Fecha Actual

11 de junio de 2024

Humillante derrota del 3 de Febrero por 10-0 en la reserva

El 3 de Febrero está cada vez más hundido en la División Intermedia y el plantel de la reserva lo volvió a demostrar, tras una humillante derrota sufrida de manos de Santaní. El juego fue con derrota por 10-0 ante el equipo de Tapiracuái, demostrando que, tanto el plantel principal como la reserva no levantan cabeza en el torneo. La próxima fecha del cuadro esteño será ante Resistencia, el viernes, en condición de visitante. De 33 puntos posibles, el  “3” sumó solo 6 unidades en el certamen y se perfila como candidato al descenso.

1º de Mayo ante Fortaleza por la cuarta fecha en Franco

La cuarta fecha, primera rueda, del campeonato de la Liga Franqueña de Fútbol tiene cuatro juegos interesantes para este fin de semana. Resalta el juego que animarán el actual campeón 1º de Mayo y Fortaleza, en el campo de este último. Ambos son buenos animadores del presente campeonato y con certeza podrán ofrecer un buen espectáculo a los aficionados que en la fecha anterior marcaron presencia en las diferentes canchas. Tupi Guaraní que viene de un empate con su vecino 1º de Mayo, enfrentará en su escenario de juego a San Lorenzo, otro de los buenos equipos que están compitiendo en el certamen. Será  una interesante pelea entre  dos ambiciosos elencos. En otro esperado encuentro se enfrentarán Nanawa y Atlético Stroessner en el estadio Salustiano Ayala. Son adversarios de hace décadas y una vez más cotejarán por el torneo oficial. Hay pronóstico reservado para este juego. Finalmente se enfrentarán los conjuntos de Cerro Porteño y 24 de Octubre. El cuadro azulgrana pasa por un mal momento, pero de todos modos saldrá a buscar la victoria ante un rival respetado por todo lo bueno que viene realizando. Cerro Porteño perdió por goleada la jornada anterior, mientras que  su adversario de turno ganó apretadamente a Nanawa.

Deportivo Boquerón mejoró y alcanzó la ronda semifinal

La Liga Deportiva Paranaense tiene a sus clasificados para la ronda semifinal del campeonato de primera división. Entre los cuatro clasificados aparece el Club Deportivo Boquerón, que en medio de un gran esfuerzo logró pasar a octavos de final donde se encontró con su vecino 13 de Junio. En el primer juego hubo empate y en la revancha ganó Boquerón por 1 a 0, avanzando de fase. Este resultado sirvió para que el cuadro verde se meta entre los cuatro mejores y siga luchando para llegar a la final del certamen. Boquerón siempre ha sido gran animador de los campeonatos de la Liga Deportiva Paranaense. Ahora está volviendo a recuperar esa mística que lo caracterizó y resulta un adversario muy complicado para el que le toque cruzarse. El principal candidato a la conquista es el R.I. 3 Corrales, que pasó sin quebrantos la fase anterior ante Acaraymí. El cuadro dirigido por Edward Melgarejo tiene condiciones de llegar a la definición. Otro que pasó a semifinales es Sol del Este al eliminar a Charleston. Ciudad Nueva sufrió mucho para llegar a esta etapa. Superó en la tanda de penales a Los Jazmines y se instaló entre los cuatro mejores en la búsqueda de su quinta estrella.

Preocupa proliferación de adictos en el microcentro

La excesiva aglomeración de adictos en las inmediaciones de la rotonda Oasis, preocupa a transeúntes y automovilistas. Es por el violento accionar de los mismos y la inacción de las autoridades competentes. Los hombres y mujeres adictos instalaron carpas en el paseo central de la avenida Monseñor Rodríguez y la ruta PY 02 para guarecerse y consumir drogas adquiridas en el mismo lugar. Además cometen todo tipo de hechos punibles para juntar el dinero necesario, de acuerdo a lo afirmado por  personas que transitan por la zona. En reiteradas ocasiones rompieron vidrios de vehículos estacionados en las inmediaciones y también hurtaron objetos en la terminal urbana de buses.

