Fecha Actual

16 de agosto de 2024

Motocicleta prendió fuego en pleno microcentro

Una motocicleta prendió fuego mientras circulaba por la Avda. Pioneros del Este,  en el microcentro de Ciudad del Este. Testigos lograron sofocar la situación con  el uso de extintores. Se trata de un biciclo de la marca Suzuki,  modelo V-Strom 1000, conducida en el momento por Leovardo Fleitas Báez (50), residente en Minga Guazú. El fuego se originó en la parte del cableado de la motocicleta. Personal de seguridad que se encontraba en las cercanías fue alertado y acudió rápidamente al lugar. Con la ayuda de personas que se encontraban presentes, lograron sofocar el incendio utilizando extintores. A pesar de los daños materiales en la motocicleta, el conductor resultó ileso. Tras el incidente, Fleitas Báez retiró el vehículo del lugar.

Fin de semana a todo fútbol con el Interligas y Nacional B

Los fanáticos del fútbol tienen variadas competiciones para seguir a sus respectivos clubes. Por el campeonato Nacional B, que comienza mañana, el club Patriotas de Hernandarias se presentará en la ciudad de Encarnación ante el Deportivo Itapuense, a partir de las 14:45 horas. El equipo hernandariense renovó totalmente su plantel para esta competencia. Por el mismo campeonato jugarán el domingo Independiente de Hernandarias ante el Club San Pedro, n la capital continental de la energía. Por su lado, el club R.I. 3 Corrales, campeón de la Liga Deportiva Paranaense,  se trasladará a la ciudad de Pilar para enfrentar al Club Social y Deportivo Unión, en el estadio del Club General Díaz. Por el torneo de Interligas, el domingo por la serie “A”; Hernandariense recibirá a Minga Porá en su cancha, e Itakyry hará de local ante Liga del Norte. Por la serie “B”, Franco y Ñacunday jugarán en cancha de Cerro Porteño, mientras que Santarriteña y Paranaense se medirán en Santa Rosa del Monday. Por la serie “C”, Ka’arendy jugará ante O´leariense y Liga de Yguazú frente a Liga Minguera.

En medio de problemas internos, 3 de Febrero medirá a 12 de Junio

No es nada fácil para el club 3 de Febrero luchar por mantenerse en la categoría Intermedia mientras los hermanos Aranda están enfrascados en una “guerra” interna por la conducción del club. El equipo dirigido por Edward Melgarejo viene de una victoria en la fecha anterior y dispuesto a poner todo el esfuerzo para un nuevo triunfo ante el 12 de Junio de Villa Hayes. El encuentro se disputará el domingo a las 10h en el estadio Antonio Aranda. El equipo saldrá  a jugar en medio de la incertidumbre. Los jugadores no saben si seguirá al frente del club el presidente Enzo González o si volverá el cuestionado Fabián Aranda, muy resistido por la afición deportiva por el pésimo manejo de la entidad en los últimos años. Los nuevos dirigentes luchan dentro y fuera de la cancha. En el terreno de juego contra los equipos adversarios y fuera del campo en la justicia. Fabián Aranda por el momento está fuera y con deseos de volver a ocupar la silla presidencial, ocupada ahora por Enzo González, Richard Aranda y Ciro Aranda. Es una lástima todo lo que pasa en el club.

Atención médica para niños del Km 12 de CDE

En una jornada cargada de color y diversión, el equipo de profesionales de la Décima Región Sanitaria llevó a cabo una actividad especial en la comunidad indígena del Km 12 Monday, en la zona del vertedero de Ciudad del Este, con la clínica móvil de diagnóstico. Con motivo de la celebración del Día del Niño, se ofreció una atención integral en salud que fue mucho más allá de las consultas médicas habituales. Durante la jornada, además de las consultas médicas, vacunaciones y controles de talla y peso, los niños y sus familias disfrutaron de un ambiente festivo. Los profesionales de la salud no solo atendieron sus necesidades médicas, sino que también compraron merienda, colaboraron con la entrega de obsequios, ropa y otros incentivos. Algunos profesionales de salud se vistieron con sombreros llamativos, pelucas y atuendos coloridos. Este gesto buscó arrancar sonrisas a los más pequeños de la comunidad, quienes viven en situaciones de vulnerabilidad.

