Fecha Actual

18 de marzo de 2024

Comerciante esteño logra refugiarse en una comisaría durante violento intento de asalto

Un comerciante oriundo de Ciudad del Este logró refugiarse en una comisaría este lunes, para evitar ser asaltado por cuatro sujetos armados cuando transitaba por la Ruta PY06, camino a depositar una alta suma de dinero en un banco de plaza. La víctima está identificada como Jorge Vidal Paiva Ledesma, quien estaba a bordo de una camioneta de la marca Nissan, modelo Frontier, que resultó con varios impactos de bala. Según su relato, se dirigía hacia la ciudad de María Auxiliadora, departamento de Itapúa, cuando fue interceptado por un automóvil de la marca Toyota, modelo Auris, color azul, con cuatro ocupantes. Pese a la insistencia de detener la marcha, Paiva Ledesma emprendió huida y los delincuentes hicieron varios disparos, dando uno de ellos en la cubierta trasera. La víctima condujo por al menos 3km hasta una comisaría en el distrito de Naranjito, donde pidió ayuda a la policía. Los delincuentes terminaron huyendo con las manos vacías del lugar. La victima contaba con G. 50 millones en su rodado, producto de una transacción comercial hecha minutos antes y que pretendía depositar en un banco.

Supuestos guías de turismo evitan clausura de local denunciado por estafa

Una turba de al menos 40 supuestos guías de turismo evitó la clausura de un local comercial ubicado en el interior del Shopping Vendome, en el microcentro de Ciudad del Este, denunciado este mañana por supuesto hecho de estafa a un turista brasileño. Se trarta del local denominado Miami Shop, que fue denunciado ante la Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Ciudad del Este, esta mañana, luego de que le vendieron un teléfono de la marca IPhone, por un precio mucho más alto del valor del mercado y que no era original. La víctima es un brasileño, quien logró recuperar su dinero gracias a la intervención de la institución municipal, que además, decidió clausurar el local al supuestamente no contar con la habilitación vigente. Los supuestos guías estaban manifestándose en cercanías al shopping y se enteraron del procedimiento, por lo que fueron hasta el local para evitar que se clausure, entre gritos, empujones y amenazas a los funcionarios municipales. El dueño de la tienda, Luís García, explicó que él sí gestionó la habilitación municipal para poder operar comercialmente como una tienda de electrónicos, pero, por alguna razón ajena a él aun no le entregaron los documentos. Roberto Araujo, asesor jurídico de la comuna, indicó que dieron unos días de plazo para contar con todos los documentos necesarios y se retiraron sin clausurar el local, debido al ambiente caldeado. “No se va a clausurar para no agravar la situación, porque hay unas personas que están apretando, pirañitas y funcionados, que captan a las posibles víctimas, vamos a retirarnos sin clausurar”, apuntó.

PUENTE GU´YPE

Una vergüenza total la desidia que impera en la comuna franqueña, debido al desinterés cuasi criminal del intendente Roque Godoy, quien parece ser una figura meramente decorativa en el municipio que lo eligió (¡dos veces!) para ser ejecutivo municipal. ¡Inoperante! * Pero si fuese apenas la inutilidad vaya y pase, sin embargo, también hay que agregarle la venalidad, pues son innumerables los presuntos negociados cometidos en la comuna franqueña, en complicidad con los ediles pusilánimes y alquilados. ¡Ndaipori esperanza, chamigo! * Lamentable la propuesta del ministro de Educación, de eliminar el desayuno en las escuelas, para que “todos puedan almorzar”. Es la famosa estrategia de “no almorzar para que sobre para la cena”, que no resulta, mucho menos para los niños, quienes necesitan desayunar bien para poder tener un buen rendimiento en clases. ¡Ñande loco pama! * Se complica la sitú del intendente Dieguito Ríos; además de los problemas con el nuevo vertedero, ya aprobado y todo, pero con fuerte resistencia ciudadana, ahora también se suma la contraloría ciudadana, que le exige rendir cuentas, incluso vía amparo judicial, ya que Dieguito no se digna en contestar los pedidos de informes. ¡Hendy!

