Fecha Actual

13 de noviembre de 2024

En la Junta Municipal nadie sabe sobre baño de Gs. 160 millones

Siguen y suman los cuestionamientos sobre las diversas obras que serán ejecutadas por la Municipalidad de Ciudad del Este. En la semana salieron a luz varias licitaciones en proceso y ya adjudicadas, donde se revelan montos abismales e incluso adendas que fueron adheridas para aumentar la disponibilidad de recursos. La construcción de un baño sexado para la Junta Municipal es otra de las obras que llaman poderosamente la atención, ya que ningún concejal tenía conocimiento de la obra al momento de ser consultados por nuestro medio, a pesar que la obra ya fue incluso adjudicada a través de la licitación de menor cuantía Nº 01/24. La planificación del llamado ya se realizó en marzo del presente año, la publicación en junio y la apertura de sobres se concretó el 04 de julio, con un precio referencial de Gs. 170.606.351, para finalmente adjudicar la obra a la empresa Servmaq de Freddy Guzmán Martínez, por un total de Gs. 162.076.044. El presidente de la Junta Municipal Víctor Torales se mostró sorprendido ante la consulta, alegando no conocer la obra. “Tengo que ver la veracidad y después les informo, no quiero hablar por hablar”, indicó, sin poder explicar siquiera la existencia del proyecto y mucho menos dónde será realizada la obra. Ya el concejal Pedro Acuña, en comunicación con radio La Clave, ironizó y respondió con sarcasmo a las consultas de los comunicadores, evidenciando su total desconocimiento del tema, señalando en un primer momento que ese proyecto “no va”. Dijo que los periodistas no tienen idea de obras, desafiando a los comunicadores a llamar a los expertos y preparar su propio proyecto con los valores que “creen” ser los mejores.

Agrofértil busca revertir duro revés judicial en caso de 27 ex trabajadores despedidos

El abogado de la firma Agrofértil, Marcos Fernández, presentó un escrito de apelación ante la decisión de un Tribunal de Sentencia de sobreseer a 27 ex trabajadores de la empresa, quienes al ser despedidos fueron acusados de supuesta “apropiación” de combustible, como una medida de la firma, junto con “Tecnomil”, para no pagar la indemnización correspondiente. Con el poder económico y las influencias políticas que posee este conglomerado de empresas, se está llevando a cabo en el poder judicial un verdadero “operativo apriete” para poder lograr revertir esta situación en el Tribunal de Apelación. Según los datos, el abogado de la firma recorre los pasillos y realiza gestiones en el Poder Judicial de modo a lograr instalar un tribunal “a medida” de los intereses de sus clientes. De no haber sido la imparcialidad de tribunal compuesto por Oscar Genez, Lourdes Morínigo y Nelio Prieto, probablemente los ex trabajadores de la firma hubieran sido condenados a pasar sus días en la cárcel. Los citados jueces resolvieron, a través del A.I. No. 471, de fecha 30 de octubre pasado, hacer lugar a la falta de acción por existir un obstáculo legal para proseguir, planteada por la defensa técnica de los procesados, por lo que se declaró “la extinción de la acción penal en la presente causa”, además de sobreseer definitivamente a los procesados. La decisión de los jueces puede hasta ser considerada valiente, pues fallar en contra de una de las empresas más grandes del país, con un gran poder económico y contactos políticos y judiciales, no es algo que ocurra con frecuencia. En su escrito, el abogado afirma que la decisión de elevar la causa a juicio oral “es cosa juzgada” y que los derechos de sus clientes fueron soslayados ante tal situación, pues en una etapa anterior se había concedido una prórroga a la fiscalía para presentar su acusación. Sin embargo, el letrado afirma que la decisión de conceder la prórroga, si bien fue anterior a la decisión de elevar la causa a juicio oral, fue hecho “en una instancia superior”, por lo que no podría ser revisada por el Tribunal de Sentencia. Los jueces de sentencia consideraron, sin embargo, que al producirse en forma extemporánea el pedido de prórroga de parte de la Fiscalía, todo el proceso quedó extinguido y procedía el sobreseimiento de los trabajadores. Los trabajadores y su defensa técnica alegaron que se trató de un proceso totalmente irregular, montado, con venia de la fiscalía, en el que se violentaron varios derechos procesales de los acusados como la defensa, no siendo notificados ni formando parte de las pericias, que fueron convalidadas por el Juzgado de Garantías. Por dicho motivo, luego de una lucha feroz, se logró apartar a la juez penal de garantías Teresita Cazal, por su actitud claramente parcialista a favor de los empresarios.

