Fecha Actual

13 de marzo de 2024

PUENTE GU´YPE

La convención colo’o del sábado pasado no derivó en nada interesante o destacable. Lo que sí quedó en evidencia es el deseo de muchos coloretes de Alto Paraná, que exigen cargos a los capo$ del partido. Veremos si prospera la cuestión, llevando en cuenta que Chanti y su gente todos los días se llenan la boca hablando de meritocracia, ley de la función pública, reducción del gasto público y bla bla bla. ¡Tres hurras! * Abogados de la zona repudiaron fuertemente al subcomisario Favio Santacruz, jefe del Comando Tripartito, que la semana pasada arrestó a un profesional del derecho meramente por hacer su trabajo. Ahora, la excusa de Santacruz es que el abogado “no se identificó como tal”, ndaje, y que pensaron que era un “simple gestor”. ¡Ni Pinocho le creería esa historia! * Según el denunciante, le pidieron diez mil dólares para “solucionar el problema” y dejar sin efecto su detención. Pero como se negó a pagar, lo enjaularon en seco y recién al día siguiente pudo salir. Al parecer, volvemos a los tiempos en que ciertos policías pueden hacer lo que se les canta, porque sí. ¡Dictadura nunca más! * “Mbaretépe” el intendente Ríos y su Junta obsecuente aprobaron la instalación de un vertedero en el Km 20 Monday del distrito minguero. Los vecinos están pegando el grito al cielo, ya que nadie quiere tener un basurero bajo sus narices. Sin embargo, desde la muni ya les mandaron decir que es “cosa decidida” y que Dieguito no dará “ni un paso atrás”. Así se manejan estos “demócratas”. Como diría elegantemente el amigo Oscar Acosta, “tapehona pe japiró túnare”.

Técnicos no acreditados podrán trabajar este año en la región

La Unión del Fútbol del Interior recuerda la vigencia de la resolución que modifica la obligatoriedad para todos los clubes de contratar a profesionales habilitados para este año. Este año según una medida adoptada en el año 2022, los entrenadores deben contar con sus títulos habilitantes. Sin embargo, días pasados la resolución fue modificada y este año todo seguirá igual. Los entrenadores que carecen de títulos habilitantes pueden seguir trabajando en los clubes hasta ahora, gracias a la flexibilización adoptada por las autoridades de la UFI, encabezadas por el Lic. Oscar Ramírez, que luego de un análisis decidió dejar sin efecto la obligatoriedad del título por diferentes razones. Supuestamente, la exigencia será aplicada a partir del próximo año en todas las ligas. En Alto Paraná, así como en Central, Capital y otros departamentos se podría aplicar la obligatoriedad de contratar técnicos con títulos habilitantes. Sin embargo hubo muchas protestas en varios sectores. Esto motivó la flexibilización de la medida. Esto facilitará en nuestro departamento la continuidad de varios entrenadores que no cuentan con la documentación requerida.

Albirroja femenina sub 20 conoció sus rivales para el sudamericano

La selección paraguaya integra el grupo A, junto a Ecuador Argentina, Uruguay y Perú, según el sorteo realizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol. El evento tendrá lugar en Ecuador entre el 11 de abril y el 5 de mayo de este año. Por su parte, el grupo B quedó de la siguiente manera: Brasil, Colombia, Venezuela, Chile y Bolivia. La Conmebol Sub 20 Femenina 2024 se disputará en 2 etapas, la fase de grupos la jugarán los 10 equipos de las asociaciones miembros de la Conmebol distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno y en la fase final estarán las seis selecciones clasificadas de la fase preliminar, con el mismo sistema de juego, todos contra todos. Clasificarán para la Fase Final, los equipos que ocupen las tres primeras posiciones en cada grupo.

