Fecha Actual

23 de noviembre de 2024

Con apoyo de Itaipu se habilitaron calles y sistemas de agua potable en Alto Paraná

Itaipu Binacional, a través de su Dirección de Coordinación, habilitó este jueves, 21 de noviembre, varias cuadras de empedrado y sistemas de abastecimiento de agua potable en comunidades de Itakyry, municipio del departamento de Alto Paraná. En la oportunidad, también fueron entregadas aulas refaccionadas con apoyo de la Entidad y se puso en funcionamiento el sistema de agua potable en dos instituciones educativas y un barrio de Itakyry, beneficiando a familias y a la comunidad educativa con el vital líquido. En representación de Itaipu, los actos de inauguración fueron presididos por el director de Coordinación, Julio Paredes, con el acompañamiento de la diputada nacional Rocío Abed.  Participaron igualmente las autoridades de los barrios beneficiados. El apoyo para la mejora en infraestructura y el acceso al agua potable en la ciudad de Itakyry  fue realizado por Itaipu en el marco del proyecto «Asistencia a Contingencias para la Resiliencia Nacional. «El acceso al agua potable impacta directamente en la salud y la educación de las poblaciones beneficiadas, como también es clave dotar una mejor infraestructura a las escuelas. Desde Itaipu acompañamos a las comunidades a través de varios proyectos», destacó el director de Coordinación durante la habilitación de las obras. En la Escuela Básica Nº 5.518 San Roque, del mencionado distrito, la Entidad llevó el vital líquido a los estudiantes de la comunidad. Las obras incluyen la perforación de pozo artesiano, la provisión y montaje de tanque de agua y el puesto de distribución propiamente dicho. Por otro lado, en el Centro Educativo N° 3.914 Santa Librada de Itakyry, Itaipu culminó la instalación de un sistema de agua que incluye un tanque elevado tipo copa de 30.000 litros. El proyecto no solo contempló el sistema de agua potable en la institución mencionada, sino también importantes mejoras edilicias. Los trabajos de revitalización incluyeron reparación de techos, tratamiento de fisuras y se construyó una rampa de acceso para garantizar la inclusión. También se llevó adelante el mantenimiento de aberturas y ventiladores, y pintura exterior e interior, entre otros arreglos edilicios. BENEFICIO COMUNITARIO La iniciativa de Itaipu se extiende más allá de las aulas. En el barrio San Sebastián de Itakyry, 750 familias se benefician igualmente con el proyecto de abastecimiento hídrico, que incluye la construcción de pozos artesianos e instalación de tanques elevados. Los beneficiarios expresaron su gratitud a la Binacional por la concreción de las obras señaladas, que eran de extrema necesidad en las comunidades. Con estas acciones, la entidad  reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible del décimo departamento.

MOPC recibió ofertas para asfaltos en Alto Paraná, Itapúa y Caazapá

Más de 120 kilómetros de caminos serán pavimentados en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá. En ese contexto, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones recibió 19 ofertas de empresas interesadas en impulsar las mejoras que beneficiarán a más de 90.000 personas. La iniciativa se divide en seis lotes y los cotizantes son los siguientes: Benito Roggio e Hijos, Ecomipa SA, consorcio Alto Paraná (Iniciativas Constructivas SA – DC SA), consorcio VT (T.R. Construcciones SA – Vialtec SA), Construpar SA y el consorcio Concret Mix – Tocsa (Concret Mix SA – Tocsa SA) Así como Constructora Acaray SA, consorcio TYCIV III (TyC SA – Civsa), Tecnología del Sur SAE, Constructora Heisecke SA, Edivi SA, Wheel.co SA, consorcio GMC (Constructora Feldmann SA – Sotec SA), 14 de Julio SA, Teco SRL, consorcio Costa Florida (Construmaq Sur SRL – Constructora Río Paraná), LT SA, Ramón Alvarez SA Suc. Py, y consorcio Constructora Asunción SA y Asociados 87 (Constructora Asunción SA – EDB Construcciones). En total, el número de empresas tanto consorciadas como independientes, suman 26 en torno a esta convocatoria, según el reporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. ACERCA DEL PROYECTO El paquete de obras incluye el asfaltado de tramos clave en Alto Paraná, Itapúa y Caazapá. En Alto Paraná, se contempla el asfaltado del tramo Juan E’Oleary – San Cristóbal, con 62,29 km distribuidos en tres lotes. En Itapúa, el tramo Naranjito (empalme ruta PY06) – Nueva Aurora – Colonia Santa Inés, de 27,5 km. En Caazapá, se contempla la ruta General Higinio Morínigo – Caazapá, que abarca 37,93 km en dos lotes. Estas mejoras impulsadas por el MOPC no solo incluyen la pavimentación asfáltica, sino también un enfoque integral para la infraestructura vial incluyendo el mejoramiento del sistema de drenaje con alcantarillas y cunetas, la construcción de puentes de hormigón armado, la instalación de señalización horizontal y vertical, la colocación de barandas de defensa, y la ejecución de obras complementarias. El plazo de ejecución que comenzará con la orden de inicio podrá extenderse hasta 2027 con el objetivo de mejorar la accesibilidad, la conectividad y la movilidad en las tres regiones, facilitando el acceso a los principales corredores viales y mejorando la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.

