Fecha Actual

4 de noviembre de 2024

Aunando esfuerzos con Taiwán para construir una comunidad global más segura: Apoyar a la participación de Taiwán en la INTERPOL

Taiwán cuenta con sólidas capacidades de aplicación de la ley y coopera con socios amigos en investigaciones criminales. Poder intercambiar información en tiempo real es crucial para combatir la delincuencia transnacional. Sin embargo, debido a su exclusión de la INTERPOL, Taiwán solo puede acceder a información crítica indirectamente. Cuando se recibe la información, a menudo está desactualizada, lo que crea una situación desafiante que permite que prospere la delincuencia transnacional y exacerbe los daños causados. INTERPOL propugna la cooperación internacional en el ámbito de la aplicación de la ley Según el artículo 2 del Estatuto de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), uno de los objetivos de la organización es garantizar y promover la asistencia mutua más amplia posible entre todas las autoridades de policía criminal. En los últimos años, la delincuencia transnacional ha evolucionado, exacerbada por el rápido avance de la tecnología de la información y la comunicación. Está incrementando cada vez más el carácter transfronterizo, organizado y anónimo de las actividades delictivas, y las transacciones financieras ahora se realizan en línea. Esto pone a todos los países y personas en riesgo. Para combatir el crimen transnacional, las naciones deben trabajar juntas, prestarse ayuda mutua y compartir información —nociones plenamente acordes con el Estatuto de la INTERPOL. Fortalecer la cooperación transfronteriza, potenciar las capacidades de aplicación de la ley y fomentar la capacidad para salvaguardar la justicia se han convertido en objetivos claves de la comunidad internacional. Para hacer frente a las nuevas formas de delincuencia transnacional, el Presidente de la INTERPOL, Ahmed Naser Al-Raisi, declaró el 7 de septiembre, durante el Día Internacional de la Cooperación Policial, que “al compartir abiertamente inteligencia, estrategias y recursos, estamos mejor equipados para enfrentar amenazas globales como el crimen transnacional, la trata de personas y el terrorismo”. Aunque algunos casos criminales específicos no afecten a todo el mundo, el análisis de las tendencias delictivas puede ayudar a identificar oportunidades de investigación. Los países deben aprender unos de otros, cooperar, compartir inteligencia y trabajar juntos para encontrar soluciones. El tema de este año para la cooperación policial internacional es la “integridad policial, responsabilidad y supervisión”, que son valores cruciales para la aplicación de la ley y la seguridad global. Estos valores constituyen la base de la confianza pública, son esenciales para prevenir la delincuencia, proteger a los vulnerables y defender la justicia; y desempeñan un papel vital en la cooperación policial internacional. Taiwán, estratégicamente posicionado y comprometido con el fortalecimiento de los lazos internacionales, está dispuesto a compartir información y trabajar con otros países para construir un futuro más pacífico, seguro y próspero para todos. La seguridad pública de Taiwán es reconocida globalmente Taiwán opera sus propios sistemas policiales y judiciales, financieros y comerciales, de aviación y transporte marítimo, y de control de fronteras. Tras haber adquirido una amplia experiencia en la lucha contra delitos transnacionales, como el fraude de telecomunicaciones, el tráfico de drogas, los ciberataques, el crimen organizado y el terrorismo, las autoridades de Taiwán encargadas de hacer cumplir la ley han demostrado su compromiso para promover la paz y ayudar a las personas vulnerables. Sus oficiales bien capacitados también han convertido a Taiwán en un socio importante para la comunidad internacional, que ha sido reconocido altamente por sus logros en la lucha contra la delincuencia. La lucha contra el crimen transnacional es una misión fundamental de Taiwán. Dado que la seguridad mundial está interconectada, la cooperación entre Taiwán y la INTERPOL contribuiría a hacer del mundo un lugar más seguro. La Encuesta sobre el Entorno Empresarial 2024 de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Taiwán informó que el alto nivel de seguridad personal era el aspecto más atractivo de la vida y el trabajo en Taiwán para los empresarios profesionales extranjeros. De hecho, esto ha sido citado como el mayor atractivo durante ocho años consecutivos. La exdirectora del Instituto Americano en Taiwán (AIT) Sandra Oudkirk también afirmó que “Taiwán es el lugar más seguro en el que he vivido”. Según el índice de seguridad de Numbeo, Taiwán es el cuarto país más seguro del mundo, con la cuarta tasa de delincuencia más baja entre146 países, solo por detrás de Andorra, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Además, en 2023, la encuesta anual Expat Insider, publicada por InterNations, clasificó a Taiwán como el quinto país más habitable: el segundo en calidad de vida, el octavo en seguridad y el primero en calidad de la atención médica. Sin Taiwán, la red de seguridad internacional está incompleta Con el acceso sin visado a más de 160 países y regiones en el mundo que brindan los pasaportes taiwaneses, han sido detectados numerosos casos de compraventa ilegal de dichos pasaportes por grupos criminales de otros países. Los criminales de varios países han utilizado fraudulentamente pasaportes taiwaneses para realizar actividades ilegales, amenazando así la seguridad internacional y perturbando gravemente el orden mundial. Sin embargo, actualmente, Taiwán no puede obtener la información más reciente sobre delitos ni compartir a tiempo información de inteligencia sobre los delitos graves sospechosos como el fraude y el tráfico de drogas. Es más, Taiwán tampoco puede proporcionar a otros países información crucial sobre los métodos delictivos emergentes, sus experiencias en la investigación de delitos relacionados y detalles sobre pasaportes falsificados. La ausencia de Taiwán obstaculiza los esfuerzos para prevenir y detener las actividades delictivas en su origen. Taiwán está dispuesto y es capaz de participar en esfuerzos conjuntos de aplicación de la ley En 2017, por ejemplo, la ciudadana australiana, Lisa Lines, supuestamente persuadió a su amante para que atacara a su exmarido con un hacha, lo que le causó graves heridas y lo dejó paralizado. Posteriormente, huyó a Taiwán para esconderse y trabajar. En septiembre de 2022, la INTERPOL emitió una notificación roja para Lines y una amarilla para sus hijos menores. Sin embargo, Taiwán no fue notificado y no tuvo conocimiento del caso hasta octubre de 2023, cuando Australia se puso en contacto con Taiwán para solicitar asistencia en el asunto. Seguidamente, Taiwán llevó a cabo

