyecto de Ley, impulsado desde la ciudadanía, será tratado en el Congreso. Tras la determinación adoptada por el TSJE, un grupo de ciudadanos presentó el miércoles último en Mesa de Entrada de la Cámara de Senadores, el documento aprobado, para que ingrese oficialmente a la primera sesión ordinaria del Senado y sea derivado a las comisiones correspondientes para su análisis.

Movimientos internos del PCN no aprueban alianza con Prieto

El anuncio del presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, de que la alianza con el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo), está avanzando, molestó a algunos referentes de grupos internos, quienes adelantaron que no aprueban esta unidad política y califican de unilateral la determinación adoptada. “Para formar alianzas o pactos políticos se debe recurrir a una convención, que es la máxima autoridad de un partido y no hacer a lo loco, como lo está haciendo Payo. Ni siquiera hubo una comunicación interna o una invitación a los dirigentes de los movimientos internos existentes en Cruzada Nacional. Si bien es cierto, nosotros somos opositores a la actual conducción del partido, por lo menos por respeto nos hubieran comunicado la intención que tienen”, refutó Agustín Soler, del movimiento “Mboriahu Memby”, liderado por Rafael Esquivel, condenado por la justicia y preso en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este por varios hechos punibles. De esta manera, la disidencia de Cruzada Nacional oficializaría mediante un comunicado su postura contraria a la alianza con el intendente de Ciudad del Este, sobre quien pesan más de 30 denuncias, la mayoría por corrupción. “Llegado el momento, emitiremos comunicado mediante, nuestra oposición a la alianza con un intendente corrupto y no porque lo digo yo, sino porque está siendo investigado por el Ministerio Público y hace tiempo debió estar en la cárcel, pero en este país se toleran los robos y la corrupción de alto vuelo, mientras que se le condena al que robó una gallina. Lamentablemente, así funciona nuestra Justicia, de manera disfuncional; pero mantenemos nuestra esperanza que alguna vez funcione”, destacó. Igualmente, señaló que analizarán la posibilidad de pedir la realización de una convención, con la intención de adoptar una postura respecto a la alianza política entre Cubas y Prieto.

Triple choque en semáforo del mercado por imprudencia

Tres vehículos protagonizaron un accidente con daños materiales en el cruce semafórico de la Avenida Bernardino Caballero, en la zona del Mercado Municipal de Abasto de Ciudad del Este, en la noche de ayer. No hubo personas heridas tras el hecho. Los protagonistas son un automóvil de la marca Toyota, modelo Wish,  con chapa N° AMEN-333, conducido por Silvio Cuevas Maldonado (48), una camioneta de la marca Hyundai, modelo Tucson, con chapa N° CCS-156, al mando de Héctor Alfonso Melgarejo Ramos (29); y un automóvil de la marca Mercedes Benz, modelo E200, con chapa N° BJL-262, guiado por Mauro Rolando Olmedo Torres (42). El reporte policial menciona que el Olmedo Torres circulaba a alta velocidad con dirección a Presidente Franco, cuando ya no pudo frenar y embistió contra la parte trasera de la camioneta, tirándolo contra el vehículo de Cuevas Maldonado. Estos dos últimos estaban  aguardando en luz roja. Los tres vehículos quedaron con serios daños materiales y algunos ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional para que sean asistidos en algunas heridas no graves. El hecho se comunicó el Agente Fiscal en lo Penal de Turno Alcides Giménez.

Conocido estafador detenido tras nuevo golpe

Agentes del Departamento de Investigaciones lograron la aprehensión de dos personas, así como la recuperación de ocho cubiertas que fueron objeto de compra mediante un cheque con firma apócrifa y la incautación de un vehículo utilizado en el hecho. Los hechos tuvieron lugar en la mañana de ayer, en la vía pública del Km. 14 lado Monday a 200 metros de la Ruta Py 02. El cheque utilizado por los aprehendidos pertenecía a CALLE ULTIMA SRL y fue emitido por valor de G. 3.200.000, con firma apócrifa. Los aprehendidos son Arsenio Daniel González Riveros y Sebastián Franco Rojas, con cinco antecedentes por estafa, una por apropiación y otras más, por lo que tiene medidas sustitutivas a la prisión. Los sindicados llegaron hasta el local comercial Máximo Auto Centro, para comprar 8 cubiertas y dos galones de 4 litros de aceite para motor de vehículo, pagando con el cheque apócrifo. El pago se realizó en inmediaciones a la Junta Municipal de Presidente Franco, a través de Arsenio Daniel, quien estaba acompañado por Franco Rojas, en el automóvil de la marca Toyota, modelo Spacio, con chapa N° CBK-084. Jannina Soledad Figueredo Ramírez, se percató del presunto fraude y siguió a los autores, dando aviso al sistema 911, lográndose la aprehensión de ambos sujetos, quienes dieron detalles del lugar donde vendieron las cubiertas, que fueron recuperadas.

Scroll al inicio