Fecha Actual

13 de enero de 2025

Rendimiento de la soja se puede ver afectada por la falta de lluvia

Los efectos del fenómeno La Niña podrían ocasionar un considerable déficit en las precipitaciones a principio del presente año, durante el primer trimestre. La falta de lluvias registradas a nivel nacional genera un panorama crítico principalmente para la agricultura, ya que el rendimiento de la soja, que se encuentra en pleno desarrollo, dependerá de las precipitaciones que caigan en las próximas semanas. Atendiendo esta situación, el rendimiento de la soja dependerá de la cantidad de lluvia que se registren en las próximas dos semanas. Según estimaciones de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, el 90 % de los cultivos de la zona se encuentran en etapa de desarrollo. El Ing. Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, comentó que en el Alto Paraná se registra un cultivo de 930 mil hectáreas, constituyéndose como el principal productor del mencionado rubro. Cabe recordar que el décimo departamento registró un récord en la producción de soja el año pasado, con 1,6 millones de toneladas, además de mejorar la calidad debido a las buenas condiciones climáticas que se dieron para el sector. La cuenca del Río Paraguay y la mayor parte de la región oriental se verán afectadas por el déficit hídrico, con lluvias por debajo de lo normal, lo que impactará directamente en la recarga de los acuíferos, además de interferir en la disponibilidad del vital líquido utilizado para el consumo ganadero y el riego de las plantaciones. La productividad de la cría de animales y la producción agrícola también se verían afectadas por el llamado “stress” hídrico. La falta de precipitaciones hace que los cultivos presenten un bajo nivel de humedad en los suelos, encontrándose la mayoría de las parcelas agrícolas, en fases críticas de desarrollo, como el cargado de granos, haciéndolas aún más vulnerables a las condiciones de sequía. Sanabria indicó que los cultivos necesitan una cantidad mínima de lluvias que garanticen la buena cosecha, que si bien se registraron en noviembre y principios de diciembre del año pasado, las altas temperaturas actuales y la falta de agua ponen en riesgo el resultado, generando pérdidas significativas en el sector agrícola. PRONÓSTICO CLIMÁTICO Según el departamento de meteorología, el pronóstico climático para los próximos días no prevé precipitaciones de consideración, aunque se esperan lluvias escasas y distribuidas de manera irregular hasta el 13 de enero, estimando acumulaciones de 10 a 20mm en zonas puntuales. Las lluvias para la región Oriental serían prácticamente nulas, mientras que las temperaturas extremas superarían los 40° C, acelerando la pérdida de humedad en los suelos.

La Fiscalía solicitó la desestimación de la denuncia presentada contra Nelson Cano

Tras una exhaustiva investigación de dos años, la Fiscalía de la Unidad 6 de Delitos Económicos y Anticorrupción solicitó al Juzgado desestimar la denuncia presentada por los concejales Nilda Venialgo y Matti Ibarrola en contra del intendente de Hernandarias, Nelson Cano. Las acusaciones iniciales incluían supuestos casos de lesión de confianza, asociación criminal y cohecho pasivo. El fiscal Leonarddi Guerrero, a cargo de la unidad investigadora, concluyó que no se encontraron irregularidades en la adquisición del terreno de la Iglesia de Dios de Paraguay. Los pagos realizados, según el fiscal, cumplieron procedimientos establecidos y preservaron los intereses de la comuna Hernandeña. Ante la falta de pruebas que sustenten las denuncias, el Juzgado Penal de Garantías en Delitos Económicos y Anticorrupción del Primer Turno a Cargo del Juez Humberto René Otazú resolvió dar lugar al pedido de desestimación de la causa. Esta denuncia injustificada de los dos ediles, hace interpretar que las acusaciones iniciales fueron utilizadas como una estrategia política para desacreditar la gestión del intendente y cubrir su pobre gestión en la junta. Luego de una investigación de dos años, el Ministerio Público ha resuelto desestimar la denuncia presentada por los dos concejales, que acusaban al intendente Nelson Cano por lesión de confianza, asociación criminal, cohecho pasivo y otros delitos. El fiscal Leonardi Guerrero concluyó que no existen pruebas suficientes para respaldar las acusaciones. Tras un minucioso análisis de la evidencia, el agente fiscal determinó que la Municipalidad, si bien adquirió e inscribió a su nombre 977 metros cuadrados pertenecientes a la Iglesia de Dios del Paraguay, fue sin realizar el pago correspondiente, más los 100 m2, totalizando 1077 m2, sin haber pagado. Finalmente se llegó a un acuerdo conciliatorio para saldar la deuda por el valor de 3.900 millones de guaraníes. Este acuerdo, aunque por un monto inferior al inicialmente reclamado, preservó los intereses y puso fin a varios juicios en contra de la comuna. Ante estos resultados, el fiscal solicitó al Juzgado Penal de Garantías en Delitos Económicos y Anticorrupción del Primer Turno a cargo del Juez Humberto René Otazú la desestimación de la causa. El juzgado, tras evaluar los argumentos presentados, resolvió hacer lugar al pedido del Ministerio Publico, dejando sin efecto la denuncia de los concejales.

