Fecha Actual

18 de noviembre de 2024

Vaciaron cuenta de un comerciante con 87 operaciones no autorizadas

Un comerciante identificado como Carlos Javier Álvarez, denunció el vaciamiento de su cuenta de Infonet vinculada a su cuenta del banco Atlas, la semana pasada. El mismo es propietario del local de boca de cobranzas denominado C y C Celulares, ubicado en el micro centro de Ciudad del Este. Álvarez comentó que el miércoles 13 de noviembre accedieron a sus cuentas de Infonet cobranzas ancladas a la de su banco Atlas, realizando 87 operaciones no autorizadas, cuyo promedio era de G. 3 millones cada, totalizando aproximadamente G. 195 millones entre las 13:18 a 20:19 horas. Pese a que la víctima se encontraba trabajando en el horario mencionado, en momento alguno recibió notificaciones como correos o mensajes para que puedan utilizar el servicio, previa autorización del titular de la cuenta. El mismo se percató de lo acontecido recién a primera hora del día siguiente, cuando uno de sus funcionarios se percata que ya no cuentan con fondos o saldos en Infonet. “Lo primero que hice fue abrir mi aplicación en el celular y me encuentro con las transacciones e inmediatamente me comunico con mi abogado y luego con el gerente de Bancard, llegué hasta el local donde me dieron el extracto de las operaciones no autorizadas con el cual hice mi denuncia en Delitos Económicos”, explicó. Álvarez volvió con la denuncia a Bancard, donde se hizo el pedido de reversión de todas las operaciones no reconocidas, además de la cancelación del servicio que fue corroborada por él mismo, ya que intentó realizar movimientos en la cuenta poniendo a prueba la cancelación, que efectivamente ocurrió en ese momento. Al día siguiente recibió el comunicado del gerente indicando que probablemente la culpa fue de la víctima por compartir su contraseña. “Me dijeron que yo descuidé mis datos, compartí contraseña, o caí en lo que fue phishing (un modelo de estafa), pero que en el caso de que el error haya sido de ellos, se harían responsables. Salimos de ahí muy tristes pensando que ya no íbamos recuperar la plata”, refirió. Pese a que la cuenta supuestamente ya estaba cancelada, atendiendo que la propia víctima lo comprobó, un amigo vuelve a enviar dinero a su cuenta y para sorpresa de la víctima, el servicio estaba nuevamente en funcionamiento. “Volvieron a activar el servicio y para completar nos volvieron a robar. Con eso no me queda dudas que se vulneró el sistema y aunque no puedo acusar que fue alguien de adentro, indudablemente tienen acceso a ese sistema, porque nos volvieron a robar unos 4 millones, pero yo no tengo como probar”, manifestó impotente. Luego a eso la víctima se volvió a comunicar con la gerencia del banco, recibiendo como respuesta que de “la segunda” tanda de robos, ellos se harán cargo, siendo la suma más baja. “El sistema de Infonet es obsoleto, estamos con este enorme perjuicio, pese a todos los intentos aún no tenemos respuesta. Pude ver que todos servicios estaban activados, incluso los que yo no tenía”, finalizó. La víctima recurrió también a las empresas de telefonía con las cuales opera a fin de poder recuperar parte de lo robado. Tampoco pudo cambiar la contraseña pese a los insistentes intentos y ahora sólo espera que el ente bancario pueda reconocer y de alguna forma disminuir el perjuicio del cual fueron víctimas.

3 Corrales ganó y clasificó a la siguiente etapa del Nacional B

El equipo del R.I. 3 Corrales de Ciudad del Este, campeón de la Liga Deportiva Paranaense, logró clasificar para la siguiente etapa del campeonato Nacional B, tras lograr un sacrificado triunfo ante la escuadra de Olimpia de Villarrica por 2 a 0. Con José Sanabria; Lucas Burgos, Denis Duarte, Bruno Villagra y Juan Cabrera; Fernando Vega, Jorge Sarubbi,  Jorge Gómez y Richard Gauto; Walter Mañotti y Edgar López, el cuadro inicial de 3 Corrales salió al campo de juego y logró lo necesario para superar merecidamente a un adversario muy fuerte y aguerrido. Por eso es mayor el mérito del cuadro local, que celebra el triunfo y la clasificación. De esta manera 3 Corrales pasa a la siguiente etapa  junto al otro representante del Alto Paraná, el Club Patriotas de Hernandarias, que empató su compromiso ante Nacional de Salto del Guairá. El cuadro hernandariense fue uno de los mejores equipos de esta primera fase del torneo organizado por la Unión del Fútbol del Interior.

