Fecha Actual

6 de noviembre de 2024

Lanzan concurso para funcionarios del EDI de Pdte. Franco

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia ha lanzado un llamado a concurso público para la selección de los funcionarios para los distintos Espacios de Desarrollo Infantil del País, entre ellos para el EDI de Presidente Franco, que ya cuenta con toda la infraestructura y depende de esta última etapa para ser habilitada y brindar servicios a la comunidad. Este proceso tiene como objetivo la contratación de personal altamente calificado para el puesto. Los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos en el siguiente enlace, https://www.minna.gov.py/seccion/129-concursos-abiertos.html y https://postulate.minna.gov.py/ El espacio de desarrollo infantil para el programa Kunu´u, está ubicada en el barrio Santa Inés, a tres cuadras de la avenida Monday. Está totalmente concluida y equipada. También ya fueron designados los funcionarios municipales que serán comisionados al lugar, quienes fueron previamente capacitados. La obra se realizó en el marco de una remodelación de una escuela que está dentro de un predio municipal. Inicialmente estarán 35 a 49 niños de 4 meses a 4 años. Dentro del programa Kunu’u instruyen a las madres en controles prenatales realizados con profesionales itinerantes, quienes encaran los distintos programas del MINNA para estos espacios. Estos pequeños serán alimentados, cuidados, instruidos y las familias trabajadoras podrán dejar a sus hijos en el lugar. La intención es que los niños estén en forma segura mientras sus padres salen a trabajar.

Diputado de Yo Creo defiende a Prieto y arremete contra el presidente Peña

En un visible arranque de furor, el diputado esteño por el movimiento Yo Creo, Walter García, se despachó con todo contra el presidente de la República, Santiago Peña, por “osar” criticar a su líder político, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Durante un mitin en Ciudad del Este, el jefe de Estado había referido que Prieto se niega a trabajar de manera conjunta con el Gobierno Nacional, debido a que pertenece a otro signo partidario. Estas apreciaciones de Peña motivaron la reacción del legislador Walter García, afirmando que el gobierno colorado usa como garrote a la Contraloría General de la República para golpear a su jefe político. “Hasta hoy en día van sumando más de 50 pedidos de informes al municipio. Este Gobierno utiliza a la Contraloría como garrote y lo digo con mucha responsabilidad”, sostuvo. No contento con ello, García hizo loas a la administración municipal, asegurando que Miguel Prieto hizo mucho más por la ciudad que sus antecesores, olvidándose que sobre el ordenador de gastos pesan más de 40 denuncias por lesión de confianza. “Cambió el sistema de salud en el departamento, cuando asumíamos, específicamente el Hospital Regional de Ciudad del Este, contaba solamente con cuatro camas de terapia intensiva para adultos, en la actualidad, el centro de salud cuenta con 24 camas de terapia intensiva, totalmente equipadas”, relató. García se olvidó que integró en el Consejo Local de Salud, instancia a la que la administración Prieto había prometido desembolsar todo lo recaudado en la Terminal de Ómnibus de Ciudad del Este, hechos del que no se tienen reportes oficiales.

Socializan estrategias para escuelas saludables en Juan E. O’leary

Directivos, docentes, alumnos y padres de familia de la Escuela Básica Nº 830 “San Francisco de Asís”, ubicada en el Km 14 de Juan E. O’Leary, participaron de una jornada de socialización de la estrategia Escuela Saludable. La actividad fue liderada por la encargada de Promoción de la Salud del Centro de Salud de O’Leary y contó con la colaboración de referentes de la Unidad de Salud de la Familia “Las Mercedes”. Durante el evento se expusieron los objetivos y los beneficios de la estrategia Escuela Saludable, impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencias. Esta iniciativa, a través de la Dirección General de Promoción de la Salud, busca fortalecer las capacidades de desarrollo integral de los estudiantes en un entorno escolar saludable que fomente relaciones armoniosas en las dimensiones física, social y mental. Al cierre de la jornada, los participantes formalizaron su compromiso mediante la firma de la carta compromiso, con la cual se dio inicio a la implementación de la estrategia en la institución. La estrategia Escuela Saludable tiene como objetivo central contribuir al desarrollo del potencial de salud de los niños y niñas, promoviendo una formación integral en salud que se extienda hacia toda la comunidad.