Incendios de Pacific Palisades y Eaton, se llevaron hogares de varios famosos

Los incendios forestales de Pacific Palisades y Eaton, en Los Ángeles, California, Estados Unidos, arrasan con todo a su paso y ya destruyeron decenas de hogares, reduciéndolos a cenizas. Varios famosos de la comunidad de Hollywood no se libraron de la furia de las llamas, entre ellos Billy Crystal, Mandy Moore, Anna Faris, Ricki Lake y Guillermo del Toro. Billy Crystal indicó que “no hay palabras para describir la enormidad de la devastación que estamos presenciando y experimentando. Nos duele la vida de nuestros amigos y vecinos que también han perdido sus hogares y negocios en esta tragedia”, en una entrevista con CNN. “Janice y yo vivimos en nuestra casa desde 1979. Aquí criamos a nuestros hijos y nietos. Cada centímetro de nuestra casa estaba lleno de amor. Recuerdos hermosos que no se pueden borrar”, agregó. “Por supuesto, estamos desconsolados, pero con el amor de nuestros hijos y amigos superaremos esto. Oramos por la seguridad de los bomberos y los socorristas. Pacific Palisades es una comunidad resiliente de personas maravillosas y sabemos que con el tiempo se levantará de nuevo. Es nuestro hogar”. La expresentadora de programas de entrevistas y actriz Ricki Lake, posteó en su Instagram el 8 de enero pasado, que perdió la “casa de sus sueños” en los incendios. “Se fue todo” escribió. “Era nuestro paraíso en la Tierra. El lugar donde planeábamos envejecer juntos. Nunca dimos por sentado nuestro lugar celestial en el acantilado con vista a nuestro amado Malibú, ni siquiera por un segundo”, publicó. Lake agregó que está de duelo por la pérdida “inmensurable” de su hogar, donde se casó con su esposo hace tres años. Paris Hilton también se pronunció al respecto. Mencionó que se enteró de que su casa de Malibú se había quemado mientras la veía arder en vivo por televisión, y a través de su cuenta de Instagram dijo que la imagen de ver su hogar ser consumido es algo que “nadie debería tener que experimentar jamás”. Mandy Moore vive cerca del incendio de Eaton. Publicó una actualización en su historia de Instagram que ella y su familia de cinco miembros habían sido evacuados a un lugar seguro. Al día siguiente, Moore actualizó sus historias diciendo que lamentaba la destrucción de su vecindario. “Sinceramente, estoy en estado de shock y me siento aturdida por todo lo que tantas personas han perdido, incluida mi familia. La escuela de mis hijos ha desaparecido. Nuestros restaurantes favoritos, arrasados”, escribió Moore. El reconocido director de cine Guillermo del Toro, se vio obligado a evacuar su casa ubicada en Westlake Village, California. Según el medio The Hollywood Reporter, el cineasta se encuentra fuera de peligro, pero no se ha confirmado si su residencia sufrió daños. Del Toro, originario de Guadalajara, México, reside en Estados Unidos hace varios años y posee propiedades en California. La actriz mexicana Eiza González también se unió a las voces preocupadas por los incendios en Los Ángeles. La actriz ofreció su hogar como refugio para amigos y conocidos que necesitaran un lugar seguro donde quedarse. “Esto da mucho miedo, si alguno de mis amigos o personas que me conocen necesita un lugar para quedarse, háganmelo saber, por favor. Por favor, evacúen, salgan de ahí, no se está deteniendo y seguirá yendo por toda la ciudad. Todos recen por LA,” escribió en sus historias de Instagram. Las ordenes de evacuación persisten y varios eventos de Hollywood también se pospusieron a causa de los incendios, incluidos los premios Critics Choice Awards. En un principio programados para el 12 de enero en Santa Mónica, se pospuso para el 26 de enero, según mencionó el director ejecutivo de los premios Critics Choice, Joey Berlin, en un comunicado.