Apelaron cuestiones incidentales para evitar el inicio de juicio oral

Los defensores de algunos de los agentes policiales acusados por doble homicidio, apelaron  cuestiones incidentales para evitar de esa manera la designación de los jueces para un juicio oral y público. La causa se refiere al hecho punible ocurrido el 19 de noviembre de 2022 en el Km 12 Acaray de Ciudad del Este. En la ocasión varios efectivos de la Policía Nacional estaban montando guardia para aprehender a un hombre que poseía orden de captura.En ese instante pasó por el sito un rodado de igual característica, pero que estaba ocupado por Alex Enrique Alejandro Ortiz Estigarribia y Gloria Yetsica Espínola Cáceres. El automóvil de la pareja recibió varios impactos de balas que fueron disparadas por 11 agentes policiales. En ese mismo acto murió el hombre y la mujer dejó de existir varias semanas después. Después de varias postergaciones se llevó la audiencia preliminar y la juez de garantías Cinthia Garcete, elevó la causa para juicio oral y público. Esta determinación no fue del agrado de algunos de los involucrados, quienes recurrieron a segunda instancia por cuestiones incidentales. Afirmaron que varios cuestionamientos no fueron resueltos antes de la elevación a juicio oral y público. En el suceso están involucrados los policías Richard Antonio Sebriano Silvero, Hugo Regis Florentín, César González Agüero, Javier Antonio Martínez Ocampos, Manuel Ramón Villalba Gómez y Alfredo Villalba Agüero. Igualmente figuran Rubén Darío Giménez Maidana, Jaime Javier Ramírez Brítez, Roberto Samaniego Parquet, Alder Centurión Céspedes y Pedro Osvaldo Brítez Achar. Todos se encuentran con medida alternativa a la prisión preventiva, tres de ellos incluso con reclusión ambulatoria.

Notifican a vendedores de frutas para despejar espacios públicos

Dueños de puestos de venta de frutas y verduras apostadas en el paseo central entre la ruta PY02 y la avenida San Blas, a la altura del Km 3,5 de Ciudad del Este, fueron notificados por la ocupación irregular del espacio y deberán retirarse del lugar. El procedimiento estuvo a cargo del asesor jurídico Roberto Araújo y el jefe de la división de Fiscalización de la Dirección de Recaudaciones de la Municipalidad, Carlos Cantero. Los intervinientes procedieron a verificar el cumplimiento del emplazamiento formulado en el Acto Interlocutorio Nº 026 del 24 de marzo del 2022, dictado por el Juzgado de Faltas Tercera Sala que dispone la recuperación del espacio de dominio público ocupado por vendedores de frutas. Los ocupantes fueron individualizados como Antonia Olmedo, Sonia López y Gloria Mendoza, constatándose efectivamente que el paseo central de la ruta y la avenida se encuentra ocupado por las personas mencionadas en transgresión de la Ley 3.466/10 y la Ordenanza 02/97 de la Junta Municipal. Tanto los intervinientes como los ocupantes firmaron el acta de procedimiento, previa lectura y ratificación de su contenido.

Test del VPH a mujeres del barrio 23 de octubre

Las mujeres de 30 a 65 años del barrio 23 de octubre de Ciudad del Este accedieron a la realización del test de VPH. La actividad se desarrolló con profesionales de la unidad de salud de la familia de ese núcleo poblacional. Se realizaron 17 tomas de pruebas a mujeres de la zona, tras orientaciones sobre los beneficios y la forma de realizarlo. La prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH) es una herramienta fundamental para la detección temprana del cáncer de cuello uterino. Esta prueba permite identificar la presencia del virus, incluso antes de que se presenten cambios precancerosos o cancerosos. La actividad fue desarrollada por los profesionales Eduardo Garnica, Perla Barrios, Raquel Godoy y los agentes comunitarios Gabriela Vera y Lorenzo García.

Eliminación de criaderos de mosquitos en San Cristóbal

Una tarea coordinada con la comuna de San Cristóbal y el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo permitió la fumigación en varias zonas del distrito para la mitigación de vector de enfermedades como el Dengue, Zika o Chicungunya. La cooperación de la ciudadanía es vital para lograr reducir los índices de infestación. Si bien San Cristóbal está en la franja verde del boletín epidemiológico, las medidas preventivas deben seguir, pues eso significa que se realizan las notificaciones, pero no tienen casos confirmados. Igualmente, las autoridades sanitarias piden seguir con las medidas preventivas en las casas y en los espacios públicos, eliminando cualquier recipiente que pueda tener agua estancada.

