Fecha Actual

31 de octubre de 2024

Hurtan más de G. 120 millones mientras víctimas estaba en evento escolar

Un hombre fue víctima de un millonario hurto en la tarde-noche de ayer, en el Barrio Obrero de Ciudad del Este, por parte de tortoleros que rompieron la ventana de su camioneta para llevarse más de G. 120 millones que tenía guardado. La víctima, Arturo Walter Elgue Pérez (41), residente en el Área Habitacional Nº 3, sufrió el robo de diversos objetos de valor, dinero y documentos tras la rotura de una ventanilla de su vehículo. Según informó la Comisaría 3ª, la camioneta de la marca Toyota, modelo Land Cruiser y matrícula Nº AWEP-888, fue atacada por personas desconocidas, quienes rompieron la ventanilla trasera del lado izquierdo para sustraer una mochila de color negro marca Chenson con logotipo de la firma SOMAX. Dentro de la mochila se encontraban G. 45.500.000, USD 9.000 (G. 70.470.000), R$ 8.000 (G. 10.800.000), que totaliza G. 126.770.000 aproximadamente, además de tarjetas de crédito y débito, chequeras, dos títulos de propiedad en la zona de Costa del Lago, y otros documentos personales y del vehículo. También se llevaron dos registros de armas de fuego. El afectado relató a la policía que estacionó su camioneta cerca de las 18:45 horas para asistir a un evento escolar en el Colegio Privado San Sebastián, ubicado a pocos metros del lugar del incidente. Al término de la actividad, alrededor de las 20:00 horas, Elgue Pérez se percató de la rotura de la ventanilla y del robo de los objetos anteriormente mencionados. La denuncia fue puesta en conocimiento del Agente Fiscal de turno, el Abg. Osvaldo Zaracho Romero, y el Departamento de Investigaciones ya se encuentra trabajando en la búsqueda de los responsables.

Alto Paraná registra récord en producción de soja pero tropieza con caída del precio

Alto Paraná registró un récord en la producción de soja en el presente año, llegando a 1,6 millón de toneladas del mencionado grano. Además, registró una importante mejora en cuanto a la calidad, atendiendo a las óptimas condiciones climáticas para el sector. No obstante, se tropezó con el problema del precio a nivel internacional, lo que hizo que dejen de ingresar al país más de US$ 1.600 millones sólo por la producción altoparanaense. El ingeniero Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, dialogó con Radio La Clave, indicando que la producción de soja prácticamente ya se plantó en su totalidad, aunque se espera que en algunas zonas todavía se den la caída de lluvia para completar el proceso. El mismo aseguró que después de mucho tiempo se marcó un récord en cuanto a producción, llegando a un total de 1,6 millón de toneladas de soja. “En Alto Paraná la soja tuvo un buen rendimiento y muy buena calidad, que lo califica para un buen precio. No obstante, tropezamos con el problema de precio internacional”, explicó, señalando que aún no se cuenta con los números de la producción de maíz. Afirmó que a nivel departamental se tuvo un promedio mayor de la producción en cuanto a rendimiento, debido al buen clima. “En cuanto a rendimiento tuvimos un promedio mayor de la producción en Alto Paraná, con buenas precipitaciones y buenas condiciones climáticas, tanto para la siembra como para el cultivo y la cosecha”, dijo. En cuanto al problema de precio internacional Sanabria indicó que el año pasado el precio oscilaba entre 400 a 430 dólares la tonelada de soja, pero que en la última zafra que pasó bajó a 340 dólares, lo que no implica una pérdida directa. “Caímos unos 100 dólares por tonelada, es decir, si multiplicamos los 1,6 millón de toneladas producidos solo en Alto Paraná, dejaron de ingresar al país unos 1.600 millones de dólares”, afirmó. El titular de Coordinadora Agrícola indicó que se tuvo mayor producción, rendimiento y mejor calidad, pero menos dinero, debido a la bajada de las “comodity” en el mundo, señalando como agravante de expectativa de precio por la bajante de los ríos. “Es bueno tener en cuenta que la logística es fundamental para Paraguay, atendiendo que no tenemos salida al mar. Todos los costos son mayores. Primero tenemos que salir de Paraguay, nos vamos a otro puerto sea de Argentina o Uruguay, de ahí al mundo, y resulta que el precio del flete de la barcaza es mucho más bajo que el flete terrestre”, señaló, explicando que esa situación perjudica de manera considerable. Finalmente indicó que en este momento las barcazas o fletes fluviales sólo cargan a mitad de capacidad debido a las bajantes de los ríos, lo que hace que todo sea el doble en cuanto a logística para la exportación. “Todo eso da la variante en cuanto al precio y todo eso finalmente es el agricultor el que paga, porque se le descuenta en su precio final. Las multinacionales nunca dejan de ganar porque aumentan el costo del flete y  te castigan con el precio”, finalizó. El precio de los fletes ante la bajante de los ríos seguiría costando el doble, por lo que a pesar del récord en la producción, la ganancia no será la misma.

