Fecha Actual

12 de abril de 2024

Incendio devoró una vivienda en Minga Guazú

Una vivienda quedó reducida a cenizas luego de ser consumida por un voraz incendio, en el km 24 de Minga Guazú. El propietario quedó sin pertenencias, ya que todo fue alcanzado por el fuego. Según Heriberto Carmona Barreto (74), se encontraba trabajando en su chacra, al regresar a su hogar se encontró con una escena desgarradora: su residencia estaba envuelta en llamas. Se presume que el incendio fue provocado por un cortocircuito, arrasando no solo la estructura, sino también todas las pertenencias que se hallaban en su interior. La rápida acción de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de Minga Guazú fue crucial para controlar y sofocar el fuego, evitando que se propagara a otras áreas cercanas. No hubo personas heridas tras el siniestro.

Adictos hurtan dinero que era para tratamiento médico de una joven con cáncer

Una pareja domiciliada en el barrio San Roque de Ciudad del Este, volvió a casa luego de terminar su jornada matutina de trabajo este viernes y se topó con la desgraciada sorpresa de que rateros ingresaron a su vivienda y se llevaron sus pertenencias, entre ellas, una importante suma de dinero que era para el tratamiento médico de su hija que padece cáncer. El comunicador Fausto González, víctima del hecho, reveló que el robo se produjo en el transcurso de la mañana de hoy, mientras él y su pareja estaban en sus puestos laborales. Presumen que los rateros ingresaron a través de una de las ventanas y se pasearon por la vivienda, apoderándose de un televisor de 43”, una notebook de la marca Acer, instrumentos que su hija utiliza para las clases de su facultad, y la suma de G. 7 millones que debían utilizar para el tratamiento médico de su hija que padece cáncer. La computadora se recuperó esta tarde, lo cual era esencial, pues en él están todos los documentos de la joven, junto con los estudios de su tratamiento en su lucha contra el cáncer.

Aprehenden camión con repuestos de avión que pretendían ingresar de contrabando

En un operativo coordinado por funcionarios del Departamento Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (DNIT-COIA), se llevó a cabo la incautación de un camión que transportaba repuestos para avión sin portar documentos respaldatorios, quedando bajo  resguardo en el depósito B de la Aduanas, en la zona Primaria de Ciudad del Este. El vehículo, de la marca Mercedes, con la chapa N° CFZ-627 y conducido por Víctor Samaniego Almada Fariña, quedó detenido en relación con la presunta posesión de productos de origen extranjero sin la documentación legal correspondiente para su ingreso al territorio nacional. Durante la inspección del camión, se encontraron diversos productos, entre ellos 8 unidades de freno para avión, 4 unidades de motor Driver Eléctrico para avión y 1 unidad de radio Transceiver Rad ALTM. Las pérdidas derivadas de este operativo ascienden a un total de Gs. 102.000.000 (guaraníes ciento dos millones), divididas en Gs. 80.000.000 (ochenta millones) correspondientes al vehículo incautado y Gs. 22.000.000 (veintidós millones) en mercaderías decomisadas. El procedimiento fue informado al Agente Fiscal Abg. Carlos Almada, de la Unidad Especializada en Anti Contrabando, quien ordenó la liberación del conductor pero la retención del vehículo y los productos incautados, que quedaron bajo custodia en el Depósito B de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Inauguran el III Circuito Escolar Impar Paranaense de Ajedrez 2024 en Lago Shopping de Salemma

