Fecha Actual

3 de mayo de 2024

PUENTE GU´YPE

La mayoría de los departamentos más densamente poblados del país ya cuentan – o están en plena fase de construcción – de grandes hospitales públicos, con todos los servicios, para que la ciudadanía no tenga que trasladarse a la capital en busca de atención médica. Para Alto Paraná, el expresidente Mborito también prometió un gran hospital, en octubre de 2022, pero desde entonces, ya no pasó nada. ¿Haupei? *** También el exgobernador Vaesken se llenaba la boca con el tema, pero aparentemente era bolaterapia y hay que empezar desde cero, buscar un lugar, proyecto, viabilidad, fondos, etc., etc. Ojalá San-títere y Or-Landy se pongan las pilas, porque la gente está muriendo como moscas por falta de hospitales decentes. ¡Lamentable! *** Hablando de salud pública, en el Hospital Distrital de Hernandarias reparten alegremente medicamentos vencidos, como si fuese la cosa más normal del mundo. La denuncia proviene de una odontóloga, quien ahora fue «marcada” por denunciar este hecho irregular y peligroso para la salud de los pacientes. ¡Que bárbaro! *** Insoportable está la situación con los limpiavidrios, que pululan en los semáforos de CDE y amenazan a cualquiera que no le da “moneditas”. Generalmente están totalmente “volados” y no tienen problemas en rayar pintura, romper vidrios o amenazar con navajas, machetes y otras armas blancas, cuando el ciudadano no colabora. ¡Salvajería total!

1º de Mayo iniciará la otra semana sus entrenamientos

Para el próximo 6 del corriente mes está anunciado el inicio de los entrenamientos del club 1º de Mayo, actual campeón de la Liga Franqueña de Fútbol. El acto se iniciará a las 16:00 en el estadio de la entidad albinegra. Estarán presentes todos los futbolistas de la principal división que continuarán en la entidad y los jóvenes  de la división reserva. El entrenador seguirá siendo el profesor Wilson Méndez, quien dirigió al equipo el año pasado consiguiendo el título de campeón de la liga y el vice campeonato de la Pre Copa Paraguay. El presidente del club Eugenio Méndez encabezará el acto junto a los miembros de la comisión directiva. Luego de la presentación y los primeros ensayos se podrá definir lo que se necesita para volver a luchar por el campeonato. Para el próximo 18 de mayo se prevé el inicio del certamen de la presente temporada. Este año participarán un total de nueve clubes. Nanawa, Cerro Porteño, 1º de Mayo, Nacional, Tupi Guaraní, 24 de Octubre, Atlético Fortaleza, San Lorenzo y Atlético Presidente Stroessner.

General Caballero espera confiado a Olimpia

Hoy cierran sus entrenamientos de la semana los integrantes del elenco de General Caballero, bajo las órdenes del entrenador Aureliano Torres y su equipo de apoyo. El juego correspondiente a la quinta fecha, segunda rueda, del campeonato Apertura, tendrá lugar en el estadio Ka’arendy de Juan L. Mallorquín el próximo domingo a partir de las 19:30 horas. En el transcurso del entrenamiento de la fecha quedará confirmada la lista de concentrados. El estratega definirá a los que serán integrantes del cuadro inicial. La escuadra mallorquina tiene la necesidad de salir a buscar el partido y arriesgarse para buscar una victoria que le permita mejorar en la tabla de posiciones y de promedios. Olimpia también vendrá al Alto Paraná necesitado, más aún tras la derrota de la pasada jornada ante Ameliano, en la despedida del viejo estadio Para Uno. El departamento de árbitros nominó a los que serán los conductores del encuentro. Árbitro: David Ojeda. Líneas; Eduardo Britos y Nancy Fernández. Cuarto árbitro, Alipio Colmán. VAR Ulises Mereles. AVAR Esteban Testta.

