Fecha Actual

27 de junio de 2024

Juegos Universitarios 2024

Hoy a las 18:00, en la sede de la Gobernación del Alto Paraná, se producirá el acto de lanzamiento de la edición anual de los Juegos Universitarios del Paraguay, que tendrá una modalidad totalmente diferente, renovada y con la participación de jóvenes de toda la república del Paraguay. Estarán presentes las autoridades del gobierno departamental, de la Secretaría Nacional de Deportes y de los Juegos Universitarios del Paraguay. El Gobierno Nacional apoya desde este año los Juegos Universitarios del Paraguay, con la participación de 10.000 jóvenes de las 55 universidades y filiales de los 17 departamentos del país. Una gran oportunidad para demostrar el talento de la juventud estudiosa y a la vez  hacer nuevas amistades con buenos hábitos, disciplina y respeto. Esto forma parte del plan SUMAR. Habrá competencias en fútbol de campo, futsal FIFA, basquetbol, hándbol, y vóley, conforme al programa elaborado por la organización. Los representantes de la organización explicarán esta tarde todos los detalles de los juegos universitarios, la fecha de inicio, duración de las competencias y otros detalles.

Liga Franqueña tendrá fútbol de primera el fin de semana

El domingo se disputarán todos los partidos que corresponden a la segunda fecha, segunda rueda, del campeonato de la Liga Franqueña de Fútbol. Los partidos de la división reserva se iniciarán a las 12:30 horas y a las 14:30 horas los de la primera división. El actual campeón y líder de su serie, 1º de Mayo, recibirá la visita del club Nanawa en el estadio Derlis Farías. El Club San Lorenzo recibirá la visita del club Cerro Porteño, con la idea de quedarse con los tres puntos ante un endeble conjunto azulgrana que no ha podido ganar partido alguno en lo que va del presente certamen. Otro atractivo lance que tiene esta programación será el que animarán los conjuntos de Atlético Stroessner y Fortaleza, en el estadio Héroes del Chaco. Finalmente, el club 24 de Octubre recibirá la visita de Tupi Guaraní. El cuadro tupiense está realizando una buena campaña y con promesa de seguir mejorando. Llegará a este encuentro con el afán de ganar, para mantenerse firme al tope de la tabla de puntuaciones. Los dirigentes de la liga esperan que los aficionados acudan masivamente a los estadios.

Inició juicio de acusado por violencia doméstica

Arrancó el juzgamiento de un hombre que había acuchillado a su pareja sentimental en la pierna, además de propinarle golpes en diferentes partes del cuerpo. Se trata de Alex Guillermo Vera Arce. El suceso se registró el 13 de diciembre de 2021 en el barrio Ciudad Nueva de esta capital departamental. Según la denuncia, el encausado se apoderó de un cuchillo de cocina para atacar a su pareja  Sady Daiana Leiva. El tribunal colegiado de sentencia está integrado por los jueces Serafín González, Vitalia Duarte y Fabio Aguilar. En representación del Ministerio Público actúa en la causa la agente fiscal Estela Mary Ramírez.

Un hombre está siendo juzgado por violencia familiar y homicidio doloso

Esta mañana se reanudará el juzgamiento de Daniel Ramos Florentín, acusado por violencia familiar y privación  ilegítima de libertad. El citado también está siendo juzgado por homicidio doloso, donde resultó víctima fatal su cuñado. Las audiencias públicas se están llevando a cabo en  forma alternada. El tribunal colegiado de sentencia integrado para juzgarlo por violencia familiar, está integrado por los jueces Marino Méndez, Zunilda Martínez y Herminio Montiel. El otro tribunal que juzga el hecho de homicidio doloso está conformado por los magistrados Evangelina Villalba, Oscar Genes y Lourdes Morinigo. De acuerdo a los datos, el hombre sometía a su pareja a severos castigos e incluso la mantenía encerrada. Esta situación fue denunciada por su cuñado Adrián Alfredo González, por lo que decidió vengarse acabando con su vida. El plan fue ejecutado con complicidad de otro sujeto  el 25 de noviembre de 2019, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este.

