Fecha Actual

30 de abril de 2024

Condenan a tres años de prisión a dos comerciantes por millonaria estafa

  El agente fiscal Luis Trinidad Colmán logró una condena de tres años de prisión para los comerciantes Juan Carlos Benítez Ledezma (31) y Alejandro Trinidad Coronel (37), quienes fueron encontrados culpables por una millonaria estafa. El juicio oral se llevó a cabo el lunes 29 de abril en el Poder Judicial de Ciudad del Este, oportunidad en que se demostró con diversas pruebas la responsabilidad de los acusados en el hecho punible contra el patrimonio. La denuncia sobre el caso fue presentada en el Ministerio Público el 6 de junio de 2021 por Ángel Sánchez González, propietario de la firma “Sánchez Comercial Import-Export SA”, dedicada al rubro de compra y venta de frutas y hortalizas. Según los antecedentes, Benítez Ledezma había librado cuatro cheques diferidos entre el 1, 2 y 16 de febrero de 2021, y el 3 de marzo del mismo año, por valor total de 199.600.000 guaraníes, en concepto de pago de crédito de hortalizas a Alejandro Trinidad Coronel. Los documentos de pago diferido llegaron posteriormente en poder de la víctima a través de una operación comercial realizada con Trinidad Coronel, quien se dedicaba al comercio al por mayor de materias primas agrícolas. Según el informe de la entonces Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), de fecha 20 de julio de 2021, el emisor formuló una declaración falsa, ya que en el momento de la emisión de los cheques no tenía la capacidad ni la voluntad de pago. Así también se verifica mediante respaldo documental, tales como recibo de dinero y factura de crédito, la relación comercial emprendida entre Juan Carlos Benítez Ledezma y Alejandro Trinidad Coronel, en fecha 1, 2, 16 de febrero de 2021 y 3 de marzo del mismo año, cuando recibe los cheques en cuestión a cambio de vegetales y hortalizas por valor de 199.600.000 guaraníes. Luego, Trinidad Coronel, antes del vencimiento de los cheques, los endosa y entabla una transacción comercial con Ángel Sánchez González, a quien entrega los documentos de pago a cambio de venta de frutas y hortalizas varias. Posteriormente, los cheques fueron rechazados tras ser presentados en ventanillas del banco Sudameris. Esto considerando que el 18 de marzo de 2021, Juan Carlos Benítez habría denunciado el supuesto extravío con la presentación de una nota de orden de no pago que firmó como titular de cuenta, acompañando incluso el parte policial correspondiente. De esa manera, se corrobora que Alejandro Trinidad Coronel se benefició con el patrimonio de la víctima con la participación del titular de la cuenta bancaria, Juan Carlos Benítez, cuando este último solicitó la orden de no pago por el supuesto extravío. Por lo tanto, los dos involucrados en la millonaria estafa fueron procesados en su momento y finalmente condenados a tres años de prisión, que deberán cumplir en la penitenciaría regional de Ciudad del Este. El tribunal que emitió el fallo condenatorio estuvo integrado por los jueces Zunilda Martínez, Marino Méndez y Herminio Montiel.

Copa Paraguay inicia hoy la primera fase

Con la disputa de dos partidos se inicia hoy la disputa de la primera fase de la Copa Paraguay. Jugarán Cristóbal Colon de J. Augusto Saldivar contra Silvio Pettirossi y 12 de Octubre de Itauguá ante Olimpia de Itá. Para mañana se prevé la disputa de los encuentros entre Cristóbal Colón de Ñemby y Presidente Hayes, en tanto que  River Plate enfrentará a 24 de Septiembre de Areguá. La semana se completará con los juegos del jueves entre Atlántida y 3 de Febrero; y 29 de Septiembre contra 12 de Octubre de Santo Domingo. La Asociación Paraguaya de Fútbol informará en la fecha sobre la siguiente fase de competiciones con los clasificados. El campeón de la Pre Copa Paraguay por el Alto Paraná, Patriotas de Hernandarias, aguarda fecha para enfrentar al representante del departamento de Caaguazú, el Club Atlético Forestal. Los hernandarienses están ultimando sus preparativos bajo la orientación del entrenador Domingo Ortiz.

