Fecha Actual

2 de diciembre de 2024

Cyber Monday: uno de los días de compras más importantes del mundo

El Cyber Monday o Ciber Lunes es una celebración que se lleva a cabo el lunes siguiente al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Es considerado el día más esperado del año de compras y descuentos por internet a nivel mundial. Al igual que el Black Friday o Viernes Negro, son días en los cuales se impulsan las compras por parte de empresas, comercios online y grandes cadenas de tiendas. Esto permite a los consumidores anticipar sus compras navideñas a precios muy razonables. ¿CUÁ FUE EL ORIGEN DEL CIBER MONDAY? El término Cyber Monday (traducido al español como «lunes cibernético») se utilizó por primera vez el 28 de noviembre de 2005, en un comunicado emitido por el sitio web Shop.org (es una división de la National Retail Federation de Estados Unidos), que indicaba lo siguiente: «Cyber Monday quickly becoming one of the biggest online shopping days of the year» (El lunes cibernético se convierte rápidamente en uno de los días de compras en línea más grandes del año). Shop.org analizó durante varios años que el punto más elevado a nivel de ingresos y de tráfico online se reflejaba el lunes siguiente al día de Acción de Gracias. En tal sentido, se seleccionó este día de la semana para celebrar esta gran jornada de ventas online a nivel mundial. BLACK FRIDAY VERSUS CYBER MONDAY Tanto el Black Friday como el Cyber Monday ofrecen descuentos apetecibles para los usuarios y consumidores, especialmente en las secciones de tecnología, electrónica, juguetes, entre otros. Poseen estrategias comerciales y de mercado bastantes similares. Generalmente, las tiendas y comercios promocionan descuentos de productos en la web desde la semana anterior al Black Friday, manteniéndose hasta el Cyber Monday, sin variaciones sustanciales en los precios. Uno de los riesgos de esperar hasta el Cyber Monday para comprar es la liberación de stock previo a este día, ya que los precios aumentarán inevitablemente. Por otra parte, las ofertas pueden ser temporales al agotarse las existencias. El mejor momento de ese día para hacer compras online es durante la madrugada, ya que las promociones en los sitios web se refrescan a partir de las 00:00 horas.

Dos heridos durante concierto de pagode en la vecina Foz de Iguazú

Un violento incidente ocurrió durante un concierto del grupo de pagode Menos é Mais, que dejó a dos personas heridas. Según los informes, el altercado comenzó cuando un policía fue agredido básicamente por dos hombres. En un video difundido en redes sociales, se observa al agente estando derribado en el suelo, momento en el que saca su arma y realiza varios disparos. Posteriormente, el policía alegó haber sido víctima de insultos racistas, como «macaco» y «negro maldito», así como amenazas de muerte por parte de uno de los agresores. Al llegar al lugar, la Policía Militar confirmó que uno de los atacantes es un individuo con amplio historial delictivo, incluyendo antecedentes por el homicidio de un agente penitenciario. Tras el incidente, el policía entregó voluntariamente su arma y fue escoltado fuera del lugar debido a la hostilidad persistente de familiares y amigos de las víctimas. ESTADO DE LAS VÍCTIMAS Los heridos fueron atendidos por los servicios de emergencia y trasladados al Hospital Municipal. Una de las víctimas, Edgar Torres Días Santos (42), permanece en estado grave en la unidad de cuidados intensivos. El otro afectado, Luis Fernando Ocampos (42), sufrió un disparo de refilón en el brazo y fue dado de alta tras recibir atención médica. SHOW SUSPENDIDO La organización del evento y el grupo Menos é Mais decidieron suspender el concierto tras el incidente. Por su parte, el Grupo Mabu, propietario del recinto, emitió un comunicado lamentando los hechos y subrayando que todas las medidas legales fueron cumplidas para garantizar la seguridad del evento. «En 51 años de historia, siempre hemos priorizado la seguridad y el bienestar de nuestros clientes y colaboradores. Estamos colaborando plenamente con las autoridades en la investigación», expresó la empresa. El incidente genera debate sobre la seguridad en eventos masivos y la portación de armas por parte de agentes de seguridad fuera de servicio. La investigación sigue en curso para determinar las responsabilidades de los involucrados.