Ande verificó suministros de energía e intervino conexiones irregulares

La Administración Nacional de Electricidad realizó varias verificaciones y correcciones de suministros eléctricos en los distritos de Santa Rita y Naranjal, como parte de una campaña para combatir las conexiones irregulares y reducir las pérdidas en el sistema eléctrico. Los operativos abarcaron tanto la media como la baja tensión. Durante estas jornadas, los equipos técnicos de Ande intervinieron en un total de 127 suministros eléctricos que presentaban irregularidades en su conexión. En Santa Rita se realizaron correcciones en las fracciones de Olbermann y Valle Verde, así como en los barrios Sinuelo, Las Carmelitas, Nueva Asunción y Nueva Esperanza. En Naranjal también se detectaron y corrigieron numerosas conexiones irregulares que estaban afectando la estabilidad del suministro eléctrico en la región. Estas acciones son parte de una estrategia más amplia de la Ande para mejorar la eficiencia y la seguridad de las redes eléctricas, así como para asegurar un suministro eléctrico confiable y reducir las pérdidas financieras que impactan negativamente en el sistema. Estas verificaciones y correcciones se extenderán a otros distritos del departamento de Alto Paraná. La meta es cubrir la mayor cantidad de áreas posibles para asegurar que el sistema funcione de manera óptima y sin irregularidades.

Cuartel de Bomberos de Don Bosco sigue sin fecha para su habilitación

Para finales de febrero del presente año estaba prevista la entrega del nuevo edificio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, ubicado en el barrio Don Bosco. Las obras del cuatro cuartel sufrieron varios retrasos en la etapa final y la fecha de habilitación aún está en duda. Una vez que finalicen las mismas, se deberá equipar y recién posterior a ello ser puesta en funcionamiento. El equipamiento del cuartel estará a cargo de los Bomberos Voluntarios, quienes realizan gestiones para obtener la mayor cantidad posible de equipos, dotando al lugar de las herramientas necesarias para brindar el mejor servicio. Las obras fueron posibles gracias a la donación de la Embajada de Japón, tramitada durante la comisión anterior, con una inversión de G. 700 millones. El nuevo cuartel estará ubicado en una zona de permanente crecimiento, cuyo movimiento se acrecentó considerablemente después de la duplicación de la Avenid Perú, y durante los fines de semana forma parte de las estadísticas en cuanto a accidentes de tránsito. La obra en construcción está ubicada al costado del Colegio Soldado Paraguayo y el término de las mismas aún no tiene fecha. El barrio Don Bosco se encuentra retirado de los otros cuarteles en funcionamiento, por lo que llegar hasta ahí lleva tiempo. Con el nuevo cuartel, el auxilio será con mayor rapidez y eficacia.

Docentes esperan que no se repita atraso en distribución de merienda

Higinio Garcete, presidente de la Asociación de Educadores del Este, recordó que integrantes de su gremio se reunieron la semana pasada con el gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres (ANR), quien les explicó el proceso burocrático por el cual se atrasó la distribución de la merienda escolar en poco más de 500 escuelas públicas del departamento. “En realidad, el gobernador nos explicó pacientemente respecto al presupuesto que se elabora en base a este rubro. Nos aclaró que no es que se tiene el presupuesto todo el año, tal como creemos todos. Nos dijo que el presupuesto se concreta una vez que queda firme la adjudicación de las empresas que se van a encargar de la distribución de los alimentos. Entendimos perfectamente el proceso y comprendimos en parte. Lo que le dijimos al gobernador fue que, en lo posible, ya no se repita este hecho, por tratarse de la alimentación de los alumnos, que es fundamental en esta etapa del aprendizaje de los escolares”, refirió el representante de los docentes. Garcete sostuvo que, de acuerdo a las explicaciones dadas por el jefe departamental, antes de fin de mes se estaría normalizando la distribución de los alimentos suplementarios, ya que el proceso de licitación ya se concretó y solo se espera la adjudicación de las empresas. “Después de la manifestación que hicimos, el gobernador nos visitó en la sede de la AEDE, donde nos explicó que el proceso licitatorio comenzó en mayo y en estos días se hará la adjudicación y con ello se cerraría el ciclo burocrático.  En esta reunión, le volvimos a manifestar que entendíamos la situación y que, en lo posible, ya no se retrase la distribución de la merienda escolar. El gobernador se comprometió con nosotros que por la traba impuesta por una empresa, se trabó el proceso de distribución, pero que desde este momento, no se cometería el mismo traspié, teniendo en cuenta que el llamado es plurianual; es decir, ya se hará por dos años, por lo que entendemos que la merienda ya se realizaría al comienzo del año lectivo, que es nuestra preocupación y es lo que le transmitimos al gobernador”, expresó.

