Fecha Actual

28 de junio de 2024

Mujer de 69 años y con cáncer detenida con droga por valor de R$ 1 millón

En un operativo de la Comisaría Antinarcóticos de la Subdivisión 9ª de Policía de Maringá, una mujer de 69 años, actualmente en tratamiento por cáncer de esófago y piel, quedó arrestada ayer, acusada de tráfico de drogas. La policía incautó más de 6 kg de cocaína y 3 kg de crack en su posesión, con un valor estimado de un R$ 1.000.000 (G. 1.450 millones). La detenida cuenta con antecedente de arresto en 2022, cuando la sorprendieron con 5 kg de cocaína adheridos a su cuerpo en la ciudad de Foz do Iguaçu. En esa ocasión, las autoridades la capturaron mientras intentaba pasar la droga a través de la frontera. A pesar de su historial delictivo, la mujer continuó involucrada en actividades ilegales, lo que llevó a su reciente detención. La policía de Maringá la monitoreó durante varios meses, después de recibir pistas anónimas que alertaban sobre su participación en actividades de tráfico de drogas. La investigación reveló que la anciana formaba parte de una organización criminal y se encargaba de transportar drogas desde la región fronteriza con Paraguay hasta Maringá. El martes 25 de junio, los agentes ejecutaron una orden de registro e incautación en la residencia de la sospechosa, ubicada en el barrio Jardim Sumaré. Durante el operativo, encontraron los estupefacientes escondidos en el maletero de un automóvil. La mujer fue detenida en el lugar y los narcóticos fueron incautados como evidencia. La detención de esta mujer es un golpe significativo para la organización criminal a la que pertenecía, ya que ella desempeñaba un rol crucial en la logística de transporte de drogas, principalmente en la frontera Paraguay-Brasil, a través del Puente Internacional de la Amistad. La policía continúa con las investigaciones para identificar y capturar a otros miembros de la red delictiva.

Paraguaya es despojada de su automóvil en viaducto de Foz de Iguazú

Una mujer fue víctima de un asalto en la tarde de ayer en la ciudad de Foz de Iguazú, cuando subía al viaducto para retornar a Ciudad del Este, a través de la BR-277. Los delincuentes eran cinco sujetos y se movilizaban en tres biciclos. La víctima es Mirta Graciela Barrios Santacruz (58), a quien despojaron de un automóvil de la marca Suzuki, modelo Swift, con chapa N° XBO-199. Según la declaración de la víctima, ella circulaba a bordo del vehículo mencionado cuando, al ingresar al acceso del viaducto de la BR-277, la interceptaron cinco hombres a bordo de tres motocicletas. Dos de los individuos, armados, descendieron de las motocicletas y la amenazaron apuntándole con armas de fuego, obligándola a salir del automóvil. Dentro del vehículo se encontraban documentos personales de la víctima, tarjetas de crédito y un teléfono celular Samsung Flip Z3. Tras el incidente, la señora Barrios Santacruz acudió a la sede de la Policía Civil para radicar la denuncia y también informó a las autoridades paraguayas para los trámites correspondientes. PUNTO CLAVE Varios casos similares se reportaron en las últimas semanas en el mismo lugar, ya que es una curva cerrada y donde el conductor debe reducir la velocidad para evitar sufrir accidentes. Esto es aprovechado por los delincuentes para interceptarlas y despojarlos de sus vehículos.

Mientras el “3” quedó sin indumentaria, el presidente de paseo por Las Vegas

En los últimos días trascendió la información de que una deuda con la marca que viste al Club 3 de Febrero en la categoría Intermedia, motivó el cese de contrato y que la institución quede sin equipos para la categoría mayor, reserva e inferiores. Mientras tanto, el presidente del club, Fabián Aranda, está de paseo por la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, donde asistirá al encuentro de la Albirroja ante Brasil, por la Copa América. Una foto filtrada de Aranda lo muestra de paseo en una de las principales calles de la “ciudad que no duerme”. Aranda forma parte de los invitados de la APF para asistir a los juegos de la selección en la Copa América. El club afronta varios reclamos por falta de pago a proveedores, jugadores y personal administrativo. Uno de los casos es con la empresa textil Saltarin Rojo, que ya decidió el cese del contrato para proveer uniformes y los equipos para el plantel de principal y las inferiores. El interés parece ser poco de parte de Aranda, quien optó por el viaje a Estados Unidos para la Copa América, según la fotografía divulgada este viernes, previo al juego de la Albirroja en Las Vegas.

