Fecha Actual

1 de abril de 2024

Más de 20 aprehendidos, 7 accidentes y 3 fallecidos, entre el jueves santo y esta madrugada

El equipo de comunicación de la Dirección de Policías del Alto Paraná compartió las estadísticas de las novedades del área entre el jueves santo y esta madrugada, en el Departamento del Alto Paraná. Según el informe, se tuvo un total de 24 personas aprehendidas y 4 detenidas, muchos de ellos, con antecedentes por varios hechos punibles. Se logró la incautación de 19 motocicletas y 12 automóviles, por diversos motivos. En cuanto a los accidentes de tránsito, se dieron 7 casos de con lesiones de personas, de los que dos fueron con derivación fatal. También se registró un caso de ahogamiento. Los casos de lesión con arma blanca fueron 3. Dos armas de este tipo fueron incautados. En cuanto a violencia familiar, se dieron 7 denuncias ante las comisarías.

Conductora borracha aprehendida por realizar maniobras peligrosas

Una mujer que realizaba maniobras peligrosas con su automóvil en el km 16 de Minga Guazú, terminó aprehendida por agentes de la Policía Nacional. Pasó por la prueba de alcoholemia, que dio positivo con un alto grado. El procedimiento se realizó  03:00 de hoy. Se trata de Blanca Noemí Vázquez Franco (29), domiciliada en la ciudad de Hernandarias. El vehículo confiscado es un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, año 2010, color plata, con chapa número AAEA-881. El incidente se produjo luego de que vecinos del área alertaran a las autoridades sobre maniobras peligrosas realizadas por dicho vehículo. Respondiendo a esta llamada, personal  policial se presentó en el lugar y procedieron a interceptar el automóvil en cuestión, el cual estaba siendo conducido por una persona de género femenino en aparente estado de embriaguez. La presunción de intoxicación alcohólica llevó a las autoridades a trasladar a Vázquez Franco a la sede policial para realizar los procedimientos correspondientes. Posteriormente, se comunicó telefónicamente el hecho al Agente Fiscal de turno, el Abogado Carlos Almada, quien ordenó la realización de la prueba de alcoholemia. Esta prueba, conocida como Alcotest, arrojó un resultado positivo de 1,116 mg/L. Por disposición del fiscal, la conductora fue liberada para comparecer ante su Unidad Fiscal en horas de la mañana del mismo día, mientras que el automóvil permanecerá depositado en la dependencia policial a disposición del Ministerio Público.

Hombre celoso agrede a un conductor de Bolt y realiza disparos contra su automóvil

Un tremendo susto se llevó un conductor de la plataforma Bolt en la noche de ayer, luego de que un hombre celoso lo agredió físicamente y disparó a matar contra su vehículo, en el barrio San Alfredo de Ciudad del Este. El trabajador logró huir ileso del percance y realizó s denuncia. La víctima es Fredi Ramón Cáceres Franco (27), trabajador de la plataforma Bolt, quien estaba a bordo de su automóvil de la marca Hyundai, modelo i10. Durante su jornada laboral en la noche de ayer, buscó a una mujer a quien debía llevar hacia el barrio San Alfredo, siendo perseguidos por un hombre que iba a bordo de una motocicleta. Al llegar al destino, el desconocido, presumiblemente motivado por los celos, propinó varios golpes a Cáceres Franco, mientras la mujer ingresó rápidamente a su casa. Cáceres Franco, no tuvo más que huir del lugar, recibiendo cinco impactos de balas por su vehículo, siendo el autor de los disparos el mismo agresor. Nada se sabe aún de la identidad del agresor, por lo que se dispuso la intervención de personal de Criminalística e Investigaciones de la Policía Nacional.

