Fecha Actual

1 de mayo de 2024

PUENTE GU´YPE

Si bien el año pasado nomás tuvimos elecciones nacionales, muchos políticos ya hablan con insistencia de las presidenciales del 2028, como si estuvieran “a la vuelta de la esquina”. El intendente esteño Prieto y el líder de Cruzada “Payo” ya la tienen clara y anunciaron que serán candidatos en 2028. ¿Por qué piko tanto apuro? * En Cruzada misma, hay disconformidad con la decisión, a tal punto que ya se formó un “subgrupo” conformado por los seguidores del senador electo y condenado Mbururú. Tampoco queda muy claro el papel del PLRA, ¿o acaso creen que ganarán sin contar con una alianza del centenario partido chovy? ¡Todo muy raro, che! * Mandioqueros de Itakyry están “en pie de guerra” por los bajos precios de su producto. Ellos están obligados a dar casi gratis su producción y luego, en las ciudades, la mandioca se vende a precio de oro, denuncian. De seguir así, muchos desistirían del rubro y volverán al “producto estrella” de Itakyry, el “purete”, que alcanza precios mucho mejores, según los experto$. ¡Anínati! * Empresarios y comerciantes de CDE y Franco imploran a los gobiernos de Paraguay y Brasil para que se habilite ya el segundo puente sobre el Paraná. En el Este, las filas en el Puente de la Amistad son insoportables, y en Franco aguardan impacientes que la pasarela internacional sea funcional, para que la ciudad se desarrolle. Pero así como están las cosas, todavía se tardará muuuucho hasta que se concrete este tema. ¡Que notable, che!

Controles de ruidos molestos en el tránsito

El uso de escapes libres o modificados, roncadores, además del no uso de cascos, carecer de licencia de conducir y habilitación siguen en la prioridad de los agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Ciudad del Este. Las intervenciones y controles seguirán en estos días, según advirtieron desde la dependencia. De acuerdo a la Ley Nacional de Tránsito Nº 5016/14 y a la Ordenanza Municipal 20/2022 J.M. vigente, las sanciones por las mencionadas infracciones llegan a los 20 jornales como mínimo (G. 2.061.800) y el remolque del biciclo al corralón municipal. En la mayoría de los casos menores de edad suelen estar a bordo de los biciclos sin ninguna protección o documentación, asimismo, los puntos donde más son denunciados los ruidos molestos son la avenida San José, Perú, Julio César Riquelme, calle 2000 y otros.  

Desinteligencia de cúpula del PPQ lo expone a su extinción en CDE

Dirigentes del Partido Patria Querida de Ciudad del Este exteriorizaron su preocupación respecto a la falta de interés de la nueva conducción nacional partidaria de recomponer las fuerzas de dicho partido en esta localidad. En febrero pasado, de manera oficial, la conducción distrital había renunciado en masa por la falta de respuestas por parte de la cúpula partidaria de entonces. Posteriormente, se renovaron las autoridades partidarias y la presidencia quedó a cargo del exsenador Stephan Rasmussen, que hasta el momento no hizo nada para fortalecer al escuálido equipo político que subsiste en la capital del Alto Paraná. De acuerdo a los datos proporcionados por los pocos dirigentes que se rehúsan a saltar del barco, lo más probable es que el PPQ se extinga totalmente en Ciudad del Este, por lo que se mostraron preocupados por esta situación. Lejos de recomponer sus fuerzas, teniendo en cuenta que se avecinan las elecciones municipales, el PPQ está más cerca de su total desaparición en la capital departamental. El lunes último, el senador Orlando Penner confirmó su renuncia al partido, tras usar esa plataforma política para llegar a la Cámara Alta. El parlamentario argumentó “divergencias” para tomar dicha determinación. Este hecho, fue utilizado por los pocos afiliados que el PPQ tiene en Ciudad del Este, por lo que hicieron un llamado de SOS antes de que se apague totalmente esta nucleación partidaria. Reiteraron que mantuvieron sus esperanzas en que Rasmussen hiciera algo por el partido en esta zona del país.

