Fecha Actual

22 de marzo de 2024

Codas Thompson llega a Ciudad del Este a través de UNIMED

La reconocida institución de salud UNIMED dio un paso significativo en su compromiso de brindar servicios de calidad a sus usuarios en el Alto Paraná. En una alianza estratégica, ha firmado un contrato con el prestigioso instituto Codas Thompson, para la implementación de una  máquina de resonancia magnética, que estará a disposición de los esteños. Este acuerdo representa un hito importante para la salud en la región, ya que más de 50.000 usuarios de UNIMED, se verán beneficiados con la disponibilidad de servicios de diagnóstico por imágenes de alta calidad. Lo destacable es que este beneficio se extiende tanto a asegurados como a no asegurados, demostrando el compromiso de UNIMED con la salud de la comunidad. El Centro de Imágenes, que será operado por Codas Thompson, llega a Ciudad del Este con equipos de última generación y una experiencia probada en servicios de imágenes médicas. Según declaraciones de representantes de UNIMED, el objetivo es brindar una amplia gama de servicios que incluyen resonancia magnética, rayos X, tomografía, mamografía, densitometría, entre otros. «Estamos emocionados de poder ofrecer estos servicios en Ciudad del Este en tiempo récord. El convenio incluye la instalación de un resonador de última generación, lo que permitirá a los pacientes acceder a estudios de alta calidad sin tener que desplazarse a otras ciudades», afirmaron desde UNIMED. La implementación del equipo no solo implica la realización de estudios, sino también la entrega de informes precisos que contribuirán al diagnóstico médico. Esto representa un avance significativo en la atención médica local, ya que anteriormente muchos pacientes debían trasladarse a Asunción para acceder a estos servicios. «Comenzamos con resonancia magnética, pero tenemos planes de implementar otros estudios en imágenes en el futuro. Es un camino largo, pero estamos comprometidos a brindar la mejor atención posible a nuestra comunidad», agregaron los representantes de Codas Thompson. Con este acuerdo, UNIMED reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población del Alto Paraná, ofreciendo servicios de calidad y acceso a tecnología médica de vanguardia en la región.

Agente de PMT rompe el espejo de un automóvil que intentó arrollarlo

Un automóvil terminó sin un espejo retrovisor luego de que el conductor no acató la orden de un agente de la Policía Municipal de Tránsito de Ciudad del Este, e intentar arrollarlo, en el microcentro. Imágenes captadas por testigos muestran que un agente, cuya identidad no se divulgó hasta el momento, intercepta a un automóvil de la marca Toyota, modelo Ractis, color rojo, con chapa N° HBP-879, en la esquina de las avenidas Adrián Jara y Carlos Antonio López. El conductor pretendía tomar la segunda avenida mencionada, con dirección a la Ruta PY02, pero el uniformado lo interceptó, indicándole que no podía hacerlo y que debía retroceder y tomar otro camino, por motivos que tampoco trascendieron. Pese a la insistencia del agente, el conductor hizo caso omiso y pisó al agente en uno de los pies con el vehículo, por lo que este reaccionó golpeando el automóvil y rompió el espejo retrovisor izquierdo. El automovilista no detuvo la marcha y huyó del lugar.