El despreciable robo en la función pública

En la función pública todo hecho de corrupción es repudiable, más aún cuando se hace mención en la tremenda necesidad de una gran franja poblacional. Lo despreciable se incrementa cuando seudo políticos y funcionarios estatales intentan sacar lucro indebido en rubros sensibles como salud y educación. Aunque en casi la generalidad de instituciones nacionales y locales prevalece el descaro vil de sucias mentes de malvivientes que no solo meten la mano en la lata, sino que la dejan vacía. No puede dejar de tener repulsión lo aberrante del actuar de quienes lanzan discursos de interés en el pueblo, pero en sus actos son apátridas y traidores. Deberían tener sanción correspondiente. Lograr trabar investigaciones fiscales y hasta desmeritarlas con chicanas sucesivas es hacer de negociados para amigos, sobrefacturaciones, la muestra más palpable de cómo opera la asociación ilícita para delinquir prevaleciente. El dinero público debe tener un manejo objetivo y cuidadoso, estableciéndose criterios claros de manejos de licitaciones y adjudicaciones. Es despreciable el robo de los bienes públicos, por lo que bandidos que buscan lucrar desde cargos, no pueden permanecer es sus roles como si nada. La afiliación política no hace menos corruptos o merecedores de impunidades. Ya no debe haber momentos de tolerancia para manejos irregulares de bienes públicos, y aquellos que juzgan selectivamente malvivencias, son tan o más sucios que defendidos. La sanción debe ser severa y pública, por lo que no se espera otra actitud de quienes deberían ser custodios y sancionadores. Los corruptos son la peor clase de malvivientes, careciendo de conciencia, ética y rubor por la vigencia de la impunidad, en base al dinero y poder político. Los negocios de los mafiosos de la política siguen sin pausa, y con los cambios de gobiernos, sean nacionales o comunales, lo que se tienen son apellidos distintos, pero con los mismos vicios. Hay una generalidad preocupante en torno a intendentes ladrones. Cada centavo de la ciudadanía debe revertirse a ella, de eso se trata el manejo de la cosa pública. El desprecio hacia el pueblo es sucesivo, pero ya debe ser considerado como imperdonable. No solo la exposición pública será suficiente para al menos hacer sentir vergüenza a los pillines de la función pública, pues se ha mostrado que con escraches en redes sociales, hasta a los hijos de traficantes de influencias, no surten efecto. La destitución y la cárcel no son cuestiones negociables, sino medidas primeras, pues se necesita dejar el claro mensaje de líderes positivos del país y la sociedad, que ya no habrá permisividad con el actuar de ladrones en estamentos de la función de servicio a la sociedad. Se necesita de mano dura contra malvivientes de guantes blancos, por lo que impartidores de justicia  deben hacerse sentir, si en verdad no están igualmente metidos en el engranaje corrupto que desangra al país hace añares. El pueblo está hastiado de lo que no es para el bien común y la paciencia no es opción en la ciudadanía en general, que sigue padeciendo de los mismos males, periodo tras periodo. Nadie en su sano juicio puede seguir siendo tolerante con lo que no corresponde, por lo que hacer saber de ello es obligación de ese pueblo cansado de ser burlado.

Paranaense buscará una nueva consagración en Cnel. Oviedo

El próximo 11 de abril se pondrá en marcha el campeonato nacional de fútbol de salón en la ciudad de Coronel Oviedo, la cita más importante del deporte más laureado del país. Allí estarán los mejores seleccionados de todo el interior, entre los cuales estará Paranaense, cuya dirigencia y afición sueñan con levantar el preciado trofeo. Solo faltan 10 días y cada vez se palpita con mayor expectación lo que será la disputa del campeonato nacional de salonismo que se llevará a cabo en Coronel Oviedo, Caaguazú, Pastoreo y Repatriación. Ya están clasificadas las selecciones de cada departamento, que siempre fueron animadores de jerarquías de esta disciplina. Los locales se están preparando con todo, al igual que los caaguaceños, como para dejar el trofeo en ese departamento. Pero también vienen los norteños con su fuerza y estilo reconocidos, como siempre fueron los de la V azulada de Concepción y los tricolores de Amambay. Los de Encarnación estarán con sus pretensiones habituales, como la fuerza salonista del sur. Caacupé, que el año pasado llegó a la final ante Pdte. Franco, está nuevamente entre los finalistas con la categoría que lo caracteriza. Entre estas y otras grandes alineaciones estará Paranaense, con su juego variado, veloz, y con individualidades que suman a lo colectivo. El representante de Ciudad del Este llegará con muchas pretensiones, con argumentos de juego sólido que alientan a sus fanáticos a creer. La dirigencia no escatima esfuerzos para poder encarar el desafío y buscar el título. El haber conseguido el respaldo de las autoridades municipales, empresariales y de la misma afición, servirá  de aliciente al plantel dirigido por el entrenador Saúl Santander.