“Te voy a dar un apysa rapó, te veo allá afuera”, amenazó Jaime Méndez a su colega Acuña

Los ánimos subieron de tono durante la sesión cuando el edil Jaime Méndez (ANR) cuestionó el incremento del 50% sobre el préstamo solicitado con referencia al año pasado, haciendo principal observación sobre los montos que pagará el pueblo en concepto de intereses. “Hay una falta de planificación, el ingreso oscila y eso es normal, pero no amerita que estemos incrementando el 50%, salvo alguna justificación valedera, cuánto vamos a pagar en intereses”, cuestionó, al tiempo de calificar el hecho como un abuso. Sebastián Martínez, quien lo antecedió en el uso de la palabra, dio una amplia exposición de las obras de gran impacto y relevancia que realizó la Municipalidad en este periodo, a lo que Méndez hizo referencia señalando que al parecer se vive en un “país de las maravillas”, citando el fracaso que serían la planta asfáltica, los buses eléctricos, entre otros, consultando cuáles son las megas obras que citan los oficialistas. En un momento dado, aun cuando Méndez hacía uso de palabra, su micrófono dejó de funcionar y el edil Pedro Acuña lo interrumpió una y otra vez, cuestionándolo por no dirigirse al presidente de la Junta Municipal como establece el reglamento interno. “Yo me voy a dirigir a quien yo quiero, estoy haciendo uso de palabra, sos un gran mal educado que no está en uso de palabra y te estás metiendo, el que no conoce del reglamento sos vos, gran ignorante. Te voy a dar un apysa rapó, acordate de eso, allá afuera te veo enseguida, animate nomás. Anikena ñañedemanda la reipo´oro (no nos demandemos si ligas)”, expresó, bastante alterado el edil colorado. Méndez culminó su intervención asegurando que  es una lástima pedir un préstamo más para una ciudad que se cae a pedazos y que se siente indignado por el interés que debe pagar la ciudadanía por la mala planificación del intendente Miguel Prieto. Alison Anisimoff solicitó el “cierre de debate” para cesar con los cuestionamientos, pasando así el pedido a la comisión de legislación y ser tratado en los próximos días, incluso en una sesión extraordinaria.

Milei anuncia fin del programa Procrear y el inicio de las hipotecas divisibles

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció la terminación del programa Procrear, un plan de vivienda creado durante el kirchnerismo que fue uno de los principales programas para el acceso habitacional de sectores de ingresos medios y bajos. La medida fue comunicada a través de la cuenta de Adorni en X (antes Twitter), donde también se informó sobre la implementación de un nuevo sistema de “hipotecas divisibles” para proyectos inmobiliarios en desarrollo. En su publicación, Adorni señaló “Dos novedades económicas: a partir de mañana (hoy) el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las ‘hipotecas divisibles’ para proyectos inmobiliarios en desarrollo”. En su mensaje, destacó también la “gran gestión de Luis Caputo”, el actual ministro de Economía, quien lidera el equipo responsable de esta decisión. El programa Procrear, oficialmente llamado Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar, fue creado en 2012 bajo el segundo mandato de Cristina Kirchner y se relanzó en agosto de 2020 bajo la administración de Alberto Fernández. En su última etapa, el plan incluía nueve líneas de crédito, tanto hipotecario como personal, para la construcción, refacción y ampliación de viviendas, y se encontraba bajo la gestión de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, a cargo de Rodrigo Aybar, dentro del Ministerio de Economía. La terminación de Procrear se enmarca en una serie de cambios que el gobierno de Milei ha implementado desde su asunción, orientados a desarticular estructuras financieras que consideran opacas, como los fondos fiduciarios, que acumulan cerca de $3 billones en recursos. Estos fondos, entre los cuales el Procrear tenía una relevancia significativa, han sido calificados como “cajas negras” de la política.

