Fecha Actual

10 de diciembre de 2024

Conflictos entre padres y director de la Escuela Área 4 parecen no tener fin

Pese a que el año lectivo ya finalizó en todas las instituciones educativas del país, los conflictos parecen no acabar, ya que en varias de ellas se presentan situaciones que enfrentan a la comunidad educativa. En la Escuela Espíritu Santo del Área 4 la situación no es diferente, atendiendo que en la víspera un grupo de padres fue hasta la Supervisión a fin de presentar una denuncia contra el director por supuestos maltratos a algunas madres. Desde la institución desmienten el hecho, afirmando que cuentan con un nivel de exigencia alto y que a muchos no les agrada ese sistema. Los padres denunciantes llegaron hasta la supervisión a fin de dejar constancia sobre los supuestos maltratos que recibieron varias madres por parte del director David Galeano, que según los mismos, es una especie de dictador, que al ser cuestionado prácticamente les “expulsa” de la institución. Marciana Ramírez, abuela de dos escolares, mencionó que su indignación es a consecuencia del trato que recibió por parte del directivo cuando le pidió explicaciones sobre el traslado de su nieto a otro grado, sin ser informados previamente. “Yo estaba defendiendo a mi nieto que fue cambiado a otra sección, él fue llorando a casa esa vez. Tuvo un par de problemas con su compañera, siempre tuvo y discutí con el director porque faltaban pocos días para el inicio de los exámenes y con esos cambios le estaba perjudicando”, explicó, asegurando que el director le echó de la institución alegando no conocerla. Por su parte, Maura Pacoa aseguró que el año pasado también fue objeto de maltratos por parte del director cuando solicitó la realización de una celebración de la palabra por el aniversario de la escuela. La idea habría molestado al docente, quien la convocó vía nota para asistir a una especie de consejo de 20 personas, ante quienes tuvo que dar explicaciones, incluyendo a un asesor jurídico del MEC. “Yo no pude hacer mi denuncia formal en aquel entonces porque caí enferma, pero hoy estoy para apoyar a estas madres porque se por lo que están pasando”, indicó. Camila Samudio, otra denunciante, indicó que se sintió indignada por el trato que recibió por el simple hecho de opinar distinto. La misma aseguró que el director Galeano le intimó a dar datos personales exigiéndole saber de qué barrio provienen. “Me dijo que seguro en el barrio donde vivo hay una escuelita y que si no estoy de acuerdo con la forma que maneja la institución le puedo llevar ahí a mis hijos, además de pedir a su secretaria que deje constancia que los padres novatos no pueden ser delegados ni tesoreros de las comisiones de grados porque no saben cómo es el manejo aquí”, afirmó. Los padres alegan que el trato por parte del director es siempre despectivo y denigrante y que existen muchas denuncias informales, ya que nadie se atreve a hacerlo formalmente por el temor de siempre, las represalias contra sus hijos. Aseguran que el mismo se jacta de tener contactos e influencia con poderosos y que no importa dónde ni cuantas veces le denuncien. Por su parte, el psicólogo de la institución Lic. Agustín Benítez, indicó con respecto a la denuncia por cambio de sección de un alumno del tercer grado, que han detectado un caso de acoso escolar entre dos menores, informando a los padres de manera inmediata y que incluso hay firmas de actas de compromiso de los responsables. “Se aplicaron medidas de urgencia como establece el protocolo, e incluso más cosas que no están establecidas, como contratar a una docente auxiliar e instalar cámaras de circuito cerrado con micrófonos. Solicitamos a los padres derivar a la sicóloga al niño, pero ante la insistencia y los agravios que seguían contra una niña con TDA se volvió a convocar a los padres, pero la madre no se presentó, sólo el padre, quien firmó la autorización para mudarle de grado. Desmentimos la situación categóricamente, no fue cambiado sin previo aviso y acuerdo, pero este protocolo está evidenciado y fue comunicado a todas las instancias como corresponde”, aseveró. El profesional afirmó que en la escuela se hizo el acompañamiento por varios meses y que la firma de los padres consta en los documentos. “No pueden argumentar eso porque tenemos actas firmadas. Tenemos un nivel de exigencia y eso no implica maltrato, porque pedimos límites o que se le derive a una evaluación externa, no quiere decir que haya maltrato. Hay filmaciones y audios, no hay otra intensión que no sea ayudar”, aseguró.

