Fecha Actual

13 de mayo de 2024

PUENTE GU´YPE

Hay persona$ que están en la función pública y que facturan como locos; tal es el caso del concejal colorado esteño Jaime Méndez, quien cobra un dineral en Itaipu y en la municipalidad de CDE también, llegando a un ingreso anual de más de 350 palo$. Mientras, hay gente que debe solventar a sus familias con 500 mil guaraníes al mes. ¡País de maravillas! * Este tipo de inequidades son las que molestan mucho a la ciudadanía, al igual que el caso de los nepobabies, que se mantienen todos en funciones y cobrando millonadas, mientras los “comunes” deben laburar como máquinas a cambio de un salario miserable y hambreador. Hay que acabar con esa oligarquía de privilegiados de una vez por todas. * Muchos municipios pequeños, como Iruña por ejemplo, tienen transporte universitario, es decir un bus propio y pagado por la municipalidad, para transportar a los estudiantes a sus universidades. Pero en Franco, comuna con ingresos millonarios, aparentemente no se puede, por la terquedad y desidia del intendente Godoy. ¡Ipora nde intendente! * Mal de nunca acabar este “negocio” en la Policía, que permite a los delincuentes borrar simplemente sus antecedentes en el sistema informático. Cualquiera puede hacerlo, con tal de tener el dinerito suficiente para el efecto. Luego, bandidos “de la pesada” aparecen como “blancas palomitas”, en sus prontuarios. ¡Sólo en Paraguay!

Canchiteros, Franquito y 24 de Octubre fueron los campeones de Futsal FIFA

El fin de semana se disputaron los partidos finales del campeonato de Futsal FIFA en la ciudad de Presidente Franco. En las diferentes categorías hubo grandes partidos que hicieron vibrar a los que fueron al polideportivo municipal para alentar a sus respectivos equipos. El primer juego se inició a las 19:00 horas. En la categoría Sub 40 se consagró campeón Canchiteros, tras ganar  en emotivo juego a Los Amigos del Área 5, por la cuenta de 1 a 0. En la rama femenina, la paridad de fuerzas hizo que el juego entre 24 de Octubre y Predator termine 3 a 3 en el tiempo normal. En la tanda de penales venció el equipo calendario por 4 a 2. En la categoría libre surgió como campeón el equipo de Franquito, que venció por 1 a 0 a Unión Franquito. El certamen se inició el 9 de marzo con 18 equipos participantes en las diferentes categorías. Concluyó en forma brillante el sábado pasado con la disputa de los partidos finales y la coronación de los campeones.

El sábado arranca el campeonato de la Liga Franqueña de Fútbol

Para este sábado se prevé el inicio del campeonato oficial de primera y reserva de la Liga Franqueña. Los actos protocolares y el primer partido oficial se cumplirán en el estadio Derlis Farías del club 1º de Mayo, a partir de las 13:30 horas. Ocho clubes serán los protagonistas de la presente temporada. El campeón 1º de Mayo jugará ante Cerro Porteño en el juego inaugural. Luego de una pausa importante de varios meses, vuelve la emoción del fútbol en la Liga Franqueña. Este sábado se iniciará el campeonato con la disputa del primer partido con los que fueron los principales protagonistas del campeonato pasado. 1º de Mayo, dirigido por el entrenador Wilson Méndez, recibirá a Cerro Porteño en las dos categorías. Al acto inaugural asistirán autoridades deportivas, comunales, departamentales e invitados especiales. Presidirá el acto la presidente de la Liga Franqueña de Fútbol, Fátima Sartorio, que junto a los miembros de la comisión directiva están haciendo el esfuerzo para ofrecer un buen espectáculo. Los clubes para esta temporada. Serie “A”: 1º de Mayo, San Lorenzo, Atl. Stroessner y 24 de Octubre. Serie “B”: Cerro Porteño, Nanawa, Tupi Guaraní y Fortaleza.

Procesan a traficante que reclutaba y preparaba “mulas”