3 de Febrero buscará llegar nuevamente a la primera

Esta semana se inicia el campeonato de la división Intermedia, de donde saldrán al menos dos equipos que el año que viene disputarán la división profesional. El torneo tendrá 30 jornadas seguidas entre los 16 clubes inscriptos para el efecto. El 3 de Febrero de Ciudad del Este, dirigido por Lorenzo Cabañas, jugará este año para tratar de elevar su posición en la tabla de puntuaciones y por ende en el promedio general. Tiene plantel de jugadores de buen nivel para comenzar la disputa Luego del largo receso vuelve el campeonato de la Intermedia, con 16 equipos y alrededor de 500 futbolistas para defender a sus respectivos clubes. En los distintos equipos se podrá ver a las nuevas figuras del balompié del interior y a los que ya están en la recta final de sus carreras. Un torneo que movilizará a mucha gente en gran parte del país. Asimismo se podrá ver como entrenadores a nuevos profesionales, ex grandes futbolistas y algunos extranjeros. La nómina de profesionales que actuarán desde el inicio de este certamen. Lorenzo Cabañas (3 de Febrero), Daniel Farrar (Resistencia), Troadio Duarte (Guaireña), Germán Centurión (12 de Junio de Villa Hayes), Arturo Villasanti (Atlético Tembetary), Joel Maidana (Encarnación) y Elio Espínola (Pastoreo). El equipo de Carapegua será  dirigido por Hugo Ovelar. Al frente de Santaní estará Luis López, mientras que José Britos conducirá al Atlético Colegiales. El cuadro de Martín Ledesma lo tiene a Daniel Lanata; Rubio Ñu a Celso Ayala y Carlos Humberto Paredes; Recoleta a Juan Daniel Cáceres; San Lorenzo contará con Rubén Maldonado, Independiente tendrá a Arnaldo Espínola; y Fernando de la Mora será dirigido por Juan Manuel Salgueiro. Fernando de la Mora será este fin de semana el primer rival del cuadro rojo de Ciudad del Este. Todos apuestan al cuadro paranaense a pesar de varios inconvenientes a nivel dirigencial. La tarea de preparación concluirá  a mediados de esta semana, con la confirmación del onceno que irá al estadio Palomar para buscar el primer triunfo de la temporada ante un adversario siempre complicado.

Anuncian nuevas denuncias en contra del “rey de la estafa”

Anuncian  para hoy la presentación de nuevas denuncias en contra de Isidro Torres Cabañas, considerado como el “rey de la estafa”. Se menciona que tres víctimas recurrirán ante el Ministerio Publico porque fueron embaucados por el conocido marginal que opera en esta capital departamental. Se menciona que Torres Cabañas opera en complicidad de funcionarios  fiscales, del Poder Judicial, de la Policía Nacional y de algunos escribanos. El hombre ya fue sentenciado en una oportunidad y prácticamente no cumplió la irrisoria pena impuesta. Aun así continúa embaucando a las personas. Varias familias terminaron en la calle al ser despojadas de manera fraudulenta de sus viviendas. Los afectados se están uniendo y solicitarán a las autoridades judiciales mayor rigurosidad para evitar la impunidad.

