Fecha Actual

2 de julio de 2024

ueno bank inicia una nueva era bancaria en Paraguay, transformando la experiencia de sus clientes

ueno bank recibe con entusiasmo a todos los nuevos clientes provenientes de Visión Banco y les brinda la bienvenida. De esta manera, la entidad bancaria se consolida como el primer banco digital del Paraguay con casi dos millones de usuarios. Esta exitosa integración potenciará los servicios y ampliará la red de atención del banco para brindar servicios óptimos, sumando innovación, tecnología de punta y accesibilidad que posiciona a ueno bank como un actor protagónico en el sistema financiero nacional. Con la integración completa, los nuevos clientes, ahora pueden disfrutar de una experiencia bancaria digital completa y segura con la app de ueno bank, que permite realizar transacciones de manera rápida y eficiente. Además, el banco ofrece acceso a beneficios exclusivos y promociones especiales en eventos clave. Por otro lado, al modelo habitual de atención digital de uenobank, se sumó con esta integración una amplia red de sucursales de atención al cliente, con casi 70 locales físicos en todo el país. En ese sentido, el banco se encuentra transformando dichos centros de atención de visión banco en locales ueno bank x que funcionarán las 24 horas, los 7 días de la semana con una atención personalizada, con la calidez humana de siempre. Los locales de atención ueno bank x garantizan a todos los clientes el acceso a servicios bancarios de manera fácil y conveniente. Además, el banco ofrecerá a través de sus nuevos centros de experiencia, espacios innovadores y sustentables diseñados para inspirar y potenciar conocimientos e ideas. Estos espacios permitirán que el banco continúe apoyando a sectores estratégicos de la economía local, apostando fuertemente en la tecnología e innovación, en beneficio de personas y empresas. Adicionalmente, los nuevos clientes de ueno bank podrán acceder a la extensa red de Corresponsales No Bancarios con los que cuenta la entidad, y que abarca más de 13 mil puntos en todo el país, facilitando el acceso a servicios bancarios incluso en las áreas más remotas. Esta fusión refuerza el compromiso de ueno bank de seguir apoyando el desarrollo económico del Paraguay a través de la inclusión financiera y la tecnología innovadora. ACERCA DE UENO ueno bank llegó con el propósito de eliminar la distancia entre el querer y el poder, proponiendo una transformación profunda a los servicios bancarios tradicionales con un nuevo modelo de banca digital que apunta a la simplicidad y transparencia. Por medio de su compromiso con el desarrollo sostenible, ueno bank lleva adelante acciones que contribuyen con el mejoramiento de las condiciones económicas, sociales y ambientales del presente y de las generaciones futuras.Através de #unitealcambiou inspira una forma más consciente y sustentable de entender la vida. ueno bank está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas, contribuyendo con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay en haber recibido el Sello de Integridad por parte de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

PUENTE GU´YPE

Está muy bien que se quiera regular el tema del servicio ofrecido por conductores de plataformas Bolt, Uber, Muv y compañía, para que haya reglas claras. Lo que no se puede hacer es utilizar las influencias en la J.M. para sacar ordenanzas “a la medida”, que perjudiquen en demasía a un sector y privilegien al otro, en este caso, los taxistas, que tampoco son unos “santitos”. ¡Que les compre quien no los conozca! * Como no hay una ley nacional que regule el tema, cada municipio se toma atribuciones propias; en CDE decidieron que recién a partir de los 24 años se puede trabajar, que deben usar uniforme, que deben vivir y votar en CDE, etc., etc. ¡Cosa de locos! * Hay que avisar a las parturientas a que deben evitar el Hospital Distrital de Hernandarias, ya que en los últimos días fallecieron varios bebés en el vientre materno, por presunta negligencia. Por supuesto, las autoridades sanitarias aseguran que “la gente miente” y que ellos siempre actúan de acuerdo al protocolo y bla bla bla. ¡Japoína! * Fuertes cuestionamientos hay contra el ministro Riera debido a sus declaraciones desafortunadas, calificando a Paraguay como “el país más seguro de Sudamérica”. Que le diga eso al empresario de una empresa de logística, asaltada 6 veces en menos de dos años. O a los de Flytec, que fueron asaltados ayer. ¡Piiipuuu!