Profesionales de la Ande presentarán investigaciones

Los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad, Cecilia Vega, Matías Loreiro y Chrystian Ruiz Díaz, de la Dirección de Telemática, representarán al ente en el evento Paris Session 2024 – CIGRE, que se llevará a cabo en Francia del 25 al 30 de agosto. Los mismos conforman un equipo de profesionales altamente capacitados, comprometidos con la implementación de tecnologías innovadoras para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía paraguaya. Estos profesionales han sido seleccionados para presentar dos trabajos destacados: MPLS-TP como protocolo de comunicación para redes de transporte de Infraestructura Crítica: Desafíos en la implementación del protocolo en los sistemas WAMPAC de ANDE – Paraguay: Este trabajo aborda los complejos desafíos que enfrenta la ANDE al implementar el protocolo MPLS-TP en los sistemas WAMPAC, esenciales para el monitoreo y control de infraestructuras eléctricas críticas. Implementación e Impacto de Sistemas de Gestión y Monitoreo en la Red de Tecnología Operacional (OT) de ANDE: Este artículo analiza cómo la gestión y el monitoreo de la red OT, que conecta más de cien subestaciones al Sistema SCADA y forma parte del Sistema Interconectado Nacional (SIN), han mejorado la operación y seguridad de la infraestructura eléctrica de ANDE. La Paris Session 2024 – CIGRE es el evento global más relevante del sistema eléctrico, reuniendo a cerca de 9.000 participantes de todo el mundo y presentando más de 800 documentos técnicos.

Primera etapa del programa nutricional demanda una fuerte inversión, afirman

A nivel nacional, esta primera etapa de la implementación del programa Hambre Cero, que beneficiará a unos 450.000 alumnos matriculados de 2.627 instituciones educativas, demandará una inversión aproximada de USD 528 millones, según confirmaron referentes del Ministerio de Desarrollo Social. Al principio, el proyecto tuvo muchas controversias, especialmente porque no se supo explicar en forma el alcance de la normativa y, más que nada, por la falta de información respecto a la manera que se controlaría el buen funcionamiento del proyecto. Esta primera etapa, donde se encuentran las localidades de Ñacunday, Itakyry y Juan E. O’Leary, forma parte de un plan piloto que, de no encontrarse con inconvenientes, se trasladaría a otros municipios, según el proyecto original. Este sistema fue implementado tras varios informes que daban cuenta la falta de una buena alimentación de los escolares. En su momento, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, que cuenta con un sistema de vigilancia de la alimentación y nutrición, había señalado que de cada 10 hogares que cuentan con niños y niñas, tres de ellos no reciben la adecuada alimentación. Ante este escenario, se gestó el programa “Hambre Cero”, que en esta zona del país comenzaría a implementarse desde la próxima semana en las tres localidades citadas.

Preocupa inacción de la Fiscalía y la CGR ante las denuncias contra Roque Godoy

El pasado 23 de julio, el intendente de Presidente Franco, Roque Godoy (PLRA), fue denunciado ante el Ministerio Público por haber abonado la totalidad del dinero para la refacción del Polideportivo Municipal, que sigue inconclusa. De igual manera, fue acusado ante la Contraloría General de la República, sin que hasta el momento haya respuestas. El próximo viernes se cumplirá un mes de que el concejal colorado Hugo Mendoza, planteó las acciones ante ambas instituciones, sin que ninguna de ellas lo haya llamado para realizar las primeras diligencias investigativas contra el jefe comunal. Este sospechoso silencio, motivó la preocupación del edil denunciante, quien confirmó que ninguno de los organismos del Estado requirió de su presencia, a los efectos de ratificarse o rectificarse en su denuncia. “Ni la Fiscalía ni la CGR dieron señales que las denuncias contra Roque Godoy están en proceso de investigación”, refirió al respecto Mendoza. Entre los denunciados se encuentran el director de Obras Municipales Cristian Ortiz y el representante legal de la firma Fann S.A, Alberto Silva Torales. La denuncia hace alusión a que existen delitos contra el patrimonio por el cobro indebido por la obra inconclusa, entre otros, en el que estarían involucrados el intendente municipal y los dos citados.