Ex actuario judicial fue denunciado por vaciar cuentas con documentos falsos

Una denuncia penal ha sido interpuesta por la Inmobiliaria Paraná contra el ex actuario judicial Jorge Adalberto Rafael Garay Caballero. El denunciado está acusado de producir y utilizar documentos falsos para apropiarse de fondos depositados en cuentas del Banco Nacional de Fomento, en el contexto de juicios civiles donde actuaba como abogado de personas que demandaban a la inmobiliaria por rendición de cuentas, entre otros asuntos. Se sospecha que con complicidad de jueces del tercer turno en lo civil, manipuló el sistema judicial para apropiarse del dinero depositado en cuentas del BNF, en perjuicio tanto de la inmobiliaria como de los propios demandantes. La Fiscalía ya ha iniciado investigaciones en este grave caso, solicitando informes al juzgado y al banco. El ex actuario del Poder Judicial ha sido acusado de un elaborado fraude en perjuicio de la firma Inmobiliaria Paraná y sus demandantes. Gracias a su experiencia y “conocimiento” del sistema judicial, Garay Caballero habría encontrado facilidades para cometer este «golpe» en la Circunscripción Judicial de Alto Paraná. Los abogados de Inmobiliaria Paraná S.R.L. acusan al ex funcionario judicial de producir y usar documentos falsos en un caso de resolución de contrato, lo que habría resultado en extracciones irregulares de fondos, que ascenderían a montos entre G. 350 y G. 380 millones de guaraníes, indicaron los denunciantes. En el marco de una disputa legal que involucra a la firma Inmobiliaria Paraná S.R.L., los abogados Nelson David Núñez Rojas y Arminda Rivas, han presentado una denuncia penal contra Jorge Adalberto Rafael Garay Caballero. La denuncia es por los delitos de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso. Según los demandantes, la inmobiliaria suscribió un mandato de loteamiento, venta y administración de tierras con Laura Rocío Chávez Martínez, Eugenia Martínez y Claudia Paola Chávez Martínez, respecto a un inmueble en la Zona Granja de Ciudad del Este, con una superficie de 2 hectáreas, cuyo plano fue aprobado por la Municipalidad en 1984. El mandato estipulaba que la administradora (Inmobiliaria Paraná S.R.L.) recibiría el 20% de los ingresos correspondientes a las propietarias, deducido mensualmente de las liquidaciones de cobranzas. Sin embargo, en abril de 2016, las citadas mujeres presentaron una demanda de resolución de contrato contra Inmobiliaria Paraná S.R.L., representadas por el abogado denunciado, Jorge Adalberto Garay Caballero. Los abogados demandantes sostienen que existen pruebas que Garay Caballero manipuló documentos en la tramitación de una medida cautelar relacionada con el caso, lo que resultó en extracciones irregulares de fondos. Según los cálculos presentados, se extrajeron millonarios montos en favor de las representadas del abogado denunciado, utilizando información falsa sobre los montos correspondientes. Los denunciantes alegan que Garay Caballero actuó con dolo directo al manipular documentos para obtener beneficios irregulares para sus representadas. La denuncia se basa en la comparación entre el escrito de solicitud de extracción de fondos y la cláusula séptima del mandato de loteamiento, venta y administración de tierras, donde se evidencia la manipulación de información para justificar extracciones irregulares de fondos. FISCALÍA PIDE INFORMES En respuesta a la denuncia, la fiscal Carolina Rosa Gadea pidió informes al Juzgado Civil y comercial del Tercer Turno de CDE, pidiendo copia autenticada del expediente “Eugenia Martínez c/Nelson Bogarín Alvarenga s/Resolución de Contrato” y el expediente “Eugenia Martínez y otros c/Nelson Bogarín Alvarenga s/Ejecución de Sentencia”. Igualmente el Ministerio Público pide al BNF informar la competencia que tiene el Juzgado en lo Civil y Comercial Tercer Turno de esta ciudad, en relación a la cuenta Judicial Nº 60-06-069366/9, a nombre del expediente judicial NY 116 año 2016 «Eugenia Martínez c/ Nelson Bogarin Alvarenga s/ Resolución de Contrato», remitir el extracto de la cuenta Judicial NY 60-06-069366/9 a nombre del expediente judicial N.° 116 año 2016 «Eugenia Martínez c/ Nelson Bogarin Alvarenga s/ Resolución de Contrato» desde su apertura hasta la fecha y remitir los cheques judiciales cobrados en la cuenta Judicial NY 60-06-069366/9 a nombre del expediente judicial N.° 116 año 2016 «Eugenia Martínez c/ Nelson Bogarin Alvarenga s/ Resolución de Contrato».