Policía brasileña desarticula red de robo de camionetas Hilux en Paraná

En un operativo realizado este martes en conjunto entre la Policía Civil de Paraná, la Guardia Municipal y la Policía Rodoviaria Federal, se desarticuló una banda dedicada al hurto de vehículos, especialmente camionetas, que acechaba a Foz de Iguazú y los principales municipios del estado de Paraná, Brasil. Nueve órdenes judiciales se cumplieron durante la jornada de ayer. La operación fue motivada por un notable aumento en el robo de camionetas Toyota Hilux, detectado por el Centro de Análisis Estadístico y Planificación en julio, mes en el cual se registraron 17 incidentes de este tipo. Las investigaciones revelaron que los delincuentes actuaban en grupo, utilizando un equipo sofisticado para decodificar las llaves de los vehículos robados. Según las autoridades, los criminales ejecutaban la operación en dos fases: primero realizaban una incursión en el lugar donde estaba el vehículo para abrirlo, y luego regresaban con el equipo necesario para decodificar la llave y proceder al robo. El nombre “4×4 Fortuner” fue elegido debido al tipo de vehículos objetivo del grupo criminal. La investigación hasta el momento conformó el secuestro de al menos veinte camionetas Hilux, lo que representa pérdidas estimadas en cerca de cuatro millones de reales. En los operativos de ayer participaron más de 50 agentes, ejecutando nueve órdenes de registro e incautación. Durante el operativo, dos miembros de la banda, ambos de 21 años, fueron detenidos en flagrancia: uno por posesión ilegal de arma de fuego de calibre permitido, y el otro por tenencia ilegal de un arma de fuego de calibre restringido. Además, otras dos personas, de 36 y 30 años, fueron trasladadas a la comisaría y enfrentan órdenes de aprehensión por posesión de drogas. También fue conducida una mujer para prestar declaraciones y posteriormente fue liberada. En la operación, la policía logró recuperar una camioneta Toyota Hilux robada el 2 de noviembre. Asimismo, se incautaron dos vehículos adicionales, dos motocicletas, una pistola calibre .765 (32) con munición, municiones calibre .40, una planta de marihuana, una pequeña cantidad de droga y otros objetos que serán analizados como posibles pruebas en la investigación. Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a otros posibles involucrados y determinar el destino de los vehículos robados. La Operación “4×4 Fortuner” representa un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en el estado de Paraná, y se espera que los datos recolectados permitan frenar esta actividad delictiva en la región.

Maiara & Maraisa y Naiara Azevedo se presentan en CDE de mano de Shopping Del Este y New Zone

Shopping Del Este y New Zone se unen para traer a Ciudad del Este uno de los eventos musicales más grandes del año. Mañana, el estacionamiento de Shopping Del Este será el escenario de un mega show que contará con la presencia de destacados grupos musicales y DJ’s de renombre. El momento cumbre de la noche será la presentación de Maiara & Maraisa, el exitoso dúo brasileño que arrasa en el género sertanejo y que promete deslumbrar al público con su carisma y energía en el escenario, al igual que la solista Naiara Azevedo. Además de ofrecer una noche de entretenimiento de primer nivel, este evento busca impulsar el turismo en la región de la triple frontera, atrayendo una importante afluencia de visitantes desde Brasil, lo que representa un impacto positivo en la economía y proyección de Ciudad del Este como un destino atractivo para el turismo de eventos. Para más información sobre entradas, horarios y detalles, invitamos a los interesados a seguir las redes sociales de Shopping Del Este y New Zone, o a contactar con el equipo de atención al cliente. 15 AÑOS IMPULSANDO EL TURISMO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Este mega evento artístico también es parte de los festejos por el 15º aniversario de Shopping Del Este, un centro comercial que, desde sus comienzos, apostó por el desarrollo de Ciudad del Este con una visión pionera y un enfoque en atraer turismo a la región. Desde su creación, Shopping Del Este no solo es un epicentro comercial, sino también un punto de referencia que conecta a los turistas con los principales atractivos de la triple frontera. A través de estrategias innovadoras, el shopping se convirtió en el primer centro comercial de la región en traer visitantes de todas partes a descubrir tanto el shopping como los atractivos turísticos de la zona, un modelo que, a lo largo de los años, ha sido adoptado e imitado por otras empresas de la industria. El 15º aniversario encuentra a Shopping Del Este en pleno crecimiento, con la ampliación de su infraestructura y la generación de más de 500 nuevos empleos. Esto representa un aporte significativo para Ciudad del Este, ya que los nuevos puestos laborales contribuyen a fortalecer la economía local y a mejorar la calidad de vida de numerosas familias de la zona. Este próximo 15 de noviembre, el evento artístico musical se presenta como una iniciativa de impacto positivo tanto en el turismo como en la economía de la ciudad. La afluencia de turistas desde Brasil y otros puntos de la región impulsarán una vez más el reconocimiento de Ciudad del Este como un destino atractivo para el turismo de eventos y reafirma el compromiso de Shopping Del Este con el crecimiento y la promoción de la triple frontera.