Jornada de Acción Social en la Expo Santa Rita

La municipalidad de Santa Rita desarrolló una jornada de acción social en su stand que tiene en el campo ferial de la Expo que está en pleno desarrollo. La actividad se hizo en coincidencia con el Día Nacional del Adulto Mayor que se recordó ayer, a quienes brindaron un reconocimiento y el compromiso de seguir trabajando con ese sector de la comunidad. También la jornada fue propiciada para el lanzamiento de dos cursos especialmente diseñados para adultos mayores que se estará realizando en el local del Servicio Nacional de Promoción Profesional de Santa Rita. Se informó que habrá cursos de pintura, confección de almohadas y velas aromáticas, a cargo de orientadoras que son del distrito y que tienen la misión de fomentar las habilidades a través del trabajo manual.

Alianza en Ciudad del Este solo busca salvarle de la cárcel a Prieto, aseguran

La tan mentada alianza entre el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y el presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, sería una cortina de humo con la intención de eludir a la Justicia, según afirmó el exconcejal esteño Celso “Kelembú” Miranda. “Esta alianza del que tanto hablan Payo y Miguel tiene un solo objetivo, y es precisamente salvarle a Miguel de la cárcel, no hay de otra. Payo se convirtió en el principal operador de Miguel para, de alguna manera, evitar que se vaya preso. Prieto está muy bueno por ahora y ya no se acuerda de Cartes ni del Partido Colorado tal como lo hacía antes. Este silencio de Prieto es bastante llamativo, lo más probable es que ya haya negociado su libertad, a cambio de quién sabe por qué”, tiroteó el polémico exconcejal municipal. Igualmente, anunció que de vuelta se está preparando un viaje a Asunción, donde visitarán a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, a los efectos de presionarlos para que resuelvan las medidas interpuestas por la defensa legal del intendente de Ciudad del Este. Refirió que, además de Cubas, existen manos oscuras que están posibilitando que Prieto continúe en libertad. “Si es que el juez Otazú (Humberto) no le convoca en dos o tres días a Miguel Prieto y su gavilla, para su audiencia de imposición de medidas, nosotros vamos a volver a Asunción para manifestarnos y evidenciar la corrupción existente. Acá hay manos oscuras, que no sabemos cómo vienen ni de dónde vienen, pero le están ayudando a Prieto a permanecer en libertad. Es seguro que más tarde o temprano se va a ir preso; pero además de Payo, que es su principal operador para no ir a la cárcel, está recibiendo ayuda de otro sector del poder. Claro, eso le está costando caro a Miguel Prieto y eso le obliga a seguir robando en la Municipalidad”, enfatizó.

Agredió a su ex pareja y causó destrozos en la casa por no soportar la ruptura

Una mujer fue víctima de una brutal agresión de parte de su ex pareja, un reconocido Dj de la ciudad de Hernandarias, quien el domingo irrumpió la casa de la víctima para propinarle varios golpes y ocasionar destrozos en todas sus pertenencias, incluyendo el parabrisas de su automóvil. Ocurrió en el barrio Puertas del Sol, de la ciudad de Hernandarias. Se trata de Guillermo Servían Torres, conocido como «Dj Guille Servían», quien desató su furia sobre la vivienda de su ex pareja, E.F.F.G. y su hijo de 2 años, ocasionándoles múltiples lesiones físicas. El ataque comenzó cuando Servían irrumpió en la casa de su ex pareja mediante una ventana, tomando por sorpresa a la mujer y su pequeño hijo, quienes se encontraban durmiendo. Los ruidos de la destrucción despertaron a la víctima, quien fue agredida físicamente por el hombre. Asustada , logró escapar con su hijo en brazos y pedir auxilio a su madre, quien reside en la misma vivienda. El acto de violencia no se limitó a la agresión física, sino que también incluyó la destrucción indiscriminada de los bienes de la casa, incluyendo electrodomésticos y el vehículo de la víctima. Tras consumar su ataque, el agresor huyó del lugar en su automóvil. La relación entre Servían y la víctima había terminado aproximadamente hace dos meses debido a la conducta hostil del denunciado, quien demostraba celos y comportamientos violentos. Acompañada por su abogado, la mujer ya realizó la denuncia correspondiente en la fiscalía, pero hasta el momento no se emitió si quiera la orden de captura contra Servián. A la par, denunciaron que la funcionaria de la unidad fiscal a cargo de investigar el caso, Katherin Ibarra, tomó fotos de la víctima y su abogado para mandar a Servián, por lo que será denunciada por obstrucción a la persecución penal. Mientras tanto, la víctima y su hijo viven con el temor constante por su seguridad, conscientes del peligro que representa el agresor en libertad. La comunidad de Hernandarias, consternada por este acto de violencia, clama por justicia y medidas que protejan a quienes están en riesgo.