Aprehenden a sujeto que se hacía pasar por funcionario de ANDE

Un hombre que se fingía ser funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), fue aprehendido esta mañana por agentes del a Comisaría 6ª, del Presidente Franco, por supuestamente estafar a un usuario de la Estatal, solicitando dinero para evitar el corte del suministro de energía. Se trata de Aldo Luís González Cubilla (42), quien vestía una camisa con el logo tipo de la ANDE, al momento de su captura. Según la denuncia presentada por Ulises Elías Guillén Torres (43), residente en el barrio Las Mercedes del municipio franqueño, ayer se presentó en su vivienda Guillén Torres, diciendo ser funcionario de la ANDE y solicitó dinero para evitar el retiro del medidor a causa de una deuda con la Estatal, por lo que pagó G. 1.200.000. El denunciante se percató  de que se trataba de un fraude, posteriormente, y hoy nuevamente lo vio vistiendo con la camisa de la ANDE puesta en la vía pública por lo que intentó aprehenderlo, pero González Cubilla logró huir a pie del lugar, por lo dio aviso a la policía. Agentes de la patrulla, a bordo del móvil 060, realizaron un recorrido por la zona y lograron ubicar al sospechoso en las inmediaciones de la Rotonda de la ciudad. Actuando conforme a derecho, procedieron a su aprehensión y traslado hasta la comisaría para los trámites correspondientes.

Motociclista muere tras choque frontal contra una camioneta

Un fatal accidente se registró esta mañana en el distrito de Yguazú, cuando una motocicleta y una camioneta embistieron frontalmente,  sobre la Ruta PY02. El conductor sobreviviente pasó por la prueba de alcotest con la Patrulla caminera. Resultó víctima fatal Emilce Cristina Silvero (18), residente en el mismo distrito, quien estaba al mando de una motocicleta de la marca Star, color rojo, con chapa N° 126-CDN. El otro involucrado es Maximiliano Alexander Bosch Quevedo (23), con residencia en el barrio Mburucuyá, de la ciudad de Asunción. Los relatos mencionan que ambos estaban con dirección Este-Oeste,  cerca de las 10:00 de hoy, cuando el biciclo salió al paso de la camioneta, cuyo conductor ya no pudo evitar embestirlo. La joven falleció en el acto. Bosch Quevedo, fue hasta la base de la Patrulla Caminera para la prueba de alcotest, que arrojó resultado negativo.

Juraron 80 nuevos abogados en sede judicial de CDE

En la sede de la Sexta Circunscripción Judicial se cumplió ayer un acto donde juraron 80 nuevos abogados. El acto estuvo a cargo del doctor César Manuel Diesel Junghanns, ministro Superintendente de la zona. La actividad se realizó en presencia del Consejo de Administración, que preside la magistrada Juliana Giménez Portillo. “Con este acto dan fin a la etapa de preparación para ejercer la profesión. Terminaron la carrera seguramente con muchos sacrificios y en esta ceremonia solemne están inscriptos en los registros del máximo tribunal de la República y ya están habilitados para ejercer la abogacía en todos los rincones del país. Estoy seguro que imprimirán sus mejores esfuerzos, capacidad y honestidad en la defensa de los derechos de sus clientes” enfatizó el ministro Diesel.

Siguen con la eliminación de mosquitos en San Cristóbal

En el distrito de San Cristóbal se desarrolla en forma permanente la fumigación en los barrios y los espacios públicos, además de la limpieza y el retiro de chatarras para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. El gobierno local se centra en acciones concretas para erradicar los vectores. En San Cristóbal se realizaron 14 notificaciones de casos sospechosos de la enfermedad y felizmente ninguno dio positivo. «Se recuerda a los vecinos la importancia de usar repelente y de tapar, eliminar o dar vuelta objetos que acumulen agua, ya que allí se reproduce el mosquito. Además, estar atentos a síntomas como dolor muscular, sarpullido y náuseas. Ante la presencia de estos síntomas, no automedicarse y consultar en un puesto de salud», instaron las autoridades.