Consulado de Taiwán refuerza la magia de la navidad con donación de juguetes en Itapúa

En un emotivo gesto de solidaridad y compromiso social, el Consulado General de la República de China (Taiwán) en Ciudad del Este realizó una importante donación de juguetes a la Gobernación de Itapúa, con el propósito de llevar alegría y esperanza a los niños más vulnerables de la región durante las festividades de fin de año. El acto simbólico de entrega se llevó a cabo en la sede de la Gobernación de Itapúa, contando con la presencia del gobernador, Javier Pereira Rieve, autoridades departamentales y representantes diplomáticos. En un ambiente cargado de espíritu navideño, los presentes destacaron la importancia de iniciativas como esta, que reafirman el valor de la cooperación para brindar felicidad a quienes más lo necesitan. «Los niños son el alma de la Navidad, y queremos que cada uno de ellos pueda vivir la magia de estas fechas, sin importar las circunstancias», expresó el representante del Consulado durante su intervención. Por su parte, la Gobernación asumirá la responsabilidad de distribuir los juguetes en las comunidades más necesitadas del departamento, asegurando que esta acción solidaria alcance a los hogares que más lo requieren. Este tipo de acciones subraya el impacto positivo que pueden generar las alianzas entre instituciones, contribuyendo no solo a la alegría de los más pequeños, sino también al fortalecimiento de los lazos comunitarios en esta temporada festiva. La Navidad en Itapúa, gracias a gestos como este, promete ser una celebración llena de esperanza y sonrisas para cientos de familias.

Confirman que el cadáver hallado en Chaco´i es de la caacupeña desaparecida

El cuerpo hallado esta mañana en la zona conocida como Chaco´i, pertenece a la caacupeña desaparecida hace una semana, Leidy Karina Amarilla, según confirmaron desde el Ministerio Público. El cadáver está con avanzado estado de descomposición. El cuerpo se encontraba en una zona pantanosa de Nueva Asunción. El hallazgo lo hizo un hombre que pasaba en caballo por el lugar y se percató de un fuerte olor nauseabundo, por lo que fue a verificar y dio aviso a las autoridades. El avanzado estado de descomposición del cuerpo hizo que el reconocimiento sea complicado, principalmente por el rostro, indicó el médico forense. Fue el hermano, quien a través de un tatuaje, confirmó que se trataba de Leidy Karina. La mujer fue reportada como desaparecida el sábado último por su hijo y sindicó como responsable a su ex pareja, Fabricio José Noguera Martínez, quien ya está detenido. Sin embargo, el último contacto de la mujer y su hija fue el jueves 5 de diciembre, cuando avisó a su hija que llegó a Puerto Elsa para realizar compras.

Aprehendido por hurto de un escape de la decoración navideña

Un sujeto fue aprehendido en la tarde del lunes por supuestamente estar vinculado al hurto de un escape de la decoración navideña instalada en el anfiteatro municipal de Ciudad del Este. El hombre compartió un vídeo del hecho en su cuenta de tiktok, lo que ayudó a su identificación. Se trata de Milciades Gabriel Bogado Ramos (21), domiciliado en la ciudad de Hernandarias. Según el reporte policial, el hombre habría participado del hurto de un caño de escape de la marca Dore, color verde, instalado como parte de la decoración en la base de un árbol de Navidad en el anfiteatro municipal, ocurrido el 30 de noviembre pasado. La aprehensión fue posible gracias a un agente de tránsito municipal que, durante un recorrido rutinario en el microcentro, reconoció al sospechoso. La identificación se basó en un video publicado en la cuenta de TikTok del propio implicado, donde se observaba el momento del hurto. El agente procedió a demorar al joven y notificó a la Comisaría local. Posteriormente, Bogado Ramos fue trasladado a la sede policial, donde se le garantizaron sus derechos constitucionales.

Santarriteña ya se apresta a recibir a Domingo Robledo

El seleccionado de la Liga Santarriteña ya trabaja para la siguiente fase del campeonato nacional de Interligas. Luego de dejar fuera de competencia a Caaguazú y avanzar a otra serie, el cuadro blanquiazul prepara su esquema para recibir este domingo a Domingo Robledo, que eliminó al buen seleccionado de la Liga Alberdeña. El único combinado que representa al Alto Paraná tras la eliminación de Liga Minguera, es el seleccionado campeón departamental Santarriteña, que ya tiene puesta la mirada al próximo desafío que será frente a Domingo Robledo de Natalio, en la ciudad de Santa Rita. A medida que avanza el campeonato los partidos se tornan más fuertes y difíciles. La buena condición  física y preparación táctica y técnica comienzan a notarse con mayor claridad. Santarriteña está preparada para seguir sumando. Mucho contribuye en esto la serie de partidos difíciles que debió encarar ante seleccionados como Franqueña, Paranaense, Minguera y Caaguaceña. Santarriteña es un equipo de muchas virtudes, pero tiene dificultades para pagar todos los gastos que representa un campeonato como este. Sigue avanzando por el gran respaldo de la gente de la zona, que apoya decididamente a su selección con donaciones y actividades que le permiten reunir fondos.

