Fecha Actual

16 de abril de 2024

PUENTE GU´YPE

Lamentable desde todo punto de vista, la ge$tión de la mayoría de los intendentes del Alto Paraná. Pero apenas dos tuvieron sus balances rechazados, los demás gozan de impunidad gracias a sus junta$ municipale$ obsecuentes y cómplices de los robos, negociados y demás. ¡Que notable, che! * Resulta desesperante la situación de los pacientes oncológicos, que a más de su cuadro grave (el cáncer es una enfermedad muy dolorosa y potencialmente mortal), deben soportar la falta de insumos y medicamentos básicos, en el desabastecido pabellón oncológico del Hospital Regional de CDE. ¡Que vergüenza, señores! * Otra del Hospital Regional; los médicos dieron por muerta a una recién nacida, que luego “resucitó” en el cajón (casi enterraron viva a la pobre criatura). No es de extrañar tanto la noticia, llevando en cuenta las universidades garaje habilitadas, donde cualquiera se recibe de médico. ¡Nde sapatúre! * Todavía le falta bastante civismo a nuestra sociedad; el monumento en honor a la Virgen María Auxiliadora, en Minga Guazú, fue convertido en “orinal público” por los cochinos e inadaptados, que acuden al lugar no para rendirle culto a la Virgencita, sino para realizar sus necesidades fisiológicas, como si fuera un baño más. ¡Puercos!

Torres ya dirige a Gral. Caballero

Aureliano Torres fue presentado ayer y de inmediato comenzó a activar con los jugadores del plantel. El presidente de la entidad, Julio Aldama, habló durante el breve acto ante la mirada atenta de los jugadores y los nuevos responsables de la conducción técnica del cuadro rojo de Juan León Mallorquín. El nuevo entrenador promete revertir la situación con la cooperación  de los atletas. El primer desafío ya está a la vista y será este sábado ante Ameliano en la capital del país, a partir de las 17:30 horas. Torres y sus colaboradores deben acelerar todo el proceso y definir la forma de juego que consideren ideal para este partido en carácter de visitante. El nuevo DT conoce a los jugadores del plantel que habitualmente juega con el esquema 4-4-2. El sábado se podrá ver la mano del entrenador que tiene buen equipo de trabajo. Los jugadores están comprometidos a aportar todo lo que tienen para dejar en la cancha. Ganar los partidos es la consigna para General caballero. La afición espera una victoria en el debut del nuevo entrenador, cosa que hace tiempo no logra el equipo.

Depravado fue sentenciado a 16 años de pena privativa

Un hombre que abusaba sistemáticamente de sus dos hijastras menores, de 11 y 12 años, fue condenado a 16 años de pena privativa de libertad. Numerosas pruebas documentales y testimoniales fueron presentadas para demostrar la culpabilidad del acusado. El Tribunal de sentencia presidido por Herminio Montiel y conformado por Zunilda Martínez Noguera y Amílcar Antonio Marecos, emitió el fallo condenatorio. Según los antecedentes, los abusos sexuales ocurrieron repetidamente en una vivienda del barrio San Antonio de Ciudad del Este. El acusado aprovechaba los momentos en que la madre de las niñas dormía en estado de ebriedad para ingresar a la habitación y manosearlas. La mujer también soporta un proceso por violación del deber del cuidado. El agresor sexual amenazaba a las víctimas diciendo que si contaban lo ocurrido, tanto ellas como sus otras dos hermanas de 7 y 9 años, acabarían en la calle. Por miedo y sin tener a dónde ir, las niñas no ocultaron la verdad. Cuando la madre fue detenida por violencia familiar, las menores fueron sometidas a evaluaciones psicológicas y revelaron que eran abusadas por el padrastro. La fiscal Julia González representó al Ministerio Público.

Nueva titular en Centro de Salud de Naranjal

La doctora Larissa Ivone Villalba es la nueva titular del Centro de Salud de Naranjal, de acuerdo a la resolución Nº 1263 del Ministerio de Salud. La nueva titular de la unidad de salud debe presentar un plan de mejoras para identificar las necesidades más urgentes en los servicios. La nueva directora refirió que trabajará para brindar mejor atención, de manera digna y personalizada a los pobladores de Naranjal. Entre las principales acciones, mencionó al fortalecimiento de las áreas de vacunación, laboratorio y farmacia. La doctora Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria, acompañó el acto de posesión de cargo, junto al intendente Edoard Schaffrath y miembros de la Junta Municipal.