Fabián Aranda deberá pagar honorarios a los abogados del Club 3 de Febrero

Los abogados de la actual comisión directiva del Club 3 de Febrero, encabezada por Enzo González y Richard Aranda Barreto, están analizando lo que podrán cobrar por regulación de honorarios al ex presidente Fabián Aranda y a otros ex directivos de la institución. Después decidirán si el monto quedará en las arcas de la entidad o si será donado a entidades de beneficencia. Hugo Solaeche, uno de los abogados que integra el equipo jurídico del club 3 de Febrero, afirma que lejos de terminar la gestión que les compete están aún en la tramitación de varias diligencias en favor de la institución. Solo aguardan la confirmación de las actuales autoridades del club para impulsar las acciones. “La regulación de honorarios corresponde y lo haremos conforme a todos los estudios previos que haremos para determinar el monto que corresponde y lo que se hará con esos fondos. Estamos a la espera de una determinación de las autoridades para presentar las documentaciones donde corresponda, para percibir los montos que correspondan, que queda en manos de los jueces del caso”. El abogado señala que “la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral ha sido clara y categórica en relación al caso, que ya queda definido y además con las costas que debe pagar la contraparte y eso es lo que ahora habremos de tramitar. La directiva resolverá después si utiliza esos fondos o decide darle otro destino. Nosotros como profesionales haremos lo que corresponda en derecho”. Sobre la conducta de los socios afectados en la serie de demandas y maltratos a través de las redes sociales, indicó que accionarán judicialmente. “El club accionará conforme a los mandatos de los estatutos sociales que tiene. La comisión disciplinaria deberá recibir todas las denuncias y comenzar a trabajar sobre eso para dictar resolución”. Con esto, lejos de terminar, hay muchas cosas que resolver aún en el seno del club que este año perdió la categoría Intermedia.

Salonismo franqueño entra en su etapa definitoria desde esta noche

Hoy se inicia otra etapa del apasionante campeonato de fútbol de salón en Presidente Franco. Serán cuatro partidos muy parejos y atractivos, entre los equipos que han llegado a esta instancia y lucharán por avanzar a la ronda final. Los partidos se disputarán en el polideportivo municipal desde las 18:00 horas. Los cuartos de final del campeonato de la Federación Presidente Franco se disputarán esta noche y mañana. El primer juego de hoy disputarán los conjuntos de Kyrios Sport y Americanos FC. El segundo encuentro  tendrá como protagonistas a los equipos de Sport Área 5 y San Pablo FC. El tercer juego quedó programado entre los equipos de  San Lorenzo y Chaco Boreal. Para cerrar los partidos de ida de esta etapa, cotejarán los quintetos de Sport Juventud y Nanawa FC. Los partidos de vuelta entre los mismos rivales se disputarán mañana a partir de las 18:00 horas, en el mismo escenario. Para mañana el primer juego será entre San Pablo FC  y Área 5. Luego a segunda hora se verán los equipos de Chaco Boreal y San Lorenzo. El tercer juego de revancha será entre Nanawa y Sport Juventud. Finalmente jugarán los equipos de Americanos FC y Kyrios Sport. Mañana deben conocerse los semifinalistas del campeonato. De esta manera va llegando a su parte más emotiva el campeonato de la federación franqueña. Inmediatamente después ya programarán los partidos finales y la proyección para la convocatoria de jugadores que formarán parte de la selección que disputará el próximo campeonato nacional de futbol de salón.