Dirigentes de clubes sin cancha están preocupados en la Liga Paranaense

Hay malestar en el seno de la Liga Deportiva Paranaense por el manejo que tiene la nueva comisión directiva. La posibilidad de desafiliarse a clubes que no tengan canchas o que no reúnan las condiciones exigidas para participar de la competencia organizada por la institución genera preocupación. Así manifestaron los dirigentes de Charleston, uno de los clubes que podría ser afectado. Esta entidad tiene en su cuadro directivo al ex presidente de la liga, Carlos Fernández. Quieren creer que se está iniciando una persecución contra el mismo que afectará directamente al club. En la sesión ordinaria de la semana anterior se planteó el tema y la necesidad de convocar a los presidentes de clubes para tratar cuestiones  relacionadas al cumplimiento de los estatutos. A poco tiempo de la asunción de Nilson Acosta a la presidencia de la Liga Deportiva Paranaense, ya comienzan los inconvenientes. Los cinco clubes que votaron por el candidato del oficialismo están con temor y mencionan que las elecciones ya pasaron. Consideran que deben trabajar todos juntos para llevar adelante a la entidad y no practicar los mismos vicios de administraciones anteriores. En la reunión de este martes se podrán enfocar estos temas, al tiempo de organizar el campeonato de la presente temporada.

Atención para adultos mayores y mujeres en barrio Santa Ana

Integrantes de la Unidad de Salud de la Familia, Santa Ana II de Ciudad del Este, llevaron a cabo una jornada de atención enfocada en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Esta actividad, que incluyó charlas informativas, atención personalizada y la toma de exámenes médicos, se centró en brindar apoyo integral a los sectores vulnerables de la comunidad. Un aspecto destacado de esta jornada fue la atención enfocada en la detección temprana de enfermedades, particularmente el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el cáncer cervicouterino. Se realizaron en ese contexto pruebas de VPH a 13 mujeres y se tomaron muestras para el Papanicolau a otras 7 en edad fértil, con el objetivo de prevenir y detectar a tiempo posibles complicaciones de salud. La detección temprana de enfermedades, junto con el seguimiento médico adecuado, son pasos cruciales para garantizar un mejor pronóstico y tratamiento de enfermedades. Fueron responsables de este encuentro la Dra. Lorena Rolón, la licenciada Inmaculada Romero y los agentes comunitarios Emilse Benítez, Sonia Silvero y Ester Vera.

Minga Ambiental en el Km 8 Acaray

Una minga ambiental fue desarrollada en el Km 8 Acaray de Ciudad del Este, con la cooperación de obreros de la comuna, funcionarios de la Dirección de Gestión Ambiental y otras dependencias, junto al personal de salud de la Décima Región Sanitaria y los agentes del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo. En esta oportunidad, se desarrollaron en simultáneo trabajos de eliminación de criaderos y  concienciación comunitaria sobre la necesidad de evitar las quemas de basura. La actividad se enmarca, dentro del plan de acción, denominado “Yo protejo CDE” La concienciación se enfocó en instar a la población a eliminar los posibles criaderos, limpiar sus casas y monitorear los patios baldíos que acumulan residuos para su posterior recolección y traslado a los lugares correspondientes, a fin de intensificar el operativo comunitario de lucha contra el mosquito transmisor de enfermedades.

En aburridas elecciones, el PPQ renovó sus autoridades

El domingo se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Partido Patria Querida, en Ciudad del Este, Encarnación y Asunción, donde tiene sus bases partidarias. En total fueron habilitados 5.000 afiliados en estas tres localidades. En la capital del Alto Paraná, los comicios se efectuaron de manera aburrida y poco participativa, haciendo la salvedad que son muy pocos los afiliados a esta nucleación partidaria. El desbande de la conducción distrital de Ciudad del Este fue el detonante para que estas pujas electorales sean mucho más apáticas de lo que suelen ser. A las 08:00 se dio inicio a las elecciones internas para el periodo 2024-2026, y se extendió hasta las 15:00. Hubo consenso para la presentación de las candidaturas, por lo que la nómina de las nuevas autoridades del PPQ quedó conformada por el exsenador Stephan Rasmussen, como presidente; Luis Yd, vicepresidente primero y; Eduardo Nery Huerta, vicepresidente segundo. En Ciudad del Este se habilitó una mesa única en el Club Social Área 1. La conducción nacional del Partido Patria Querida, tras las elecciones de ayer, quedó conformada por Patricia Dos Santos, Mario Paz Castaing, Orlando Penner, Christa Rivas, Adrián Urtlauf, Paulina Serrano, Álvaro Grau, Hernán Gill, Gilberto Maldonado, Sebastián García, Lucas Corrales, Sebastián Giménez, Mercedes Roca, Bruno Fiorio, Arsenio Ocampos, Sebastián Viveros, Gustavo Codas, Carlos Cáceres, Paloma Servín y Milciades Benítez. Tras estos comicios, los afiliados del PPQ de Ciudad del Este, mantienen sus esperanzas que la conducción distrital sea recompuesta e, incluso, que las personas que renunciaron a sus respectivos cargos vuelvan a integrar de alguna manera los destinos del partido en esta zona.