Senadora Paredes plantea castigo para los “estafadores electorales”

Para la senadora del Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, la fuga de los legisladores de su nucleación política al Partido Colorado, es prácticamente imperdonable, teniendo en cuenta que fueron electos por adherentes de su sector partidario. Lamentó el hecho de que fueron electos como opositores, pero luego “pasaron a la vereda contraria”, por lo que debería ser considerado como una “estafa electoral”, al referirse a aquellos que recurran a esta práctica. “Se debe modificar el Código Penal. Quiérase o no, es una estafa, cuando presentás un proyecto con una cara y al final resulta ser que no sos vos. Debemos los actores políticos ver qué podríamos hacer y uno sería fijarlo en el Código Penal o electoral, de modo a establecer algún tipo de sanción legal o moral”, enfatizó. Así mismo, se refirió al “transfuguismo”, que “es una figura nueva que se instaló en el país, debido a los múltiples traspasos de opositores a las filas del oficialismo, como Norma Aquino (Yamy Nal) o Patrick Kemper lo hicieron descaradamente porque no hay castigo”, subrayó. Aseguró que el cartismo opera a través de los partidos políticos de la oposición, eligiendo “candidatos de cartón, patrocinando sus campañas y de ser electos los llevan a su corral”, dijo. “Llama la atención dar vuelta a un bando contrario. Pero ellos cruzaron el umbral y pasaron la vereda contraria. Yamy Nal decía que Cartes era un bandido dictador, terminó las elecciones y fue junto al delincuente de Cartes”, remarcó.

Esta semana habría novedades sobre imputación a Prieto, refiere activista

El pedido de prisión preventiva hecho por el fiscal Silvio Corbeta, por el caso “Tía Chela”, contra el intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, saldría en el transcurso de esta semana, según anunció el pseudo activista social Arturo Páez, quien realizó protestas solitarias en Asunción y conversó con responsables del Ministerio Público. “Muy pronto tendremos novedades respecto a la imputación y pedido de prisión contra este ladrón de Miguel Prieto, que ya está por robar todo Ciudad del Este. Tendremos novedades y novedades muy lindas. No solo Miguel Prieto está implicado en este caso de Tía Chela, están también sus secuaces, quienes también deben estar presos”, destacó Páez. El intendente de Ciudad del Este, junto con otros 10 implicados, están imputados por presunta lesión de confianza a raíz del escandaloso caso de la aparente compra falsa de 25.000 cestas de alimentos adjudicada al autoservice Tía Chela, a través de un proceso licitatorio montado que generó un perjuicio estimado de G. 1.769 millones a la comuna, según la carpeta fiscal. El caso se dio a conocer en 2020 a través de la denuncia presentada por el entonces concejal municipal, Celso Miranda. Desde entonces pasaron cerca de 4 años hasta la imputación presentada por los fiscales Silvio Corbeta, Rodrigo Estigarribia y Alma Zayas, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción. En 2021 quedó comprobado el esquema que utilizaron Prieto y sus aliados en el proceso licitatorio para que la administración municipal actual, invite a la firma Tía Chela, a nombre de Fermín Ávalos; Danielito SRL, propiedad de Felipe Ávalos, que resultó ser padre del dueño de la contratista seleccionada; y a Yrupé SRL, de Sady Lorena Martínez. El caso quedó en manos del juez de Delitos Económicos, José Delmás, quien se encargó de admitir la imputación y de fijar fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares, que en varias oportunidades fue chicaneado por la defensa técnica de Prieto.

Paraguayo detenido por contrabando de “mykurë” en Foz de Iguazú

Dos comadrejas fueron rescatadas (mykurë) por personal de la Receita Federal Brasileña (RF), cuando un paraguayo intentaba ingresarlos de manera ilegal a Foz de Iguazú. El compatriota quedó detenido y será procesado por contrabando de animales silvestres en el Brasil. El informe de la Receita Federal menciona que un vehículo con placa paraguaya fue inspeccionado rutinariamente en la Aduana brasileña, cuando se percataron que en la valijera estaban dos comadrejas en una jaula cada una, bastante debilitadas por el calor extremo que hacía en ese momento. El conductor del automóvil no dio explicaciones del porqué y a dónde llevaba a los animales, por lo que quedó detenido y a disposición de las autoridades brasileñas. En cuanto a los animales, fueron llevados al Instituto de Aguas y Tierras, del Estado de Paraná, que a su vez los envió al Refugio Biológico de Itaipú Binacional, donde recibieron la atención de especialistas.

Scroll al inicio