Brasileño alcoholizado embiste contra una motociclista

Una mujer quedó con lesiones y su biciclo con daños materiales luego de ser embestida por un brasileño alcoholizado. Ocurrió  en  el cruce de las calles Concejal Romero y Adrián Jara de Ciudad del Este. El siniestro ocurrió alrededor de las 03:00 horas e involucró un automóvil Chevrolet Spark, con chapa Nº CBS-809, conducido por Mateus Fagundes Saviano (29), ciudadano brasileño, quien no presentó registro de conducir al momento del hecho. El otro vehículo implicado fue una motocicleta Kenton Fusion 125, chapa Nº 513-ABFO, conducida por Evelyn Paola Jara Mereles (20) Según el informe policial, la motociclista sufrió lesiones y fue auxiliada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, quienes la trasladaron al Instituto de Previsión Social (IPS) para recibir asistencia médica. Por instrucciones de la agente fiscal de turno, Analía Rodríguez, se practicó la prueba de alcotest al conductor del automóvil, arrojando un resultado positivo de 0.350 mg/L.

Brasileños que habrían asaltado en Foz de Iguazú son detenidos en Ciudad del Este

Tres hombres de nacionalidad brasileña quedaron aprehendidos en la madrugada de hoy por la Policía Nacional, sindicados de cometer un violento asalto en Foz de Iguazú. La propia víctima los habría reconocido. La víctima, Marcelo Canna Piovesan, ciudadano brasileño, denunció que minutos antes había sido asaltado en el lado brasileño del Puente de la Amistad. Los supuestos autores, identificados como Lucas Adrico Sequeira Albuquerque, Bruno Alves de Oliveira y Alair Gómez Galeano, todos de nacionalidad brasileña, fueron aprehendidos en la zona primaria de Paraguay. Los tres fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Durante el procedimiento, los agentes incautaron un automóvil Hyundai HB-20, color blanco, con chapa brasileña N° QKD7B28,  una réplica de arma de fuego tipo pistola, de color negro y  un cuchillo utilizado como arma blanca. Los detenidos y las evidencias fueron entregados al personal de la Armada Paraguaya, representado por el suboficial primero Cristian Cáceres, para la realización de los procedimientos legales de rigor.

Detienen a hombre acusado de abusar de su tía tras intentar robar en su vivienda

Un joven sindicado de haber abusado de una tía hace una semana en el barrio 23 de Octubre, fue detenido esta madrugada en el mismo barrio, en inmediaciones a la Asociación  de Cambistas, en la fracción Gilgal. El hombre cuenta con varios antecedentes y sería adicto a las drogas. Se trata de Daniel M.M. (26), presunto autor de un grave hecho de abuso sexual. Según la denuncia, el acusado habría ingresado a la vivienda de su tía con la intención de robar, y al no encontrar dinero, decidió someterla sexualmente. El incidente ocurrió en la madrugada del 15 de noviembre, cuando el hombre irrumpió en la casa, aprovechando que las puertas estaban sin llave. Según la denuncia de la víctima, de 53 años, el agresor ingresó directamente a su habitación, donde dormía sola, mientras sus hijos descansaban en otras habitaciones. Tras exigirle dinero sin obtener respuesta favorable, el individuo la atacó sexualmente y luego huyó del lugar desnudo, dejando sus prendas en la escena. Esta madrugada la policía, alertada por vecinos del sector, inició un operativo en inmediaciones de la cancha de la Asociación de Cambistas, en la Fracción Gilgal del barrio. Contaron con el apoyo de vecinos, quienes, temerosos de represalias debido al historial conflictivo del detenido y su familia, prefirieron mantener el anonimato. Daniel, apodado «Yiyo», fue aprehendido tras una persecución a pie y trasladado a la Subcomisaría 04 para los trámites correspondientes. El caso está a cargo del agente fiscal Carlos Antonio Almada Barreto, quien emitió la orden de captura por los supuestos hechos punibles de coacción sexual y violación. Merlo Maciel posee un amplio prontuario que incluye antecedentes por hurto agravado, tentativa de hurto y robo, entre otros. El informe policial detalla que ya enfrentó varias causas judiciales desde 2014. La Fiscalía ha solicitado que el detenido sea remitido a la Dirección de Policía y que se remitan los informes pertinentes para proseguir con las investigaciones.

Scroll al inicio