Fecha Actual

29 de mayo de 2024

PUENTE GU´YPE

Van subiendo los decibeles de la “pelea” entre concejale$ de CDE; tras las fuertes declaraciones de “poroto” Guerin, ahora reaccionó Pedrito Acuña, asegurando que “poroto” no sabe dónde está parado y que dice cualquier disparate, porque está loco queriendo convertirse en nuevo intendente. ¡Nde sapatúre! * Lo que molesta a los de Yo Creo son los insistentes rumores sobre la supuesta renuncia o raje forzado del “gran jefe” Miguelito. Dicen que “no hay nada” en su contra y que ante la ju$ticia demostrarán sobradamente que Miguelito es solamente víctima de persecución política y que las denuncias no tienen fundamento alguno. ¿Seraiko? * El doctor Schrodel se está convirtiendo en un verdadero maestro para desmentir denuncias de familiares y pacientes, sobre los repetitivos casos de negligencia en el HRCDE. La culpa nunca es de los médicos, de los practicantes, de los estudiantes de medicina y demás, sino de los pacientes que siempre llegan “en las peores condiciones” y en algunos casos, como el de la mujer a la que le perforaron los intestinos, incluso “no están bien de la cabeza”, como insinuó Schrodel de manera muy elegante y sensible. ¡Ñande loco pama! * Es notable como los intendentes colo’o se benefician con la maquinaria estatal para que ninguna denuncia en su contra prospere. Ahí están por ejemplo Nelson Cano y Dieguito Ríos, dos “opositores arrepentidos”, quienes después de volver al seno de la ANR cometen las mayores barbaridades en sus municipios, sin necesidad de temer consecuencias, ya que todas las denuncias en su contra terminan en la nada. ¡Que gusto, che!

Nanawa recibirá a 1º de Mayo por la Liga Franqueña de Fútbol

Cuatro interesantes partidos están programados para este domingo por el campeonato de la Liga Franqueña de Fútbol. Los partidos serán en juvenil y primera división. A las 12:30 iniciarán los partidos de la división reserva y a las 14:30 los partidos de primera división, conforme a lo dispuesto por la junta de delegados. Nanawa, que había empatado 1 a 1 con San Lorenzo, recibirá la visita del actual campeón 1º de Mayo, que logró vencer a Cerro Porteño 3 a 2 en un memorable encuentro disputado el pasado fin de semana. El elenco de Cerro Porteño jugará de local ante el Club San Lorenzo. Fortaleza enfrentará al Club Atlético Stroessner. Tupi Guaraní y 24 de Octubre completarán el programa de encuentros. Estos equipos lograron empatar sus respectivos partidos en la primera fecha. Los dirigentes de la Liga Franqueña esperan un mayor número de espectadores en la nueva jornada del campeonato.

En la Liga Santarriteña anuncian buenos partidos para el domingo

Atractivos partidos se tendrán este domingo 2 de junio en el campeonato de la Liga Santarriteña de Fútbol, que está bastante parejo hasta ahora. Tras los partidos disputados el pasado fin de semana, resaltan por su buena campaña varios equipos que disputan las diferentes series. El Deportivo Naranjal es el que mayor cantidad de puntos va acumulando en la categoría principal, con 15 hasta ahora. El Deportivo Unión 32 va como escolta con 12 puntos sumados. Por la serie “B”, Cerro Largo y Sport Club Formosa tienen 6 unidades cada uno. En la serie “C”, los clubes Santa Rosa y 12 de Octubre van cabeza a cabeza con 13 puntos hasta ahora. Por eso resaltan los juegos programados para la siguiente jornada, donde los favoritos pueden sufrir algún tropiezo en sus compromisos. Los partidos programados son los siguientes: Por la serie “A”; Deportivo San Cristóbal ante Deportivo Naranjal y Atlético Santa Rita ante Deportivo Unión 32. Fecha libre para el 9 de Julio de Iruña. Por la serie “B”; Nueva Esperanza ante Sport Tavapy y el Club Olimpia frente a Cerro Largo. Fecha libre para Sport Formosa. Por la serie “C”, 12 de Octubre ante  Atlético Tavapy y Deportivo San Isidro contra Deportivo Los Cedrales. Libre  le corresponde al Club Santa Rosa.