Recomiendan expropiar tierras para Centro de Salud de Yguazú

En la próxima sesión de la Cámara de Diputados se trataría el pedido de expropiación del inmueble donde está afincado el Centro de Salud de Yguazú, a favor del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, debido a que las tierras pertenecen a la comuna local. A sugerencia de la Comisión de Asuntos Municipales y Departamentales, presidida por el diputado Esteban Samaniego, en su reunión semanal del martes último, analizaron el proyecto de ley que establece la transferencia de tres predios pertenecientes a la Municipalidad de Yguazú, a favor de la cartera sanitaria del país. “El proyecto obedece a la necesidad de regularizar el inmueble donde se encuentran establecidos los servicios de salud, de manera a que los mismos puedan crecer en obras de infraestructura para beneficio de la población de dicho distrito”, explicó el titular del bloque, al fundamentar el dictamen positivo, con lo cual se recomienda a la plenaria aprobar dicho proyecto. La iniciativa cuenta con media sanción del Senado y aguarda su estudio en el plenario de la Cámara de Diputados que, probablemente, ya sería la semana próxima. Tras la determinación adoptada por dicha comisión asesora, la denominación oficial quedó como Proyecto de ley “Que autoriza a la Municipalidad de Yguazú a transferir a título gratuito a favor del Estado paraguayo, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, inmuebles de su propiedad, individualizados como parte de las fincas 206, 1.196 y 1.252 del distrito de Yguazú, Departamento Alto Paraná, para asiento de instituciones de servicio sanitario”, que será presentada al pleno y se aguarda que sea aprobada de acuerdo a la sugerencia hecha por la referida comisión asesora de la Cámara Baja.

No descartan recusar de vuelta al magistrado Humberto Otazú

En declaraciones a medios radiales de la capital del país, el intendente Miguel Prieto, que se trasladó ayer a Asunción para una imposición de medidas que fue suspendida, dijo que si es necesario volvería a recusar al juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. En medio de una risa nerviosa y con la arrogancia que lo caracteriza, el jefe comunal cometió sincericidio y escuetamente afirmó que no tiene ningún inconveniente de volver a recusar al citado magistrado. “Y le vamos a recusar nomás otra vez”, respondió el jefe comunal a las preguntas de la prensa. Sostuvo que las 39 denuncias que pesan en su contra no tienen consistencia legal, por lo que antes que la ciudadanía le cuestione, cada vez le felicita más. “Es ilógico que una persona que tiene 39 denuncias en su contra pueda caminar tranquilamente por las calles, irse al supermercado y en vez de que la gente me trate de bandido, agarra me abraza y me felicita. Quiere decir que algo estamos haciendo bien y algo está haciendo mal la Fiscalía”, refirió. De este modo, el ordenador de gastos de la MCDE intenta pintar una figura que no es real, de modo a esquivar a la Justicia. Sin embargo, lo único que logra es engañarse a sí mismo, ya que las denuncias y acusaciones hechas por el Ministerio Público son contundentes e irrebatibles. Al seguir optando por este mecanismo de defensa, que es la chicana, lo único que hace Prieto es admitir su culpabilidad en los hechos que se le acusa.

Fundación Las Tías organiza Festival de Pastas para pago de salarios a cuidadoras

La Fundación Las Tías organiza un Festival de Pastas para el 5 de julio próximo, con el objetivo de recaudar fondos y cumplir con el pago de salarios de las cuidadoras el hogar. A la par, buscan un transporte escolar para el traslado de los niños y niñas que estudian en la escuela Saltos del Monday, ubicado en Presidente Franco. El festival de pastas tendrá disponible ñoquis, tallarines y spaguettis, por valor de G. 20.000 para cada adhesión. Contarán también con sopa paraguaya, a G. 5.000 por porción. Los pedidos pueden hacerse al 0983 505-850 y los pedidos pueden retirarse del hogar ubicado en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este o agendar para deliver. TRANSPORTE A la par, la fundación está en búsqueda de un transporte escolar que pueda trasladar a los niños que estudiante en la escuela Saltos del Monday, ubicado en el Área 5 de Presidente Franco, tanto en el turno mañana como tarde. El contacto puede realizarse al  mismo número citado anteriormente.