Los liberales del Alto Paraná buscan derribar crisis interna

En el afán de solucionar la profunda crisis que afecta al Partido Liberal Radical Auténtico, varios referentes del Alto Paraná comenzaron realizar una serie de reuniones. Con ese fin se agendó de vuelta un encuentro para el próximo 19 de abril, a los efectos de proseguir con los debates y llegar a una posible solución a la fuerte división existente actualmente. Participarán referentes como Manuel Trinidad, Agustín Brítez, Rafael Ramírez, Julio Riquelme y otros dirigentes liberales. El objetivo central es impulsar un dialogo entre los diferentes dirigentes, llegar a un acuerdo amplio y luego conversar con los integrantes del Directorio del PLRA, de modo a derribar las diferencias y encaminar al partido hacia una probable unidad interna, con miras a las elecciones municipales del 2026. La fuerte disputa interna en Alto Paraná hizo que varios dirigentes y referentes se hayan distanciado de la conducción partidaria, hasta el punto que seis afiliados decidieron pasar a las carpas del Partido Colorado. Los liberales altoparanaenses tienen mucho que analizar y, para ello, se deben limar las asperezas entre los mismos, por lo que planean convocar a todos los sectores internos a un encuentro a llevarse a cabo este viernes. “En las elecciones pasadas, el PLRA ha perdido mucho, políticamente hablando y ya no queremos que nos pase esto. Para ello, debemos recuperar nuestro rol de partido de oposición y para llegar a esto, debemos dejar de lado nuestras diferencias y proyectarnos al fortalecimiento de nuestro partido. Estamos a la vuelta de unas elecciones municipales y nosotros seguimos discutiendo o peleándonos por cuestiones insignificantes”, criticó  Rafael Ramírez, coordinador de los convencionales liberales del Alto Paraná.

Esta semana explicarán sobre proceso de merienda escolar

Preocupado por la paralización en la distribución de la merienda escolar, el gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres (ANR), llamará a una conferencia de prensa en el transcurso de esta semana para brindar detalles respecto al obstáculo que se presentó en la licitación de la merienda escolar.  La institución departamental está implementando los mecanismos necesarios para llevar adelante el proceso de un nuevo llamado a licitación. En tal sentido, desde la Gobernación se informó que, aunque se haga todo lo posible para normalizar la distribución de los alimentos, el tiempo de duración, de acuerdo a las normativas vigentes, sería concretado recién a finales de mayo. Los cuestionamientos hechos al Pliego de Bases y Condiciones, que sirvió a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas para suspender la licitación para la provisión de la merienda escolar, están siendo respondidos por las autoridades departamentales, a los efectos que se pueda levantar la sanción y se reestablezca el proceso de adjudicación. En tal sentido, el gobernador Torres llamará a una conferencia de prensa para aclarar la postura institucional ante los fuertes rumores que se direccionó la licitación a “empresas amigas”. Ante estas afirmaciones, Torres había manifestado que se presenten denuncias concretas y que exterioricen la identidad de estas firmas comerciales, situación que no respondió la empresa denunciante. Aunque no se dio a conocer el día y la hora de la realización de la conferencia de prensa, se supo que no se dejará pasar esta semana para aclarar la situación.

Anciana queda con serias lesiones tras ser atacada por seis perros de la raza pitbull

Una mujer de avanzada edad quedó con graves lesiones tras ser atacada por seis perros de la raza pitbull, todos de su propiedad, en la mañana de hoy en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este. Bomberos Voluntarios la trasladaron al Hospital Regional para que sea asistida. La víctima es Vitorina Ferreira (72), de nacionalidad brasileña, quien tiene seis perros de la raza pitbull en su vivienda. La mujer salió al patio de su vivienda esta mañana y fue atacada inesperadamente por los animales, quienes le causaron múltiples lesiones en las piernas y brazos, con grave pérdida de sangre. Bomberos Voluntarios la trasladaron al Pabellón de Emergencias Médicas del Hospital Regional de Ciudad del Este, para que sea asistida en las lesiones. La vida de la mujer no corre peligro, indicaron los médicos tratantes.

Detienen a dos jóvenes que estarían vinculados en asalto a Araucaria

Un allanamiento realizado en el barrio Remansito de Ciudad del Este, por agentes de Investigaciones de la Policía Nacional y el fiscal Luís Trinidad, dejó como saldo la detención de dos hombres que estarían vinculados al asalto al local comercial Araucaria, ubicado en el Mercado de Abasto. Armas de fuego también se incautaron. Los detenidos son Mateo Gabriel Melgarejo Marin (26), quien tenía orden de detención y medidas cautelares por otro caso, y Wilian Osvaldo Orrabalis Riveros (26), con medidas cautelares y orden de captura y detención. También se logró la incautación de una pistola de la marca Bronit, calibre 9mm, dos revólveres de la marca Taurus, calibre 38mm; 21 cartuchos de 9 mm, uno de 380, dos de calibre 22 magno y cuatro celulares. Documentos y vestimentas que guardan relación al asalto perpetrado al local comercial y a una boutique.

