Fecha Actual

4 de junio de 2024

PUENTE GU´YPE

Una pena la situación de los hermanos venezolanos, quienes debido a la terrible crisis en su país, desatada por un cruel dictador, se ven empujados a migrar a otros países, donde la vida tampoco es mucho mejor, ya que viven como mendigos en las ciudades. Sería bueno que los países que acogen a estos inmigrantes también les ofrezcan algo, al menos una capacitación y morada, hasta que puedan sostenerse por sus propios medios. ¡Soñar no cuesta nada! * Pero claro, qué se puede esperar de un gobierno egoísta que ni siquiera cuida a los connacionales, mucho menos será a los hermanos extranjeros que vienen en condición de exiliados y refugiados. ¡Ndaipori esperanza, chamigo! * Lamentable el estado de plazas y áreas verdes en Pdte. Franco; en tiempos anteriores, estos sitios constituían lugares en donde los niños y jóvenes podían practicar deportes y recrearse, pero hoy está todo tomado por basura y malezas. La ciudad presenta un aspecto descuidado y sucio gracias a la inacción de sus autoridades, que ya sólo piensan en las elecciones del 2026. ¡Lamentable! * Dicen que el senador expulsado de su partido Dionisio Amarilla cerró “acuerdos” con el intendente esteño Prietus, quien justamente está buscando desesperadamente aliados. Se ve que cualquiera ya puede ser “aliado” del muchacho este que sueña con convertirse en presidente en 2028. ¡Andaaa…!

Buenos partidos se anuncian por el campeonato franqueño

La tercera fecha, primera ronda, del campeonato de la Liga Franqueña de Fútbol, marca un gran clásico entre los vecinos 1º de Mayo y Tupi Guaraní. Ambos equipos han sido animadores de grandes partidos desde hace mucho tiempo y continúan con esa rivalidad y la fuerza de sus numerosos seguidores. La misma jornada servirá para otros partidos de singular atracción, como el que sostendrán los elencos de Atlético Stroesner y Cerro Porteño, que no escatimarán esfuerzo por lograr sumar los tres puntos tras un comienzo poco convincente. En otro partido, los equipos de San Lorenzo y Fortaleza prometen un gran encuentro. Los dos cuadros tienen muy buenos jugadores. Y para cerrar la tercera jornada estarán cotejando los oncenos de 24 de Octubre y Nanawa. Este último aún no conoce de triunfos. Viene de un empate y una derrota. Hay fuerza pareja en esta confrontación. Así, esta nueva jornada del campeonato franqueño aguarda por un masivo apoyo de los seguidores de todos sus clubes.

Campeonato de Minga Porá con buenos partidos disputados

El pasado domingo se disputaron partidos del campeonato de primera división de la Liga Minga Porá de Deportes. San Lorenzo dio la nota destacada al derrotar por 2 a 1 a Minga Porá. En la misma jornada el cuadro de Integración logró superar a Limoy por la cuenta de dos goles contra uno. Asimismo, durante la jornada futbolística del pasado domingo, el buen equipo de 30 de Abril logró una abultada victoria de 4 a 1 sobre el conjunto de Unión Agrícola. Los encuentros correspondían a  la segunda fecha del campeonato principal. El equipo de Arroyo Guazú tuvo fecha libre. San Lorenzo lidera la tabla con seis unidades tras dos presentaciones y similar número de victorias. Minga Porá, uno de los buenos animadores del campeonato, había ganado su primer compromiso y cayó derrotado en la segunda fecha.

Obras de empedrado en Paranambú

Con inversión de Itaipú, en Puerto Paranambú, distrito de Ñacunday, se están construyendo 10 cuadras de empedrado, lo que significa un logro importante para la población del sector que además de salir del aislamiento, podrá llevar su producción a los centros de comercialización. El intendente Rafael Ramírez indicó que con esta construcción se están logrando más de 4 kilómetros lineales de empedrado en las diferentes comunidades, con recursos municipales y con gestiones realizadas ante la Gobernación e Itaipú Binacional.