Ven con optimismo la “alianza opositora” en Ciudad del Este

La posibilidad de concretar una concertación en Ciudad del Este con miras a las próximas elecciones municipales, es observada con cierto optimismo, teniendo como objetivo ganar al Partido Colorado. En tal sentido, Germán Torres, dirigente político del Partido Cruzada Nacional, indicó que se tiene que buscar alianzas con todos los sectores de la oposición, de modo a que este bloque retome el poder en la capital departamental. “El fracaso de la oposición en las elecciones pasadas fue precisamente porque no hubo unidad de criterios en cuanto a la lucha electoral que se tuvo con un partido grande como es el Partido Colorado. Debemos dejar los intereses personalistas y creer que un sector político es más fuerte que otro o creer que se puede conquistar electores de manera aislada. La experiencia anterior ya nos demostró que, si llegamos desunidos a las elecciones, los más fuertes nos van a devorar. Por ello creo que es importante articular una concertación opositora, pero de manera seria, con ejes programáticos y no solo electorales; de lo contrario, no vamos a llegar a nada”, advirtió. El político se mostró optimista en la concreción de un grupo de la oposición para restar fuerzas políticas al Partido Colorado en Ciudad del Este, reiterando que se deben dejar de lado las posturas personalistas y tener en cuenta las posturas institucionalistas. “El problema está en que cada sector quiere liderar el proceso electoral de manera parcialista y eso ya está demostrado que no es lo correcto. Cuanto más proyectamos y trabajamos de manera institucional, como un bloque integrado de la oposición, con programas serios y sostenibles en el tiempo y políticamente, pues la historia será otra”, aseguró.

El presidente Peña y el director de Itaipu asistieron a habilitación de maquiladora

El presidente de la República, Santiago Peña, participó hoy martes, 30 de abril, de la inauguración del nuevo local de una firma maquiladora de servicios, ubicada en el km 8 de Ciudad del Este. Lo acompañaron el director general paraguayo de Itaipu, Justo Zacarías Irún, y autoridades locales. Se trata de la empresa Alorica Paraguay, que ya generó unos 250 empleos en Alto Paraná, en su primera etapa; y pretende llegar a 750 puestos de trabajo a fin de año en el décimo departamento. “El trabajo y el empleo digno es una forma de impactar positivamente en las personas. Esta es una industria que tiene un enorme futuro en el Paraguay, que se construye sobre lo más valioso que tenemos en el país, su gente; nuestro gran activo”, expresó el jefe de Estado. “Sé que el plan empresarial para fin de año es llegar a 750 empleos y en poco tiempo desean aumentar a 2.000. Esta proyección es muy importante para brindar más oportunidades laborales en el décimo departamento”, enfatizó. En otro momento, el presidente Peña habló del trabajo que viene realizando el Gobierno Nacional para que más firmas puedan instalarse en el país. Aseveró que el Paraguay está entusiasmado por el aumento de inversiones, lo que genera mayor contratación de personal, remarcó. Entre otros puntos, el mandatario también valoró el rol del Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI-PY) y señaló que su contribución es clave para el cumplimiento del objetivo gubernamental de aumentar la cantidad de empleos, mediante el desarrollo de nuevas tecnologías. INVERSIONES DE ITAIPU Finalizado el acto, el presidente Santiago Peña habló de las obras de infraestructura de gran impacto para el Alto Paraná, como el Puente de la Bioceánica y otras obras viales financiadas por Itaipu Binacional. “Tenemos un paquete de obras importantes, una de ellas es el acceso al segundo puente internacional con Brasil, que le dará una dinámica diferente a Presidente Franco y le convertirá en una de las ciudades de mayor crecimiento aquí en Alto Paraná”, puntualizó.