El escándalo de la pasividad ciudadana

La corrupción es directamente proporcional al nivel de interés ciudadano sobre su propia suerte, con lo que comunidades enteras de gente poco preocupada y ocupada sostiene este mal endémico en el Paraguay. Y en verdad que los casos de robo de la cosa pública son tan asquerosos que van desde dolo en tiempo de emergencia sanitaria, auto aumentos de dietas, pensión para fallecidos y  hasta hambrear a funcionarios municipales mientras se desperdicia dinero con viajes y farras. El país debería estar en llamas, si para el pueblo fuera intolerable la malvivencia. Ningún político ladrón podría siquiera arrimar la nariz a la calle, si la indignación existiera como conducta, si la honestidad en verdad rigiera el día a día de los paraguayos. Si prevaleciera el discernimiento mínimo, tan solo lo básico, propio de un ser humano promedio, nadie debería aplaudir la mediocridad de gestiones como el de la Municipalidad de Ciudad del Este, y menos olvidar los descarados robos cometidos por angurrientos prietistas. Lo nefasto es por mérito, pero no obligado a permanecer. El statu quo solo sirve para teorizaciones de la ingeniería social, no para la praxis humana acostumbrada a la evolución. Es casi como ir contra natura la tolerancia excesiva, no existiendo presión que someta a tragarse hieles más que la cobardía por acomodo o por pereza. ¿Cómo se entiende que desde púlpitos se apunte lo sucio de referentes, recibiendo aplausos a rabiar y se asiente cada adjetivo real, pero sin reacción práctica de afectados? Un pueblo que necesita de interlocutores para hacer valer lo suyo cae en la manipulación interesada. Un pueblo que coincide en la necesidad de que “alguien haga algo”, pero no hace su parte, merece padecimientos. O gusta o asusta, pues no solo se mete la mano al bolsillo de contribuyentes, sino se lo hace tacto rectal. El análisis debe ser este. El poder es del pueblo, no de actores políticos. Despertar de ese letargo es la única forma de romper con este ciclo de inmoralidades en la función pública. Quejarse de “¡que corruptos son!”, y permanecer inerte, hasta impresionarse por lucecitas mientras se destroza mejores tiempos y esperanzas de jóvenes, es de torpes. Se hipoteca futuros inmediatos ante la mirada de todos. Se maneja el país con una estructura delincuencial. Se administra Ciudad del Este desde la perspectiva del beneficio para unos pocos, valiéndose de perros que fungen de concejales y del pávido esteño que solo observa. Esta conjunción de lo incorrecto, incide totalmente en servicios estatales, haciendo cultura ineficiencia de alto costo. Hay molestia a la hora de pagar impuestos y la indignación exacerba, pero luego se diluye todo, hasta que se repite el ciclo. Y a la hora de elegir, se elige más de lo mismo. Entonces los méritos son propios y los líderes se siguen reflejando en la sociedad. El escándalo más notorio y dañino es el de la pasividad ciudadana.

Aporte a la ACE no es obligatorio para inscripción en escuelas públicas

El drama de cada año al momento de la inscripción de alumnos en las escuelas públicas es el pago del “aporte voluntario” para la Asociación de Cooperadora Escolar (ACE), que no es obligatorio por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Pero en cada institución resulta ser  un requisito obligatorio. En el colegio Soldado Paraguayo del barrio Don Bosco de Ciudad del Este, muchos padres formaron fila durante la noche de ayer y madrugada de hoy para conseguir un lugar en el nivel inicial. Felicia, miembro de la comisión de ACE, indicó a la periodista del Diario Vanguardia, Guadalupe Snead, que exigen la presentación del recibo del aporte, de lo contrario,  no inscriben a los alumnos cuyos padres “no pagan el Aporte Voluntario”, cuyo monto es de G. 150.000 por familia. COMUNICADO Desde el Ministerio de Educación emitieron una resolución ministerial por la cual establecen la confirmación y/o matriculación de estudiantes para el año lectivo 2025 hasta el 6 de diciembre, esto, para la planificación del programa Hambre Cero en las Escuelas.