Pasajeros logran reducir a un presunto asaltante

Pasajeros de una unidad de  transporte público lograron aprehender a un presunto asaltante esta madrugada, luego de despojar de su teléfono a una mujer. El sindicado cuenta con  varios antecedentes por robo y portación ilegal de armas. Su captura se dio en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este. Se trata de Arnaldo David Moreno Pérez (23), de cuyo poder se incautó un revólver calibre .38mm, con el que habría intimado a su víctima, Aparecida Araujo Giménez (36), para despojarla de su teléfono celular. Según el reporte, tres sujetos armados subieron a una unidad de la empresa S.D. S.R.L., en el barrio ciudense, para despojar de su teléfono a la mujer. En el intento de huida, un guardia de seguridad interceptó a Moreno Pérez, mientras sus cómplices lograron huir. Con ayuda de los pasajeros, quienes molieron a golpes al presunto asaltante, se logró su aprehensión y entrega a una patrullera que pasaba por el lugar por coincidencia. La policía continúa investigando el paradero de los otros dos implicados en el robo, quienes ya están identificados.

Partidos parejos en los cuartos de final de la Liga santarriteña

Partidos muy parejos fueron los que ofrecieron los equipos que disputan los cuartos de final de la categoría principal de la Liga Santarriteña de Fútbol. Los visitantes tuvieron más suerte en esta ocasión y sacaron medio boleto para la clasificación. Otro detalle importante es que no hubo partidos empatados. En los cuatro partidos hubo goles y vencedores con ajustados marcadores. Deportivo Naranjal mantiene su racha invicta. Derrotó a domicilio al Sport Tavapy por 2 a 0. El juego de revancha lo hará en su cancha. Cerro Largo consiguió derrotar 2 a 0 al Deportivo Unión 32 en el estadio Arena Santo Domingo. El cotejo de vuelta será en la cancha de Cerro Largo, el próximo domingo. 12 de Octubre  superó apretadamente a Sport Formosa por 3 a 2 y el próximo domingo en su cancha podrá firmar pasaporte a la ronda semifinal. Atlético Santa Rita fue el único equipo que hizo valer su localía y derrotó por la cuenta de 1 a 0 al Club Santa Rosa. Las autoridades de la liga confirmaron estos resultados y ordenarán los partidos de vuelta para el domingo 7 de junio.

Equipos paranaenses entrarán en campo por la Copa Paraguay

Mañana se disputarán dos partidos correspondientes a la segunda fase de la Copa Paraguay. Serán tres partidos, dos de los cuales se disputarán en el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este. A partir de las 16:15 horas se enfrentarán los equipos de Patriotas de Hernandarias y Santaní, que juega la división Intermedia. El técnico Fabián Ponce ya está con equipo casi listo, con Luis Pianowski en el arco; Alcides Bernal, Alejandro Portillo, Hugo Portillo, Marcos Silva; Fernando Acosta,  Richard García, Fernando Domínguez, Juan Cabrera, Roberto Ovelar y Mathías González. En el partido de fondo se enfrentarán 3 de Febrero ante el Atlético Enramadita de la ciudad de Caazapá. A las 18:30 horas se iniciará este partido. El cuadro rojo dirigido por Gabino Román debe utilizar lo mejor de su plantel para presentar un equipo que sea capaz de poder vencer y avanzar en esta fase de la Copa Paraguay.

Invitan a charla sobre la revolución de la movilidad sostenible para hoy

El Centro Task Paraguay de Autopartes extendió una la invitación a la charla abierta sobre la “Revolución de la Movilidad Sostenible”, a llevarse a cabo esta noche, a partir de las 18:30 horas, en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de Itaipu, Hernandarias. El acceso es totalmente gratuito. Durante el evento se abordarán temas como las tendencias mundiales de la movilidad eléctrica y vehículos autónomos, a cargo de expertos de la Universidad Youngnam de Corea, quienes compartirán sus conocimientos sobre los avances más recientes en el campo. Los temas centrales del encuentro son: Tendencias globales en movilidad eléctrica: Un vistazo a las últimas innovaciones y desarrollos a nivel mundial; Tecnologías emergentes: Nuevas tecnologías y avances en vehículos eléctricos y autónomos; Sostenibilidad y medio ambiente: Cómo la movilidad eléctrica contribuye a la reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire. Asimismo, habrá una presentación sobre los retos y oportunidades en la implementación de la movilidad eléctrica en Paraguay y la región. Los interesados en participar del curso deberán inscribirse a través del enlace facilitado en las redes sociales de la Binacional.