Paranaense sigue entrenando y esperando rival en el Interligas

El seleccionado de la Liga Deportiva Paranaense continúa sus entrenamientos a la espera de la confirmación del rival que tendrá para el repechaje en el torneo Interligas, que debe ser el tercer clasificado de Caaguazú. Ya incorporados los refuerzos, los atletas al mando del entrenador Edgar Miranda solamente aguardan los dos partidos previstos para buscar la clasificación y participar de la jornada inaugural en Curuguaty. De la misma manera, el seleccionado de la Liga Santarriteña, flamante campeón departamental del Interligas, continúa sus entrenamientos para representar en tal carácter al Alto Paraná en la siguiente etapa a nivel nacional. Debe enfrentar ante el vice campeón de Caaguazú. Los albiazules tienen muy buen plantel. Por su lado, el seleccionado de la Liga Minguera, vice campeón por el Alto Paraná, debe enfrentar al campeón del departamento de Canindeyú. Los tres seleccionados paranaenses tienen grandes pretensiones para este campeonato. El torneo en la fase departamental fue muy reñido y eso les permite tener una buena preparación para encarar el desafío.

Continúa hoy el salonismo paranaense con dos partidos

Esta noche continuará el desarrollo del campeonato de la Federación Paranaense de Fútbol de Salón. A las 19:00 horas se iniciará el primer partido de la noche, con la disputa entre los quintetos de Barracón y CESFA . El equipo del Área 3 suma 3 puntos hasta el momento luego de tres partidos disputados, mientras que CESFA tiene 2 puntos con similar número de partidos. El segundo partido de la noche será de alto nivel, entre el puntero Primero de Mayo y San Isidro. La tabla de puntuaciones al cabo de la tercera fecha del torneo. Primero de Mayo lidera con 5 puntos; Unión Paranaense, Remansito y Ciudad Nueva están con 4 unidades. San Antonio, Barracón y San Isidro suman 3 unidades, mientras que CESFA y San Vicente poseen 2 unidades. La Blanca y Área 2 todavía no sumaron. Para mañana martes se prevé tres partidos interesantes en el polideportivo municipal, donde se juegan todos los partidos a partir de las 18:30 horas. Mutual Área 2 enfrentará a Unión Paranaense. En el segundo partido se enfrentarán los elencos de San Vicente y La Blanca. El último encuentro de la jornada animarán los equipos de Ciudad Nueva y San Antonio.