Encuentran abandonado el vehículo robado en violento asalto

Agentes de la Comisaría 6ª reportaron el hallazgo del automóvil robado en la noche de ayer en un violento asalto de Presidente Franco. El vehículo estaba en cercanías al Río Monday, aparentemente, con una de las ruedas estancada en el camino de tierra. Se trata de un automóvil de la marca Toyota, modelo Allion, con chapa N° AAKA-732, propiedad de Ramona Beatríz González Acevedo (44). El vehículo se robó en la noche de ayer, cuando cinco delincuentes irrumpieron la vivienda de la mujer y sus hijos. La policía informó que el rodado estaba con las puertas desllaveadas y que, según vecinos, quedó en el lugar cerca de las 03:30 de esta madrugada por los asaltantes, en el asentamiento Caacupemí, del municipio franqueño. Hasta el momento no se tienen datos de los autores del robo, quienes también se llevaron una motocicleta y otras pertenencias de la familia.

El 3 de Febrero irá a San Lorenzo buscando puntos

En cumplimiento de la fecha 14 del campeonato de la división Intermedia, el cuadro de 3 de Febrero irá este domingo a la ciudad de San Lorenzo para buscar sumar puntos que lo ayuden a salir de las últimas posiciones de la tabla. El partido será a partir de las 10:00 horas. El cuadro paranaense llega a este partido con 8 puntos, obtenidos con una victoria y cinco empates en 13 juegos. San Lorenzo marcha en el quinto lugar con 21 unidades, lejos de lo que pretendía el cuadro rayadito en su afán de volver a la principal división. El club tiene un buen plantel, pero no ha dado hasta ahora los resultados esperados. Han marcado 19 goles en 13 partidos y han encajado 16. Será un juego demasiado importante para los dos por la situación que atraviesan. La fecha 14 se inició ayer con la disputa de dos partidos y continuará mañana con otros dos juegos,  Santaní contra Pastoreo y Recoleta ante Tembetary. El domingo Sportivo San Lorenzo ante 3 de Febrero y Carapeguá frente al 12 de Junio de Villa Hayes. El lunes se disputarán los juegos entre Colegiales y Fernando de la Mora e Independiente frente a Encarnación.

Comienza segunda etapa en la Liga Santarriteña

Con cuatro partidos de singular atracción se disputará este domingo la segunda etapa de la Liga Santarriteña de Fútbol. El equipo de mejor campaña hasta el momento es Naranjal, pero a partir de ahora los encuentros serán mucho más difíciles para todos los equipos que siguen en  el torneo. El programa contempla la disputa de los siguientes partidos. Naranjal debe enfrentar como visitante  a Tavapy en un cotejo considerado de atracción, teniendo en cuenta que el primero llega invicto y el segundo es la gran sorpresa hasta. Se espera mucho público para este encuentro. Otro partido del que se habla bastante es el que animarán Formosa y 12 de Octubre. En la ciudad de Santa Rita se enfrentarán el local ante Santa Rosa del Monday.  El partido entre los equipos de Unión 32 y Cerro Largo se disputará en el estadio Arena Santo Domingo. Todos los partidos se iniciarán a las 15 horas y las entradas tendrán un incremento de 5.000 guaraníes, pasando a costar G. 20.000.

Jueces se apartaron de un caso sin justificación

La Coordinación de juicios orales del Poder Judicial de CDE no puede volver a conformar el tribunal para juzgar a los acusados por un secuestro, porque los jueces que juzgaron a un menor implicado en el mismo caso no remitieron a dicha instancia el resultado del debate. Los magistrados Lourdes Milva Morinigo, Oscar Gabriel Genes y Evangelina Villalba Montanía, se limitaron a solicitar una nueva elección, pero sin justificar el motivo de la separación. Los mismos juzgaron en forma separada al adolescente que tuvo activa participación y lo condenaron a 4 años de medidas socio educativa. Antes de la lectura de la sentencia, los miembros del tribunal coincidieron en afirmar que el secuestro fue un emprendimiento familiar y citaron a algunos de ellos, preopinando y contagiando el juzgamiento de los adultos implicados en el caso. Por ello no hubo otra alternativa más que separarse de la causa, pero no remitieron el resultado del primer debate. Cabe destacar que la brasileña Sandra Cristina Maceda fue secuestrada el 14 de agosto de 2021 en la colonia General Díaz, distrito de Mbaracayú. Varias personas de una misma familia fueron detenidas, entre ellas el adolescente R.B. (17), por lo que la causa tuvo que ser divida. Durante su juzgamiento, se comprobó que el menor de edad fue el encargado de la parte logística del plagio. Los otros que serán juzgados son Germán Barreto Ocampos, Alan Shousten Pfeifer, Joel Andrés Gaona Ferreira, Pablo González Flores, Hernán Barreto González y Blanca González. La agente fiscal Zunilda Ocampos, representa al Ministerio Público en esta causa.