Intentan robar a empleados de una empresa cuando iba a depositar dinero

Empleados de una empresa de cigarrillos fueron víctimas de un intento de robo en la tarde de ayer, en el barrio San Isidro de Ciudad del Este. Los trabajadores debían depositar la recaudación del día en el cajero de un banco, cuando llegaron los delincuentes. Las víctimas son Marcos Rodrigo Cabral Cáceres (28) y Nill Gabriel Ortíz Cañete (27), ambos empleados de la empresa Palermo S.A., quienes debían depositar la suma de G. 4.950.000 en el cajero automático del Ueno Bank, según el reporte policial. Mientras se encontraban estacionados y antes de descender del camión, dos individuos desconocidos se acercaron. El conductor de la motocicleta, de tipo X-trail, color azul con blanco y sin chapa, llevaba un casco rojo, mientras que su acompañante, de cutis blanco y con barba, estaba armado con una pistola y no tenía el rostro cubierto. Al percatarse de la presencia de los asaltantes, Nill Gabriel Ortiz tomó el fajo de dinero y corrió del lugar, dejando a su compañero Marcos Rodrigo Cabral solo en el camión. En ese momento, uno de los delincuentes golpeó a Cabral en la cabeza, pero ambos asaltantes se dieron a la fuga sin llevarse ningún objeto de valor. Verificarán las cámaras de vigilancia para tratar de identificar a los autores, ya que uno de ellos no tenía el rostro cubierto.

Bolivia: fracasó intento de Golpe de Estado, arrestaron al general rebelde y Arce cambió la cúpula militar

El general Juan José Zúñiga llevó a cabo un fallido intento de golpe de Estado contra el gobierno del presidente Luis Arce, en Bolivia. Ocurrió a plena luz del día cuando tanques y vehículos militares ocuparon la plaza Murillo, frente al Palacio Quemado en La Paz. El general Zúñiga, en un acto inusual y sorpresivo, declaró a la prensa que Bolivia necesitaba «recuperar su democracia» y que pronto habría un cambio de gabinete. Sin embargo, su rebelión fue fugaz y rápidamente rechazada tanto a nivel nacional como internacional. Este intento de golpe unió en su condena a Arce y a su predecesor, Evo Morales, quienes se enfrentan en una lucha interna dentro del oficialismo. Zúñiga, destituido por amenazas previas contra Morales, insistió en que el presidente boliviano no debería volver a la presidencia, recordando que la legislación boliviana prohíbe su reelección después de varias gestiones consecutivas. Morales, a su vez, acusó a Zúñiga y a las fuerzas armadas de intentar un autogolpe si no desautorizaban sus declaraciones. El conflicto entre Arce y Morales se intensificó en medio de una crisis económica en Bolivia, marcada por la escasez de dólares y combustibles, y las crecientes protestas sociales atribuidas al «evismo», el sector leal a Morales. Arce denunció un «golpe blando» por parte de Morales y sus seguidores, acusándolos de querer acortar su mandato y de amenazar la estabilidad del Estado Plurinacional y el modelo económico social comunitario. La Asamblea Legislativa, dominada por la oposición, también está en crisis, paralizada por disputas internas y la intervención del poder judicial. Morales, inhabilitado para las próximas elecciones por el Tribunal Constitucional, aspira a volver a la política, mientras que Arce intenta consolidar su liderazgo y evitar el regreso de su antiguo aliado. La ocupación del Palacio Quemado por unas pocas horas, durante la cual Zúñiga hizo declaraciones públicas sobre la necesidad de recuperar la democracia y liberar a presos políticos, como la expresidenta Jeanine Añez y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, puso de manifiesto la soledad del general rebelde. Al final, Arce ordenó la retirada de las tropas y reemplazó a toda la cúpula militar, restaurando temporalmente el orden en medio de una ola de condena internacional al intento de golpe.

Disparan contra moto bolt y lo despojan de su celular y otras pertenencias

Al finalizar un servicio como moto bolt en la madrugada de hoy, el pasajero disparó contra el trabajador y lo despojó del teléfono celular y otras pertenencias, en el barrio Santa Librada del km 10 Monday de Ciudad del Este. La víctima fue asistida hasta el Hospital Regional de Ciudad del Este. La víctima es Adrián Blanco (24), a quien despojaron de su teléfono celular, un casco de color rosa y  otras pertenencias con dinero, que sería poco más de G. 100.000, y documentos. El trabajador dijo a la policía que recibió un pedido de viaje a nombre de una mujer, en el km 9,5 Monday, por lo que fue hasta una vivienda donde una pareja lo esperaba. El hombre subió y fueron hasta el barrio Santa Librada. Al llegar, el sujeto desenfundó un arma de fuego y le disparó en el brazo, despojándolo de su celular y un bolso con documentos y dinero de baja recaudación. Consumado el atraco, el autor se dio a la fuga. La víctima fue hasta una estación de servicios a pedir ayuda a los trabajadores, quienes alertaron a la policía, quienes lo trasladaron al Pabellón de Emergencias Médicas del Hospital Regional de Ciudad del Este. La herida no reviste gravedad.

Scroll al inicio