Encuentran una carta en la habitación de la mujer hallada sin vida

La noche de ayer fue sacudida por el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el hotel Gran Nobile, del km 7 de Ciudad del Este, que presentaba ya un día de rigidez cadavérica de al menos un día. En la habitación se encontró una carta en la que responsabiliza a su hermana y cuñado de los problemas en las que atravesaba. Se trata de  Silvia Elizabeth Nardi Aranda (30), domiciliada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte, hermana de la ex modelo Julieta Nardi, procesada por presunto tráfico de arma, al igual que su marido ya detenido Diego Dirisio. La fiscal Carolina Rosa Gadea, indicó que  en la habitación se encontró a la mujer con el torso desnudo y solo vistiendo una ropa interior de color blanco, manchas de vómito y cajas de medicamentos varios. Los registros del  hotel indican que tuvo entrada en la tarde del viernes al hotel,  sin acompañantes, y su salida debía ser ayer al mediodía. Con el pasar de las horas la mujer ya no salió y eso llamó la atención de los trabajadores, por lo que entraron a verificar  y se encontraron con la mujer ya sin signos de vida. En el lugar no hay rastros de violencia y las cámaras de vigilancia no muestran que alguna persona, además de la mujer, haya ingresado o salido de la habitación 408 en todo el fin de semana. El cuerpo fue enviado a la morgue del Ministerio Público en la capital del país para que sea mejor inspeccionado y dar con la causa de muerte. UNA CARTA En la habitación también se encontró una carta en la que la mujer responsabiliza a su hermana Julieta y a Dirisio, de los malos momentos que está viviendo su familia y que ya no lo soportaba,  por lo que se no se descarta que sea un caso de suicidio.

Honrar la esencia de la docencia

En el conjunto de valores que moldean una sociedad, la figura del maestro emerge como fundamental, siendo una antorcha de sabiduría, guía que ilumina los senderos del conocimiento y la formación integral. Este 30 de abril, en Paraguay celebramos el Día del Maestro, una ocasión no solo para rendir homenaje a aquellos que dedican sus vidas a la enseñanza, sino también para reflexionar sobre el profundo significado de esta noble labor en el contexto contemporáneo. La docencia no es simplemente un oficio, sino un llamado, una vocación que trasciende las fronteras del aula y se adentra en el alma misma de quienes se entregan a ella. Los maestros son arquitectos del futuro, forjadores de mentes y corazones, cuyo legado perdura más allá de los libros de texto y los exámenes, de allí lo trascendental de no salirse de su esencia. En la era del avance tecnológico y la rápida transformación social, el rol del maestro se enfrenta a desafíos inéditos. La pandemia global ha acelerado la digitalización de la educación, redefiniendo las dinámicas de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, en medio de esta vorágine de cambios, es fundamental recordar que el corazón de la educación reside en la conexión humana, en el lazo profundo entre maestro y alumno, que trasciende las barreras físicas y virtuales. En este día especial, es importante reafirmar compromisos con los valores genuinos de la docencia: la pasión por el conocimiento, el respeto por la diversidad, la empatía hacia las necesidades individuales de cada estudiante y la búsqueda constante de la excelencia académica y ética. Lo que también se vuelve perentorio es reconocer y apoyar a los maestros en su labor cotidiana. Ellos merecen no solo nuestro reconocimiento público, sino también condiciones laborales dignas, formación continua y herramientas adecuadas para desempeñar su labor de manera efectiva. El Día del Maestro es un llamado a la sociedad paraguaya a reflexionar sobre el invaluable papel de constructores silenciosos de un futuro próspero y equitativo. De allí la importancia de restablecer acciones y dedicación que van dejándose de lado, por un relativismo moral y denigración del apostolado por muchos de sus miembros y dirigentes. Es significativo honrar la profesión, no como solo un medio de subsistencia ordinario, sino  corresponder a la trascendencia de ser sembradores del saber y de buena conducta. Y en ese contexto, como ciudadanos honremos su labor con gratitud y compromiso, y trabajemos juntos para crear un entorno donde la enseñanza sea efectivamente valorada, respetada y promovida como el pilar fundamental de una sociedad justa y democrática. La recomposición social será posible en unidad de esfuerzos y reconocimientos. Que en cada aula del departamento, en todos los rincones nacionales, el espíritu de la alta docencia brille con la intensidad de mil soles, inspirando a presentes y nuevas generaciones a alcanzar las más altas cumbres del conocimiento y la humanidad. ¡Feliz día a del Maestro!