Emprendedoras organizan expo este fin de semana

La Asociación de Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná organiza para este fin de semana la primera edición de Emprende Expo 2024, a realizarse en el salón de eventos Asturias los días 7 y 8 de junio, con exhibiciones, charlas, capacitaciones y una serie de actividades que agrupará a más de 60 expositores de diversos rubros. El acceso será libre y gratuito. Liz Carolina Montiel, representante de la Amedap, indicó que se encuentran con muchas expectativas sobre el evento que ya es un éxito. Comentó que como indica el slogan de la asociación, “Juntas impulsando negocios”, se pretende juntar a varios sectores en una exposición donde se podrán concretar no solo ventas y negocios, sino alianzas y dar a conocer marcas de la zona que van apuntalando al éxito. “En nuestro grupo existen mujeres que ya tienen grandes empresas hasta chicas que hacen servicios de Bolt, hacemos el acompañamiento necesario para formalizarlas, atendiendo que ese punto es nuestro pilar principal y lograr así que ellas salgan adelante” dijo. Explicó que dentro de la agrupación existe la meta de emprender no sólo desde sus hogares, sino salir al mundo para convertirse en dueñas de grandes empresas. La Amedap tiene 5 años de fundación con personería jurídica y cuenta con más de 200 socias activas en diversos rubros.

Determinaciones del político serán analizadas esta semana

Tras el anuncio hecho por el presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, de expulsar al senador José Oviedo, este minimizó la situación afirmando que la determinación debe ser analizada de manera fría en el transcurso de la semana, dando a entender que el Tribunal de Conductas es la instancia pertinente para analizar posibles sanciones y no la presidencia del partido. Dijo que esperará que se calmen más los ánimos para luego analizar las manifestaciones de Cubas. “Vamos a esperar que se calme en estos días (por Payo) para luego, en el transcurso de la semana, analizar con mayor calma esta situación. Creo que, en realidad, se va a solucionar el inconveniente con Cubas. No obstante, no hay que tomarse a la ligera las expresiones de Payo. Tengo entendido que una eventual expulsión o sanción debe ser analizada por el Tribunal de Conductas”, refirió. Igualmente, el legislador opositor indicó que tiene en cuenta “los problemas que se le vienen encima”, al referirse a Cubas, especialmente con algunos miembros de Cruzada Nacional “y que, tal vez en este marco, tomó una decisión apresurada sobre la expulsión”, agregó. El parlamentario, junto a la esposa del presidente del PCN; Yolanda Paredes, son los únicos senadores que permanecen en la Cámara Alta en el Congreso Nacional. Existen antecedentes donde Cubas tuvo serios inconvenientes con la comisión directiva de Cruzada Nacional cuando la nucleación estaba camino a convertirse en partido. En aquella ocasión, fueron expulsados Nicolás Russo y Fernando Talavera, acusados por el actual presidente del PCN de intentar quedarse con recursos económicos recibidos por el partido. Este similar problema se está presentando en estos momentos, donde el pedido de rendición de cuentas respecto al subsidio electoral le sacó de quicio al polémico político esteño.

Retoman controles de patentes en busca de aumentar recaudaciones

La Municipalidad de Ciudad del Este anunció que se reinició el proceso de fiscalización de aquellos comercios instalados en los diferentes barrios, a los efectos que regularicen su situación tributaria con la comuna. “Con el equipo de fiscalizadores de la dirección de Recaudaciones iniciamos un exhaustivo control de patentes, el cual se extenderá a todos los barrios del municipio”, refiere el informe oficial de la comuna. Con este tabajo, la MCDE mantiene un permanente control y monitoreo para impulsar la formalidad y legalidad en el movimiento comercial, a fin de velar por la seguridad y las garantías de compra para los visitantes.  En la primera etapa, el control se efectúo en comercios ubicados sobre la avenida Manuel Ortiz Guerrero del barrio Remansito, que incluyó locales como quioscos, despensas, venta de bebidas, gasolineras y otros negocios. Con este operativo, la comuna esteña recalca a toda la ciudadanía, especialmente a los que explotan algún tipo de comercio, que se estará verificando el cumplimiento tributario en todos los sectores, a fin de que los propietarios prioricen la puesta al día de sus obligaciones y así evitar contratiempos y suspensiones de sus actividades comerciales. La coordinación de los controles está a cargo de la división de Fiscalización Tributaria con el acompañamiento de funcionarios de la división de Defensa del Consumidor, Control e Inspección Ambiental de la dirección Gestión Ambiental. De este modo, la comuna busca aumentar las recaudaciones, teniendo en cuenta que a partir de este mes los ingresos tributarios generalmente bajan.