CDE registra alrededor de seis accidentes de tránsito por día

Pese a que llegamos al fin de lo que se considera la temporada “crítica” en cuanto a accidentes de tránsito, debido a las altas temperaturas y las vacaciones, éste sigue siendo uno de los principales causantes de lesiones graves y muertes en nuestro país. Alto Paraná no es la excepción, ya que por varios años permanece en segundo lugar en la lista, quedando solo por detrás de Central. Según las autoridades sanitarias, las cifras son alarmantes, más aún durante los fines de semana y feriados, siendo el factor más común el consumo de alcohol y la inconciencia. Según datos proveídos desde el Hospital Regional, se realizan entre 3 a 5 atenciones diarias entre semana, pero los sábados y domingos se duplican las atenciones. En los meses de mayor incidencia, esta cifra llega a 13 accidentes de motos y 2 vehiculares por día, convirtiéndose así en una epidemia oculta que muchas veces colapsa el sistema sanitario, dejando incluso sin camas disponibles a los hospitales públicos. Según datos oficiales del Cuerpo de Bomberos de Ciudad del Este, el promedio de asistencia en accidentes oscila los 200 casos al mes, lo que implica entre 5 a 6  percances viales por día, cifra que muchas veces sobrepasa la capacidad de los voluntarios. Las víctimas que son asistidas por los servicios privados no forman parte de estas cifras, por lo que los números sólo tienden a aumentar. El 90% de los involucrados en accidentes de tránsito son motocicletas, cuyos conductores desconocen gran parte de las normas básicas de tránsito, así como el incumplimiento de las reglamentaciones para circular de manera segura y responsable. El desconocimiento de las mismas es un problema grave que contribuye al aumento constante de las cifras. Las dependencias de tránsito de los municipios de CDE y Pdte. Franco realizan contantemente talleres y cursos de capacitación especialmente en las escuelas, educando a los futuros conductores,  tratando de despertar conciencia a tiempo. Desde el CBVCDE solicitan  que la población  tome conciencia e utilice todos los equipos como cascos, chalecos reflectivos y que no carguen más de la capacidad que les permite una motocicleta, y evitando el traslado de niños y la utilización del celular mientras se conduce.

Diputado esteño afirma que es perseguido por el oficialismo

El diputado de Ciudad del Este, Guillermo Rodríguez (Yo Creo), reveló ayer que tanto él como otros actores del tercer espacio en el Congreso Nacional, sufren de una “constante coacción”. Comentó que fue “advertido” de que su estadía en el parlamento estaba siendo debatida por algunos colorados, en caso de persistir con la intención de pedir la sanción de su polémico colega Yamil Esgaib (ANR). “En la época de la sanción a Yamil Esgaib, yo había hecho un video de una intervención irregular de la Policía Caminera y un colega me hizo saber que estaban debatiendo mi sanción. Para mí fue un cháke. La persecución en Diputados es un secreto a voces y más de un colega atraviesa por lo mismo”, declaró. El legislador recordó que en enero, un hermano suyo que es médico y presta servicios en el Instituto de Previsión Social, fue desvinculado de la institución sin tener nada en su contra; pero que luego se revió la medida. “Esto ya ocurrió hace rato, en el mes de enero por ahí. A mi hermano le echan del IPS, sin que haya motivos. Nunca faltó a su trabajo, a pesar que gana G. 3 millones, nunca le faltó el respeto a nadie, ni a los pacientes ni a sus jefes, pero le echaron así porque sí nomás. Este hecho lo consideramos como un amedrentamiento hacía mi persona, ya que no hubo motivos para su expulsión. Es más, su jefe y todos sus compañeros salieron en su defensa e incluso exigieron su reincorporación. Luego de algún tiempo le repusieron y reconocieron que fue un error administrativo, según sus excusas. Fue una cuestión totalmente arbitraria”, detalló. Agregó que el sector oficialista en la Cámara Baja siempre está al acecho de la oposición. “Siempre están buscando signos de debilidad en los opositores y esto no es nuevo”, aseveró.

Desgaste político del PLRA deja sin opciones a sus electores

El continuo internismo en el Partido Liberal Radical Auténtico afecta de sobremanera al liberalismo del Alto Paraná y a su vez genera un negativo escenario de desgaste político, al punto de no ofrecer opciones al electorado interno y externo, según refirió el exconcejal departamental Julio Landaida. Expresó que no solo se debe reestructurar el partido, sino que debe haber candidaturas emergentes que generen confianza en el electorado. “Se presentan siempre los mismos candidatos, las mismas figuras. El PLRA es un partido desgastado de arriba y abajo. Se deben generar espacios donde todos puedan competir en base al mérito que tienen”, dijo. Desde agosto del año pasado el PLRA intenta recomponer sus fuerzas, luego de haberle destituido de la presidencia del Directorio a Efraín Alegre, a quien se le responsabilizó de la tremenda paliza electoral que recibieron en las elecciones del 30 de abril del 2023. Además, lo acusaron de haber mal utilizado los fondos del partido. Los dirigentes liberales del Alto Paraná, en su gran mayoría, no le perdonaron a Alegre el hecho de haberle apoyado al candidato del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, antes que al postulante de la Concertación Nacional, Oscar González Drakeford. La terrible división, ocasionada por la exagerada fuerza política que tienen los líderes de los diferentes movimientos internos del liberalismo, hace que no se pueda concretar la tan mentada unidad partidaria. En tal sentido, Landaida refirió que el partido, además de reestructurarse, debe dar más espacios a los jóvenes. “Tenemos que dar oportunidad a través de la renovación, darles más espacio a los jóvenes. Nosotros debemos reestructurar el Partido Liberal desde las bases”, destacó.