Tasa diaria en el Mercado se cobra en boletas semejantes a las rifas

El canon diario que los pequeños comerciantes del Mercado de Abasto abonan en concepto de tasa no reúne la seriedad que una contabilidad comunal requiere, ya que la Municipalidad de Ciudad del Este expide talonarios parecidos a boletas de rifas que se venden en los barrios. El “documento” que se les otorga a los vendedores de diferentes rubros, no refleja la seriedad que debería tener una contabilidad que debe ingresar a las arcas municipales. Sin embargo, todo indica que se trataría un montaje para eludir las recaudaciones fiscales por parte de los administradores de dicho centro de compras popular. Esta actividad se desarrolla a la luz y a la vista de todos, lo que hace presumir que tendría la autorización del propio intendente Miguel Prieto (Yo Creo). Esta práctica no es nueva según los contribuyentes del mercado, por lo que decidieron denunciar el hecho exigiendo el anonimato por temor a represalias. Alejandro Martínez es el administrador del dicho establecimiento de compras, de quien se dice que es un cupo político del concejal servil al intendente, Pedro Acuña, muy cuestionado por su falta de formación, empatía y por su grosera actitud asumida contra los adversarios políticos. Esta situación debería ser inmediatamente intervenida por las autoridades de la comuna, pese a que el pago del canon es solo de G. 1.000, pero sumados con los que abonan todos los pequeños comerciantes deja una abultada ganancia, que según las sospechas no ingresaría totalmente a las arcas del municipio.

Seccionales coloradas de Ciudad del Este, también son morosas de Ande

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Ing. Félix Sosa, denunció que la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana adeuda G. 800 millones a la institución en concepto de pago por el suministro de este servicio. En tal carácter, se supo que varias seccionales de Ciudad del Este y de otras localidades del Alto Paraná forman parte de la lista de morosos. En la mayoría de los casos, las unidades partidarias se encuentran “colgados” de manera irregular por el tendido eléctrico. La seccional 2 del barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, es el eterno cliente moroso de la Ande, por lo que sus dirigentes decidieron “engancharse” a la red eléctrica a la vista de todos, sin que nadie diga nada. Cuando los vecinos de dicha unidad partidaria hacen sus reclamos pertinentes al respecto, la Ande corta el suministro, pero al poco tiempo se vuelven a “conectar”. No solo esta dependencia política se encuentra en este estado, la seccional y las subseccionales del barrio San Antonio también se encuentran en las mismas circunstancias. La seccional 1, por muchos años estuvo adeudando a la Ande y tras las elecciones internas de diciembre del año pasado, donde fueron electas las nuevas autoridades, se comprometieron en saldar la millonaria deuda contraída, por lo que pidieron apoyo a los afiliados para salir del estado de morosidad.

Derivan a la capital al niño macheteado por su abuelastro

Tras ser intervenido en el Hospital de la Fundación Tesai del Área 2 de Ciudad del Este, el menor de 2 años que fue macheteado por su abuelastro en la tarde de ayer fue derivado a la capital del país durante la noche, a causa de su grave estado de salud. “El niño anoche fue trasladado a Asunción con la ambulancia de la Fundación Tesãi. A las 19:40 hs salió la ambulancia de terapia intensiva y 23:30 fue ingresado al Hospital de Traumas de Asunción. Paciente grave pero llegó estable, en buenas condiciones. Por indicaciones de la Itaipu y los directivos de Tesãi desde un primer momento fue asistido, ingresado a nuestro servicio en donde recibió todos los cuidados necesarios”, explicó el Lic. Eliceo Cabrera, jefe de Emergencias Extrahospitalarias de la Fundación Tesãi. El menor tiene heridas cortantes en el rostro, una en el  muslo y una fractura en el brazo. En cambio, su padre de 36 años de edad, está internado en el Hospital Regional de Ciudad del Este, en delicado estado por las heridas sufridas en el cuello y el pecho.

Scroll al inicio