Fecha Actual

25 de julio de 2024

PUENTE GU´YPE

Algunos edile$, como $ebas Martínez, siguen tratando de defender lo indefendible, respecto a la “cena chuchi” que están organizando para unos empresarios de CDE. Muy suelto de cuerpo, Martínez argumenta que la cena es para “reconocer la enorme contribución que hicieron estos empresarios con sus inversiones en la ciudad”. Sí claro, si invierten, es para ganar dinero, ¿o acaso creen que por amor al prójimo nomás invierten millones de dólares? ¡Ilusos! * Aparentemente, Franco no es el único distrito donde obras sólo figuran como terminadas en los papeles, pero ya fueron pagadas en su totalidad. Un concejal de Mbaracayú ahora documentó lo mismo en su comunidad, donde la intendenta Nanci Algarin es otra que bien baila y es bastante cuestionada, pese al “pacto azulgrana” que la ayudó a que aprueben su rendición en la “honorable” Junta. ¡Tres hurras! * Desde el gobierno todo el día hablan del crecimiento económico, de la creación de empleos, bla bla bla. La triste realidad es que mujeres venden a sus bebés por necesidad y que madres mueren en los hospitales con sus recién nacidos, por falta de atención adecuada y un sistema de salud altamente deficitario. ¿Vamos a estar mejor? * La Policía hizo una incursión en el barrio San Rafael, se topetó con delincuentes y eliminó a uno de ellos, los demás lograron huir. Sería bueno que los uniformados hagan incursiones más frecuentes en ese barrio, que se convirtió en el nido de estas ratas. Y si tienen miedo, que convoquen a la FTC para que hagan el trabajo. ¿Ikatu pio?

El 4 de Octubre recibirá a América en la primera final

Este domingo se disputará el primer partido final del campeonato de la Liga Hernandariense de Fútbol entre los equipos de 4 de Octubre y América. El primero será local en su estadio del barrio San Francisco. Ambos cuadros lograron el pase a la gran final a base de garra y temperamento. Los albicelestes del barrio San Francisco son numerosos, fanáticos y bullangueros. Se espera que llenen gran parte del estadio para alentar a su equipo que viene de una infartante clasificación a través de los tiros penales ante Obreros Unidos. América logró el pase a la anhelada final al dejar fuera de competencia al buen equipo de Patriotas, al que superó por 2 a 0 el pasado domingo y avanzó por mejor saldo de goles. El domingo el estadio se llenará de bullicio, fútbol y quizás varios goles por la calidad que tienen ambos equipos.

Tupi Guaraní y 1º de Mayo se ajustan para la primera final

Este domingo se enfrentarán los equipos de Tupi Guaraní y 1º de Mayo en el primer partido final de la Liga Franqueña de Fútbol. El juego se verificará en el estadio Felipe Giménez del Cerro Porteño, desde las 14:30 horas. Habrá lleno completo del escenario de juego para ver la primera pulseada entre los clubes vecinos, protagonistas de grandes partidos en el pasado. Por los enfrentamientos que han tenido entre sí esta temporada, se espera una final muy pareja y disputada. Ambos han hecho buena campaña y lograron superar todas las etapas. 1º de Mayo repite lo realizado el año anterior, cuando disputó las finales contra Cerro Porteño y se coronó campeón. En el mismo escenario también se jugará el primer partido final de la división reserva, entre los equipos de Tupi Guaraní y Atlético Stroessner, a partir de las 12:30 horas. De esta manera está llegando a su término un nuevo campeonato de la Liga Franqueña.

Procesan a una joven por ofrecer celular hurtado

El fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó a una joven que tenía en su poder un teléfono celular denunciado como hurtado y que estaba ofreciendo en venta a través de las redes sociales. La imputada está identificada como Jessica Monzón Rojas (21), quien enfrenta cargos por el supuesto hecho punible de reducción. Según la investigación, la víctima Liliana Redes Mendieta, al ver la oferta del teléfono móvil de marca iPhone 8 en Facebook, decidió contactar a la vendedora para verificar las condiciones del dispositivo antes de una eventual compra. Sin embargo, al verificarlo, se dio cuenta de que era el mismo aparato que le habían robado el 25 de junio de 2024 en su lugar de trabajo, en el edificio Globo Center, ubicado en la avenida Curupayty casi Adrián Jara del microcentro de Ciudad del Este. La afectada presentó inmediatamente la denuncia, y la Fiscalía convocó a Monzón Rojas para prestar declaración indagatoria. La acusada declaró que había adquirido el celular de una persona de nombre Néstor, quien supuestamente le entregó otro equipo y un televisor de 32 pulgadas a cambio. Éste le habría dicho a la sindicada que compró por 700.000 guaraníes el celular, razón por la cual ella lo estaba ofreciendo a través de las redes sociales por el mismo precio. Finalmente, tras considerar los elementos de sospecha, el fiscal Gabriel Segovia decidió imputar a Jessica Monzón Roja  