Pretenden agilizar los procesos de adopción en todo el país

Durante el Foro desarrollado en la víspera también se estableció la Comisión de la Primera Infancia en Alto Paraná, formada por todos los actores claves, para garantizar la coordinación y el éxito del proyecto que busca prevenir los abusos sexuales en niños y adolescentes. El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, indicó que Alto Paraná es uno de los departamentos que más sufre con este flagelo, atendiendo los altos índices de abusos que registran en la zona, además de ser una ruta de trata de menores, por lo que la aplicación del mencionado plan de gobierno se hace con mayor fuerza en esta parte del país. Gutiérrez dijo que la intensión principal es apuntar a la prevención por sobre todas las cosas, atendiendo principalmente los traumas y las secuelas que traen consigo los abusos, marcando las vidas de las víctimas. “La idea es prevenir, centrarnos en eso, lógico que también en denunciar, pero por qué no tratar de evitar que lleguen a suceder los abusos”, afirmó. El ministro indicó que la instalación del equipo preventivo va a colaborar de manera considerable y que cuanto más se habla, más se podrá prever. “Venimos a anunciar la instalación de esta mesa de trabajo y el equipo de centro de adopción con las familias acogedoras y permitir que los procesos sean mucho más rápidos”, indicó, al tiempo de señalar que se debe tener la capacidad de responder lo más rápido posible a los casos ya que todos deben ser considerados de gravedad, evitando la burocracia excesiva. En otro momento, destacó el trabajo de las instituciones y organizaciones que hace años cumplen la función del Estado, como son los albergues. El mismo dijo que el Gobierno reconoce y agradece el trabajo de los mismos por lo que se están cambiando las cosas, dando asistencia y entregando aportes que ayuden a sostenerlos. “Valoramos, agradecemos y apoyamos el trabajo de estas organizaciones, pero la idea es que los niños no sean separados de un entorno familiar, por eso queremos que en todo el país existan las familias acogedoras, para que los menores víctimas de abusos puedan estar junto a las familias que le brinden apoyo, asistencia y dar ese acogimiento que necesitan. Estamos viendo incluso la posibilidad de otorgar asistencia financiera a estas familias que abren las puertas a este proyecto”, declaró. “Apuntamos en agilizar los procesos de adopción, pero para eso necesitamos más gente, el proceso no puede avanzar si no hay profesionales que cumplan con ciertos procesos. Hoy contamos con 14 centros de adopción y los procesos serán mucho más rápido”, afirmó.

General Caballero obligado a ganar ante Trinidense

El equipo rojo de Juan León Mallorquín se ve obligado a ganar este viernes a Sportivo Trinidense, por la fecha 19 del campeonato Clausura de la APF. Ya no queda margen para otro resultado que no sea la victoria. Gral. Caballero debe sumar los tres puntos para mantener firme la posibilidad de continuar en la división profesional el año que viene, atendiendo a que Sol de América se asomó bastante en la tabla de promedias y apeligra pasarlo. El entrenamiento de hoy servirá para ir definiendo el cuadro titular y los que irán al banquillo como alternativa para el partido que se jugará en Asunción el viernes a las 20:00 horas. El entrenador Humberto García debe definir en la fecha si habrá variantes en la formación inicial o si mantiene el mismo onceno de la fecha anterior. Más que nunca General Caballero deberá mostrar  todos los recursos futbolísticos que tiene para volver victorioso de este partido y prepararse para los juegos restantes.