General Caballero se apresta a recibir a Olimpia en Mallorquín

General Caballero ya comenzó a prepararse con miras al siguiente desafío que es Olimpia, al que recibirá el próximo domingo en el estadio Ka’arendy. La goleada sufrida el pasado domingo ante Cerro Porteño ya quedó atrás. El retorno del goleador Jorge Sanguina y otras figuras pueden ayudar a obtener el primer triunfo en la segunda rueda del campeonato Apertura. El cuadro mallorquino ya se encuentra en zona de descenso directo debido a la racha negativa que viene arrastrando. El próximo domingo a las 17:00 horas será el encuentro ante Olimpia, un partido para llenar el escenario deportivo con 10 a 12 mil espectadores. El juego será muy atractivo debido a la necesidad que tiene el cuadro rojo y la situación de Olimpia, que sigue en su lucha por el título en el certamen Apertura de la APF. El juego servirá para ver el retorno de Jorge Sanguina, goleador principal de General Caballero, quien está fuera del equipo hace varias jornadas  por causa de una lesión que sufrió al cierre de la primera ronda del campeonato. Igualmente podrán retornar otros que estaban en proceso de recuperación, como Fernando Martínez. La presencia de Olimpia genera una gran atracción y eso motivará no solo al plantel, sino a toda la afición deportiva de la región. El Decano vendrá con lo mejor que tiene, ya que quiere mantenerse vivo en la lucha por el título de campeón. En su frente tiene a Libertad y a Cerro Porteño.

Wilson Méndez definirá esta semana lo que tendrá en 1º de Mayo este año

El entrenador Wilson Méndez, campeón de la temporada anterior con el 1º de Mayo de la Liga Franqueña y finalista de la Pre Copa Paraguay, tiene el sueño de repetir la gran campaña pasada y mejorar si es posible. Para eso tendrá una reunión sumamente importante con el titular de la entidad, a fin de resolver todo lo que se hará esta temporada. El joven profesional, ex atleta de la entidad, declaró que tiene la idea de contar con refuerzos y  trabajar bien como el año anterior. “Hablaremos con el presidente del club Eugenio Méndez y allí resolveremos todas las cosas. Es nuestra intención comenzar a trabajar de inmediato, trayendo a los valores que necesitamos y proyectando a los jóvenes de las formativas”. En otro momento, el joven entrenador señaló que le gustaría repetir el título. “Me gustaría  volver a obtener el título de campeón con el 1º de Mayo de la Liga Franqueña. Todo dependerá del presidente Eugenio Méndez y su comisión directiva para resolver los proyectos para esta temporada. Tengo fe, porque veo que están construyendo un quincho de considerables dimensiones, y además otras mejoras en el predio”. “El campeonato comenzará el próximo 18 de mayo, por lo que se debe trabajar de inmediato y de la mejor manera para poder competir con los otros clubes que tendrán el mismo deseo que nosotros, de ganar el campeonato de la temporada. Tenemos muy buen ambiente en el club y podremos trabajar como lo hicimos el año anterior, que conseguimos el título en la Liga Franqueña”, mencionó. Finalizó lamentando la final perdida ante Patriotas de Hernandarias. “Se nos escapó la Pre Copa Paraguay. Esa es materia pendiente para nosotros”.

Denunció a su propio hermano porque no le caía bien a su novio

Un joven acusado por coacción sexual e incesto está siendo juzgado por un tribunal de sentencia integrado por los jueces Vitalia Duarte, Serafín González y Fabio Aguilar. De acuerdo a los datos, el suceso se registró el 13 de diciembre de 2021, dentro de una vivienda ubicada en el Km 10 Monday de Ciudad del Este. Una joven de 19 años había denunciado que su hermano fue el autor del suceso y el hombre fue detenido el 15 de diciembre de 2021, quedando recluido hasta la fecha. Sin embargo, la causa podría tomar otro rumbo, porque la presunta víctima indicó durante el juicio oral y público que acusó a su propio hermano inducida por su pareja sentimental, supuestamente porque su hermano no le caía bien. Se espera la determinación del tribunal colegiado al respecto. Mientras tanto el encausado continua recluido en la cárcel regional.

Scroll al inicio