Ordenan detención de mujer que apuñaló a su pareja

La agente fiscal Susan Vega ordenó la detención preventiva de una mujer que habría apuñalado a su pareja, en el marco de una investigación por violencia familiar. La presunta responsable está identificada como Laura Patricia Vera, quien actualmente se encuentra con paradero desconocido. La investigación del caso indica que los hechos ocurrieron en el interior de una vivienda ubicada en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este, siendo la víctima Paul Orlando Benítez López. En la ocasión, el hombre estando en la casa de sus padres decidió entrar a la cocina, donde fue seguido por su entonces pareja, quien le reclamó qué hacía en el lugar. Seguidamente, iniciaron una discusión y forcejearon, momento en que Laura Patricia se apoderó de un cuchillo y le provocó una herida en la espalda. Al presenciar esto, la madre del herido tomó una plancha y golpeó a la presunta responsable del ataque, deteniendo así la agresión. Luego, Benítez López fue auxiliado y trasladado al hospital de Emergencias Médicas del Hospital Regional. . Tras el incidente, Laura Patricia radicó una denuncia contra su pareja por supuesta violencia familiar. Sin embargo, durante la investigación se determinó que fue ella la responsable de la agresión y no la víctima. El 20 de junio de 2024, la Fiscalía la citó a una indagatoria, pero no se presentó, por lo tanto, la fiscal Susan Vega ordenó su detención preventiva.

Patria Querida no sería una opción electoral en el 2026

El Partido Patria Querida prácticamente quedó sin base partidaria y no presentaría ningún aspirante a los cargos electivos que entrarán en competencia en las elecciones municipales del 2026. De acuerdo a algunos ex afiliados, la falta de interés de la cúpula partidaria de recomponer las desarticuladas filas del PPQ, hizo que este signo político se extinga en Ciudad del Este. Este escenario obliga a algunos adherentes que fueron propuestos para candidatarse a rechazar la oferta, debido a la falta de base partidaria. El esquema de trabajo del PPQ, que radica en no realizar trabajos de afiliación, es uno de los factores determinantes para que sus pocos afiliados no quieran tomar el desafío de postularse al ejecutivo municipal. No obstante, la oferta para la concejalía municipal sería un poco más apetecible para un pequeño sector que sigue en el padrón partidario, conscientes de que tienen que trabajar bastante para convencer al electorado y enfrentarse a los partidos tradicionales que cuentan con mayor estructura organizacional. Al decir de los que se alejaron, el PPQ ya no tiene bases partidarias en Ciudad del Este, tampoco referentes que se animen a dar la cara por el partido o el coraje de postularse al cargo de intendente municipal. Con estos criterios, el PPQ dejó de ser una alternativa electoral para los votantes esteños.

Impulsan liderazgos de jóvenes en Alto Paraná

Bajo la denominación de “Academia de Liderazgo Joven, Alto Paraná sin Límites”, la Gobernación  lanza mañana el programa de capacitación en habilidades blandas, dirigida a jóvenes y a universitarios. Al respecto, el titular de la Secretaría de la Juventud, Juan Israel Barreto, explicó que el evento de mañana es el inicio de una serie de capacitaciones con el propósito de impulsar liderazgos emergentes en la zona. “Lo del viernes es un acto de lanzamiento del programa y será libre, gratuito y pueden participar todos los jóvenes interesados en ir creciendo en lo personal, laboral y profesional. Hace tiempo el gobernador César Torres viene respaldando este tipo de eventos, con el firme objetivo de empoderar a los jóvenes, principalmente en lo que respecta al ámbito laboral. No obstante, lo que se busca es capacitar a los jóvenes, darles herramientas útiles en las que se puedan destacar y con ello, convertirse en lideres emergentes en la zona, en y para todos los niveles de la sociedad”, expresó. Sostuvo que la institución departamental apuesta a los jóvenes y cuenta con varios proyectos basados, especialmente en la preparación, formación y capacitación de esta franja etaria, de modo a que puedan ser absorbidos en diferentes núcleos de la sociedad. “Hoy día el mundo es muy competitivo y si no estamos a la altura de esta situación, nos vamos a perder. Por ello, con este programa de acción, destinado especialmente a jóvenes, queremos que haya jóvenes líderes que, a su vez, puedan orientar y conducir a otros jóvenes a desarrollarse en los diferentes ámbitos de la sociedad y sean útiles a sí mismo, a sus familias y a la sociedad toda”, enfatizó.

