Fecha Actual

13 de enero de 2025

Paranaense cayó ante Campo 9 por el torneo Interligas Sub 15

El seleccionado de Campo 9 superó al seleccionado de la Liga Deportiva Paranaense en partido disputado ayer a la tarde s en la localidad de J. Eulogio Estigarribia. El resultado final del encuentro fue de 2 a 0 a favor del cuadro local, que realizó un buen partido para  quedarse con la victoria y dar el primer paso hacia la final del campeonato nacional de Interligas, en la categoría Sub 15. El equipo paranaense se esforzó bastante en su intento por lograr abrir el marcador, pero no fue posible llegar a la conquista y cometió algunos errores que fueron aprovechados muy bien por el cuadro caaguaceño, que anotó los goles a través de Johan Barrios y Mathias Días. El partido fue disputado ante muy buena concurrencia de espectadores, muchos que viajaron desde el Alto Paraná para acompañar a los chicos de la verde esmeralda. El cuadro dirigido por Víctor Pintos debe jugar en su cancha el partido de vuelta el próximo domingo 19, en escenario a ser confirmado por las autoridades de la Liga Deportiva Paranaense. La revancha podría jugarse en cancha de 3 Corrales, 13 de Junio o en el estadio de Gremio Sol del Este. El equipo paranaense deberá hacer el doblete para llegar a la final del campeonato, ganar en los 90 minutos y en la tanda de penales.

Comisión debe hacer canalización para provisión de agua en Naranjito

Luego de la denuncia de los pobladores de Naranjito, distrito de Itakyry, por la falta de agua potable y la extracción del vital líquido desde el arroyo Alegre, el intendente Miguel Soria, indicó que existe una comisión vecinal formada que debe realizar la canalización y las instalaciones para que se distribuya el agua desde el pozo artesiano que fue excavado en el sector. El jefe comunal arguyó “cuestiones políticas” en la denuncia que formularon los pobladores, pero reconoció que hace bastante tiempo que las familias de Naranjito no tienen acceso al agua potable y también a otros servicios esenciales. En la página oficial de la municipalidad anunció trabajos en la colonia dentro de poco tiempo. En la Quinta Línea de la colonia Naranjito se inició a mediados del año pasado la construcción de un pozo artesiano y un tanque elevado para abastecimiento de agua potable a unas 70 familias. La obra incluye, según datos oficiales, un pozo de 180 metros de profundidad, un tanque metálico de 20.000 litros, equipamientos electrónicos y provisión de 3.600m de tuberías para la red de distribución. Los vecinos no recibieron la información precisa sobre los trabajos que les corresponden para tener acceso al vital líquido o inescrupulosos están dilatando la concreción de la obra para que esta sea aprovechada en un momento político, próximo a las elecciones municipales, expresaron algunos pobladores del sector, pues no es posible que nadie de la zona realice la canalización y sigan soportando consumir agua de un arroyo que está a unos 2 mil metros de sus casas.

Cruzada podría sufrir una fuga masiva de afiliados, advierten

Tras conocerse la lista de ciudades que tienen luz verde para presentar candidaturas con miras a las elecciones municipales del 2026, donde no figura Ciudad del Este, un grupo de afiliados del Partido Cruzada Nacional se autoconvocó a una reunión para analizar la situación, en principio, prevista para este miércoles. Refieren que no se puede aceptar que la capital departamental, la segunda más importante del país, tanto en lo económico como en lo electoral, no haya cumplido con las exigencias del Consejo Ejecutivo, de reunir el 3% de votos sobre lo obtenido en los últimos comicios. Aseguran que en Ciudad del Este se sobrepasa este requisito y que habría una mala intención por parte de las autoridades al no cargar los números exactos en el padrón del partido. Acusan que, hace tiempo, Paraguayo Cubas viene boicoteando al único intendentable del partido, Raúl Rodríguez, con el propósito de congraciarse con los de Yo Creo y así asegurar su postulación para las generales del 2028. Refieren que ante este escenario, Cubas podría sufrir un revés muy importante, ya que podría producirse un desbande en masa de afiliados que no comulgan con el equipo político que lidera el actual intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Adelantaron que le dan todo el respaldo a Rodríguez y en caso que este resuelva desafiliarse del partido, pues respaldarán su determinación y harán lo mismo. Los dirigentes de base incluso hablaron de conformar un nuevo movimiento interno en el PCN, de modo a fortalecer la postulación de Rodríguez.