Parque Nacional del Iguazú celebró 86 años con importantes novedades

El Parque Nacional del Iguazú, lado brasileño, conmemoró el pasado 10 de enero 86 años de historia con una jornada especial que incluyó presentaciones, celebraciones y anuncios para el desarrollo turístico y la conservación ambiental. El evento reunió a autoridades, representantes de instituciones locales, socios estratégicos y a la comunidad, quienes destacaron el compromiso del parque con el turismo responsable y la biodiversidad. Durante la ceremonia oficial, Mário Macedo, director ejecutivo de Urbia Cataratas, resaltó la importancia del aniversario. “Llegar a los 86 años refleja nuestro compromiso con la conservación y el desarrollo sostenible. Este legado nos prepara para un futuro prometedor, consolidándonos como un referente internacional en turismo responsable”, afirmó. Uno de los momentos más esperados del evento fue la presentación del proyecto de nuevas infraestructuras, a cargo de Marcelo Skaf, director técnico de Urbia Cataratas. Estas mejoras buscan enriquecer la experiencia de los visitantes y posicionar al parque como un modelo global en turismo sostenible. “Inspirado en atracciones de renombre mundial, este proyecto reafirma la posición del Parque Nacional del Iguazú como un ícono del turismo y la conservación ambiental”, señaló Skaf. El intendente de Foz de Iguazú, Silva e Luna, también se refirió sobre la relevancia del parque para la región: “El Parque Nacional del Iguazú es el corazón de nuestro turismo y un orgullo para toda nuestra comunidad”. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL PARQUE Otro punto destacado fue un conversatorio que reunió al actual jefe del parque, Ulisses dos Santos, junto con exadministradores que marcaron etapas clave en la gestión del área protegida. Durante la charla, se abordaron los desafíos históricos y las oportunidades futuras del parque, así como su papel central en la conservación de la biodiversidad y la promoción del turismo. “El parque pertenece a todos, y es nuestra responsabilidad cuidarlo. Cada capítulo de su historia refleja nuestro compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible”, expresó Dos Santos. AVANCES EN CONSERVACIÓN Y NUEVOS PROYECTOS En el marco del evento, se firmó un acuerdo con el proyecto «Onças do Iguaçu», que recibirá una inversión aproximada de G. 3.600 millones en los próximos tres años. Esta iniciativa refuerza los esfuerzos por preservar la biodiversidad de la Mata Atlántica. Además, se celebró la aprobación del Programa de Investigación Ecológica de Larga Duración (PELD), que permitirá profundizar los estudios sobre la biodiversidad y la geodiversidad del parque. El parque también celebró el récord de visitantes alcanzado en 2024, destacando la colaboración de empresas como Grupo Loumar y MMC Turismo, quienes fueron reconocidas por su papel en la promoción del destino. En total, 7.879 personas de 59 nacionalidades participaron en las actividades conmemorativas, disfrutando de una programación que incluyó feria de productores locales, música en vivo, talleres recreativos y un gran mural interactivo.