Capturan a un hombre con seis antecedentes por hurto

Un conocido ratero fue nuevamente detenido en la mañana de ayer en el  barrio Santo Domingo de Hernandarias, sindicado de cometer otro hecho más de hurto. Se trata de José Domingo Miranda Fleitas (45), con antecedentes por hurto  en los años 2008, 2010, 2011, 2012, 2022 y  2023. Del poder del hombre se recuperó un teléfono de la marca Samsung, modelo A04e, perteneciente a Micaela Orrego Esquivel (21), vecina del supuesto autor del hurto. Su aprehensión se comunicó al fiscal Víctor Adolfo Santander y se ordenó su detención preventiva.

“La ATC se fundió, se terminó. Los compañeros ya ni me saludan”

A cinco meses del millonario hurto a la Asociación de Trabajadores Cambistas (ATC) de Ciudad del Este poco y nada se avanzó en las investigaciones para  dar con los responsables  del hecho, al menos en el lado paraguayo, y  tratar de recuperar al menos una parte del botín robado, cuyo monto exacto nunca se sabría. Walter Fernández, presidente de la ATC, charló con el programa En Tiempo Real, en Radio La Clave 103.9 Fm, e indicó que ya dieron por perdido todo lo robado y que saber quiénes son los autores del hecho sería ya para la anécdota. “Ahora solo resta saber quiénes fueron y ya. Va a quedar para la anécdota porque recuperar el dinero ya es imposible. El monto exacto tampoco sabremos nunca. Cada uno tenía su propio cofre y así se manejaba”, apuntó. Con el correr de los meses los socios se fueron alejando y prácticamente la ATC está inactiva. “La asociación se fundió, se terminó. Hay compañeros que ni me saludan más. Cuando le pasa a uno recién se dimensiona la gravedad de lo que ocurrió. Algunos sospechan de mí, pero yo estoy tranquilo. Duermo bien  de noche y sobrellevo muy bien mi tratamiento de cáncer”, indicó. Reconoció que ya no se realizan las reuniones informativas y en el último  llamado a asamblea no se presentó la mayoría necesaria. “Solo algunos están pagando sus cuotas para poder pagar la liquidación a los funcionarios”, acotó. El hurto afectó no solamente de manera económica a los trabajadores, sino también en la salud. “Hay compañeros en estado vegetativo, otros que fallecieron y muchos que aún no volvieron a comenzar por falta de capital. Una  cooperativa fundada por cambistas es la que está ayudando bastante para poder levantarnos de nuevo”, finalizó. El millonario hurto se dio en la madrugada del 5 de febrero pasado, cuando un grupo de delincuentes paraguayos y brasileños utilizaron un túnel que iba desde un shopping ubicado detrás del Banco Nacional de Fomento de Ciudad del Este hasta la bóveda de los cambistas, con un recorrido de unos 140 metros.

Brasil inició operativo contra tráfico internacional de armas que afecta a Paraguay

La Policía Federal lanzó ayer la Operación Fénix, con el objetivo de desmantelar una organización criminal involucrada en tráfico de armas, lavado de dinero y otros delitos de alcance transnacional, principalmente, con Paraguay. El procedimiento es una rama de la Operación Rey del Zorrillo, que investiga el hurto a la Asociación de Trabajadores Cambistas  de Ciudad del Este. Alrededor de 60 policías, incluidos equipos de Grupos Especiales, fueron movilizados para ejecutar tres órdenes de detención preventiva y ocho órdenes de registro e incautación. Las operaciones se desarrollaron en el Distrito Federal y en los estados de São Paulo, Paraná, Tocantins y Paraíba. En la acción también participa la Policía Civil/PB, ejecutando órdenes de aprehensión por homicidio en perjuicio de los investigados. Durante la operación, se bloquearon más de un millón de reales en las cuentas bancarias de los sospechosos, además de bienes muebles incautados. Los investigados son sospechosos de formar parte de una facción criminal activa internacionalmente y de formar una milicia privada, involucrada en disputas territoriales en el interior de Paraíba. Investigaciones preliminares revelaron que el grupo era responsable de introducir en Brasil armas ilegales, provenientes de Paraguay, que luego eran adulteradas y distribuidas para prácticas ilícitas. Esta acción es una rama de la Operación Rey del Zorrillo, realizada en diciembre del año pasado, que reveló vínculos entre los investigados y el hurto a la Asociación de Cambistas Paraguayos en Ciudad del Este. La Operación Fénix marca un paso significativo en la lucha contra la formación de grupos criminales organizados en el país. La PF continúa investigando y no descarta nuevas detenciones o incautaciones a medida que avance el operativo.

Scroll al inicio