Joven que había acuchillado a otro está siendo juzgado

Arrancó ayer el juzgamiento de un joven acusado por homicidio doloso en grado de tentativa. Se trata de Rubén Jara Jiménez. El suceso se registró el 21 de mayo de 2023 en la vía pública de localidad de Minga Porá, al norte del Alto Paraná. De acuerdo a los datos, el encausado aplicó una herida con arma blanca a Francisco Rojas tras una breve discusión. El agente fiscal Fernando Galeano representa al Ministerio Público. El tribunal colegiado de sentencia está integrado por los jueces Evangelina Villalba Montania, Lourdes Milva Morinigo y Oscar Gabriel Genes. La audiencia pública se reanudará la próxima semana, de acuerdo a los datos.

Arrancó el juzgamiento del hombre que robó el celular a una transeúnte

Un  acusado por robo agravado está siendo juzgado por un  tribunal de sentencia integrado por los jueces Margarita Martínez Palacios, Diego Hernán Duarte y Gloria Elizabeth Vera. El encausado Víctor Hugo Gamarra atacó a un a transeúnte en el asentamiento San Antonio del barrio Pablo Rojas y se apoderó de un teléfono celular para después darse a la fuga. Fue el 25 de julio de 2023, siendo víctima Basiliza Cabrera. El presunto autor está recluido en la cárcel regional de Ciudad del Este. La audiencia pública se reanudará la próxima semana. El agente fiscal Osvaldo Zaracho representa al Ministerio Público durante el debate.

Capacitación sobre prevención y control de infecciones hospitalarias

Los profesionales médicos, enfermeros, químicos y los encargados del control de infecciones de los hospitales de Ciudad del Este, Presidente Franco, Minga Guazú, Santa Rita y Hernandarias, se congregaron en un taller para reforzar conocimientos en prevención y control de infecciones en los servicios de salud. Se desarrollaron temas como vigilancia de patógenos relevantes en el ámbito de salud pública, clasificación de residuos hospitalarios, higiene hospitalaria, manejo de brotes intrahospitalarios y otros aspectos que guardan relación con un ambiente libre de microorganismos que pueden desarrollar infecciones severas tanto en pacientes como en el personal de salud. El evento contó con el apoyo del Grupo de Trabajo GT Salud Itaipú que coordina trabajos en forma permanente con el Ministerio de Salud Pública.

Darán asistencia social a familias carentes de Itakyry

El Ministerio de Desarrollo Social conformó la Mesa de Protección Social en el distrito de Itakyry con la finalidad de brindar respuestas a las necesidades que padecen familias carenciadas de la zona, principalmente en lo que respecta a salud, educación, alimentación y formación para el acceso al mercado laboral. Además de esta cartera estatal, la referida mesa está integrada por otras dependencias de carácter social del Gobierno Nacional. Los referentes de cada institución que forma parte del Gabinete Social de la Presidencia de la República se reunirán permanentemente para tratar los problemas prioritarios a los cuales deben dar respuestas, distribuidos en un cronograma, a corto, mediano y largo plazo. El objetivo es contar con un plan articulado de acciones de las instituciones. Al respecto, el intendente de Itakyry, Miguel Soria, expresó que las necesidades más sentidas en materia de salud, serán plasmadas seguidamente en un plan de acción territorial con abordaje de los problemas de manera interinstitucional e intersectorial. El Ministerio de Salud cuenta con siete Unidades de Salud de la Familia en el distrito y en cumplimiento de los objetivos de la Mesa de Protección Social, se estará dando respuesta articulada a los requerimientos, agregó. El Ministerio de Salud Pública estuvo representado por el Dr. Gustavo Ortiz, director general de Planificación y Evaluación y equipo técnico; la Dra. Noelia Torres, directora regional de Alto Paraná; la Lic. Elsi Ovelar, directora general del INAN; el Dr. José Montiel, director general del Senepa; técnicos de la Dirección General de Programas y directores de servicios de salud del municipio.