Tracto camión vuelca a causa de un problema mecánico

Un tracto camión volcó esta mañana al salir del aeropuerto de Minga Guazú, aparentemente, por un desperfecto mecánico. Parte de la Ruta PY02  estuvo bloqueada por el vehículo por largo rato. No se registraron personas heridas. Se trata de un vehículo  de marca Scania, conducido por Juan Marcelo Valdez Romero (43). La carga, consistente en equipos electrónicos, pertenece a la empresa Mega Electrónicos. El conductor relató que el accidente ocurrió cuando salía del Aeropuerto Guaraní. Al tomar la rotonda para dirigirse a Ciudad del Este, el camión perdió tracción debido a la pista mojada por las lluvias persistentes. Tras el incidente, Valdez Romero procedió al transbordo de la carga con la debida autorización del fiscal de turno, abogado Luis Trinidad. En el lugar también estuvieron presentes funcionarios de Tape Porã, quienes colaboraron en las tareas de asistencia.

R.I. 3 Corrales enfrentará al puntero Guaraní de Fram

Partidos vibrantes y emotivos se podrán ver y disfrutar en el campeonato Nacional B entre los equipos de Alto Paraná, 3 Corrales y Patriotas, ante sus pares de Itapúa, Guaraní de Fram e Itapuense. Estos equipos ya mostraron sus virtudes en los partidos de la primera ronda, donde hubo bastante paridad de fuerzas. Todos fueron reforzados con importantes figuras que han estado en Intermedia y en otros torneos. 3 Corrales, campeón de la Liga Deportiva Paranaense, hará una riesgosa visita a Guaraní de Fram. El partido se jugará en la ciudad de Encarnación, estadio Villa Alegre, donde hace de local puntero del grupo con 7 unidades. Los albirrojos del barrio Santa Ana de Ciudad del Este deben mejorar de rendimiento para lograr la victoria. El pasado fin de semana cayeron derrotados ante Patriotas en un juego parejo y fuerte. Un solo error cometido le costó el partido y la posibilidad de obtener un mejor resultado. Estos partidos se ganan o se pierden por pequeños detalles, como le ocurrió a  Corrales ante los hernandarienses. Ahora se inicia la segunda rueda y ya no queda otra que salir a buscar el triunfo en todos los partidos. La alineación presentada ante Patriotas fue bastante equilibrada. Le faltó mejor definición y más concentración para evitar  errores que pueden complicarle la vida en lo que resta del campeonato. Los dirigidos de Atilio López deben concentrarse al máximo para buscar su primer triunfo como visitante. Quizás con algunas variantes pueda elevar su fuerza en la zona medular, para apoyar a los definidores. Patriotas va segundo con cuatro unidades y tendrá la posibilidad de sumar un triunfo en su cancha ante Itapuense, contra el que perdió en la primera fecha del torneo. El cuadro dirigido por Fabián Ponce tiene buen equipo y posibilidades de ganar este y otros partidos para avanzar en el presente campeonato Nacional B. En la Serie A lidera Salto de Guairá con 7 puntos, le siguen CEFCA con 4, Nacional y Choré con 3.