Diputada esteña conmemoró su primer año como legisladora

La diputada Liz Acosta (ANR), electa en representación del Alto Paraná, recordó ayer su primer año de gestión parlamentaria, al tiempo de comprometerse de seguir luchando por el bienestar de la ciudadanía, según una publicación en su muro del Facebook. “En esta hermosa mañana quiero expresar mi gratitud. En primer lugar, a Dios por su constante guía y fortaleza, a mi familia, por su inquebrantable apoyo y amor incondicional y a mi equipo, por su dedicación y compromiso invaluables. Hoy (por ayer), al cumplirse un año desde aquel día memorable en que presté juramento, me siento inmensamente agradecida por la confianza y el respaldo que he recibido. Gracias de corazón por acompañarme en cada paso. Seguiremos avanzando juntos, por un Paraguay mejor para todos”, refirió. De esta manera, Acosta rememoró su juramento como diputada. A la misma se la ve muy cercana al gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres, aunque solo aparece en actos oficiales, no así para dar respuestas a la ciudadanía, según varios cuestionamientos hechos hacía su gestión. La misma tampoco acude a la oficina parlamentaria ubicada en la Gobernación del Alto Paraná, por lo que también se le cuestiona. Igualmente, su nombre suena como posible candidata a la intendencia de Ciudad del Este. En su cumpleaños había posado con un flayer donde sus adherentes ya la posicionaron como postulante, aunque la legisladora colorada no asintió ni desmintió el deseo de sus seguidores. A la misma se la conoce por su apoyo a los de la tercera edad, sector que viene acompañando de cerca su gestión parlamentaria.

Proyectan impulsar mayor atención a la tercera edad

La atención a las personas de la tercera edad sigue siendo una materia pendiente del Estado. En tal sentido, en Ciudad del Este propondrán que, desde la municipalidad local, se proyecte un plan donde se les pueda brindar una mejor atención, según indicó Hugo Vázquez, precandidato a la concejalía municipal por el Partido Cruzada Nacional. “El sector de la tercera edad es un área muy sensible que debe ser respondida con la mayor fuerza posible, de modo a que sean objetos de beneficios que les pueda brindar seguridad en la atención a su salud, así como en su bienestar personal, familiar y social. Se puede lograr una mayor calidad de vida para los de esta franja etaria, por lo que vamos a luchar firmemente para que puedan recibir una mejor y mayor atención”, indicó. En las juntas municipales de los diferentes distritos se recepcionan los documentos de los interesados en acceder a este beneficio. Sin embargo, el prolongado tiempo de espera para ser beneficiarios es lo que se cuestiona. En tal carácter, Vázquez indicó que uno de sus proyectos electorales de cara a las municipales del 2026, es precisamente, brindar respuestas a los de la tercera edad. En mayo se frenaron los proyectos para mejorar la asistencia que el Estado otorga a los mismos, sin que hasta el momento se pueda resolver el inconveniente, por lo que este equipo político buscará destrabar la burocracia existente al respecto, según señaló Vázquez.

Principio de incendio afectó a una casilla del patio de comidas del “Parque Verde

Un principio de incendio afectó una de las casillas del patio de comidas ubicado sobre la Avenida Monseñor Rodríguez, en Ciudad del Este, durante la tarde de ayer. La rápida intervención de los bomberos evitó mayores daños en el lugar. Según informes, la Comisaría Primera recibió una llamada telefónica alertando sobre la emergencia. Inmediatamente, personal de patrulla se trasladó al lugar y constató la veracidad del incidente. El fuego afectó una de las vitrinas eléctricas del local comercial. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, liderados por el voluntario Thiago Carballo, sofocaron el incendio con rapidez, evitando así que se propagara a otros establecimientos del patio de comidas. No se registraron heridos y los daños se limitaron a la vitrina mencionada. Las autoridades investigan las causas del incendio, que aún se desconocen. El incidente no afectó la actividad comercial del lugar, que retomó sus operaciones tras asegurarse la seguridad de los visitantes y empleados.

Con tensa calma, cumplen con el desalojo en la Finca 66

Luego del enfrentamiento violento de ayer, esta mañana se inició con el desalojo en la Finca 66 ubicada en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, a un costado de la Ruta PY07, en la cabecera del Puente Cavalcanti. En total son 45 viviendas las que deben a derribarse, afectando a unas 200 personas aproximadamente, dándose el cumplimiento del Oficio  Judicial N° 184, caratulado “Locadora Atlantic S.A. C/ MAURICIO CABRERA BENITEZ Y OTROS S/ REIVINDICACIÓN. EXP. N° 253/2018. El oficial de justicia que encabeza el procedimiento es Julio Silva, acompañado de una gran dotación policial. Abogado de los afectados buscarán una orden judicial que ponga freno, alegando que el documento actual menciona que deben ser derribadas las viviendas construidas posterior al inicio de la demanda promovida por Locadora Altantic.

Scroll al inicio