HVN Automotores regaló un automóvil en celebración de sus 18 años en el mercado

El pasado sábado, HVN Automotores celebró su 18° aniversario con el esperado sorteo anual en el que participaron más de 5.000 personas. La reconocida firma automotriz premió a sus clientes con electrodomésticos, vales de consumo, una motocicleta y un automóvil, en un evento cargado de emoción y festejo. Entre los premios destacados, la motocicleta, completamente nueva, fue adjudicada a Diego Fernando Figueredo Lang, mientras que el premio mayor, un flamante Toyota New Vitz, quedó en manos de Margarita Kobayashi Rojas. Ambos ganadores se destacaron entre los clientes que cumplieron con la condición de estar al día con sus cuotas, una muestra del compromiso que HVN Automotores fomenta entre sus usuarios. HVN Automotores, con locales distribuidos en todo el país, se caracteriza por brindar atención personalizada, opciones de financiamiento accesibles y una garantía confiable en todos sus vehículos. Esta celebración, que marca casi dos décadas de trayectoria, ya se volvió una tradición, al igual que la calidad y confianza a su creciente clientela. El evento fue un éxito rotundo, destacando por los atractivos premios y la cercanía y la alegría compartida entre la empresa y sus clientes, consolidando a HVN Automotores como un referente en el mercado automotriz paraguayo.

Ecofest 2025: El Dj brasileño Alok vuelve y traerá su show de drones

Tras el anuncio de la fecha y lugar de la tercera dedición del Ecofest, organizado por la Municipalidad de Ciudad del Este en conmemoración a los 68 años de la ciudad, el viernes se dio a conocer que el Dj brasileño Alok es uno de los artistas confirmados para el festival. La incertidumbre pasa por quién será el otro grupo internacional para la jornada. La especulación de los esteño va entre Vilma Palma y Los Auténticos Decadentes. El brasileño ya estuvo presente en la primera edición del festival hace dos años, pero ahora vuelve con el espectacular show de drones que hace que la experiencia sea aún más intensa, uniendo música, luces, fuegos artificiales y su novedoso show. Los comentarios en redes sociales fueron, casi en su totalidad, de apoyo por el anuncio del regreso del brasileño, principalmente para los amantes de la música electrónica. En los próximos días se dará el anuncio de más artistas locales y nacionales que formarán parte del festival, aunque aún queda la incertidumbre de quién será el otro artista internacional. Las especulaciones de los esteños están entre Vilma Palma y Los Auténticos Decadentes, quienes tendrán presentaciones en la capital del país el mismo fin de semana, por lo que uno de ellos podría también dar un salto hacia el Este para el deleite de sus fans, siendo los cuarteteros quienes tendrían más chances. En cuanto al precio de entradas, cuántos sectores habilitados y si habrá también algún sector gratuito aún poco se sabe, pero en el transcurso de la semana se dará el anuncio de estos detalles.

Asociación Bilal Esgaib agasajó a miles de niños por el Día de Reyes

La Asociación Bilal Esgaib realizó en la víspera una actividad a favor de los niños del km 9 Monday de Ciudad del Este, en conmemoración al día de los Reyes Magos, que se recuerda cada 6 de enero. Alrededor de 3.000 niños fueron homenajeados con un sin fin de atractivos que incluyeron regalos, meriendas, juegos variados y mucho más. La actividad se inició a tempranas horas del día y culminó alrededor del mediodía. La Escuela 7161 Santa Librada, fue el local elegido para el evento, donde se procedió a la entrega de juguetes, meriendas, golosinas y mucha diversión, a cargo de varios animadores. Desde las primeras horas del domingo, cientos de niños llegaron hasta el lugar en compañía de sus padres, donde pudieron disfrutar de un completo desayuno para pasar inmediatamente a disfrutar de los juegos que fueron instalados en el predio de la institución. El Sr. Abdo, de la Organización Bilal Esgaib, indicó que este tipo de acciones se realizan de manera constante por parte de la misma, a fin de brindar un momento de esparcimiento y para que los niños se sientan especiales. “El sector menos favorecido siempre está siendo asistido por nuestra organización, que tiene como principio fundamental brindarles un momento de alegría y por sobre todo cuidado”, indicó. Alrededor de 3000 niños formaron parte del evento, donde se entregaron más de 4000 porciones de meriendas, gaseosas y regalos, además de golosinas, que los pequeños también pudieron llevar a sus hogares. Cabe recordar que la Asociación Bilal Esgaib realiza asistencia a familias de escasos recursos e instituciones varias de manera periódica, entregando alimentos no perecederos, colchones, medicamentos y efectivos.