Tres sospechosos fueron imputados por el secuestro de colono brasileño

La fiscal antisecuestro Zunilda Ocampos imputó a tres supuestos integrantes de la banda criminal que habrían secuestrado al colono brasileño Silvio Fiedler Heydt el pasado 28 de octubre, en la zona de Mbaracayú. Todos fueron detenidos la semana pasada tras la liberación de la víctima. Los procesados son João Carlos Batista Da Rocha (38), su hermana Ana Paula Da Rocha Vargas (25) y Márcio Cézar Da Silva (32), todos de nacionalidad brasileña, quienes enfrentan cargos por secuestro, privación de libertad, extorsión, extorsión agravada y asociación criminal. El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva debido a la gravedad de sus actos y a la alta expectativa de pena carcelaria. Según la investigación, el plagio del extranjero se produjo en la noche del 28 de octubre de 2024, alrededor de las 20:30, tras un asalto a mano armada perpetrado en la vivienda de sus padres. En esa ocasión,  Rudi Lauro Fiedler Konopatki estaba en su casa con su esposa Venilda Fiedler, cuando un asaltante ingresó al lugar apuntándoles con un arma de fuego y exigiendo la suma de 5 mil dólares. En medio de la confusión y el susto, Rudi gritó pidiendo ayuda, lo que fue escuchado por su hijo Silvio, que vive cerca. Al acercarse a la casa de sus padres, este fue interceptado y reducido por los asaltantes, quienes le exigieron que se quedara quieto. Finalmente lo llevaron a la fuerza y pidieron US$ 30.000 de rescate. Dos días después el agricultor fue liberado sin ningún pago. Posteriormente,  se ejecutaron una serie de allanamientos. En la casa de João Carlos Batista Da Rocha, los agentes hallaron un revólver de calibre 3.57, que fuera utilizado para intimidar a Rudi Lauro durante el asalto. También se incautó un teléfono celular que habría sido usado para las llamadas extorsivas. Mientras tanto, en la vivienda de Márcio Cezar Da Silva se encontró otro dispositivo con características similares. En la vivienda de Ana Paula Da Rocha Vargas se incautó un teléfono que también se habría utilizado para las comunicaciones extorsivas. También un vehículo Hyundai HB 20M, color plata, que se usó supuestamente para trasladar a Silvio durante el secuestro, así como una precinta que coincidía con la que se usó para esposarlo.

Exitosa primera Feria Gastronómica de Peces Vivos en Ciudad del Este

La primera edición de la Feria Gastronómica y de Peces Vivos, organizada por la Asociación de Productores del bajo Monday, se desarrolló con éxito en el predio de la Gobernación del Alto Paraná, reuniendo a unos 26 productores de todo el departamento. El evento contó con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, además de autoridades locales y una gran cantidad de amantes de la gastronomía, quienes no sólo disfrutaron de sabrosos platos, sino que también pudieron adquirir peces  y disfrutar de números artísticos y culturales. El evento se desarrolló en el predio de la Gobernación de Alto Paraná, reuniendo a productores locales y amantes de los platos elaborados a base de pescado, disfrutando de un ambiente ameno y festivo, con la presentación de artistas locales. Participaron también productores frutihortícolas, quienes recibieron aportes por parte del MAG. El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, participó de la actividad destacando la importancia de la iniciativa que busca promover la gastronomía local y la producción de peces en la región, además de destacar el significativo agregado nutricional que aportan los pescados a la dieta alimentaria familiar. Insistió en lo significativo que resulta asistir y acompañar a los productores de la región, promoviendo habilidades sostenibles en la pesca familiar. Resaltó también la relevancia de eventos de esta naturaleza que no solo promueven la gastronomía, sino que aportan y contribuyen al desarrollo económico de los pequeños y medianos productores de cada comunidad. La diversidad de la cocina regional se pudo observar en cada puesto, porque además de las opciones ya listas para el consumo, también ofrecieron demostraciones en vivo, venta de peces vivos a elección del cliente, degustación de recetas especialmente elaboradas a base de peces producidos en los estanques de la región. En total fueron 2.500 kilos de peces disponibles en las variedades de pacú, tilapia, carpa, entre otros. El gobernador del Alto Paraná, Cesar “Landy” Torres, indicó que el apoyo a los pequeños productores es fundamental y eso se está dando través del trabajo en conjunto y coordinado entre las diversas instituciones públicas. “Con este tipo de actividades buscamos que los pequeños productores puedan salir adelante, dándoles la oportunidad para poder comercializar sus productos, que suele ser uno de los mayores problemas. Esta oportunidad también se les brinda con el programa Hambre Cero, donde se asegura la venta y comercialización de la producción local”, indicó. El evento promovió una jornada de interacción entre productores, autoridades y consumidores, quienes disfrutaron de un espacio inédito en la zona, cuya intención es promover principalmente la producción acuícola en Alto Paraná, constituyéndose en una actividad tradicional cada año.