Juez agredido verbalmente por Payo Cubas, se apartó del caso

El juez Darío Báez se apartó del caso que involucra al desubicado presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, luego de que este lo haya recusado, no sin antes agredirlo verbalmente, tratándolo de “delincuente”, “lavador de dinero”, “corrupto” y “amigo de narcotraficantes”. De acuerdo a las expresiones del magistrado, se apartó del caso por haber perdido la objetividad, por lo que no vio pertinente su continuidad en el Tribunal de Sentencia. “Lo veo a él como una persona que, dentro del libreto que viene siguiendo, realiza esas amenazas y cumple las amenazas. En ese momento, yo perdí la objetividad. Lo que él merece es ser juzgado por un tribunal objetivo y después de sus manifestaciones yo perdí la objetividad en relación a él”, apuntó el juez. El polémico ex senador fue imputado por el Ministerio Público por los hechos de perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia. Su proceso judicial se inició como consecuencia de las manifestaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral en abril de 2023, cuando denunció un supuesto fraude en los comicios y que no reconocieron su victoria.  Cubas cumplió con su prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía, pero luego fue beneficiado con el arresto domiciliario y finalmente se le otorgó libertad ambulatoria. En varias ocasiones presentó recurso de oposición a su caso (chicana); pero la Justicia entendió que debía ser juzgado en juicio oral, por lo que la causa fue elevada a esta instancia. Una vez iniciado el proceso, en sala de juicio oral, Cubas se despachó contra el citado juez, por lo que este prefirió apartarse del caso para no seguirle el juego.

MOPC aún no definió qué empresa hará el tramo O´Leary-San Cristóbal

La incertidumbre y el escepticismo permanecen entre los pobladores de los distritos de Juan E. O´Leary y San Cristóbal, porque el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ya cambió dos veces la fecha para la apertura de sobres de la licitación pública, sin que se haya dado a conocer algún motivo para esa determinación. Los miembros de la organización “Asfalto Ya”, analizan una movilización en la rotonda de acceso a O´Leary, como toque de atención a las autoridades de la cartera de Estado. El pasado 1 de octubre se publicó el llamado a licitación “para la rehabilitación y pavimentación asfáltica de tramos camineros en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá”. Este paquete incluye a la calle Monday, que conecta a los distritos de San Cristóbal y Juan E. O´Leary, al suroeste del Alto Paraná. La apertura de sobres estaba prevista para el 25 de octubre a las 13.30 horas en el local del Ministerio de Obras Públicas. Pero en el Portal de Contrataciones Públicas hubo una modificación y se pospuso el acto para el 8 de noviembre, en el edificio del MOPC, pero tampoco se realizó. Esto generó todo tipo de suspicacias en los pobladores de los distritos afectados. Ahora, el portal indica que la nueva fecha para apertura de sobres será el 19 de noviembre, a las 09:30h. Los vecinos indicaron que deben “hacerse sentir”, porque hay obras viales en Juan León Mallorquín que se están haciendo sin contratiempos y en pocos meses de gestión de las autoridades del municipio. De hecho, los que solicitan la pavimentación de los 64 km que unen a ambos municipios, ya realizaron varias movilizaciones en la ruta internacional. El pueblo vive aislado por el impenetrable camino de tierra roja en los días de lluvia o el tramo polvoriento en los días de sol. Hace décadas que los pobladores de ese sector del Alto Paraná reclaman el asfalto. Según se publicó en el portal, la obra debe tiene un precio referencial de G. 244 mil millones y se hará en tres lotes