Crisis liberal se agudiza con el pedido de renuncia de Fleitas

Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico volvieron a encender la mecha este miércoles, a la espera de que explote la bomba con la renuncia del presidente Hugo Fleitas, al que cuestionan por supuestamente no hacer nada por la institución partidaria. La reacción de los detractores se da ante la posible anulación de la convención realizada el pasado 6 de octubre, donde se resolvió desdoblar las elecciones internas. Parafraseando al mayor Eduardo Vera con “liberales a la carga”, un grupo de disidentes a la presidencia de Fleitas tomó por asalto la sede del PLRA en Asunción, ante su negativa de llamar a una sesión ordinaria del Directorio, en la cual se apruebe la resolución adoptada en la convención realizada el pasado 6 de octubre. Ayer el grupo que tomó la sede de los liberales, exigió la renuncia de Fleitas, debido a su negativa de llamar a la sesión y por no responder a los intereses de la mayoría. El problema incluso se trasladó a la Cámara de Senadores, donde la polémica senadora Celeste Amarilla exigió que tanto Fleitas como su vicepresidenta Alba Talavera, renuncien a sus respectivos cargos.  “Tanto Hugo Fleitas como Alba Talavera respectivamente, no han logrado sacarnos de la depresión y del pozo. Tienen que renunciar por la paz partidaria, a veces uno debe dar el paso al costado y si le quiere al Partido, debe hacer renunciamientos”, vociferó. Todo apunta a que se está forzando una situación que los disidentes desean impedir, cual es la determinación de la Justicia Electoral, donde existe una acción legal que busca anular lo resuelto en aquella asamblea. Este hecho es promovido por el propio presidente del PLRA, Hugo Fleitas, que corre con la misma suerte que su antecesor Efraín Alegre, destituido por una convención. Un grupo de liberales conformados por efrainistas, llanistas y amarillistas, está buscando destituir al jefe partidario azul para debilitar el pedido de nulidad de la asamblea partidaria. La crisis política en el PLRA se profundiza cada vez más, situación que ya fue vaticinada por el dirigente esteño Leongino Viana, advirtiendo que mientras no haya un diálogo sincero entre los integrantes de la cúpula partidaria y, luego con la dirigencia de base de todo el país, será cada vez más difícil llegar a un acuerdo. Ante todo este desorden, Fleitas no retrocede en su objetivo de desconocer la convención pasada y calificó la toma del partido, como un atropello a la institución y una falta de respeto a los demás afiliados. “Aunque agredan, calumnien, echen puertas, nos van a encontrar firmes y de pie. No vamos a permitir que con estos atracos y atropellos a la institucionalidad del partido y a las leyes vigentes puedan someter y entregar el último bastión de resistencia y de lucha de la oposición”, refutó Fleitas.

Cruzadeños testearán inquietud ciudadana respecto a propuestas de su intendentable