Allanan un “mini mercado” de drogas y detienen a una venezolana

En el marco del Plan Sumar, la Secretaría Nacional Antidrogas informó la detención de una mujer de nacionalidad venezolana, que manejaba un mini mercado de drogas en Ciudad del Este. Mediante un allanamiento, fue detenida una mujer identificada como Kindlis Maylibeth Hernández, de nacionalidad venezolana. La misma fue sorprendida con 633 gramos de marihuana en capullos, 19 láminas de LSD y 4 porciones de Tusi o cocaína rosa, con dinero en efectivo y una balanza de precisión. Fue durante un allanamiento realizado por agentes especiales de la Senad. El fiscal interviniente, Abg. Elvio Aguilera, dispuso la detención de la mujer, así como incautación de las evidencias remitidas a la Base Regional de la SENAD en Ciudad del Este.

Rotary Club anuncia construcción del primer centro especializado para niños con autismo

Un nuevo y ambicioso proyecto encara el Rotary Club de Ciudad del Este, como parte de su programa de servicios comunitarios. Se trata del Primer Centro Especializado para menores con trastorno del espectro autista, con equipamiento y capacitación de los profesionales. Se llevó a cabo la 5ta edición de la Fiesta de la Cerveza solidaria para la colecta de fondos que serán destinados al más nuevo proyecto del Rotary Club de Ciudad del Este. Su actual presidente, Lic. Marcelino Alarcón, anunció la construcción del Primer Centro de atención especializada para menores con trastorno del espectro autista. “Hoy en día tenemos que entender que es una condición que está afectando a muchos de nuestros niños, con una buena atención y el acompañamiento que deben tener, podemos marcar la diferencia para una vida social sin ningún tipo de inconvenientes”, expresó. Actualmente en cada institución educativa existen niños con algún Trastorno del Espectro Autista (TEA), que son condiciones que, si se detectan a tiempo y cuentan con un buen cuidado, pueden llevar una vida normal. “Lastimosamente en muchos centros educativos estos menores están sufriendo discriminación y tenemos que saber referirnos a ellos y brindarles la asistencia y el acompañamiento que necesitan para desarrollar una vida normal, pacífica”, sostuvo. El centro especializado será construido por la Organización Internacional, en el predio de la Fundación Apamap, con la instalación de equipamientos y capacitación de los profesionales. Todos los proyectos encarados por el Rotary a lo largo de estas décadas son sostenibles en el tiempo, no se realizan actividades que cubren necesidades temporales o a corto plazo, comentó.  “Queremos que nuestro proyecto, cada uno de ellos, perdure”, manifestó. Agregó que el proyecto prevé la capacitación de dos años de los profesionales que formarán parte del plantel. Para el efecto, contarán con el apoyo y soporte del Rotary Club de Maringá, del estado de Paraná, Brasil. “En Maringá está uno los mejores centros especializados de Brasil, es importantísimo el soporte que nos brindarán. De igual manera, en el marco de la hermandad que nos une hace más de 35 años, nosotros también les ofrecemos soporte en otras áreas, ya que todas las ciudades tienen distintas necesidades, así nos complementamos”. La obra es de gran envergadura, costeada con fondos genuinos de la Organización Internacional, en tanto que los fondos colectados en las actividades solidarias, son para complementar las necesidades que surjan durante la ejecución del proyecto. “También es importante aclarar que todos los proyectos que encaramos tienen un trabajo de planificación y ejecución. Ahora estamos en la etapa de aprobación, pasa por varios organismos de auditoría y eso hace al éxito de los proyectos”. IMPORTANTE El incremento de niños con TEA puede deberse a un mejor diagnóstico y mejores definiciones del TEA. Este trastorno ahora incluye síndromes que solían considerarse trastornos por separado: Trastorno autista Síndrome de Asperger Trastorno desintegrativo infantil Trastorno generalizado del desarrollo SÍNTOMAS La