Anti Prietistas se manifestaron frente a la Junta Municipal de CDE

Un grupo de “anti Prietistas” se manifestó ayer frente a la Junta Municipal de Ciudad del Este, acusando  a los concejales de ser cómplices de todas las irregularidades y cuestionamientos que pesan contra el intendente Miguel Prieto. Pese a que fueron impedidos de ingresar al predio, increparon a los ediles quienes se encontraban desarrollando la sesión ordinaria de la semana y aseguraron que a pesar de ser pocos, lograrán tarde o temprano la intervención de la Municipalidad de CDE. Con megáfonos, bombas, carteles con fuertes mensajes y a los gritos, los manifestantes -en su mayoría integrantes del “Consejo Ciudad del Este Libre”-, acusaron a los ediles de encubrir y blanquear todos supuestos negociados del intendente, señalándolos como sus fieles cómplices, asegurando que tarde o temprano se tendrá que dar  la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, para que cada una de las denuncias sean comprobadas y todos los culpables del  “saqueo” sean castigados. Arturo Páez, uno de los líderes, afirmó que de ser necesario llegarán hasta la capital para presionar y ser escuchados por la Justicia, para que finalmente se dé la intervención de la MCDE. “Estamos cansados de los corruptos, delincuentes y ladrones. Le engañaron al pueblo con discursos falsos y sucios, vamos a conseguir que la municipalidad se intervenga y todo el país conozca lo ladrones que son”, indicó, afirmando que pese a ser un pequeño grupo de personas, representan a un pueblo cansado de ser saqueado por sus autoridades. El manifestante llamó de delincuentes a los concejales afirmando que ya se hicieron ricos a espaldas del pueblo, aprobando licitaciones amañadas y sacando grandes ventajas de las mismas, además, citó varios de los llamados a licitaciones para compras innecesarias o con precios sobrefacturados, que se hicieron públicos gracias a las publicaciones de la prensa, como la adquisición de celulares de alta gama, construcción de lomadas y parques, cuyos montos son abismales. “Nunca salieron a hacer sus gestiones como corresponde, como concejales nunca fueron a recorrer para conocer la realidad de la ciudad, no tienen vergüenza. Para ir de paseo al exterior cobrando altísimos viáticos, pagar millonarias sumas por fiestas exclusivas y beneficiarse con las compras amañadas están sin problemas”, indicó. En un momento determinado, los manifestantes intentaron forzar la entrada al predio tratando de abrir los portones, dándose un altercado con los policías municipales y nacionales que resguardaban el lugar, sin pasar a mayores. Los manifestantes se retiraron del recinto sin mayores inconvenientes, antes de la finalización de la sesión ordinaria, reiterando la intensión de llegar hasta Asunción para manifestarse y lograr la intervención de la MCDE. ARMAN SHOW AL SANTO COHETE Antes de la finalización de la sesión ordinaria, la concejal Alisson Anisimoff, hizo uso de palabra indicando que la manifestación fue orquestada a través de las redes sociales, levantando la falsa información que en le víspera elegirían un nuevo intendente, que sería el concejal Richard Alfonzo, tras la supuesta renuncia de Miguel Prieto.  “Le mienten a la gente y arman un show al santo cohete”, finalizó.

Gral. Caballero está obligado a ganar a Libertad para continuar en primera

El club General Caballero, único representante del Alto Paraná en el fútbol de primera división, está a punto de perder la categoría y descender a la división Intermedia. El cuadro mallorquino jugará este domingo ante Libertad, al que debe superar indefectiblemente al tiempo de esperar que sus rivales directos Tacuary y Sol de América pierdan sus partidos ante Nacional y Trinidense, respectivamente. General Caballero suma 1,085 en la tabla de promedios, mientras que Sol de América 1,048 y Tacuary 1,031. Así están los tres más comprometidos y todos tienen partidos muy difíciles en la fecha 20 del campeonato Clausura. Faltan tres fechas por jugarse y el cuadro rojo del Alto Paraná debe vencer todos los encuentros para mantenerse en la máxima división sin depender de los demás. El grave problema que tiene el cuadro rojo es que no define jugadas, no tiene capacidad de convertir goles pese a tantas oportunidades creadas. El domingo recibirá a Libertad en el estadio Ka’arendy, a partir de las 17:00 horas. El equipo gumarelo que viene golpeado por malos resultados y sucesivas derrotas, por lo que el cuadro local debe aprovechar para sumar los tres puntos. El único resultado que importa para los rojos es el triunfo ante Libertad y en los otros dos partidos  para asegurar la permanencia. La dirigencia no ha escatimado esfuerzos para contratar un buen cuerpo técnico y un plantel con jugadores con experiencia, pero los resultados no fueron los esperados a lo largo del torneo Clausura. A General Caballero ya no le queda margen para el error, solo ganar o ganar sus últimos tres partidos en el campeonato. La situación está muy complicada, pero la esperanza es lo último que se pierde. Con mentalidad positiva debe intentar hacer por lo menos 7 de los 9 nueve puntos en juego.

Scroll al inicio