El precandidato a la intendencia de Ciudad del Este por el Partido Cruzada Nacional, Raúl Rodríguez, adelantó el miércoles que su equipo político proyecta realizar un sondeo de opinión ciudadana, de modo a conocer qué tanto saben los esteños sobre su proyecto electoral. Al mismo tiempo, la encuesta servirá para posicionar la figura del mismo, explicó. El aspirante municipal se mostró confiado en que saldrá victorioso en estas pujas. El trabajo se iniciaría luego de los cursos de capacitación que se realizarán en Ciudad del Este desde este sábado. “Nosotros no tenemos recursos para mandar hacer una encuesta. No tenemos presupuesto para eso. Lo que vamos a hacer es una encuesta con gente nuestra, con voluntarios nuestros que son nuestros afiliados y se dividirán en 5 ítems las preguntas. Será más bien para saber qué opina la ciudadanía sobre los proyectos que tenemos para ellos, como el formar consejos barriales cuyas funciones serán la de controlar al intendente y hasta a los concejales, con el objetivo de transparentar la gestión de ambas instancias municipales”, explicó. Detalló que el ex jefe de campaña en las elecciones departamentales pasadas, Gabriel González, cuenta con un proyecto al respecto, que se hará con gente de la casa. Recordó que, en aquella contienda electoral, no se pudo realizar un sondeo de opinión por la falta de presupuesto. “Este proyecto ya lo había presentado en las elecciones pasadas nuestro jefe de campaña, Gabriel González, pero no se realizó, justamente por falta de presupuesto. Ahora estamos pensando hacer la encuesta, pero con nuestros jóvenes, con nuestros voluntarios y, lo más probable es que sea ya después de estos cursos que se están haciendo”, refirió. Resaltó que, en las elecciones pasadas, pese a no contar con presupuestos y con poca actividad electoral, logró levantar una importante cantidad de votos. “Nosotros realizamos una política diferente. Nosotros no tenemos mucha plata como los otros partidos, especialmente los tradicionales; pero de igual modo sacamos un resultado bastante alentador para nosotros. No fui electo gobernador; pero sin dinero, sin respaldo, sin hacer una campaña fuerte, como ya nos caracteriza, igual logré levantar una importante cantidad de votos. Por lo tanto, no es que la gente vota por el que tiene dinero; hoy día ya se vota más a conciencia”, aseguró. Sostuvo que la línea de acción para estas elecciones será la misma que utilizó en los pasados comicios, resaltando que trabajarán con poca plata, apelando a la conciencia del electorado. No obstante, explicó que a diferencia del año pasado, en las municipales del 2026 podrán integrar las mesas receptoras de votos. “En las elecciones pasadas tuvimos veedores nomás. En estas elecciones que se avecinan, ya vamos a tener gente que se siente en la mesa y eso nos dará más fuerza. Nosotros no le vamos a ofrecer dinero a nuestros meseros, nosotros vamos a recurrir a voluntarios y a patriotas de verdad, que tienen compromiso moral y ético con el país y nuestra ciudad. Ahí va a estar la diferencia y esa diferencia nos dará la victoria”, subrayó. El intendentable cruzadeño se mostró muy optimista respecto a su victoria, afirmando que, en estos momentos, Cruzada Nacional se presenta como la alternativa frente a otros partidos y movimientos políticos que ya no le convence con dinero a los votantes, agregó.

Motochorros golpearon al guardia de surtidor para robar su escopeta

Las estaciones de servicio se convirtieron en el blanco preferido de los malvivientes. En lo que va de la semana, cuatro gasolineras fueron blanco de los delincuentes en el Alto Paraná. En la madrugada del miércoles, dos motochorros aprovecharon el descuido del guardia de seguridad de un surtidor, lo golpearon y le robaron una escopeta. El hecho se registró a la 01:20 del miércoles  sobre la avenida Amado Benítez, en el barrio San Alfredo de Ciudad del Este. Resultó víctima Aurelio Gómez Peralta (62), custodio de una gasolinera del emblema Shell, quien mencionó a los agentes policiales que se encontraba en su puesto cuando a la hora indicada fue sorprendido por un hombre que llegó a pie y le despojó de una escopeta calibre 12mm de la marca Maverick. El guardia dijo que forcejeó con el marginal, pero este le propinó un fuerte golpe en la cabeza con la culata de su propia arma, ocasionándole una herida. A continuación el delincuente corrió y abordó una motocicleta tipo Sport, de color blanco, guiada por un cómplice que lo aguardaba en la esquina. La víctima fue llevada al Hospital Regional para ser asistida y permanece hospitalizada en estado de observación. El caso fue comunicado al Ministerio Público.