Ubicado en el corazón de Ciudad del Este, frente al Lago de la República, Lago Shopping se erige como un referente para la comunidad de Alto Paraná. Con 57.477 m2 de infraestructura y 8 niveles con 37 locales distribuidos estratégicamente, Lago Shopping no solo es un destino para las compras, sino también un centro de entretenimiento y cultura. Con su moderna infraestructura y una variedad de actividades, brinda a sus visitantes una experiencia de compra como ninguna otra y garantiza diversión para toda la familia. Desde sus inicios, Lago Shopping siempre apostó por eventos que enriquezcan la vida cultural y educativa de la comunidad. El III Circuito Escolar Impar Paranaense de Ajedrez 2024, que se inaugurará este sábado 13 de abril en el 4º piso de sus instalaciones, es un claro ejemplo de este compromiso. Invitación a todos los entusiastas del ajedrez La inscripción para el III Circuito Escolar Impar Paranaense de Ajedrez 2024 será gratuita hasta este viernes 12 de abril y se solicita a los participantes llevar un alimento no perecedero como parte de la contribución a causas sociales. Aquellos que deseen inscribirse en el día podrán hacerlo por Gs. 70.000. El torneo contará con una amplia variedad de categorías, incluyendo Sub 7, 9, 11, 13, 15 y 17, tanto en la rama absoluta como femenina. Con la participación de más de 10 colegios de la región, este torneo promete ser un desafío emocionante para todos los entusiastas del ajedrez. Premiaciones para cada categoría Durante la jornada, se llevarán a cabo premiaciones tanto al finalizar el circuito como por etapa, con premios atractivos como reloj y tableros de ajedrez para los primeros puestos. Todos los participantes recibirán medallas en un gesto de reconocimiento por su dedicación y esfuerzo. Además, se otorgará el título de Campeón Institucional por Categoría, con la oportunidad de inscribirse al Panamericano Escolar de Ajedrez 2024. Las premiaciones por etapa seguirán el sistema suizo, con trofeos para los 3 primeros lugares en cada categoría absoluta y femenina, y medallas para todos los participantes. El reglamento del torneo está disponible en www.ferlonichess.com Este ehttp://www.ferlonichess.comvento es posible gracias al apoyo de instituciones comprometidas con la educación y el desarrollo, incluyendo Crecer Colegio Internacional Bilingüe, Club Ferlonichess, Federación Paraguay de Ajedrez, Colegio Crecer Santa Rita & CDE, y Universidad Nordeste del Paraguay.

Reportan intento de homicidio en la colonia Paraná Poty

Un hombre denunció ser víctima de un intento de homicidio esta madrugada, en la colonia Paraná Poty, ubicado al sur del municipio de Presidente Franco, en orillas del Río Paraná. Desconocidos balearon su vivienda y respondió de la misma manera, sin ser herido. La víctima es José Antonio Mena Núñez (61), domiciliado en la colonia mencionada, a unos 9.000 metros de la subcomisaría 028. El hombre manifestó que cerca de las 02:50 un grupo de desconocidos llegó hasta su vivienda esta madrugada y realizaron disparos intimidatorios tras derribar la puerta. Desde su habitación, Mena Núñez respondió  de la misma forma y los delincuentes huyeron del lugar. Personal de Criminalística intervino en el hecho para tomar las evidencias y posteriormente iniciar las investigaciones para dar con los autores del asalto. Todo se comunicó al Ministerio Público.

PUENTE GU´YPE

El caos vehicular diario es impresionante en el cruce del Km 10 de CDE; no hay semáforos, ni agentes de tránsito ni nadie para poner orden, por lo que ahora estudian la construcción de un viaducto para que se pueda agilizar el tránsito en el lugar, ya que actualmente, pasar por la zona en horas pico es una verdadera prueba de paciencia. ¡Urgente, señores! * Hablando de obras, en Minga y Cedrales siguen esperando que se construya un puente y finalmente se pueda acabar con el drama diario de miles de personas que dependen de una precaria balsa para cruzar el río Monday de un lado al otro. El pedido ya es viejo, muchos se comprometieron, pero hasta ahora nadie está cumpliendo. ¿Qué piko esperan? * Estudiantes universitarios en huelga echaron a patadas al ministro del MEC y a otras autoridades que querían dialogar con los huelguistas en el campus de la UNA. Al final, ¿quieren solución al problema o sólo están siguiendo directivas de gente que busca incendiar al país con protestas? ¡Yapoína! * Se va poniendo negra la morcilla para algunos esteños; un juez no sólo aceptó la imputación contra Prietus, sino también ordenó el embargo de sus bienes. Además hay otras limitaciones, como que no podrá firmar cheques ni hacer “negocios”. Si bien dice que no renunciará, es difícil en estas condiciones seguir manejando la institución comunal. ¡Hendy paité!