La custodia de fondos jubilatorios

Hace un buen tiempo el sistema de jubilaciones en Paraguay enfrenta una crisis estructural que amenaza su sostenibilidad financiera así como su misma legitimidad social. Las cajas de jubilaciones, que en teoría son responsables de garantizar un retiro medianamente digno para miles  de trabajadores, han sido objeto de cuestionamientos debido a prácticas de gestión ineficientes, falta de transparencia y, en muchos casos, presuntas irregularidades en el uso de los fondos. La desigualdad en la custodia y uso de los fondos jubilatorios también es un mal a combatir, pues las injusticias son cada vez más notorias. Los casos de jubilaciones VIP, confirman lo abominable. La principal problemática radica en que muchas cajas operan bajo modelos insostenibles, con un desequilibrio entre los aportes recibidos y los beneficios pagados. Este desequilibrio se agrava por el natural envejecimiento de la población y la falta de actualización en su funcionamiento a largo plazo. La inexistencia de mecanismos sólidos de control permite que los fondos sean vulnerables a malos manejos y decisiones políticas que priorizan intereses particulares sobre el bienestar colectivo. Y este es el punto de inflexión siempre. El saneamiento integral de las cajas de jubilaciones no es solo una medida técnica, sino una necesidad ética y política. La nueva  ley de jubilaciones y pensiones Nº 7235/23, regula y supervisa las entidades de jubilaciones y pensiones del país, creando la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que tiene la responsabilidad de velar por la adecuada administración de los fondos, que al menos como prosa es hermosa, debiendo bajar a la praxis antes que el caos sea inevitable. Es imprescindible auditar de manera rigurosa el estado financiero de cada caja, identificar  irregularidades y sancionar a los responsables de gestiones inapropiadas. Este proceso debe ir acompañado de una modernización en los sistemas de gestión, incorporando estándares internacionales de transparencia y eficiencia. Los mecanismos de protección tienen que  estar vigentes, no solo ser letra muerta, pues hay que garantizar la sostenibilidad hoy. La implementación de un marco regulatorio robusto, con reglas claras y fiscalización continua, así como la promoción de una cultura de previsión social que fomente el ahorro y la responsabilidad compartida entre los aportantes, el Estado y las entidades gestoras, sí será el camino a seguir, toda vez que se lleve a la práctica. El futuro de las jubilaciones en Paraguay sigue siendo incierto, pues depende de decisiones firmes y concertadas que prioricen el interés colectivo sobre las disputas sectoriales. No actuar con celeridad pondrá en riesgo no solo el bienestar de los jubilados actuales, sino también la estabilidad de las generaciones venideras.

Solicitan prisión para adolescente reincidente en hechos delictivos

La agente fiscal Natalia Montanía pidió la prisión preventiva de un adolescente imputado por hurto agravado y que además contaba con orden de captura pendiente, declarado en rebeldía, por un caso similar anterior. El menor, identificado con las iniciales J.D.S., de 16 años, se encuentra privado de libertad a disposición del Juzgado de la Niñez y Adolescencia. La investigación refiere que el hecho ocurrió días pasados, en horas de la tarde, en una vivienda ubicada en el asentamiento 13 de Junio de Hernandarias, propiedad de Elizabeth Aguilar. El presunto ladrón y un cómplice de 13 años violentaron la puerta de acceso de la vivienda para ingresar al interior y apoderarse de un teléfono celular. Sin embargo, la víctima que en ese momento se encontraba descansando en el lugar con un hijo menor, se percató del hecho y reconoció plenamente a los presuntos autores del ilícito, quienes son sus vecinos. Inmediatamente dio aviso a su pareja Ronaldo Dávalos, que con la ayuda de algunos compañeros de trabajo, persiguió en un automóvil a los dos menores, hasta reducirlos y entregarlos a agentes de la Comisaría 24 del barrio Puerta del Sol. Tras la comunicación al Ministerio Público, intervino la fiscal Natalia Montanía, quien procedió a la imputación del adolescente de 16 años y solicitó su prisión preventiva, considerando que es reincidente. El niño de 13 años fue entregado a su madre, puesto que es inimputable.

Imputan a mujer por estafa tras venta irregular de un automóvil

La fiscal Olga Patricia Melgarejo imputó a una mujer acusada de vender un automóvil perteneciente a una concesionaria de vehículos y que había adquirido a cuotas. Se trata de María Liz Amarilla González, quien enfrenta cargos por presunta estafa. De acuerdo con la investigación, la imputada compró el vehículo Kia Cerato, modelo 2015, color plata, con matrícula CEL 937, de la empresa Garden Automotores S.A., por la suma de 15.000 dólares americanos. La misma realizó un pago inicial de 3.000 dólares y se comprometió a abonar el saldo en 27 cuotas mensuales de 440 dólares. Sin embargo, habría vendido el automóvil a Cristhian David Florentín Garayo sin haber concluido el pago ni contar con la autorización de la firma en cuestión. El caso se descubrió en mayo de 2022, cuando el vehículo fue incautado mediante un mandamiento de embargo preventivo y orden de secuestro firmado por el juez Mario Alberto Aguayo. Durante el procedimiento, se evidenció que el rodado seguía siendo propiedad de Garden Automotores S.A., conforme a la documentación exhibida al denunciante. El contrato de compra-venta establecía una cláusula que prohibía a María Liz Amarilla a transferir, arrendar, gravar o realizar cualquier otro contrato sobre el vehículo sin el consentimiento previo de la empresa, lo que habría sido incumplido por la sindicada. Esto motivó la denuncia posterior ante el Ministerio Público y la consecuente imputación de la presunta responsable. La fiscal Melgarejo solicitó al Juzgado de Garantías la suspensión de la prisión preventiva, proponiendo la aplicación de medidas alternativas mientras se desarrolla el proceso.

Scroll al inicio