Jueza del fuero civil de Mallorquin fue denunciada por prevaricato

La juez del fuero civil, comercial y laboral del primer turno de la ciudad de Juan León Mallorquín, Gloria Liz González Valdez, fue denunciada por prevaricato. La acción fue promovida por una de las partes ante el Ministerio Público. No se descarta la posibilidad de recurrir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. De acuerdo a los datos, la magistrada prácticamente vendió una causa donde están en juego varios inmuebles valiosos que se encuentran en el distrito de Yguazú. En diciembre de 2021 se dio inicio a un juicio sucesorio. En la ocasión, María Fumiko Tanaka de Vachin denunció como bien perteneciente numerosos inmuebles que representan varias hectáreas inscriptas en los Registros Públicos. En la época la magistrada de la causa designó como administradora provisional a la citada mujer, con todas las responsabilidades y obligaciones inherentes al cargo. Sin embargo, el 1 de agosto de 2022, apareció una supuesta propietaria que pretendía tomar posesión. Ante esa situación, la administradora provisional solicitó algunas disposiciones como prohibición de innovar y contratar, entre otros. Se dio curso a lo peticionado. La medida cautelar fue decretada previa constitución del juzgado en los inmuebles. El 24 de agosto de 2022, la misma magistrada de la causa libró oficio ordenando la inscripción de las medidas cautelares sobre los inmuebles individualizados. El 17 de julio de 2023, fue reconocida la personería de una abogada que se presentó en la causa en representación  de Eulalia Tanaka Fernández. En esa ocasión la referida profesional alegó que su cliente era la propietaria de los inmuebles en cuestión. El 28 de diciembre de 2023, Tanaka de Vachin instauró un interdicto de retener la posesión. La otra parte recusó sin causa a la magistrada y el expediente fue a parar en Ciudad del Este, específicamente  en el juzgado del fuero civil del tercer turno. El 23 de febrero de este año, la juez Victoriana Cáceres ordenó la constitución del juzgado para resolver la medida cautelar peticionada por la demanda. Antes que se resuelva la medida cautelar peticionada por María  Fumiko Tanaka, nuevamente la otra parte solicitó a la juez Gloria Liz González Valdez, autorización para cultivar en la propiedad. Fue ahí que la magistrada González Valdez cometió prevaricato y demuestra que vendió la causa a la otra parte. El único argumento utilizado por la peticionante de la medida de urgencia es que tenía la intención de iniciar un interdicto o en su caso una reivindicación en contra de María Fumiko Tanaka. La medida previa a la iniciación es completamente irregular y da apertura a prevaricato en la que incurrió la magistrada de Juan León Mallorquín. Ahora fueron instauradas las acciones pertinentes en su contra. Igualmente, el abogado Víctor Enriquez había anunciado que la juez Gloria Liz González Valdez será denunciada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. ACTITUD TEMEROSA Lo resuelto por la magistrada González Valdez fue considerado como muy grave, porque el peticionante de la medida cautelar argumentó la posibilidad de instaurar demanda de interdicto, sin especificar si era de retener o de recobrar, y peor aún, expresó la posibilidad de instaurar demanda de reivindicación de inmueble. La magistrada denunciada se apresuró en resolver el fondo de la cuestión, ignorando lo estipulado en el A.I.  Nº 13 del 26 de febrero de 2024, que determina lo siguiente: autorizar expresa y suficientemente a la propietaria  Shizukorari Ikushima y/o Eulalia Tanaka Fernández, a los efectos de preparar la tierra, cultivar, abonar, limpiar y cosechar. La decisión adoptada por la juez González Valdez resulta ser al margen de la ley, a raíz que en forma fehaciente surge la grave violación del derecho para favorecer escandalosamente a una de las partes.