3 Corrales e Independiente en pos de nuevos triunfos

El campeón de la Liga Deportiva Paranaense, 3 Corrales, tiene la necesidad de ganar este fin de semana su compromiso por la penúltima jornada del campeonato Nacional B. Tendrá como adversario a Guaraní de Fram. El cuadro del barrio Santa Ana suma 11 unidades y su rival ocasional 17. Solo el triunfo interesa al equipo del profesor Aniceto López, para seguir  con posibilidades de clasificar. El encuentro se disputará en la cancha de los paranaenses. Por otro lado, el club Independiente de Hernandarias también necesita ganar indefectiblemente a Salto del Guairá en juego a realizarse en la capital continental de la energía. Los hernandarienses tienen 13 unidades y su adversario 15, por lo que está obligado a ganar este y el último partido en su cancha. De esta manera se va definiendo la primera fase de competiciones del Nacional B. En esta ocasión tendrá jornada libre el club Patriotas de Hernandarias, que ya aseguró anticipadamente su clasificación. El cuadro tricolor dirigido por Fabián Ponce aprovechará para seguir mejorando su rendimiento general.

Suspensión temporal de clases en el CRECE por caso de Streptococcus

Las autoridades del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este (CRECE) decidieron suspender temporalmente las clases en los niveles inicial, primer y segundo ciclo, luego de confirmarse un caso de infección por Streptococcus pyogenes en un niño de cinco años del preescolar. La medida se tomó de manera preventiva para realizar una desinfección completa en los pabellones. El caso fue confirmado por el equipo de salud, que señaló que el niño afectado ya se encuentra en buen estado de salud tras haber sido dado de alta. La infección por Streptococcus pyogenes, una bacteria que puede causar problemas respiratorios y otros síntomas como dolor corporal, puede ser leve si se detecta y trata a tiempo. Sin embargo, en ausencia de tratamiento, esta bacteria puede complicarse y derivar en problemas más serios. Por esta razón, Salud Pública inició un seguimiento médico en la institución y, hasta el momento, no se no se reporta ningún otro caso. El CRECE, tomó la iniciativa de realizar los trabajos de desinfección en sus instalaciones. Las clases se retomarán mañana en los grados superiores, mientras que los alumnos del nivel inicial regresarán el próximo lunes, una vez concluidas las tareas de desinfección y evaluación.

Fiscalía investiga desaparición de chofer de la aplicación Bolt

El fiscal Osvaldo Zaracho investiga la desaparición de un trabajador de la plataforma Bolt, quien se encuentra con paradero desconocido desde el 27 de octubre, a las 13:00 horas, cuando salió de su casa para cumplir con un servicio. Desde esa fecha, no se tiene información sobre él. El desaparecido es Favio Ramón Vargas Villa Alta (40), domiciliado en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este. La denuncia sobre el caso fue presentada el 28 de octubre, a las 20:15 horas, por su hermana Lici Fátima Villa Alta, en la subcomisaría 4ª de la jurisdicción. De acuerdo con la denuncia, el conductor salió de su domicilio a bordo de su automóvil Toyota Vitz, color plata, con matrícula CBR 520 PY, para realizar un servicio. Sin embargo, hasta el momento no regresó a su hogar y no responde a las llamadas en su teléfono celular. El Ministerio Público solicitó a la Policía Nacional que realice una búsqueda exhaustiva para localizar a Favio Ramón Vargas Villa Alta en todo el territorio nacional. Cualquier información sobre su paradero puede ser reportada a la comisaría más cercana o a la Unidad Penal Nº 10 de la Fiscalía Regional de Ciudad del Este.