La vigente deuda en dignificación del trabajador

Cada 1 de mayo, el Día Internacional del Trabajador, se conmemora la lucha histórica de los trabajadores y trabajadoras por sus derechos y su dignidad. Es un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten en la búsqueda de condiciones laborales justas y respetuosas. En esta celebración, es fundamental recordar la importancia de dignificar al obrero, a la persona que con su esfuerzo diario contribuye al desarrollo de la sociedad. La dignificación no solo implica garantizar un salario justo y condiciones laborales seguras, sino también reconocer el valor humano de cada individuo que aporta con su trabajo. Históricamente, los trabajadores han enfrentado diversas formas de explotación y discriminación. Desde las duras condiciones de la Revolución Industrial hasta las luchas sindicales por derechos básicos como la jornada laboral de ocho horas, la historia del movimiento obrero está marcada por la resistencia y la búsqueda de justicia social. Pedidos reiterados, por justamente la repetida desidia oficial de custodia. Hoy en día, aunque se ha avanzado en muchos aspectos, aún persisten desafíos importantes. La precarización laboral, la falta de protección social, la discriminación y la desigualdad de oportunidades son realidades que afectan a millones de trabajadores en todo el mundo y especialmente en el Paraguay. Por eso, en este día es fundamental reafirmar el compromiso con el ennoblecimiento del obrero. Esto implica no solo mejorar las condiciones laborales y salariales, sino también garantizar el respeto a su condición humana, la igualdad de género, la inclusión de las personas con discapacidad y el reconocimiento de la diversidad cultural. Es necesario promover un diálogo social constructivo entre empleadores, trabajadores y gobiernos, basado en el respeto mutuo y la búsqueda de soluciones consensuadas, que redituarán en mejorías integrales para todos. Solo así se podrá construir una sociedad más justa, inclusiva y equitativa, ideales perseguidos desde tiempos inmemorables. En este día, se debe honrar la memoria de quienes lucharon por los derechos laborales y renovar el compromiso con la dignificación del obrero. El trabajo debe ser justo, con pagos correspondientes, equitativos y sin condicionamiento más que la aptitud humana, garantizando el pleno respeto a esa condición que lo arropa de derechos innatos. Los propietarios de empresas, jefes de dependencias estatales no pueden tener la libertad plena para someter a trabajadores, empleados y dependientes, despreciar a la persona o abusar de la condición de superioridad. Estos son hechos que hoy tienen sanciones de las leyes, por lo que es importante no aceptar grilletes modernos y denunciar. Para ello, las instancias contraloras de derechos y obligaciones de empleados y empleadores, deben emprender acciones íntegras y de coraje. La deuda es alta de las instituciones oficiales, que manejan normas perfectas, pero que se dejan someter por lo vil del dinero sucio de espectros que se hacen llamar empresarios. La reivindicación del trabajador es un deber moral y obligación legal, por lo que es innegociable seguir en el mismo rumbo de la denigración del hombre. El acceso laboral es hasta una cuestión bíblica, por lo que ninguna persona está completa sin un trabajo correcto, bajo condiciones adecuadas y dignificadoras. Que la labor diaria sea complemento humano, no una cadena mortificante regida por una modalidad moderna de esclavitud denigrante.

En la Liga Franqueña continúan los preparativos de los equipos

El campeonato oficial de la Liga Franqueña en primera y reserva, comenzará el próximo 18 del mes en curso. Cuenta regresiva para los nueve clubes que están inscriptos para competir este año. El actual campeón, 1º de Mayo, continuará con su entrenador Wilson Méndez al frente y con el deseo de repetir la gran campaña realizada el año anterior en el torneo local y la Pre Copa Paraguay. Nanawa, Tupi Guaraní, Atlético Presidente Stroessner y Cerro Porteño, tradicionales clubes de fútbol de Pdte. Franco, buscarán ser buenos animadores del campeonato. El cuadro azulgrana, que fue vice campeón en la temporada pasada, comenzaría recién la otra semana sus preparativos para la principal división. Los clubes de reciente creación serán las atracciones para los aficionados, como 24 de Octubre, Fortaleza, Nacional y San Lorenzo. Los dirigentes de estos clubes están abocados a la labor preparatoria para la fiesta inaugural del campeonato de mayores de esta temporada.

