Fecha Actual

26 de junio de 2024

Senado aprueba mantener el horario de verano

La Cámara de Senadores aprobó con 25 votos a favor y ocho en contra, el proyecto de ley que busca establecer el horario de verano como el único horario oficial en Paraguay. La propuesta, que había sido rechazada previamente en la Cámara de Diputados, se presentó nuevamente por el senador Basilio «Bachi» Núñez, del Partido Colorado, quien defendió la medida argumentando que el cambio no es un problema de consumo eléctrico, sino de optimización del tiempo y de la vida cotidiana. Núñez, presentó testimonios de ciudadanos que apoyan la idea de mantener el horario de verano, sugiriendo que esta medida tendría un impacto positivo en la rutina diaria. «No es solo una cuestión de consumo eléctrico, sino de aprovechar mejor el día para actividades productivas», afirmó el senador. Su propuesta recibió el respaldo de varios legisladores de la oposición y de una amplia mayoría oficialista, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para mejorar la economía y la calidad de vida en el país. El senador liberocartista Líder Amarilla, apoyado por su colega Silvio Ovelar del Partido Colorado, sugirió ajustar el horario escolar para comenzar las clases a las 8:00, especialmente en las zonas rurales, donde las necesidades económicas son más apremiantes. Amarilla argumentó que mantener el horario de verano podría ser beneficioso para la economía nacional, ya que extendería las horas de luz del día, lo que a su vez aumentaría la productividad. A pesar de las objeciones, la aprobación del proyecto en el Senado representa un paso significativo hacia la implementación del horario de verano permanente en Paraguay. Ahora, el proyecto de ley será remitido a la Cámara de Diputados, donde previamente se rechazó. La medida, de ser aprobada, significará un cambio sustancial en la rutina diaria de los paraguayos, extendiendo las horas de luz y buscando optimizar tanto la productividad como la calidad de vida en el país. El proyecto ahora pasa a la Cámara de Diputados.

Petropar baja G. 300 el precio Del diésel, pero no de nafta

El Ejecutivo oficializó una reducción de G. 300 en el precio del diésel en las estaciones de servicios administradas por Petropar, mientras que el valor de las naftas se mantiene sin variación. “Desde que iniciamos este Gobierno trabajamos para mejorar la economía de los paraguayos”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña. El anuncio fue oficializado por la petrolera estatal, este miércoles, vía redes sociales. “Nos dedicamos a beneficiar el bolsillo de las familias paraguayas, liderando el ahorro económico familiar”, se resalta en el tuit. La reducción se da en cumplimiento de las instrucciones impartidas por el presidente Peña de “brindar más calidad y al mejor precio de la región”, los combustibles comercializados por Petropar. Por su parte, el mandatario anucó: “¡Volvemos a bajar el precio del diésel!. Desde que iniciamos este gobierno trabajamos para mejorar la economía de los paraguayos, por eso hicimos que Petropar retome su misión de servir al país y a su desarrollo con los mejores productos y precios del mercado”. De esta forma, el “Diésel Pora” pasa a costar 7.440 guaraníes el litro, mientras que el “Diésel Mbarete” tiene desde la fecha un precio de 9.240 guaraníes el litro.

General Caballero va sumando refuerzos

General Caballero de Juan L. Mallorquín ya tiene a Rodrigo Amarilla de Guaraní y David Rivarola confirmados, además Pedro Delvalle y Silvio Torales están aún en tratativas para finiquitar si se quedan o no. Hay otros valores en carpeta que todavía no fueron revelados para evitar inconvenientes. El movimiento de pases es intenso en todos los clubes y el cuadro mallorquino no es la excepción. Los rojos de Juan León Mallorquín buscan los valores que a criterio del cuerpo técnico podrán contribuir en la obtención de los objetivos trazados. En primer lugar, la idea es asegurar la permanencia de la entidad en la división profesional. El otro objetivo es sumar los puntos necesarios para poder disputar algún torneo internacional. En materia de bajas, el sabido del alejamiento de los jugadores Guillermo Hauche, Jorge Sanguina, Alexis Zorrilla y Richard Ortiz, que no continúan en el plantel para el campeonato Clausura. Mientras dura la pausa en el fútbol paraguayo el cuerpo técnico trabaja principalmente la parte física del plantel.

3 de Febrero igualó sobre el final con Independiente

El equipo del 3 de Febrero logró una trabajosa paridad contra Independiente de Campo Grande en partido disputado ayer en el estadio Antonio Aranda. El partido fue bastante parejo, aunque con escasas situaciones claras de gol por la buena labor de los defensores de ambas escuadras. Sobre el final de la primera etapa llegó el gol para Independiente, que abrió el tanteador a través de Andrés Alfonso cuando corrían 39 minutos. Con esa ventaja para la visita terminó el primer tiempo. En la complementaria el equipo local entró decidido a luchar con mayor fuerza y con los cambios introducidos pudo llegar a la paridad cuando corrían  42 minutos. Adelio Zarate, que había ingresado en el segundo tiempo, anotó el gol del empate para el club 3 de Febrero. Segundo empate al hilo que consigue el cuadro dirigido por Gabino Román. La crisis continúa debido a los resultados que no ayudan a levantar cabeza. El equipo paranaense volverá a jugar el domingo 30 de junio, a las 10:00 horas, frente a San Lorenzo.

Prosigue debate por presunto abuso de una niña de 5 años

Con la declaración de varios profesionales sicólogos, prosiguió ayer el juzgamiento de Ignacio Bedoya, sindicado como autor de un hecho de abuso sexual en niños. La audiencia pública se está extendiendo por varias sesiones y no existe aún indicio para la culminación. La causa ya fue objeto de debate el año pasado y después se interrumpió. El tribunal colegiado de sentencia está integrado por los jueces Fabio Aguilar, Vitalia Duarte y Serafín González. La fiscal Vivian Coronel actúa en representación del Ministerio Público. Se menciona que la víctima contaba con 5 años de edad y a raíz de ocurrido fue contagiada con enfermedades venéreas.