“Drácula” detenido por hurtar calzados y electrodomésticos

Un conocido supuesto ratero quedó detenido esta mañana en el barrio San Juan de Ciudad del Este, luego de ser reconocido como autor del hurto a una vivienda durante la madrugada. De su poder se recuperaron los objetos. Se trata de Vicente Escobar Ruíz Díaz (24), conocido por el alias “Drácula”, con antecedentes por hurto en grado de tentativa (2019) y hurto agravado (2023). Cámaras de vigilancia de una vivienda lo captaron cuando ingresó a hurtar dos calzados de la marca Puma y otros dos de la marca Lotto, además de una placa de cocina y una licuadora. Todos los objetos fueron recuperados nuevamente del poder del hombre, quien quedó bajo custodia en la sub comisaría 046.

Joven cayó al vacío y sufre lesiones en orillas del Río Paraná

Un joven pasó un tremendo susto y sufrió serias lesiones tras caer al vacío desde el muelle a orillas del Río Paraná, en el sector IV del barrio Remansito, en la zona conocida como atracadero. Se trata de Ricardo Alexis Clemente Alfonso Agüero (26), domiciliado en el barrio Obrero de la capital departamental. Hasta el momento no se sabe en qué circunstancias se produjo la caída, que habría sido de unos 20 metros de altura aproximadamente. Al  momento del incidente el joven estaba solo y fue encontrado allí por los moradores de la zona. El joven sufrió serias lesiones, por lo que fue rescatado por los Bomberos Voluntarios y derivado al Pabellón de Emergencias Médicas, donde quedó internado en observación.

Hurtan G. 15 millones mientras el dueño jugaba pádel

Un millonario hurto frente a una cancha de padel se registró esta madrugada en el barrio Amambay de Ciudad del Este, mientras la víctima participaba de unos partidos. El dinero estaba en el interior de la camioneta de la víctima. Se trata de David Santiago Silva Vera (44), quien tenía guardado G. 15 millones en su camioneta de la marca Mitsubishi, modelo Sport G15, que estaba estacionado frente a la cancha Ciudad Padel, donde el hombre participaba de unos partidos con un grupo de amigos. El autor rompió una de las ventanillas traseras del rodado para poder acceder al interior y apoderarse del dinero, dándose a la fuga posteriormente. También se llevó documentos, tarjetas de crédito y débito de la víctima. El hecho se denunció ante la sub comisaría 03 y comunicado al Ministerio Público.

Municipalidad se “lava las manos” de las calles inundadas por falta de gestión

La comuna esteña lanzó un comunicado esta mañana a través de sus redes sociales, deslindándose de cualquier problema que puedan tener los conductores en las calles inundadas por la continua lluvia que cae en Ciudad del Este desde la noche de ayer. Según el comunicado, los puntos más críticos están señalizados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), cerrando la circulación. “Pedimos a los conductores que no remuevan las señales para intentar cruzar las zonas inundadas y evitar la exposición al peligro  de los transeúntes”, menciona. En los últimos años son varios puntos de la ciudad que quedan intransitables con  las lluvias, principalmente en la Avda. Manuel Franco del km 9 Monday, zona del arroyo Amambay en Santa Ana, inmediaciones del Lago de la República y el Centro Regional de Educación, entre otros. “Queda terminantemente prohibida la circulación en dichos lugares y si se realiza será bajo única y exclusiva responsabilidad de las personas que las incumplan, deslindando de toda responsabilidad a la Municipalidad de Ciudad del Este”, asevera el comunicado, lavándose las manos de la falta de gestión para dar solución a los puntos mencionados y que acarrean el problema hace años.

Scroll al inicio