Charleston y Cdad. Nueva jugarán en la cancha de los tricolores

Los partidos de la tercera fecha, primera ronda del campeonato de la Liga Deportiva Paranaense, generan gran expectación en la afición deportiva de la zona. Por la serie “A” resalta el juego entre Charleston y Ciudad Nueva, que jugarán en el estadio Juan Carlos Barreto Miranda, eso conforme al acuerdo al que arribaron los dirigentes de las dos entidades. El otro juego de la misma llave animarán los elencos de IW Sport y Paraná FC. Por la serie “B” el partido de mayor atracción es el que sostendrán Los Jazmines y 13 de Junio. Además se enfrentarán Área 1  y Deportivo Boquerón, que ha perdido todos sus partidos disputados hasta ahora. Por la serie “C” habrá dos atractivos lances entre Gremio Sol del Este con 3 Corrales y Libertad con Acosta Ñu. En las dos fechas disputadas hasta ahora fueron anotados 55 goles, lo que da un alto promedio de goles por partido en el certamen de la división principal. De acuerdo al programa señalado para la tercera fecha, la tendencia podrá seguir en alza por la efectividad de los equipos de mejor campaña hasta el momento, como 13 de Junio y 3 Corrales en sus respectivas series.

Un 3 de Febrero motivado espera el viernes a Pastoreo

El equipo del 3 de Febrero no tuvo mucho tiempo para festejar su primer triunfo en el campeonato de la división Intermedia ante Guaireña. La victoria lo ayudó a dar un salto en la tabla de puntuaciones. El plantel ya está mentalizado en el próximo desafío, que será este viernes en el estadio Antonio Aranda, ante la escuadra de Pastoreo. Ese encuentro se iniciará a las 19:30 horas. Antes de la disputa de la cuarta fecha, 3 de Febrero ocupaba el puesto 14 en la tabla de puntuaciones. Al derrotar como visitante a Guaireña subió a la novena ubicación, con 5 unidades. El técnico Lorenzo Cabañas retocó la formación inicial, que con las variantes de juego acertados ayudaron a lograr la primera victoria que da renovada ilusión a todos. El viernes se viene otro desafío en que deberá salir a buscar el resultado, con la misma firmeza defensiva y eficacia ofensiva del pasado lunes. Con un nuevo triunfo el equipo paranaense puede escalar a la quinta o sexta posición, dependiendo de los resultados  que se den en la quinta fecha. Es importante señalar que el cuadro rojo ha jugado bien todos los partidos. El entrenador viene realizando un buen trabajo hasta el momento con los jugadores que tiene a disposición. Los experimentados como Ever González en la defensa, Cesar Llamas en el medio y Digno González en la delantera ayudan a  los más jóvenes.

General Caballero y Olimpia en duelo complicado el domingo

Un golpeado Olimpia, tras la última derrota ante Ameliano el pasado lunes, vendrá el domingo a Juan León Mallorquín para enfrentar a un necesitado General Caballero. El Decano ya no puede darse el lujo de perder y el cuadro paranaense tampoco. El interés de los aficionados de ver este encuentro de necesitados igualmente se mantiene, como para dar un buen marco al estadio Ka’arendy. En medio de una situación complicada General Caballero recibirá a Olimpia. Los mallorquinos  tratarán de levantar cabeza a partir de esta fecha, justamente ante un rival que llega bastante  lastimado tras la última derrota ante su sombra negra Ameliano. El entrenador Martín Palermo empieza a tambalear en el cargo luego de los magros resultados y los cuestionamientos. Por su parte, Aureliano Torres, entrenador de General Caballero, dirigirá su tercer partido buscando sumar al menos un puto, ya que en los dos primeros partidos solo cosechó derrotas. La delicada situación que atraviesa la entidad mallorquina lo obliga a vencer a como dé lugar. Sin considerar que es Olimpia el rival de turno, el cuadro rojo debe salir a ganar para buscar salir de las últimas posiciones de la tabla y de la zona roja del promedio. Ahora mismo se encuentra penúltimo en la tabla de promedios, en zona directa de descenso. Gral. Caballero dejó de ser aquel equipo intenso y complicado para todos los adversarios. Ahora hasta expulsados, lesionados y rendimientos no convincentes se ven en el equipo.  El plantel necesita salir de la mala racha para mantenerse en la división profesional.

Scroll al inicio