Denunció a su vecina por el humo del asado

Una insólita denuncia se presentó ante la Dirección de Aseo Urbano y Gestión Ambiental de la Municipalidad de Presidente Franco, contra una mujer por el humo que expedía su parrilla mientras se preparaba el asado. El caso tomó estado público por parte de Fátima Lovera, quien compartió una fotografía de la cédula de notificación, titulando que es “legalmente, la primera notificada oficial del país por hacer asado”. El denunciante sería Darío Sosa, a quien sindican de crear conflictos constantemente contra los vecinos que preparan  el asado del fin de semana, aludiendo que el humo le causa molestias. “Es una persona (la mamá del denunciante) que le molesta que los niños jueguen y vive frente a una plaza, taló un árbol de la vereda para que los vecinos no estacionen su auto en la sombra o no esperen transporte público en la sombra”, indicó uno de los vecinos, que prefirió mantener el anonimato por temor a represalia.

Incautan más de 500kg de droga en dos operativos en el Puente de la Amistad

Agentes de la Receita Federal, Policía Federal y la Fuerza Nacional de Aduanas, del Brasil, lograron la incautación de más de 500kg de marihuana en dos procedimientos distintos esta madrugada. En uno de ellos, los delincuentes utilizaban el método de rapel para arrojar la droga  hacia la maleza en orillas del Río Paraná. En la primera intervención, se localizaron varios paquetes envueltos en plástico negro que contenían una sustancia similar a la marihuana. A pesar de la presencia de las autoridades, los contrabandistas lograron escapar, dejando atrás la droga y un vehículo que aparentemente sería utilizado para el transporte de la misma. Los paquetes y el vehículo fueron incautados y trasladados a las instalaciones de la Aduana de Ponte da Amizade, donde la droga sería remitida a la Policía Federal para los trámites legales correspondientes. Se logró confiscar un total de 366 kg de la sustancia estupefaciente, que era arrojado desde la pasarela hacia la orilla del Paraná con una especie de rapel. UN DETENIDO En otra acción llevada a cabo en la misma madrugada, durante una inspección de rutina, las autoridades abordaron un vehículo con matrícula paraguaya y descubrieron la presencia de compartimentos ocultos en el paragolpes trasero y debajo del asiento trasero, repletos de marihuana, con un peso total de 169,10 kg. El conductor del vehículo, un hombre de 61 años y nacionalidad paraguaya, fue detenido de forma inmediata y junto con la droga fue trasladado a las dependencias de la Policía Federal para los trámites legales pertinentes, mientras que el vehículo fue llevado al depósito de la Receita Federal para las acciones correspondientes. En total, en ambos operativos se logró la incautación de 535,10 kg de la sustancia ilegal.

Otra vez se levanta sesión por irresponsabilidad de concejales esteños

La sesión de  la Junta Municipal de Ciudad del Este que debía iniciar a las 09:00 de hoy, una vez más fue suspendida por falta de quórum. Trabajadores taxistas y estudiantes del Centro  Educativo Municipal (CEM), quienes debían  participar en audiencia, terminaron plantados por los “representantes del pueblo”. Solamente cuatro de los doce concejales esteños estuvieron para el inicio de la sesión ordinaria, ellos son: Víctor Torales, actual presidente de la Junta Municipal, Alison Anisimoff (Yo Creo), María Portillo (PLRA) y el colorado opositor,  Ernesto “Poroto” Guerín. Los demás ediles no fueron si quiera vistos por el predio de la Junta, según el informe de la corresponsal del diario  Vanguardia, Guadalupe Snead. ¿CORRIERON DE LOS TAXISTAS? Un grupo de trabajadores taxistas llegaron hasta la Junta para participar de una audiencia con los concejales  y exigir los conductores de transporte de pasajeros a través de plataformas móviles  (Bolt y Uber) no puedan subir pasajeros a 100mts a la redonda de una parada, entre otras. Los representantes taxistas se reunieron en la oficina del presidente de la Junta, Víctor Torales, y la presidente de la Comisión de Transporte  Alison Anisimoff.

Scroll al inicio