Mujer denunció a su expareja por intento de feminicidio

Una mujer denunció a su expareja por realizar disparos contra su vehículo y amenazarla de muerte por finalizar la relación. El hecho se registró a las 16:20 del martes, sobre la avenida principal de la ciudad de San Cristóbal, al sur del departamento de Alto Paraná. La víctima Eliane Iría Werner (52) se encontraba en su vehículo en compañía de su nueva pareja Evandro Paulinho Spanhol Fernandes (28), cuando les salió al paso su ex marido Lotario Altmayer, que estaba a bordo de una camioneta de color plata. El mismo la amenazó de muerte mostrándole un arma de fuego. Según menciona la denunciante, el hombre le gritó que todas las balas que había eran para ella y para su nueva pareja. Posteriormente efectuó varios disparos contra su automóvil y se dio a la fuga. Altmayer cuenta con una prohibición de acercamiento a la víctima y posee antecedentes por violencia familiar. El hombre se ofuscó por el proceso de divorcio y afirma que dejará libre a la mujer para rehacer su vida. El caso fue comunicado al Ministerio Público, que investigará la denuncia para esclarecer lo sucedido.

Secuestro de productor: siete detenidos en varios procedimientos esta mañana

A penas salía el sol esta mañana, la Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron allanamientos a dos viviendas en el distrito de Itakyry, donde se logró la detención de siete personas, todas de nacionalidad brasileña. Los procedimientos se dieron en prosecución al secuestro y liberación del productor brasileño Silvio Fiedler Heydt (45). En el allanamiento se logró la detención de seis hombres y una mujer, quienes están identificados como  Roberto Da Silva, Alexandre Mann Da Silva, Gilmar Junior Mann Da Silva, Joao Carlos Batista Da Rocha, Marcio Cezar Da Silva, Roberto Michicoski y Ana Paula Rocha Vargas, todos de nacionalidad brasileña. También se incautó un celular, que se habría utilizado para contactar con la familia Fiedler Heydt, un automóvil de marcha Hyundai, modelo HB20, con chapa brasileña; y un revólver. El procedimiento sigue en curso en la zona norte del Alto Paraná y no se descartan otros operativos para la jornada de hoy. LIBERACIÓN El productor brasileño fue liberado cerca de las 22:30 de ayer, en los límites de los distritos de San Alberto e Itakyry, en un camino terraplenado. Fiedler llegó encapuchado y maniatado hasta la vivienda de una mujer, quien dio aviso a la policía inmediatamente.

Intendente de O’Leary atropelló comisaría para recuperar motocicletas incautadas

El polémico intendente de Juan E. O’Leary, Everaldo Acosta (ANR), irrumpió en la sede de la Comisaría 11 en aparente estado de ebriedad y ofuscado por un procedimiento en que fueron incautadas varias motocicletas por distintas infracciones. Con una prepotencia característica, el jefe comunal exigió a los uniformados la devolución de los biciclos a sus dueños. Emulando a dictadorcillos de poca monta, el político solicitó el cambio del jefe de la unidad policial porque no accedió a su pedido. En un video grabado por testigos, se observa al intendente Everaldo Acosta llegando a la sede policial con un tono amenazante e increpando a los agentes que se encontraban de turno. El jefe comunal cuestionó a los uniformados porque incautaron varias motocicletas con molestosos roncadores y porque no tenían documentos, defendiendo abiertamente a los inadaptados. En un momento dado también se lo escuchó diciendo que es “la única autoridad de la zona”, que nadie es más que él, dando a entender que solo se hace lo que ordena. Uno de los uniformados con mucha educación trató de explicarle el motivo de las incautaciones, pero lejos de entender, el político continuó exigiendo y amenazando. Según el informe de los intervinientes, realizaron un control de rutina sobre la calle Monday y verificaron una motocicleta que estaba al mando de Junior Adorno Fleitas (20), que presentó un cedula verde presuntamente apócrifa. Para mejor verificación lo trasladaron a la sede policial y lo pusieron a cargo de la Fiscalía, que ordenó la incautación del biciclo. En otro operativo también incautaron una moto conducida por Cristian Benítez (29), que no tenía ningún documento. El intendente municipal al enterarse de los procedimientos, se apersonó en la comisaría con un grupo de personas para tratar de llevar a la fuerza los biciclos requisados por orden del Ministerio Público. SOLICITÓ EL CAMBIO DEL JEFE DE COMISARÍA Al no lograr su objetivo, el intendente Acosta utilizó sus influencias políticas y solicitó el cambio del jefe de la comisaría porque supuestamente no obedeció su orden. A pesar de que los uniformados cumplieron con su trabajo de proteger y realizar los controles preventivos, para el político no tuvo importancia.

Scroll al inicio