Paranaense trajo una derrota de San José de los Arroyos

El seleccionado de la Liga Deportiva Paranaense perdió por 5 a 2 ante Sanjosiana el primer partido del repechaje por el campeonato nacional Interligas. El encuentro fue disputado ante poco público y con un calor sofocante en la ciudad de San José de los Arroyos. Un deslucido elenco paranaense no pudo con un rival que puso más ganas. Los sanjosianos entraron con actitud y velocidad a encarar el juego y les fue bien para terminar  goleando. Detalles del encuentro. Paranaense: Lucas Wagner; Ricardo Peralta, Eumelio Ojeda, Alex López e Iván García; José Ramírez, Fabio González, Oscar Benítez y Jorge Duarte; Jhonatan Feltes y Javier Portillo. D.T. Edgar Miranda. Liga Sanjosiana: José Coronel; Eduardo Bogado, Eduardo Mendieta, Cristian López y Carlos Duttra; Albert Aquino, Fernando Sanabria, Cesar Núñez y Aldo Enciso: Diego Areco y Rodrigo Mendoza. D.T. Vicente Quinto. Arbitrio Richard Genes; Líneas: Francisco Candia y Christian Acevedo. Cuarto árbitro: Teodora Benítez. El segundo partido será el próximo domingo en el estadio del Club Ciudad Nueva de Ciudad del Este, donde Paranaense deberá revertir el resultado adverso.

La renovada “rotonda reloj” costará unos G. 200 millones

La reconstrucción de la icónica “rotonda reloj” del centro de Ciudad del Este será realizada en los próximos meses y costará alrededor de G. 200 millones al contribuyente esteño. Con el objetivo de revitalizar uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad, se procedió al llamado a licitación que ya cuenta con la empresa que se hará cargo del trabajo. Este monumento simbolizó el auge del comercio esteño durante las décadas del 80 y 90, cuando las calles del microcentro se abarrotaban de compradores diariamente y era considerado uno de los símbolos de la prosperidad de la región fronteriza. El llamado a licitación de menor cuantía se realizó en julio pasado y la apertura de sobres en agosto. La adjudicación recayó sobre la empresa J&R Constructora, de Juan Ramón Doldán, requiriendo una inversión de  Gs. 199.325.327. La nueva «rotonda Reloj» se erigirá con un rostro renovado y más actualizado, pero preservando el patrimonio arquitectónico, a fin de fortalecer la identidad cultural de la ciudad y atraer a más visitantes, tanto nacionales como extranjeros. Pese al alto costo de la obra, se espera que la misma genere un impacto positivo en la zona, como un atractivo que rememorará la era de esplendor de Ciudad del Este. El inicio de los trabajos está proyectado para las próximas semanas y se esperan estén listas incluso antes de fin de año o a inicios del 2025. La rotonda reloj es una pieza clave que es considerada incluso símbolo de la ciudad, está ubicada sobre la ruta PY 02 frente a los conocidos locales comerciales Monalisa y Jebai Center.