Se agudiza división entre colorados a dos años de comicios municipales

Con las heridas abiertas tras las elecciones internas de diciembre del 2023, los colorados no encuentran el camino para fortalecer la unidad de cara a los comicios municipales del 2026. Los seguidores del expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, agrupados en el movimiento Fuerza Republicana, anunciaron que se abroquelarán de cara a estos comicios, distanciándose de  de los integrantes del movimiento Honor Colorado, liderado por el actual presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes. De acuerdo a las versiones, en el movimiento HC tampoco están dadas las condiciones para establecer una unidad interna, debido a la falta de diálogo y de acuerdos en relación a las probables candidaturas que se presentarían en los diferentes distritos del Alto Paraná. Al parecer, los cartistas, antes que establecer pactos políticos, están generando brechas entre la dirigencia, por lo que probablemente se abrirán las listas en el momento adecuado y oportuno, según los referentes de base. Por su lado, los abdistas ya mostraron señales que no se aliarán con los cartistas, por lo que algunos dirigentes prefieren presentarse como candidatos independientes antes que formar alianzas electorales con el movimiento liderado por Horacio Cartes. El escenario es claro respecto a la unidad colorada, por lo que se vaticina que se presentarán varios candidatos para competir por las intendencias municipales. Aunque faltan dos años para la realización de estas pujas electorales, muchos dirigentes colorados ya están lanzando sus respectivas intenciones de llegar al ejecutivo o al legislativo comunal. Dentro de Honor Colorado en Alto Paraná, principalmente en Ciudad del Este, existe cierto malestar por el privilegio que se le otorga a ciertos dirigentes en detrimento de otros.

Dos detenidos tras intenso enfrentamiento entre policía y presuntos delincuentes

Un operativo policial culminó con un enfrentamiento armado, la persecución de los sospechosos y la aprehensión de dos personas en el barrio Fátima de Ciudad del Este. En el incidente, se incautaron armas de fuego, municiones y diversos objetos que evidencian la actividad delictiva de los detenidos. El incidente se produjo cuando agentes de la Policía Nacional realizaban una patrulla preventiva y efectuaban inspecciones a personas y vehículos en la vía pública. En ese momento, los oficiales intentaron detener una furgoneta Toyota Voxy de color burdeos, pero fueron sorprendidos por un grupo de individuos que abrieron fuego contra ellos desde una camioneta blanca marca Brilliance. El conductor de la furgoneta, identificado como César Rodríguez, de 44 años y domiciliado en el barrio Santo Domingo de Guzmán de la ciudad de J. Eulogio Estigarribia, fue uno de los detenidos. En su poder se encontró un revólver Taurus calibre .357 Magnum con seis cartuchos vivos, siete cartuchos de escopeta calibre 12, tres cartuchos calibre 5.56 y cinco cartuchos calibre .32, además de dos pasamontañas negros, un celular Motorola plateado y la furgoneta en cuestión. La camioneta está registrada a nombre de Juan Ramón Ojeda Aranda. El otro detenido fue Milner Amir Brítez Galeano, de 29 años, residente en el sector IV del barrio Remansito. En su poder se halló un celular marca Tecno de color azul. Brítez Galeano descendió de la camioneta, durante el intercambio de disparos, aparentemente con la intención de ayudar a la fuga de los ocupantes de la furgoneta. El enfrentamiento se intensificó cuando los delincuentes dispararon contra los policías y los agentes se vieron obligados a repeler el ataque con sus armas de fuego. Mientras la policía lograba detener a los dos individuos, el resto de los sospechosos huyeron hacia el barrio Remansito, cubriendo su retirada con disparos. La persecución se vio interrumpida por un apagón en el barrio Remansito, lo que obligó a los agentes a suspender la búsqueda para evitar mayores riesgos. La Policía Nacional informó del incidente a la agente fiscal penal de turno en Ciudad del Este, la abogada Julia González, y se solicitó la intervención del personal de Criminalística, encabezado por el suboficial inspector Gabriel Martínez, para llevar a cabo las diligencias pertinentes y documentar el procedimiento.

Plataformeros “triunfan” sobre taxistas

Un tenso ambiente se vivió esta mañana en la Junta Municipal de Ciudad del Este, donde trabajadores taxistas y conductores de aplicativos de pasajeros se reunieron para tratar de llegar a un consenso sobre la ordenanza municipal que regula el servicio de plataformas. El principal conflicto principal era el punto de ascenso y descenso de pasajeros en cercanías a las paradas de taxi, principalmente en el microcentro y la terminal de ómnibus. Cinco representantes de cada parte interesada se reunieron con el intendente esteño  Miguel Prieto Vallejos, además de concejales municipales  en la sala del presidente de la Junta Municipal. Tanto taxistas como plataformeros acordaron el casi todos los artículos de la ordenanza municipal vigente, a excepción del punto 6, que era el más conflictivo, pues, establece que los conductores “tecnológicos” no podían subir pasajeros a 100 metros a la redonda de una parada de taxi. El acuerdo al que llegaron es que la Municipalidad, en conjunto con taxistas y plataformeros, establecerá puntos neutros en el microcentro, terminal de ómnibus  y otras zonas de conflictos, por lo que, la ordenanza se mantendrá tal como está vigente, exceptuando el artículo mencionado.

Scroll al inicio