Hasta ahora se registraron siete feminicidios a nivel nacional

De acuerdo a datos del Observatorio y Dirección de Planificación del Ministerio Público, hasta el mes de marzo de 2024 se registraron siete casos de feminicidios a nivel país. Comparado con el año pasado, Alto Paraná no reportó caso alguno de violencia extrema contra las mujeres. El informe apunta que del 2018 al 2024, se reportaron un total de 246 mujeres víctimas de feminicidio en todo el país, dejando como efectos colaterales a los hijos que quedaron huérfanos. “Los siete casos ocurridos en lo que va del año, dejaron 19 hijos huérfanos, de los cuales cinco son menores de edad. En cuanto a los presuntos agresores, seis fueron imputados y uno se quitó la vida”, detalla el informe oficial 2024 del Ministerio Público. Los casos de violencia contra la mujer siguen siendo elevados en Alto Paraná, por lo que la construcción de un albergue será de suma importancia, ya que se cree que evitará que haya más casos de agresiones. El informe habla sobre otros hechos punibles que también afectaron a mujeres, como casos de abuso sexual en niños, con 2.957 denuncias en el 2021, 3.816 casos en el 2022 y el año pasado 3.542 causas. Más del 80 % de las víctimas son del sexo femenino. “Por Coacción Sexual y Violación, ingresaron 3.857 causas en los tres años. El 90 % fueron también las mujeres las más afectadas por este flagelo”, refiere la estadística del Ministerio Público. Ante esta situación, la Dra. Carolina Ramírez, jefa del Centro Regional de Mujeres de CDE, afirmó que la contención y atención no solo se les debe dar a las víctimas, sino también a sus hijos. Los fríos números reflejan la enorme necesidad de contar con estructuras e infraestructuras que busquen erradicar o disminuir los casos de violencia contra las mujeres, que en la mayoría de los casos terminan como feminicidios.

Colectivero con dos órdenes de captura ocasionó accidente y se dio a la fuga

Un motociclista resultó con lesiones luego de ser embestido por una unidad de transporte público en la tarde de ayer, en la Avenida San Blas de Ciudad del Este. El conductor del colectivo se dio a la fuga, al tener dos órdenes de captura. El motociclista está identificado como Lucas Ezequiel Moreno López (21), residente del Barrio Don Bosco, Km. 7, Ciudad del Este. El joven  conducía una motocicleta marca Kenton, modelo SKUA 150/2023, color azul, matrícula N° 376AAZK. El otro vehículo involucrado es un ómnibus de la Empresa de Transporte Público Ciudad Jardín, marca Mercedes Benz, modelo LO 812/42,5, año 2013, color blanco con azul, matrícula N° OBJ011, registrado a nombre de la Empresa de Transporte y Turismo Santo Domingo S.R.L., con RUC N° 80004916-0. El conductor del ómnibus, Aníbal Reyes Orué, de 34 años, se dio a la fuga tras el incidente, dejando su cédula de identidad y licencia de conducir en el vehículo. Según las primeras investigaciones, la motocicleta se desplazaba sobre la Avenida San Blas en dirección este a oeste. Al llegar a la intersección con Cnel. Alfredo Ramos, el ómnibus, que circulaba en la misma dirección, chocó la parte trasera de la motocicleta. Este impacto hizo que el motociclista perdiera el equilibrio y cayera al pavimento, sufriendo lesiones. Moreno López fue trasladado al Pabellón de Emergencias Médicas del Hospital  Regional de Ciudad del Este para recibir atención médica. El conductor del ómnibus, Aníbal Reyes Orúe, quien tenía una orden de captura pendiente por incumplimiento del deber legal alimentario (2023) y antecedentes por posesión sin autorización y comercialización de estupefacientes (2020), se dio a la fuga. Los vehículos involucrados fueron incautados y trasladados a la Comisaría 4ª para estar a disposición del Ministerio Público. El agente fiscal de turno, Abog. Osvaldo Zaracho, ordenó la incautación del ómnibus y la motocicleta, y su permanencia en la sede policial mientras se realizan las investigaciones pertinentes.

Detienen a una pareja que mantenía en zozobra a un asentamiento franqueño

Durante el mediodía de ayer se logró la  aprehensión de una pareja en el asentamiento Vy´a Renda, de la ciudad de Presidente Franco. Ambos cuentan con órdenes de captura por distintos hechos punibles y se logró incautar un arma blanca. Se trata de Daniel Ramírez González (36) con un pedido de exhorto, búsqueda y localización por una causa relacionada con infracción al Código Aduanero, solicitado por la Fiscalía Federal de Misiones, Argentina, y María Lourdes Ramírez (30), con orden de captura por violencia familiar. Los uniformados llegaron hasta el asentamiento tras una denuncia formulada por Ángela Uvaldina Sonaglio de Valiente, presidenta de la Comisión de Fomento del Asentamiento, quien reportó haber sido amenazada. Al intentar huir, los detenidos se refugiaron en una vivienda precaria dentro del asentamiento, donde finalmente fueron capturados. Los uniformados comunicaron las detenciones a los fiscales correspondientes. Daniel Ramírez González fue puesto a disposición de la Unidad Penal N° 3 de Presidente Franco, mientras que María Lourdes Ramírez fue trasladada a la Comisaría 25 de Mujeres.

Scroll al inicio