Sentenciaron a delincuente que asaltó un consultorio odontológico

El Ministerio Público, representado por el fiscal Edgar Benítez Delgado, logró condenar a 5 años y 3 meses de prisión a Ángel Javier Patiño Azcona por un hecho de robo agravado ocurrido en el 2022. El hombre fue encontrado culpable el pasado viernes 29 de noviembre por un Tribunal de Sentencia conformado por Flavia Lorena Recalde, Emilia Santos y Milciades Ovelar. Según los antecedentes, el hecho ocurrió el 19 de octubre de 2022, a las 15:35 horas, cuando el ahora condenado asaltó el consultorio odontológico “Odonti”, ubicado en el barrio Sagrado Corazón de Jesús de Presidente Franco. Llegó al lugar a bordo de una motocicleta Kenton GTR 150 cc, color azul, con matrícula 743-AARO PY. Resultaron víctimas la odontóloga Jessica Beatriz Benítez Zarza y sus pacientes, Rosy Mary Villalba Zarza y Claudia Jazmín Barrios Cubas. Inicialmente, el delincuente fingió interés en los servicios odontológicos, pero poco después desenfundó un arma de fuego y dio la voz de asalto. Acto seguido, apuntó el arma al cuello de la odontóloga mientras le sustraía un celular Samsung modelo A207M, una cadena de oro, dos anillos (uno de plata y otro de oro) y 150.000 guaraníes en efectivo. Posteriormente, bajo amenazas, robó un celular Redmi Note 11 a Rosy Mary Villalba Zarza y otro dispositivo del mismo modelo a Claudia Jazmín Barrios Cubas. Tras cometer el robo, el asaltante amenazó de muerte a las víctimas antes de huir del lugar en su motocicleta. Sin embargo, los movimientos de Patiño Azcona quedaron registrados en una cámara de seguridad ubicada frente al consultorio, lo que permitió identificarlo y proceder a su detención, siendo luego procesado y ahora condenado.

Condenaron a 24 años de prisión a un reo que mató a su primo y la esposa

El fiscal Osvaldo Zaracho representó al Ministerio Público en un juicio oral y logró una condena de 24 años de prisión para Rafael Zárate Caballero, hallado culpable de robo con resultado de muerte por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este. El hombre fue sentenciado por el asesinato a tiros de su primo y de la esposa de este, a quienes luego sustrajo algunas pertenencias. En un primer juicio, llevado a cabo el 2 de noviembre de 2023, Zárate Caballero había recibido una condena de 28 años de pena privativa de libertad. Sin embargo, tras una apelación, la Cámara anuló la sentencia y ordenó un nuevo juicio oral. Este segundo debate, desarrollado el 28 de noviembre, culminó con la condena reducida a 24 años, aunque manteniendo la culpabilidad por el hecho punible en cuestión. El tribunal, conformado por los jueces Gloria Vera, Diego Duarte y Margarita Martínez, consideró las pruebas presentadas por la Fiscalía para emitir el fallo condenatorio. Los hechos se remontan al 2 de noviembre de 2020, cuando en un inmueble ubicado en el barrio Santa Elena del Km 14 Monday, a unos 8.500 metros de la ruta PY 02, distrito de Minga Guazú, el agresor mantuvo una discusión con su primo Isidro Zárate, a quien le disparó por la espalda con un revólver calibre 22mm, provocándole la muerte por “shock hipovolémico”. Tras asesinar a su familiar, Rafael disparó en la cabeza a Isabel Rodríguez, quien se encontraba a unos 100 metros del lugar, causando su muerte también por “shock hipovolémico”. Después de cometer el doble homicidio, el acusado se apoderó del vehículo Nissan Pressage de las víctimas, así como de otros bienes, incluidos los teléfonos celulares y equipos agrícolas, para posteriormente huir hacia la ciudad de Los Cedrales. Sin embargo, por el camino abandonó el vehículo en una plantación de eucaliptos. Luego, mediante una exhaustiva investigación y el trabajo conjunto de la Fiscalía y la Policía Nacional se pudo esclarecer el caso. La madre de Isidro Zárate brindó información clave que permitió identificar a los sospechosos, incluido el hermano del acusado, Claudio Zárate, y su sobrino menor de edad, quien había comprado uno de los celulares robados por G. 300 mil. A partir de la activación de los celulares robados, se logró rastrear a los implicados en diversas localidades del país, lo que finalmente condujo a la detención del autor del doble homicidio y robo. La investigación también incluyó un allanamiento en la ciudad de Hernandarias, donde se incautaron más evidencias relacionadas con el caso. Durante su detención, Rafael Zarate confesó ser el autor del crimen, lo que permitió avanzar en el proceso judicial.