Se realizó primera entrega de animales e insumos a productoras de Yguazú

Concluyó la entrega de 16.500 pollitos y 825 bolsas de balanceados para las mujeres productoras del distrito de Yguazú, organizadas en asociaciones. Las mismas son cabeza de familia y con los insumos podrán generar recursos para el sustento de sus hijos, además de ampliar y variar las opciones para los consumidores que concurren a sus fincas o en la feria que realizan semanalmente en el distrito. Esta iniciativa es una inversión importante que busca empoderar a las familias, dándoles la oportunidad de generar un sustento económico en sus hogares. Este proyecto beneficiará a cientos de familias en distintos barrios como San Blas, San Miguel, San Isidro, el centro urbano, San Valentín, Virgen de Caacupé, Nueva Esperanza, Isla Yata’i, las comunidades indígenas del distrito y otras zonas. La semana pasada se desarrolló un acto para la entrega de una primera partida de los pollitos y luego fueron entregando a los distintos grupos organizados. La segunda entrega está prevista para el 24 de enero de 2025, con el fin de llegar a todas las familias productoras del distrito. “Esta apuesta es un compromiso que va más allá de lo económico, también es una inversión en la alimentación y el bienestar de nuestra gente”, explicó el ingeniero Mauro Kawano, intendente de Yguazú. El municipio tiene un vasto sector de monocultivos, pero también los pequeños productores que apuestan a rubros de autoconsumo y la diversificación de rubros para llegar al consumidor de la zona oeste y de la capital departamental.

Concejales municipales suman más una sesión fallida en el año

Una vez más, ayer no se desarrolló la sesión de la Junta Municipal de Ciudad del Este, ya que no contaba con el quórum requerido. Esta vez, solamente tres de los 12 ediles estuvieron presentes para el inicio de la sesión ordinaria, que a pesar de iniciarse mucho más tarde de lo establecido, no contó con la cantidad mínima de ediles requeridos para llevarlo adelante. Con la suspensión de la sesión, los legisladores evidencian su total falta de interés y preocupación por los temas que se tratan en el pleno. Los mismos cuestan al pueblo más de Gs. 25 millones al mes cada uno y sólo sesionan una vez a la semana. La concejal Valeria Romero volvió a ausentarse en la sesión, completando así tres semanas de ausencia, atendiendo que dos de ellas estuvo acompañando al intendente Miguel Prieto en un viaje a Taiwán que hasta el momento no se sabe con qué fin se hizo. Así también, el edil Oscar “Café” González ya emprendió vuelo rumbo a Egipto el pasado fin de semana, donde supuestamente participará de un foro internacional al que llevó a algunos funcionarios que serían sus parientes. Los ediles sencillamente dejan sin efecto estas reuniones oficiales cuando los temas tratados no son de su interés. Se trata de un mero “cumplido” para la mayoría de ellos, ya que ni siquiera respetan el horario de inicio oficial de las sesiones, retrasándose a veces incluso por 2 horas y media. En la víspera no estaba previsto tratar temas de relevancia, por lo que la mayoría de los ediles decidió declarar “so’o” y ya ni siquiera se tomaron la molestia de  informar sobre sus ausencias en la sesión que finalmente no se hizo. La mayoría de los concejales municipales de Ciudad del Este se destacan por la falta de rendimiento y productividad. Los mismos vienen demostrando un completo desinterés por sus funciones hace más de cuatro años, ya que hasta la fecha no han sacado siquiera una ordenanza de gran aporte a la ciudad. Los concejales municipales cuestan a la población G. 24.800.000 mensuales solo en salarios, gastos de representación y combustibles, lo que significa cerca de G. 300 millones cada uno, o poco más de G. 3.571 millones al año por los 12 legisladores. Estos números son un verdadero insulto a los trabajadores “comunes” que deben cumplir diariamente con un mínimo de 8 horas de trabajo para recibir un miserable salario, muchas veces con varios meses de atraso. Los únicos concejales presentes fueron Ernesto Guerin, María Portillo y Víctor Torales, los demás no llegaron hasta el predio de la Junta Municipal para el horario donde se dio inicio a la sesión. Estuvieron ausentes los ediles Jaime Méndez, Federico González, Liz Magnolia Pereira, Valeria Romero, Richard Alfonso, Sebastián Martínez, Alisson Anissimoff,  Pedro Acuña y Óscar González (de viaje oficial por Egipto).

Scroll al inicio