Campeonato de la Liga Paranaense inicia este domingo en Ciudad Nueva

El estadio del club Ciudad Nueva será el escenario de los actos inaugurales del campeonato oficial de la Liga Deportiva Paranaense  2024. El evento se iniciará a las 13:00 horas con el desfile de los 13 clubes que protagonizarán el torneo en la presente temporada, que ingresarán con sus atletas, dirigentes, reinas, niñas, niños y portaestandartes. Los 13 clubes se hallan ubicados en tres series. La Serie “A” encabeza el actual campeón Ciudad Nueva, Paraná FC, Charleston FC., CD IW Sport y el Club Social y Deportivo Acaraymi. La serie “B” tiene como integrantes al Club Atlético 13 de Junio, Los Jazmines FC, Club Deportivo Área 1, y el Club Deportivo Boquerón. En la llave “C” están el Club 3 Corrales, Gremio Sol del Este, Club Libertad y el Club Deportivo Boquerón. Luego del acto protocolar se disputará el único partido oficial de la primera fecha, que animarán el campeón Ciudad Nueva y el Club Acaraymi. El campeón de este año se llevará un premio de 100 millones de guaraníes.

Paranaense enfrentará a Pastoreo esta noche

En la segunda jornada del campeonato nacional de fútbol de salón en tierras caaguaceñas, el seleccionado de Paranaense enfrentará hoy al local Pastoreo en el juego de fondo de la llave “D”. Este será uno de los juegos más atractivos de la jornada, considerando la buena preparación de los locales para tratar de bajar a un adversario gigante como lo es el cuadro esteño. También jugarán en Pastoreo los equipos de Caacupé  e Itacurubi de la Cordillera. En la llave “A” el seleccionado de Presidente Franco jugará esta noche ante Villa Hayes en el primer partido y Coronel Oviedo frente a Carmen del Paraná. Por la serie “B” se enfrentarán hoy San Pedro y Amambay, y Caaguazú ante el combinado de Falcón. Por la serie “C”  se verán las caras en la ciudad de Repatriación los equipos de Concepción y Coronel Martínez, así como Repatriación ante Ayolas. El seleccionado Paranaense tendrá libre el sábado y volverá a jugar por la cuarta jornada el domingo ante Villeta y el lunes frente a Caacupé. A Pdte. Franco le queda disputar ante Coronel Oviedo  mañana, libre en la cuarta fecha y San Juan Nepomuceno en la quinta fecha. La culminación del campeonato se prevé para el día 20 del mes en curso en Coronel Oviedo.

En Yguazú eliminan los focos de dengue

Con tareas de fumigación en los barrios con elevados índices de infestación, el distrito de Yguazú busca la eliminación del mosquito transmisor del dengue. El distrito es una zona donde se registran notificaciones de casos sospechosos, dentro de lo previsible, pero la intención es reducir la mayor cantidad de casos y de zonas donde hay muchos vectores. Los principales barrios afectados con altos reportes de casos son San Miguel y San Blas, donde los esfuerzos se multiplican para evitar la propagación. Desde la municipalidad indicaron a la ciudadanía a que tomen las medidas preventivas para protegerse entre todos.

Gobernador y su esposa buscan mejorar calidad de vida de las mujeres de la zona

El gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres (ANR), se entrevistó este jueves con la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, con quien compartió sus inquietudes respecto a la violencia que se cometen contra las mujeres de la zona y las alternativas de defensa que se les pudiera brindar. El jefe departamental estuvo acompañado de su esposa Mirna Wolf, quien viene trabajando de cerca con los organismos públicos, de modo a establecer un mecanismo de protección a las víctimas de violencia familiar. Durante el encuentro, se enfocó y se resaltó el interés de la institución departamental en cuanto al compromiso de mejorar la calidad de vida de las mujeres en Alto Paraná y ejecutar acciones conjuntas, mediante el esfuerzo colectivo en busca del empoderamiento de las mujeres, expresó el administrador departamental. De acuerdo a los datos proporcionados por el Observatorio y Dirección de Planificación del Ministerio Público, en los años 2021, 2022 y 2023, el 80 % de las denuncias de violencia familiar tuvieron como víctimas a las mujeres. La mayor cantidad de casos se dieron en Asunción, Central y Alto Paraná. En el 2021, la Fiscalía reportó 29.887 causas por violencia familiar. En el 2022, se registraron 31.623 denuncias, quedando en segundo lugar y el año pasado cerró con 34.890 denuncias, recuperando el primer lugar como el hecho más denunciado. Respecto a las tentativas de feminicidios, según el análisis realizado por un equipo técnico del Ministerio Público, en el 2023, un total de 50 mujeres fueron víctimas de tentativa de feminicidio a nivel país y el 73 % de las afectadas tienen entre 18 a 45 años; en su mayoría madres jóvenes. “En agosto se registró el 16 % de los hechos, luego le siguen febrero y septiembre con 14 % respectivamente”, refieren las estadísticas del Ministerio Público.

Scroll al inicio