Puente J.L. Mallorquín – San Cristóbal se habilitará a finales de este año

El montaje de las pre-losas para la pasarela sobre el río Monday, que conecta a Juan León Mallorquín y San Cristóbal, concluyó el fin de semana y con eso se espera que para finales de este año el puente esté concluido y sirva de comunicación entre las comunidades de Reloj Kue (San Cristóbal) y la calle Ka’arendy Guazú (J.L. Mallorquín). Además, los pobladores esperan la aprobación del asfalto del tramo de 12 km, que plantearon ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. El ingeniero Peter Aquino, en conversación con Radio La Clave, explicó que la estructura está preparada para la circulación de camiones de gran porte y que el diseño de la pasarela permitirá soportar las épocas de crecidas del río Monday para que no quede inhabilitado por la fuerza del agua. De acuerdo a los datos, la obra tiene un costo de G. 19.500.000.000. La construcción del puente fue adjudicada a la empresa Concret Mix, que subcontrató a la firma Pretec para armaje de las pre losas, vigas y tirantes, con estructuras pre fabricadas que tienen en la ciudad de Capiatá, según indicó el ingeniero Aquino. Todo indica que la obra estará lista a finales del 2024, ya que la parte sustancial está definida y será un tramo que permitirá la rápida llegada al centro urbano mallorquino, desde el suroeste del departamento. Según el MOPC, la obra forma parte del “Proyecto de Mejoramiento de Caminos Vecinales y Puentes en la Región Oriental”, financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco de Desarrollo (Fonplata), cuya construcción está a cargo del Consorcio Puentes Paraguay, integrado por las empresas Compañía Sudamericana de Empresas Eléctricas y Obras y Concret Mix S.A. La fiscalización estará a cargo de la consultora Electroconsult del Paraguay S.A. En agosto, el concejal departamental Pedro Adán Ovelar y la comuna de Juan León Mallorquín pidieron acelerar los trabajos de la obra que para entonces estaba en un 75% y también el asfaltado del tramo, para lo cual sugirieron una adenda al pliego de bases y condiciones para el tramo de Juan E. O´Leary con San Cristóbal, cuya apertura de sobres debe hacerse esta semana. El concejal Ovelar había mencionado que luego de varios trámites, se logró que la conclusión del puente sobre el río Monday esté en el paquete de prioridades del MOPC. Agregó que si consiguen un camino de todo tiempo será un logro importante para ambos distritos, que no solo saldrán del aislamiento en esas zonas, sino también se genera una apertura al progreso de las mismas. El tramo Ka’arendy Guazú, hasta el rio Monday, conecta con la colonia Reloj Kue de San Cristóbal, cuyos pobladores deben ir hasta la zona que conecta con O´Leary para salir a la ruta PY 02 o llegar hasta Juan León Mallorquín, donde existen filiales de la Universidad Nacional del Este. Los moradores antiguos indicaron que alguna vez llegó a funcionar una balsa en el lugar y que cuando el río está más bajo, utilizan canoas para cruzar el cauce. UNA CONEXIÓN IMPORTANTE Los mallorquinos explicaron que la calle Ka’arendy Guazú pasa por el corazón de la ciudad, conectándola de los lados Monday a Yguazú y si se logra contar con asfalto o empedrado, los universitarios tendrán la posibilidad de hacer viajes ida y vuelta a sus casas, pues muchos quedan en Mallorquín de lunes a viernes, en piecitas o alquileres, debido a la falta de conexión directa. También se exponen a situaciones de asaltos u otros hechos, ya que ni por Mallorquín ni por O´Leary no hay caminos pavimentados que unen con San Cristóbal. Cuando las condiciones del tiempo no son buenas, quedan aislados o se lanzan a una odisea en el barro.

Abdistas y Cartistas siguen en un tire y afloje

Los colorados cada vez están más lejos de la unidad, de cara a las elecciones municipales del 2026. Mientras los abdistas tildan a los cartistas de perseguir a sus propios correligionarios, los segundos los responsabilizan de impulsar la división poniendo palos a la rueda en la gestión del presidente Santiago Peña. En tanto, dirigentes de base de las diferentes seccionales coloradas de Ciudad del Este, refieren que esta disputa interna, antes que unirlos, los divide cada vez más. Refieren que está situación desorienta a la mayoría de los operadores políticos, quienes afirman que el pase a carpas de Honor Colorado por parte de la mayoría de los presidentes de seccionales, solo contribuye a ahuyentar más la tan mentada unidad colorada, impulsada por las actuales autoridades de la ANR. La división colorada, que quiere ser solapada por la principal dirigencia cartista, es bastante perjudicial, al punto de arriesgar la intención de volver a recuperar la administración municipal de Ciudad del Este. Este hecho alimenta la radicalización de los dirigentes de Fuerza Republicana, quienes sostienen que el cambio de carpas no garantiza la verdadera unidad, tal como lo quiere aparentar un sector del cartismo. Está misma situación se vive en las otras ciudades cabeceras del Alto Paraná, como Hernandarias, Minga Guazú y Presidente Franco. La unidad colorada está siendo afectada por los intereses partidarios de los principales referentes de los dos movimientos internos más fuertes del Partido Colorado,  quienes antes que apaciguar los ánimos de sus dirigentes, los incentivan a avivar la grieta existentes entre ambos sectores. Los colorados tienen la intención de recuperar la intendencia de Ciudad del Este, conscientes de que desunidos no podrán llegar al objetivo, por lo que deberán hacer un pacto político, según refirieron varios dirigentes de base de ambos movimientos internos.

Shopping China recibió más de 120 mil personas durante el Black Friday

Con más de 120 mil personas transitando por sus instalaciones, Shopping China vivió un Black Friday histórico, reafirmando su posición como líder en comercio de importados en la región. Durante cuatro días, los clientes disfrutaron de las mejores ofertas del año, con una amplia gama de productos originales y precios irresistibles, atrayendo a compradores de diferentes países, en su mayoría provenientes de Brasil. El evento destacó por su impecable organización y atención al cliente, elementos que fueron reconocidos y elogiados en redes sociales. Los comentarios resaltaron no solo los llamativos descuentos, sino también la experiencia de compra única que Shopping China ofrece a todos sus visitantes. Nathalia Alves, gerente general de Shopping China, expresó que “este Black Friday fue un desafío que asumimos con pasión y dedicación. Nos llena de orgullo ver cómo clientes de diversas partes del mundo eligieron Ciudad del Este para vivir esta experiencia. Este éxito es el reflejo del esfuerzo conjunto de todo nuestro equipo, que trabajó incansablemente para garantizar que cada persona se sintiera bienvenida, segura y satisfecha con su compra”. El evento no solo superó las expectativas en términos de participación, sino que también reafirmó el compromiso de Shopping China con la calidad y la innovación. Los visitantes pudieron disfrutar de un ambiente cuidadosamente preparado para su comodidad, con una oferta variada que incluyó tecnología, moda, perfumes, bebidas y mucho más. Con cada edición, el Black Friday de Shopping China Ciudad del Este se consolida como un referente regional en experiencias de compra. Este 2024 dejó claro que la excelencia, la atención personalizada y los precios competitivos siguen siendo la fórmula perfecta para conquistar a los clientes y mantener su preferencia