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez imputó a Agustín Ayala Colmán (35) por tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes y actos tendientes a la remisión de sustancias estupefacientes al extranjero, tras el decomiso de más de 2 kilos de cocaína de su vivienda. La detención del sospechoso tuvo lugar este 9 de mayo, alrededor de las 07:20 horas, durante el allanamiento de su residencia situada en el kilómetro 7 de Acaray de Ciudad del Este. En dicho operativo, la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) incautaron un total de 1 kilo y 396 gramos de cocaína distribuidos en cuatro paquetes rectangulares, así como 137 gramos de cocaína contenida en una bolsita de polietileno, 697 gramos de crack (derivado de la cocaína) y 23 gramos de crack en dos porciones pequeñas. Las mencionadas sustancias estaban ocultas en el dormitorio del imputado, dentro de una maleta de doble fondo, de color rosado, la cual se encontraba guardada en un ropero. Ayala Colmán fue identificado como el responsable de los estupefacientes incautados, los cuales estaban bajo su dominio. Los investigadores presumen que las drogas incautadas estaban preparadas para su envío al extranjero, específicamente a Europa. Existen indicios de que Ayala Colmán formaría parte de una red que utiliza maletas con doble fondo para enviar estupefacientes al exterior mediante «mulas», personas contratadas para realizar el traslado y transporte de las drogas al exterior. El representante del Ministerio Público, tras reunir los elementos incriminatorios, resolvió la imputación de Agustín Ayala. Al mismo tiempo solicitó al Juzgado de Garantías que decrete su prisión preventiva, a raíz de la gravedad de sus actos y la alta expectativa de pena carcelaria.

Mudanza de la cárcel regional se dará con la parte administrativa

A partir de este viernes 17 de mayo se procederá a la mudanza de la parte administrativa a la nueva cárcel a ser inaugurada en el Km 20 Acaray de Minga Guazú. Será con la presencia del ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini y de altas autoridades penitenciarias. Posterior a eso se procederá al traslado de los reclusos condenados. Será llevado en cuenta la situación de cada uno de ellos, en cuanto a los años cumplidos de las sentencias y el comportamiento de los mismos. La nueva sede penitenciaria será habilitada con agentes penitenciarios recientemente adiestrados e incorporados. El propósito es evitar viejas costumbres que están arraigadas, como ser la corrupción.

Construirán siete hospitales grandes con recursos de IB

Entre las seis grandes áreas determinadas por el Gobierno para destinar los recursos adicionales de la Itaipu Binacional se encuentra la construcción de tres grandes hospitales en el interior del país, que se sumarán a los cuatro que actualmente están en proceso de construcción. En este contexto, el presidente Santiago Peña manifestó que al tener los recursos ahora el Gobierno va a acelerar los planes que ya tenía para el área de la salud. “Estábamos ya en un plan de construir nuevos hospitales, teníamos la necesidad de construir otros más, pero no teníamos todavía identificados los recursos. Y esto, obviamente, nos abre la posibilidad, la idea de poder construir siete grandes hospitales a nivel nacional y esto va a impactar de manera importante”, enfatizó Peña en conversación con la Vocería de Gobeirno. TAMBIÉN EN ASUNCIÓN El jefe de Estado manifestó que Asunción también se merece tener un hospital de referencia, ya que con la salida del Hospital de Clínicas hace varios años del barrio Obrero, la población asuncena quedó prácticamente desatendida. Así como el departamento Central tendrá un hospital de referencia, con la construcción del nuevo Hospital de Itauguá, Asunción también podrá tener su propio hospital de referencia, insistió. Reconoció que hay un déficit tremendo en materia de atención médica, porque la población ha crecido, así como también ha aumentado en la edad, lo que hace que las necesidades sean diferentes. Actualmente están en construcción los hospitales de Encarnación y de Coronel Oviedo, que ya cuentan con avanzadas obras, a través del MOPC. Próximamente iniciarán el de Santaní, departamento de San Pedro y del Itauguá y las otras tres anunciadas.

Motociclista es embestido por conductor borracho

Un motociclista quedó con lesiones graves en la noche de ayer, luego de ser embestido por un automóvil  cuyo conductor estaba alcoholizado. Ocurrió en la calle Tape Tuja, del km 8 Monday de Ciudad del Este. Se trata Eduardo Ariel Ovelar Orué (28), quien estaba al mando de una motocicleta de la marca Kenton, modelo GTR, con chapa N° 171-CDO. El conductor que lo embistió  es Marcos Samaniego Báez (32), quien estaba al mando de un automóvil de la marca Chevrolet, modelo Spark, con chapa N° DON-357. El hecho se comunicó a la fiscalía y se dispuso la prueba de alcoholemia en Samaniego Báez, quien dio positivo con  0,815 mg/l  de alcohol en sangre,  ordenándose la detención del conductor.

Ebrio al volante derribó una muralla luego de rozar por un vehículo estacionado

Un conductor en estado de ebriedad ocasionó varios daños mientras conducía su vehículo,  en la  noche de ayer, en el barrio San Isidro de Ciudad del Este. Los afectados son un automóvil  y la muralla de una vivienda. Se trata de Eustaquio Cuevas (59), domiciliado en el barrio San José de Ciudad del Este, quien estaba al mando de un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz, con chapa N° CBV-262. El relato  policial indica que el hombre transitaba por la Calle Colón, casi Blas Garay,  donde rozó por un automóvil de la marca Fiat, modelo Palio, con chapa N° CCA-966, perteneciente a Bruno Mauricio Martínez Ramírez (29). En su intento de huida perdió el control y embistió contra la muralla de una vivienda, derribándola casi por completo, propiedad de Vanessa Carolinne Cueto Cuenca (28). La prueba de alcotest practicada en Cuevas, dio positivo en 0.470 mg/l. La fiscalía ordenó la incautación del vehículo y la libertad del conductor, quien debe presentarse hoy en la unidad fiscal.