Tras ganarle a Racing de Avellaneda proyecta confianza para el Apertura

General Caballero ya tiene un equipo conformado que presentará en el campeonato Apertura, cuyo inicio está marcado para el 24 de enero próximo. El equipo rojo mostró sus virtudes y nuevas figuras en el amistoso que disputó el pasado fin de semana contra el último campeón de la Copa Sudamericana, el Racing Club de Avellaneda, al que venció con el gol de Clementino González. El entrenador del equipo Troadio Duarte indicó que sus jugadores ya están en buenas condiciones luego de varios días de intensa tarea preparatoria en doble turno, a fin de obtener la respuesta física y la resistencia necesaria para una larga temporada. En lo relacionado al planteamiento táctico y técnico, el DT ya pudo obtener una respuesta el equipo con la aparición de las nuevas incorporaciones como Jorge Mendoza y Nicolás Mana en la zona media, al igual que la dupla conformada por Ronald Roa y Clementino González en la delantera. El cuadro de Juan L. Mallorquín tuvo una buena respuesta ante el cuadro argentino que puso en campo sus mejores figuras. El equipo que midió a Racing de Argentina en el CIE de Minga Guazú fue con: Luis Guillén, Richard Cabrera, Manuel González, Jorge González y Tomás Lezcano; Teo Arce, Jorge Mendoza, Juan Franco y Nicolás Maná; Ronald Roa y Clementino González. Los aficionados mallorquinos y del Alto Paraná en general están confiados en el plantel que presentará esta temporada General Caballero, con la esperanza que pueda obtener los mejores resultados en todos los torneos que le corresponda jugar como representante del décimo departamento.

Planta asfáltica del MOPC inaugurada en Alto Paraná está abandonada e inactiva

A mediados de octubre del año pasado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones inauguró con un gran despliegue mediático una planta asfáltica en Minga Guazú, Alto Paraná. La ceremonia contó con la presencia del presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, quienes destacaron la importancia de este proyecto para mejorar la infraestructura vial de la región. Sin embargo, a casi tres meses de su apertura, la planta permanece inactiva y en completo abandono, evidenciando una preocupante falta de gestión por parte de la ministra Claudia Centurión, cuya administración ya enfrenta duras críticas debido al pésimo estado de las carreteras locales. La planta, que supuestamente podría producir hasta 80 toneladas de asfalto por hora, fue trasladada desde María Auxiliadora (Itapúa) y presentada como una solución estratégica para las necesidades viales de Alto Paraná. Durante la inauguración, la ministra Centurión afirmó que este equipamiento permitiría atender grandes proyectos y obras menores, esenciales para la calidad de vida de los ciudadanos. Por su parte, el presidente Peña destacó su expectativa de que la planta trabajara «las 24 horas del día», reiterando el compromiso de su gobierno con el desarrollo vial. Sin embargo, el optimismo y las promesas iniciales han chocado con la realidad. La planta está inactiva desde su inauguración y no ha producido ni un metro de asfalto, generando una fuerte decepción entre los intendentes de la región. INTENDENTES DECEPCIONADOS Varios jefes comunales expresaron de manera sigilosa su frustración ante la inacción del MOPC. Al momento de la inauguración, en octubre pasado, esperaban que la planta comenzara a operar inmediatamente para abastecer a sus municipios con el asfalto necesario para reparar calles y construir nuevos caminos. Sin embargo, la inactividad de la planta asfáltica ha retrasado todos los proyectos. “Es lamentable, la ministra ni siquiera nos atiende el teléfono, y los funcionarios subalternos no saben nada. Aparentemente están todos de vacaciones y recién en febrero verían qué harán con la nueva planta”, comentó un intendente, miembro de la Asociación de Municipalidades del Alto Paraná, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias. Mientras tanto, las rutas nacionales que atraviesan Alto Paraná, vitales para el comercio y la movilidad, están plagadas de baches y en condiciones deplorables. Esta situación no solo dificulta el tránsito, sino que pone en riesgo la seguridad de miles de conductores que utilizan estas vías diariamente. La gestión de Claudia Centurión al frente del MOPC ha sido objeto de crecientes críticas. Los cuestionamientos apuntan a la falta de planificación y ejecución de proyectos viales, especialmente en una región tan estratégica como Alto Paraná. La inactividad de la planta asfáltica inaugurada con tanta pompa es vista como un reflejo de la incapacidad del ministerio para cumplir con las expectativas generadas. “Esta planta era una esperanza para la región, pero la falta de gestión la convirtió en un monumento al abandono”, expresó otro intendente. En una región donde el comercio y la producción agrícola dependen de una infraestructura vial adecuada, la falta de acción del MOPC no solo afecta a los municipios, sino también a la economía local y la calidad de vida de los habitantes.