Franco triunfa en los penales y enfrentará a Coronel Martínez

La Federación Franqueña de Fútbol de Salón  derrotó 3-2 en los penales a Coronel Oviedo, en la definición para determinar al primer y segundo clasificado de la Serie A, del Campeonato Nacional que se disputa en el Departamento de Caaguazú. Para los franqueños convirtieron Andrés Rivas, Carlos Chávez y Reinaldo López. El portero Ever Almirón tapó tres tiros, siendo solo Daniel Benítez y Delgado los que lograron lograron convertir para los ovetenses. Con este resultado, Franco enfrentará a Coronel Martínez en la fase “mata-mata”, esta noche, que dejó fuera a Concepción en la definición de los penales, con el marcador de 2-0. En otro duelo, el dueño de casa se verá las caras con Ypacaraí. Los juegos se disputarán en el Polideportivo cerrado El Cerrito,  a causa de las inclemencias del tiempo. Los otros duelos por la misma etapa, pero en Caaguazú, será entre el local vs Villeta y Paranaense vs José Falcón.

Sin representación genuina en legislativos municipales no habrá transparencia

Las aprobaciones a ciegas de rendiciones de cuentas de los ejecutivos municipales, por cuestiones de complicidad política, hacen de las corporaciones legislativas meros antros de poca producción y alto costo para la ciudadanía, teniendo en cuenta que dietas, salarios y beneficios salen de los bolsillos de la gente tributante. Los concejales que no cumplen con el deber de custodiar el correcto uso de los bienes municipales, no sirven para ser representantes ciudadanos. Son meros lacayos del soborno o de la codicia que baja honestidades al subsuelo y deja al descubierto verdaderas faltas de integridades. No es algo de este tiempo nada más impunidades con aval de juntas municipales, pero lo repetitivo tiene resultados similares de mediocridades, beneficios indebidos para autoridades y agujeros para instituciones. No solo los intendentes son los sinvergüenzas y ladrones de la cosa pública, sino los concejales municipales que imitando a perros son seducidos por los huesos que son lanzados por sucios jefes comunales para entretener y tenerlos sometidos. No deja de ser cierto que las mayorías rigen en democracias, pero ¿qué tipo de mayorías son las vigentes? De gente de la misma laya, por lo que no se garantizan transparencias de ninguna manera. Los legislativos comunales no pueden solo ser estamentos de proteccionismo a intendentes en detrimento de los intereses comunitarios. No es poca cosa el despilfarro de dinero de la gente en nimiedades que no resuelven, ni siquiera tratan los problemas sustanciales de las sociedades. Sigue rigiendo lo incorrecto como normal, y es así que las ciudades tienen pésimas obras públicas, licitaciones amañadas y paseos turísticos financiados con recursos oficiales, mientras el pueblo padece con caminos intransitables y servicios básicos deplorables. Gastar 88 millones de guaraníes en logos para “marcas”, y ser llorón para aportar en salud pública, bomberos voluntarios, incumplir promesas de un kilómetro de asfalto por día habiendo adquirido planta asfáltica con recursos ciudadanos para ello, marcan con claridad meridiana despropósitos. La no inversión correcta, es malversación. Ello no corresponde en una buena gestión municipal. Las denuncias hechas ante la Fiscalía no son meros ataques políticos, pues hay elementos que sustentan imputaciones. Solo motivar jaurías para ladrar contra quienes atinen a apuntar dudosas acciones institucionales con bienes ajenos, no explica mucho de lo hecho. Ocultamiento y celeridades para analizar lo que dará garantía de correcto actuar, cuanto menos genera suspicacia, que fácilmente sería desechado, si existiera voluntad en hacerlo o en su defecto si se obrase conforme a leyes de manejo en administración pública. Lo demás es solo palabrerío e intento de tapar el sol con un dedo. Las penumbras prevalecen por la ausencia de luz, y cuanto más se coloque entre cuatro paredes lo que debería tener claridad, más se suma en contra de la transparencia. Las pobres labores de concejales, completan la inmoralidad en la función pública.

Scroll al inicio