Brasileño detenido por presunto intento de homicidio

Un brasileño quedó detenido en la noche de ayer, por intentar matar a un compatriota suyo,  a causa de un problema que tuvieron hace un mes atrás. De su poder se incautó un revolver. Su captura  se dio en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este. Se  trata de Bernardo Cabral Pires (32), de quien se incautó un arma de fuego tipo revólver marca Doberman, calibre 32 largo, de fabricación argentina, con la serie N° 08536J. El arma, lustrada con pintura común de color verde, estaba cargada con siete cartuchos vivos en los alveolos, y se encontraron dos proyectiles sin percutir del mismo calibre en uno de sus bolsillos de reserva. La víctima Eduardo Rangel Santos de Lima (24), también brasileño, denunció que su compatriota lo habría amenazado de muerte a causa de un altercado  a causa de una mujer, que data de hace un mes aproximadamente en una discoteca. Esta no sería la primera vez que Cabral Pires ataca con intención  de matar a su compatriota, ya que semanas atrás ingresó a la habitación de Santos de Lima con un arma blanca, pero se logró evitar el homicidio.

De la mano de la ANR, el intendente Diego Ríos recuperó el “control total” en Minga Guazú

Desde su retorno al Partido Colorado, con foto oficial con el presidente de la ANR Horacio Cartes, el intendente Diego Ríos ya no ha recibido cuestionamientos y todos los ediles colorados “se pusieron firmes” ante el jefe comunal, quien ganó el cargo por el movimiento “Yo Creo”. Sin embargo, ahora abandonó al partido liderado por el intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto e incluso se menciona que será candidato al rekutú en 2026, ya de la mano de la ANR. La anunciada auditoría de la Contraloría General de la República en la comuna minguera está paralizada y la Contraloría Ciudadana se llamó a silencio. Cabe recordar que Diego Ríos fue electo por el Movimiento Yo Creo en el 2021. Al asumir había dicho, “Miguel (Prieto) no te voy a defraudar, voy a seguir tus pasos, sos mi líder y no te voy a defraudar”. Pero tres años después y agobiado por las graves denuncias de corrupción, renunció sin titubear a su antiguo líder y se arrodilló ante Horacio Cartes para “re afiliarse” a la ANR, en busca de blanqueo, impunidad y una posible reelección. Tras reiteradas denuncias completamente documentadas, la Contraloría General de la República decidió abrir una investigación basada en las denuncias y pruebas presentadas por un grupo de ciudadanos que forman parte de la Contraloría Ciudadana de Minga Guazú, quienes durante varios meses denunciaron graves irregularidades en la administración de Diego Ríos. El jefe comunal está acusado de malversación y desvío de fondos municipales. Los denunciantes recurrieron previamente a un recurso de amparo para obtener información con base a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ya que Ríos se negaba a proporcionarla. La denuncia también reclama entre otras irregularidades la discrecionalidad y poca transparencia en el manejo de las transferencias consignadas como «Aporte a Entidades Educativas e Instituciones sin fines de lucro, por la Municipalidad de Minga, de los ejercicios fiscales 2022 y 2023». Pero el anuncio de la CGR quedó en la nada, tras la reunión de Diego Ríos con el presidente de la ANR, Horacio Cartes, en la que se oficializó su retorno al partido. Hoy no se sabe nada de la supuesta auditoría que la CGR realiza en el distrito minguero, solo una escueta nota del 22 de abril pasado, donde indicaban que el examen especial seguía en curso. Igualmente, se llamaron a silencio los representantes de la Contraloría Ciudadanía, así como pararon las denuncias de los ediles colorados, quienes solían cuestionar con vehemencia al intendente. Esto confirmaría que hoy, más que nunca, la ANR se maneja de forma totalmente verticalista, donde los deseos del presidente colorado Cartes son “órdenes” y quienes cuentan con su beneplácito y “vuelven al seno partidario”, se convierten en intocables. Inclusive, se rumorea que Ríos buscará el rekutú en el 2026, por la ANR. Enfrentaría en las internas a Digno Caballero, exintendente minguero y también con múltiples cuestionamientos hacia su gestión.

Scroll al inicio