CEFFCA hizo el doblete ante Patriotas y es finalista del torneo Nacional B

El Club CEFFCA de Saltos del Guairá le cobró revancha a Patriotas de Hernandarias, que había ganado el primer partido por 5 a 1. Durante los 90 minutos el cuadro local ganó por 4 a 0 y logró el derecho de definir  la clasificación a través de la ejecución de los tiros penales. Desde los 12 pasos el representante de Canindeyú fue más efectivo y venció por 4 a 3. El cuadro hernandariense tenía una ventaja bastante considerable para llegar a la finalísima, por lo que sus jugadores y la  comisión técnica no pudieron explicar las razones de la durísima eliminación. Fue un partido jugado a la medida del  equipo de CEFCA, que arrolló al desteñido conjunto de Patriotas, que no pudo evitar las sucesivas conquistas del cuadro anfitrión, que entró decidido a ganar a un rival que llegaba con 4 goles de ventaja y consiguió emparejar la serie a base de entrega y mucha actitud. Guachiré abrió la cuenta de penal, cuando apenas se jugaban 8 minutos del primer tiempo. Aumentó Alonso a los 40. Cuando se terminaba el primer tiempo, Argüello hizo el tercero. Con ese marcador  terminó la primera etapa, para el delirio de los aficionados locales. En el segundo tiempo, a los 8 minutos el cuadro local convirtió el cuarto tanto a través del zaguero Rodríguez y emparejó la serie en que estaba cuatro goles abajo. El cuadro salteño buscó de todas las maneras  posibles llegar al quinto gol para pasar directamente, pero ya no lo pudo conseguir. Patriotas tuvo escasas ocasiones ante un rival que lo anticipó en todo el partido. PATRIOTAS FC.; José Pereira; Matheus Giglioli, Hugo Portillo, Alejandro Portillo y Tobías Castellano; Ariel Benítez, Alexis Figueredo, Fernando Acosta y Luis Fernández; Roberto Ovelar y Mathías González. CEFCA: Juan Acosta; Brandon Torres, Jorge Rodríguez, William Alonso y Jesús Gómez; Luis Cantero, Igor Valdez, Roque Guachiré y Oscar Franco; Pablo Candia y Francisco Argüello. Árbitro: Carlos Saldivar: Líneas; Nestor Olindo y Emigdio Franco. Cuarto Árbitro: Julio Maciel. GOL: 8’ Roque  Guachiré de penal. 40’ William Alonso. 49’ Francisco Arguello.  53’ Jorge Rodríguez (CEFCA).