Asaltan vehículo de una transportadora y se llevan cajas con repuestos de maquinarias

Un vehículo perteneciente a una transportadora fue interceptado por cinco delincuentes armados esta madrugada, cuando transitaba por la Ruta PY06, en la zona del km 30 de Minga Guazú. Los delincuentes se llevaron repuestos de maquinarias. Horas después se encontraron documentos y celulares en un camino vecinal. La firma  afectada es Norexpress, que tenía como destino a Ciudad del Este. Según los dos empleados, Bernardo Agüero Goiris (38) y Ricardo Fabián Pedrozo Silva, fueron interceptados por un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, sin  chapa, del cual  descendieron cinco  sujetos con armas cortas y largas. Las víctimas no se resistieron y dos delincuentes subieron al vehículo,  llevándolo a unos 10km de la ruta. Allí transbordaron las mercaderías del furgón y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Horas después se encontraron documentos y  bolsas de las mercaderías robadas en un camino  vecinal del municipio minguero, además de los teléfonos de los trabajadores.

Quemó la casa de su cuñada luego de una discusión, aparentemente, por drogas

Una mujer prendió fuego a la casa de su cuñada luego de una discusión con su pareja esta mañana, en el asentamiento Belén del km 4 de Ciudad del Este. Aparentemente, la dueña de casa no quiso prestarle G. 10.000 a su hermano, lo que enfureció a la pareja que terminó aprehendida por la policía. Se trata de Ignacio Bordón López y Natalia Soledad Benítez Olmedo, quienes serían  adictos y revendedores de drogas. La supuesta proveedora es Olga Aramí Bordón López, hermana de Ignacio, propietaria de la vivienda incinerada. Según el relato policial, el hombre habría pedido prestado G. 10.000 a su hermana y esta se negó, iniciándose la discusión entre los  hermanos. La gresca fue subiendo de tono y Natalia Soledad decidió prender fuego a la vivienda en la que residía con Ignacio, pero que pertenece a Olga Aramí. Agentes de la Comisaría 4ª lograron la aprehensión de la pareja, quienes estaban bajo efectos del alcohol, y se convocó a los Bomberos Voluntarios para sofocar las llamas y evitar que se propaguen a las viviendas colindantes.

Santarriteña y Paranaense en un partido para no perderse

Este domingo se enfrentarán los seleccionado de Santarriteña y Paranaense por el campeonato nacional de Interligas, fase departamental. El juego se verificará en el estadio de Santa Rosa del Monday, distante a unos 55 kilómetros de la capital paranaense. Los locales suman un punto y la vista tres unidades. El partido es uno de los más esperados por todo lo que se  pudo observar en la primera fecha. Los santarriteños lograron un valioso empate de visitante ante el seleccionado de la Liga Franaqueña, lo que generó un entusiasmo  y elevó la confianza de sus jugadores. Nelson Figueredo, entrenador de Santarriteña, quedó conforme con lo expuesto en el debut y espera hacer cosas mejores frente al adversario que viene ahora. La cancha es bastante buena y el público local llenará el escenario para alentar al cinto albiazul. Por su lado, Paranaense pudo obtener un sacrificado triunfo ante Ñacunday en condición de visitante y lidera la tabla en la serie “B”. El técnico Edgar Miranda definirá en la fecha el cuadro que presentará el domingo. Todo dependerá de la recuperación de los que quedaron con molestias y golpes tras el partido anterior. Jugando de nuevo en condición de visitante, el entrenador adelantó que no entrará a especular y que buscará otra victoria. En las siguientes tres fechas el cuadro esmeralda jugará de local, por lo que las chances de clasificación son bastante amplias.

Scroll al inicio