Falta de liderazgo de “pareja real” franqueña debilita al PLRA con miras a las municipales

En Presidente Franco, al igual que en todo el país, los simpatizantes del Partido Liberal Radical Auténtico están totalmente desorganizados. La falta de liderazgo del intendente Roque Godoy ha llevado a una situación caótica en la comunidad, donde los liberales están más divididos que nunca, otorgando ventaja a otros grupos políticos, como “Yo Creo”, que ya está realizando reuniones en el municipio y potenciando para las municipales del 2026 la figura de Mabel Otazú de Medina, viuda del ex intendente liberal Miguel Medina. Recientemente se llevó a cabo una reunión política donde surgió como candidata a la intendencia de Presidente Franco la viuda del ex intendente Miguel Medina Mauro (+).  Aunque en el pasado Mabel Otazú ya fue candidata por “Yo Creo” (movimiento independiente liderado por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto), se la considera de extracción liberal. Según las denuncias, en Pdte. Franco el PLRA se ha llenado de oportunistas y traficantes de influencias que han logrado asegurarse puestos institucionales mediante la compra de votos. Esto ha llevado a que los funcionarios públicos se vean obligados a servir únicamente a las candidaturas respaldadas por estos individuos y sus familias, recibiendo muchas veces a cambio salarios miserables de G. 1.000.000. Algunos funcionarios municipales tienen permiso para trabajar en otras actividades lucrativas o como planilleros, a cambio de ser defensores en las redes y grupos de WhatsApp de los «caciques» locales. Ante esta situación, un grupo de afiliados descontentos y decepcionados decidieron organizarse y participar en una reunión de una candidata “independiente” a la intendencia, aunque también de extracción liberal. Sin embargo, la reacción indignada de algunos seguidores de la «familia real» conformada por el intendente Roque Godoy y la diputada Roya Torres, no se hizo esperar. Estos individuos olvidaron que la parlamentaria liberal tiene vínculos estrechos con los referentes colorados Horacio Cartes y Pedro Alliana, apoyando proyectos que benefician a Honor Colorado, tal como lo hizo en el periodo parlamentario anterior. Lo que estos seguidores de la «familia real» además olvidan es que algunos de los indignados fueron despedidos de la municipalidad por negarse a trabajar en favor de la candidatura de la diputada Roya Torres, mientras que otros fueron criticados por cuestionar a Elías Martín Torres Godoy, el hijo planillero de la familia real franqueña”, quien hasta ahora sigue “trabajando” en la oficina parlamentaria del distrito franqueño, con una asignación mensual de casi 10 millones de guaraníes. Además, aquellos que participaron en la reunión mencionada fueron excluidos del grupo de WhatsApp de directores de la municipalidad, según indicaron fuentes fidedignas.

Mujer borracha quiso vender a su hijo para seguir tomando

Las autoridades lograron la detención de una mujer alcoholizada que se encontraba ofreciendo a la venta su pequeño hijo de 6 meses. El hecho se registró a las 03:00 del domingo, sobre la avenida San José casi Fulgencio Yegros, frente al local Willy Burger. La Policía Nacional logró la detención de Juana Ramona Insaurralde  Zubeldia (37), quien circulaba por la zona en estado de ebriedad y con su pequeño de 6 meses en brazos,  intentando venderlo por R$ 200 (G. 300.000) para poder comprar más cerveza. Los vecinos alertaron a los uniformados para rescatar al niño y detener a la mujer. De acuerdo a los datos de testigos, la desalmada mujer se quedó sin dinero para seguir comprando cervezas y no tuvo mejor idea que ofrecer a la venta a su pequeño hijo. Las  trabajadoras del local nocturno pidieron ayuda a la organización PAS, que realizó la denuncia. Funcionarios de la Defensoría de la Niñez también acudieron al lugar para el procedimiento. La mujer intentó resistirse y tras un forcejeo se logró rescatar al menor, que luego de ser inspeccionado en el hospital fue llevado a un hogar de resguardo. La mujer fue trasladada a la Comisaría 2da, donde se constató que cuenta con antecedentes por tentativa de homicidio, hurto  y lesión grave. El caso fue comunicado al fiscal Carlos Almada, que dispuso que la mujer sea sometida a la prueba de alcotest. La misma no accedió y fue remitida a la Comisaría 25 de Mujeres.

Scroll al inicio