Diabetes: evitar obesidad y sedentarismo ayudan a prevenir o retrasar su aparición

La prevención es clave para evitar padecer de diabetes. El inicio del año es el mejor momento para un chequeo de la salud, el diagnóstico es fácil, rápido y de costo muy accesible. Para los que están en tratamiento, deben considerar varios aspectos tras la alta ingesta de alimentos y bebidas alcohólicas durante las fiestas de fin de año, expresó el Dr. Nicolás Mercado. El inicio del año nos llama a tener nuevos propósitos, lo mejor que podemos hacer por nosotros y nuestra familia, es cuidar la salud. La diabetes es una enfermedad que avanza silenciosamente si no se atiende a tiempo, las complicaciones son duras y severas, como cegueras, amputaciones de miembros, diálisis, entre otros. La enfermedad es prevenible y se puede estar a tiempo de evitar los cuadros críticos, manifestó el Dr. Nicolás Mercado, especialista en el área. La obesidad y el sedentarismo son factores que predisponen a contraer la diabetes. “Con estos factores podemos decir, estas personas son candidatas a desarrollar la enfermedad. Obesidad, sedentarismo y mala alimentación, y si a eso agregamos el antecedente familiar, es decir, que si tienen los padres o hermanos (con la enfermedad), la posibilidad aumenta”. La actividad física es muy importante tanto para pacientes con la enfermedad como para evitar el mal. “El músculo que trabaja necesita del azúcar para su energía, no así para el que está sin moverse. Caminar 30 minutos día de por medio ya es gran cosa para una persona que tiene diabetes. Para una persona que no tiene, le ayuda a prevenir, porque está evitando el sobrepeso haciendo actividad física”, explicó. El médico remarcó que el sedentarismo es un gran enemigo de la enfermedad, por lo que recomienda  realizar actividades físicas. Incluso, en caso que aún no se tenga diabetes, con llevar un estilo de vida saludable que incluya una buena alimentación y actividad física, se logrará atrasar la llegada del mal, además se podrá hacer frente a otras enfermedades que aparecen con el transcurso de los años. “Evitar el sobrepeso y sedentarismo son de gran ayuda para esta enfermedad. Y hay que prever, hoy puede que no tengan, pero de aquí a 10 años las enfermedades van a llegar y tenemos que estar preparados”. LA ALIMETANCIÓN DEL DIABÉTICO La alimentación adecuada que deben seguir es un punto crítico con los pacientes. “Yo les digo que hagan un esfuerzo importante entre semana, de llevar una alimentación saludable, entonces sábado o domingo darse un permitido. Tampoco no tiene sentido tenerle asfixiado al paciente sobre el placer de comer. A mí mismo me da pena restringirle, pero les alerto acerca de las consecuencias y que después será tarde para los lamentos”. El secreto en la alimentación del diabético es comer siete veces al día para aumentar el azúcar en forma progresiva y no en forma brusca, explicó. “Por ejemplo, si se comes tres bananas de una sola vez, el azúcar sube mucho de manera brusca y eso es lo que genera lesiones”. Reiteró lo que no está permitido a pacientes diabéticos. “Lo totalmente prohibido, gaseosas de ningún tipo, ni zero ni light, ningún tipo de golosinas, nada de cosas dulces y tampoco miel”. En cuanto a jugo están permitidos de limón, de perejil o de pepino. La fruta se puede consumir una distinta por horario. Pizza, ravioles, ñoquis, sopa, chipa guazú, chipa, mbeju, se puede, pero solo un poco. EVITAR LOS CUADROS SEVEROS Finalmente, el Dr. Nicolás Mercado pide a todos tomar acciones lo antes posible, ya que cuando se llega a casos de amputaciones de miembros, ceguera, diálisis, ya es demasiado tarde. La enfermedad avanza porque el paciente no sufre dolores ni molestia alguna al comienzo, pero así es como avanza para luego llegar a los cuadros irreversibles que impactan de la peor manera para el paciente y su entorno. “Para nosotros es tremendo el dolor de ver a un paciente ya con una sola pierna en consultorio, se pudo haber prevenido”. El compromiso es del paciente y de cada miembro de la familia por llevar un nuevo estilo de vida que brinde bienestar a todos.

Scroll al inicio