mayoría de los padres se percatan que sus niños pierden repentinamente las habilidades del lenguaje o sociales que ya habían adquirido, cumplido el primer o segundo año de vida. Los síntomas pueden variar de moderados a graves: Ser muy sensible en cuanto a la vista, el oído, el tacto, el olfato o el gusto. Disgustarse mucho cuando le cambian las rutinas. Repetir movimientos corporales una y otra vez. Estar inusualmente apegado a los objetos. Los problemas de comunicación pueden incluir: Ser incapaz de iniciar o mantener una conversación. Usar gestos en vez de palabras. Desarrollar el lenguaje lentamente o no desarrollarlo en absoluto. No ajustar la mirada para observar objetos que otros están mirando. No señalar para mostrarle objetos a otras personas. PROBLEMAS DE INTERACCIÓN SOCIAL Los problemas de interacción social pueden incluir: No hacer amigos No participar en juegos interactivos Ser retraído Es posible que no responda al contacto visual o a las sonrisas, o puede evitar el contacto visual Prefiere estar solo, en lugar de estar con otros El titular del organismo a nivel local, recalcó que desde su creación hasta la fecha, fueron importantes y múltiples los proyectos concretados. Recordó que hace 49 años instalaron el Primer Banco de Sangre de Ciudad del Este, cuyos equipos donados aún están en funcionamiento. También hicieron realidad el primer centro ginecológico de la capital departamental, la primera Clínica Odontológica Móvil del Paraguay que recorrió todo Alto Paraná y también instalaron el Primer Banco de leche humana del interior del país. La más reciente donación del Rotary, consiste en una ambulancia con cuidados intensivos que se entregó a la Cruz Roja Paraguaya. “La ambulancia no deja de trabajar desde el día 1 que entregamos”. La Fiesta de la Cerveza Solidaria reunió a muchas familias y contó con diversos sectores, atractivos grupos musicales, cantina alemana, espacio para niños, jóvenes, adultos, para los que deseaban degustar las bebidas, también el sector para quienes solo fueron a compartir con amigos. En un ambiente ameno, las personas disfrutaron de la fiesta y a la vez colaboraron para otra noble causa, con el sello de responsabilidad social.

Una vez más, Bestard presidirá el TSJE

En el marco de la ley 635/95 que reglamenta la Justicia Electoral, en su naturaleza y en su composición, fue una vez más electo como presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard. En tanto, Jorge Bogarín quedará como su segundo en el mando. Ambos asumirán sus respectivos cargos el 1 de enero del 2025 y permanecerán en el mismo hasta el 31 de diciembre del mismo año. La rotación se circunscribe en el ámbito legal y de manera normal conforme a la ley y reglamentaciones vigentes. El reglamento electoral establece que el cambio de la presidencia y vicepresidencia se debe realizar de manera anual, entre sus miembros. César Rossel, actual presidente hasta el próximo 31 de diciembre, quedará como miembro de la institución, por el periodo 2025. Bestard fue designado como ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, en agosto del 2013, por la Cámara de Senadores con acuerdo del Poder Ejecutivo. Desde ese tiempo, ya fue designado en varias oportunidades como presidente de este organismo, por lo que tiene oficio para dirigirlo. El mismo cuenta con una especialización en Derecho Civil, Derecho Administrativo y Derecho Electoral. Está afiliado al Partido Colorado, suscripción que está suspendida, debido al cargo que ejerce. Actualmente, Bestard funge de vicepresidente de la entidad electoral. La semana pasada, el presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con los ministros César Rossel, presidente del TSJE, y sus colegas Jaime Bestard y Jorge Bogarín, encuentro donde abordaron temas cruciales relacionados a reformas electorales y el apoyo a la justicia electoral en Paraguay. En la reunión, se abordaron tres temas principales como reformas electorales técnicas, presupuesto y colaboración internacional.