Blindaje político permitiría a Roque Godoy cometer irregularidades

La protección política del senador Dionisio Amarrilla, recientemente expulsado del Partido Liberal Radical Auténtico, al intendente de Presidente Franco, Roque Godoy, como a su esposa, la diputada Roya Torres, posibilita y facilita caer en hechos de corrupción, según el concejal municipal Hugo Mendoza. “Se tiene que recurrir a la lógica nomás. Políticamente, el intendente y su esposa responden al senador Dionisio Amarilla y, este a su vez a quién responde. Entonces, teniendo en cuenta esa lógica, ya se pude deducir del por qué se cometen tantos actos que no corresponden en ley, sin ningún temor”, aseveró. El intendente viene siendo cuestionado por diferentes hechos de supuesta corrupción, pero siempre está siendo blindado por su primer anillo de concejales serviles, debido a que existen “intereses superiores” que los estarían motivando a actuar de esa manera. No obstante, el edil opositor insinuó que el blindaje político del que goza Godoy sería mucho más amplio, teniendo en cuenta que el director partidario es el cuestionado senador Dionisio Amarilla. Este último fue destituido por la convención liberal realizada el pasado 3 de marzo, bajo el argumento de que hizo voto para la expulsión de Kattya González del senado, cumpliendo expresas directivas del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, según se escuchó en la asamblea liberal. La relación política que tendría Amarilla con el titular del partido de gobierno sería uno de los tentáculos para mantener en carrera a Godoy sin que la Justicia “le moleste” por las diferentes denuncias de supuesta corrupción cometidas en el ejercicio de su administración.

Brasileño choca contra el paseo central y destruye su auto con un bate de béisbol

Un brasileño destruyó su vehículo luego de estrellarlo contra el paseo central de la Avenida Perú, en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este. El conductor estaba bajo efectos del alcohol, según la policía. El protagonista de este suceso fue un automóvil de la marca Renault, de color blanco, con matrícula OHW3C73 de Brasil, conducido por Matheus Lago Nobrega (25), brasileño residente en el Barrio Carolina de esta localidad, quien al momento del incidente no portaba ninguna documentación. Según las declaraciones recogidas, el vehículo circulaba en dirección sur a norte por la mencionada avenida, pero perdió el control y terminó en el paseo central, por la senda de motocicletas. Aunque el conductor no sufrió lesiones, su vehículo resultó dañado en varias partes. Visiblemente alterado, el conductor descendió del vehículo y, aparentemente bajo los efectos del alcohol, tomó un bate de béisbol y destrozó el parabrisas, ventanas, faros, señaleros, espejos y paragolpes. El conductor fue trasladado a la sede policial junto con su vehículo, que fue remolcado para los procedimientos pertinentes y para quedar a disposición del Ministerio Público. El Agente Fiscal de la Unidad Penal de Turno, Abog. Osvaldo Zaracho, fue informado de los antecedentes del procedimiento por teléfono y ordenó que el conductor fuera llevado a la sede de la Patrulla Caminera para realizar la prueba de alcotest, dando positivo a 0,636 mg/L. Posteriormente, se ordenó que el conductor fuera puesto en libertad, con la condición de comparecer en su Unidad de Turno.

Incautan 18 paquetes de marihuana en Paranambú

En una patrulla fluvial llevada a cabo por el Personal del Área Naval del Este en la localidad de Paranambu, se realizó un importante hallazgo entre los pastizales: un volumen envuelto en bolsas de color negro llamó la atención de los agentes. De manera inmediata, se procedió a la inspección del contenido, revelando un total de 18 paquetes que presumiblemente contenían marihuana prensada. Todo indicaba que esta carga estaba destinada a ser transportada hacia Brasil. El cargamento se trasladó a la Base del Cuartel General del Área Naval y la Prefectura de la zona del Este. Asimismo, se informó del descubrimiento al Ministerio Público, específicamente a la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico N° 2 de la Región II Alto Paraná. Este descubrimiento es un golpe significativo contra el tráfico ilegal de drogas en la región

Scroll al inicio