Quieren fortalecer el Programa Abrazo en Hernandarias

El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, se reunió con autoridades de Hernandarias, con el objetivo de articular acciones que contribuyan al fortalecimiento del “Programa Abrazo” en el distrito, a fin de extender las actividades a más niños en situación de vulnerabilidad. El municipio cuenta con un espacio de Cuidado del Programa, al que asisten regularmente alrededor de 30 niñas y niños, por lo que durante la reunión las autoridades locales se comprometieron en cooperar para que los servicios puedan extenderse a más familias. El Programa Abrazo es una iniciativa estatal integral gestionada y administrada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, en el marco de las Políticas de Protección Social del Gobierno Nacional.

Confirman fecha para el juicio de “Payo” Cubas

El juez penal de Sentencia, Darío Báez, confirmó ayer que el juicio oral y público para el presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, será los próximos días 5 y 6 de agosto. La causa es por perturbación de la paz pública, tras los disturbios de abril de 2023 frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral. Cubas, que pretende llegar a la Presidencia de la República en el 2028, luego de fracasar en las elecciones generales del 2023, arrastró a una importante cantidad de ciudadanos con el argumento que el actual gobierno del colorado Santiago Peña, es ilegitimo, teniendo en cuenta que recurrió al fraude para llegar al poder. Tras estos cuestionamientos y alzamiento ciudadano, el polémico exsenador deberá enfrentar un juicio oral que, de acuerdo a las pruebas que se presenten en la audiencia, también podría sacarlo definitivamente de la carrera electoral, ya que corre el riesgo de ser privado de libertad. Tras las elecciones generales del 2023, el partido de Cubas se había convertido en la tercera fuerza política opositora por la cantidad de parlamentarios que había logrado conquistar para el Congreso Nacional. Sin embargo, este status le valió por muy poco tiempo, luego del transfuguismo que experimentó, por lo que se debilitó bastante, al punto que de los 9 legisladores que tuvo en la apertura del periodo parlamentario del año pasado, hoy día solo cuenta con 2 senadores y 2 diputadas.

Peligrosa balsa quedaría de lado tras la construcción de pasarela

Hace más de 20 años que la balsa instalada sobre el río Monday realiza el trasladando de los pobladores de Minga Guazú y Los Cedrales. Con el paso del tiempo, el transporte fluvial fue deteriorándose y hoy día se encuentra en pésimas condiciones, por lo que ya no puede seguir prestando servicios, pero lo sigue haciendo debido a la falta de un puente a la altura del Km 24 del distrito de Minga Guazú. El servicio que presta la balsa es cada vez más precario e incluso ya se cobró varias vidas. Rosa Domínguez, de la Comisión Vecinal Pengo San Miguel, contó que “por muchos años esta balsa fue de gran utilidad para todos nosotros. Lastimosamente se quedó en el tiempo e incluso ya ocasionó, en años anteriores, varios accidentes fatales que ya no queremos que se repitan. No tenemos nada contra la balsa ni en contra de las personas que explotan este servicio y que ni sé quiénes serían. Pero ya estamos en otros tiempos, el mundo está avanzando y nosotros no tenemos un puente, de vital y estratégica ubicación para la salida rápida de productos agrícolas. Con el anuncio hecho por el gobernador de Alto Paraná, estamos muy esperanzados de que se concrete la construcción y con ello la balsa, obligatoriamente, dejará de operar”, subrayó. El propio gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres, en una fecha a confirmar, se trasladará hasta el km 24 para anunciar de manera oficial que la construcción del puente sobre el río Monday está por buen camino.

Scroll al inicio