El Área 1 Rugby recibió a atletas de Los Tilos de La Plata, Argentina

El rugby esteño recibió visitantes de lujo el fin de semana pasado con la presencia de unos 65 jugadores y dirigentes del club Los Tilos de La Plata, Argentina. Los mismos argentinos realizan una gira por la zona de las Tres Fronteras, concretando un partido amistoso con los jabatos de la M17 de Área 1 Rugby. Este tipo de encuentros fortalece la preparación de los jóvenes rugbistas que se van formando en un deporte que cada día va ganando más espacio en la zona y el país. Pablo Formigo, encargado de la delegación bonaerense, comentó que la visita a sus pares de Ciudad del Este formó parte de la gira que están realizando con los jóvenes por fin de año, destacando la calidez con que fueron recibidos y la integración que se dio entre los jóvenes rugbistas. “La finalización del torneo es esta gira, donde sí o sí debemos incluir la parte deportiva con un partido. Esta vez lo pudimos hacer de manera internacional, que realmente fue genial, nos une como grupo”, afirmó. En otro momento, comentó que la actividad de fin de año es turística y que la experiencia siempre aporta y fortalece mucho al equipo. “La lluvia impidió que hagamos varias de las actividades previstas, no pudimos hacer todos los paseos, pero fue una experiencia muy linda. El club es fantástico y pasamos muy bien”, refirió. El recorrido de la comitiva de Los Tilos de La Plata continuó en las Cataratas del Iguazú, donde el clima se prestó y vivieron una jornada esplendida. El mencionado club de rugby tiene 80 años de fundación en Buenos Aires y está conformado por un enorme plantel, que sólo en la categoría M17 cuenta con alrededor de 60 jóvenes y eso se triplica en las categorías menores. Freddy Fariña, uno de los referentes del Área 1 Rugby, expresó su satisfacción por la visita y destacó el nivel del mencionado club, explicando que cuentan con categorías que campeonan incluso desde los 6 años. “Estos clubes muestran cómo influye el trabajo con las inferiores, ellos vienen desarrollándose desde chiquitos y llegan a un impresionante nivel de juego, muy distinto, muy por encima de lo que es nuestra zona, nuestro país. Ahora están peleando a ascender al top 12 y gracias a los contactos con la dirigencia logramos que vengan a nuestra casa”, expresó. El Área 1 Rugby viene cumpliendo con una buena campaña en lo que va del presente año. La M14 ya se alzó con el campeonato absoluto del Torneo Oficial M14 interior 2024. La categoría  M18, así como la principal, se encuentran en competencia también con grandes posibilidades de campeonar este año.

General Caballero no puede ganar partidos

El cuadro paranaense de General Caballero sumó otro empate más a su larga lista de encuentros igualados en lo que va del campeonato Clausura. Ante Guaraní tuvo la oportunidad de vencer el pasado fin de semana en el estadio Ka’arendy, pero sus delanteros desperdiciaron cinco ocasiones claras de gol. El viernes enfrentará a Trinidense en la zona Central. Es muy difícil la situación del Club General Caballero de Juan León Mallorquín. El sábado pasado sumó otro empate. Los rojos tuvieron cinco llegadas claras, pero no supieron definir con eficiencia las veces que arrimaron peligro al arco rival. La falta de gol es un problema que arrastra hace mucho tiempo. Es admirable como tiene voluntad para la lucha el cuadro mallorquino, pero todo queda allí, porque a la hora de hacer el recuento de la labor ofensiva no se encuentra nada positivo, solo un montón de jugadas equivocadas, remates mal efectuados y una gran cantidad de ocasiones desperdiciadas que incluso resultan difíciles de explicar. La última vez que cantó victoria fue ante el 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero. Desde aquel encuentro el equipo dirigido por Humberto Garcia no pudo sumar triunfos. No puede marcar goles y se conforma con la serie de partidos igualados, que lo ubican en la octava colocación de la tabla y aumenta la preocupación de perder la categoría. El próximo viernes enfrentará a Trinidense en calidad de visitante y deberá buscar la victoria con lo que tiene. Cambiar a estas alturas es más complicado. Ya probó de todo el entrenador del equipo y no logra mejorar su ofensiva. En los demás sectores del campo tiene respuesta física y una tremenda entrega.

Scroll al inicio