Borracho reducido por varias personas tras atacarlos a machetazos

Un enojado borracho terminó detenido en la noche de ayer, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, luego de atacar a machetazos a un grupo de persona frente a una bodega. El sujeto se molestó porque le reclamaron que orinaba en la vía pública y realizaba gestos obscenos a menores de edad. Se trata de Erwin Báez Bobadilla (31), quien estaba con alto grado de alcohol en sangre al momento de su aprehensión. El hecho ocurrió aproximadamente a las 22:30 horas. Según declaraciones de Ilda Rosa Ramírez Portillo, vecina y propietaria de la bodega donde ocurrió el hecho, el sujeto habría cometido actos de exhibicionismo frente a menores de edad al orinar en las inmediaciones de la bodega, lo que provocó que Ramírez lo confrontara. Báez Bobadilla abandonó el lugar, pero regresó minutos después armado con un machete, amenazando e hiriendo a un cliente en la mano y atacó a otro identificado como Juan Fernández. La situación llevó a que los presentes reaccionaran, desarmaran al supuesto agresor y lo redujeran a golpes antes de la llegada de la policía. Sin embargo, los intervinientes no encontraron el machete en el lugar. El procedimiento fue comunicado a la agente fiscal de turno, abogada Diana Raquel Gómez, quien ordenó la realización de una prueba de alcotest al aprehendido. El examen realizado en la base de la Patrulla Caminera arrojó un resultado positivo de 1.062 mg/L.

Establecen nuevas metas del Grupo Impulsor de la Economía Circular

El Ministerio de Industria y Comercio convocó al Grupo Impulsor de Economía Circular para la revisión de metodologías y la planificación de las acciones para el año próximo. La viceministra de Industria, Lorena Méndez, encabezó el encuentro en el que se analizaron también la cooperación internacional en el ámbito de envases sostenibles y la importancia de reglamentaciones para residuos plásticos. “Vamos a cerrar el año con esta reunión plenaria del Grupo Impulsor de Economía Circular. Lo importante es poner a conocimiento de todo lo que se está trabajando, el borrador del decreto que le da forma al Grupo Impulsor de Economía Circular, tenemos que ordenar la casa, al equipo de trabajo, que podamos tener cooperación, que pueda ser administrada por el Grupo Impulsor de Economía Circular”, indicó. El Grupo Impulsor, creado en 2021, busca facilitar la transición de una economía lineal a una economía circular, con la participación de más de 60 organizaciones del sector público, privado y la sociedad civil. Durante la reunión, se presentaron los logros alcanzados entre 2021 y 2023, así como una metodología y prioridades para 2025-2027. Entre algunos puntos se mencionan importantes avances, como la participación activa de 58 organizaciones, la articulación de cinco proyectos, más de 50 reuniones y la realización de capacitaciones que beneficiaron a más de 1.400 personas. También se coordinaron fondos para 12 proyectos de economía circular y se lanzaron estudios sobre el metabolismo de materiales. Entre las iniciativas destacadas se encuentra una hoja de ruta para envases y una guía de consumo responsable. Asimismo, se continúa trabajando en la formalización de pymes recicladoras. Se planificó, además, establecer cuatro mesas de trabajo: producción sostenible, consumo responsable, financiamiento y políticas públicas, con la activa participación del sector privado y el compromiso de diversas instituciones públicas, informó el MIC.

Scroll al inicio