Analizan obras para ejecutar en instituciones educativas

En el distrito de Yguazú, los directores de instituciones educativas se reunieron con el intendente Mauro Kawano y el equipo técnico para debatir y analizar la microplanificación de obras que pueden realizarse este año en las escuelas públicas del distrito. Según el Ministerio de Educación, esto es un instrumento para asegurar la equidad en el acceso a una oferta educativa de calidad, así como el uso eficiente y transparente de los recursos. Los directores pidieron la priorización de escuelas y colegios que tienen problemas de infraestructura, sean estas del sector urbano o rural, para que las acciones con los recursos públicos no sean centralizadas solo en las zonas urbanas, dejando en segundo plano a las instituciones de los sitios más alejados.

Esta semana podría regularizarse distribución de merienda escolar

Este miércoles podría concretarse la contratación de cuatro empresas proveedoras de la merienda escolar por parte de la Gobernación del Alto Paraná, según indicó el titular de la Secretaría de Educación, Lic. Eligio Martínez. De las nueve empresas que se presentaron en la licitación, cuatro fueron adjudicadas y solo resta la firma del contrato para iniciar la distribución de los alimentos. “El lunes se cumplió el plazo de adjudicación y si todo va bien, este miércoles ya se estaría firmando el contrato y a partir de este acto, se podrá autorizar a las empresas para la distribución de la merienda escolar. Estamos por buen camino”, remarcó el secretario de Educación de la Gobernación del Alto Paraná. En total son 102 instituciones educativas que serán beneficiadas con el suplemento nutricional, totalizando la cantidad de 7.277 alumnos, desde el preescolar hasta el 6° grado, pertenecientes a diferentes instituciones educativas del sector público diseminados en todo el Alto Paraná. La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas había suspendido en marzo la licitación para la provisión de merienda escolar, tras una protesta de una de las empresas participantes que reveló un posible direccionamiento de la contratación hacia empresas, lo que fue desmentido por las autoridades de la Gobernación. Luego de la presentación de documentos requeridos por la DNCP, se pudo subsanar el inconveniente y esta semana se estaría regularizando la provisión de la merienda escolar en el departamento.

Disputa por intendencia de CDE podría causar división en la ANR

Las elecciones municipales previstas para el 2026 ya están generando expectativas por parte de políticos pertenecientes a diferentes agrupaciones políticas. En el Partido Colorado están surgiendo varios candidatos que, si bien no asumen abiertamente, dan a entender que les gustaría postularse a la intendencia de Ciudad del Este. No obstante, la disputa en filas internas será bastante reñida, teniendo en cuenta que se barajan nombres como el de las diputadas Liz Acosta, Rocío Abed y los concejales municipales Ernesto Guerín, Richard Alfonso, entre otros. En tanto, dirigentes de las distintas seccionales de la capital del Alto Paraná vaticinan que la competencia interna sería muy sangrienta, al punto de generar divisiones muy fuertes que podrían influir directamente en las municipales. Refieren que la división interna podría generar repercusiones negativas para el coloradismo de Ciudad del Este y recomendaron que antes de presentar varios candidatos, que se consensue una sola candidatura y se busque el respaldo de los demás grupos. De no llegar a este acuerdo, la competencia con los demás partidos políticos sería más difícil. Para el efecto, refirieron que no sería saludable para la ANR presentar muchas candidaturas en las internas, ya que podría generar fisuras que difícilmente podrían cerrarse en dichos comicios. Recordaron lo sucedido en las últimas elecciones generales, donde a duras penas se obtuvo una efímera unidad partidaria que mantuvo al Partido Colorado en el poder central. Sin embargo, el escenario que se presenta para las municipales del 2026 es totalmente diferente, por lo que advierten que la postulación de varios candidatos podría tener consecuencias muy desfavorables para el partido.

Recuperan notebook robada y aprehenden a presunto autor con orden de captura

Un hombre quedó detenido en la ciudad de Juan León  Mallorquín, al ser sorprendido con una notebook hurtada en su poder. Al verificar sus datos en el sistema policial, se percataron que tenía una orden de captura pendiente. Se trata de Walter Andrés Ramos Arzamendia (27), con una orden de captura pendiente por el supuesto hecho punible de hurto agravado. De su poder se recuperó una  notebook de la marca ASR, modelo ZQT, color negro y de 14 pulgadas, hurtada del local comercial denominado JMV Reparaciones, ubicada frente a la terminal de buses de la ciudad mallorquina. Tanto el detenido como el objeto recuperado fueron trasladados a la sede de la comisaría jurisdiccional para los procedimientos de rigor.

Delincuentes hurtan prendas deportivas de Temple Sport

Aproximadamente a las 02:15 de esta madrugada, un par de delincuentes se apoderó de varias prendas deportivas del local comercial Temple Sport, ubicado en la avenida Guyra Campana del barrio Ciudad Nueva. Los autores del hecho rompieron uno de los blindex para ingresar. Según el propietario Fredy González Paiva (39), los presuntos autores son dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. Utilizando una piedra, rompieron una sección del blindex del local y accedieron al interior, donde se apoderaron de varias prendas deportivas. La cantidad exacta de objetos robados aún no ha sido determinada. Tras el robo, los delincuentes abordaron nuevamente la motocicleta y se dieron a la fuga, dirigiéndose hacia un paradero desconocido.

Scroll al inicio