Vehículo vuelca tras explosión de una cubierta

Un gran susto se llevó Diosnel Brítez Espinoza esta mañana, cuando una de las cubiertas de su vehículo explotó en plena curva,  en la avenida que une a Santa Rita y la Colonia Curupayty. El conductor resultó con algunos golpes leves. En su relato a la policía, Brítez Espinoza indicó que iba a ingresar a la curva Lapacho, como es conocida por los moradores del lugar, cuando  una  de las cubiertas delanteras explotó y lo hizo volcar a un costado del camino. El joven oriundo en  la localidad de San Rafael, en el departamento de Itapúa,  resultó  solo con  algunos golpes, pero su vehículo  quedó con serios daños  materiales.

Niña resulta con lesiones al ser embestida por una motocicleta al mando de otro menor

Una niña de solo 9 años resultó con varias lesiones luego de ser embestida por una motocicleta que era conducida por otro menor, cuando cruzaba la Avda. Las Acacias, en el barrio Puertas del Sol, de Hernandarias. Según el reporte de la Comisaría N° 24, la menor L.E.R., que vive bajo tutela de una tía en el barrio Santa Teresa del municipio hernandariense, pretendía cruzar la avenida de forma imprudente y salió al paso del biciclo, guiado por A.I.S.V.  (17), quien  estaba al mando  de una motocicleta de la marca Kenton y ya no pudo evitar el impacto. Los bomberos voluntarios auxiliaron a la víctima, trasladándola al Hospital Distrital de Hernandarias. Según el informe médico, la menor no presenta heridas de gravedad. La motocicleta fue incautada y el conductor fue trasladado a la sede policial para el procedimiento correspondiente. Posteriormente, la fiscal de turno, abogada Natalia Montanía, ordenó la incautación del biciclo y que el menor sea entregado a sus padres.

Área 1 Rugby otra vez es campeón del Pre Intermedia del Interior

Área 1 Rugby se alzó una vez más con el trofeo de campeón del torneo Pre Intermedia Interior, organizado por la Unión de Rugby del Paraguay, tras imponerse a Encarnación Rugby Club, durante una emocionante y pareja partida disputada ayer en Ciudad del Este. Los Jabalíes mantienen el título de campeón desde el periodo pasado y ahora sólo resta la “finalísima” para conocer al  campeón absoluto. Los Jabalíes abrieron el marcador en el primer tiempo, para luego, en la segunda parte de la disputa, ser superados por los Leones, manteniendo esa diferencia durante gran parte de la partida. En los últimos minutos, los esteños se apoderaron de la ovalada para convertir el try de la victoria, cerrando con un ajustado pero victorioso marcador de 16-14. Pese a que los leones de la Perla del Sur opusieron dura y resistente batalla hasta el último minuto, el torneo quedó nuevamente en el Este, donde los Jabalíes recibieron el apoyo y el aliento de su hinchada. La finalísima de la categoría Pre Intermedia se disputará otra vez en casa, donde los Jabalíes del Área 1 enfrentarán  nada menos que a los Búhos del Curda, el próximo domingo a partir de las 16hs en la cancha del Área 1. Se espera que la hinchada y la comunidad en general se congregue para alentar a los Jabalíes en la última partida del año, ante un difícil pero no imposible rival. ADIOS A UN GRANDE La final del Pre Intermedia estuvo marcada por la emoción, ya que también fue el último partido del legendario Jorge Fariña, más conocido como GTI, quien se despide de este deporte, con el que se consagró campeón en las diversas categorías a lo largo de su extensa trayectoria, que superan los 30 años, de los cuales 26 años dedicó al rugby en Ciudad del Este. Fariña, además de ser uno de los principales jugadores y referentes de este deporte, también es considerado uno de los formadores y  propulsores de las categorías menores, que hoy en día ya se alzaron con varios títulos con el Área 1 Rugby Club.

Scroll al inicio