Vacas sueltas ocasionan violento accidente en Santa Fe

Un hombre embistió contra dos vacas sueltas que le salieron al paso esta mañana, cuando transitaba por la Ruta PY07, en la altura del distrito de Santa Fe del Paraná. Pese al violento impacto, resultó con lesiones leves. El incidente involucró a un automóvil Chevrolet Onix, conducido por Giovani Leomar Pansera (33), ciudadano brasileño, domiciliado en la ciudad de San Alberto. Según declaraciones de Pansera, mientras circulaba con dirección hacia Santa Fe del Paraná, dos vacas de pelaje marrón, ambas hembras y con la señal N° 53 en la oreja, se cruzaron repentinamente en la vía. El impacto fue inevitable, causando la muerte de los animales en el lugar y dejando el vehículo con importantes daños materiales. Afortunadamente, el conductor resultó ileso. Las autoridades de la Comisaría N° 30 de Santa Fe del Paraná intervinieron en el caso y continúan las investigaciones para identificar al propietario de los animales, a fin de determinar responsabilidades.

Inauguran Centro TEA enfocado en la inclusión social y la atención integral

La atención integral que precisan los niños con el espectro autista y otros similares es difícil de encontrar en un solo lugar, al menos es lo que vivió la Mag. Liz Marlene Cabrera, quien no quedó con los brazos cruzados e inauguró el Centro TEA, en el Área 8 de Ciudad del Este. Cabrera lleva su experiencia personal y profesional al frente de esta iniciativa, que busca marcar un diferencial en el abordaje terapéutico y la inclusión social. “Conozco de cerca las necesidades de las familias que tienen un integrante con autismo. Por eso recluté a un equipo interdisciplinario de casi una decena de profesionales especializados, comprometidos con brindar una atención integral y empática”, señaló Cabrera en la apertura. ENFOQUE INNOVADOR CENTRADO EN LA FAMILIA. Aunque el nombre del centro se enfoca en niños con TEA, la directora se enfatizó en atender a todos los niños neurodivergentes, ofreciendo evaluaciones exhaustivas y tratamientos personalizados para garantizar avances. “Queremos implementar la terapia centrada en la familia, algo que en otros países está revolucionando el tratamiento. Es necesario que las familias sean parte activa del proceso”, explicó. El centro también ofrecerá psicoeducación para los padres y cuidadores, con el objetivo de guiarlos en la crianza y manejo diario de los niños. “A menudo, los padres no saben cómo actuar en casa después de las sesiones. Por eso, nuestra directora de terapias acompañará a las familias, organizando devoluciones frecuentes para que puedan seguir de cerca la evolución de los chicos”, agregó. COMPROMISO CON LA COMUNIDAD El Centro TEA también busca generar conciencia social. Cabrera anunció que ofrecerán charlas gratuitas para educar a la comunidad sobre el TEA. “Es fundamental que todos sepamos cómo actuar frente a un niño neurodivergente, ya sea en un restaurante, supermercado o cualquier otro lugar público. Como ‘Tíos Azules’, debemos ser empáticos y solidarios”, sostuvo. HORARIOS FLEXIBLES Y ATENCIÓN PERSONALIZADA. El Centro TEA abrirá sus puertas de lunes a viernes desde las 8:00, adaptándose a las necesidades de los niños y las disponibilidades de los profesionales. Con instalaciones diseñadas para brindar comodidad y un ambiente seguro, este espacio promete ser un pilar de apoyo para las familias de Ciudad del Este y alrededores. Con esta inauguración, el Centro TEA responde a una necesidad urgente en la atención inclusiva en la región, liderado por una madre que transformó su experiencia personal en un propósito de vida.

Ebrio al volante protagoniza fatal accidente en Hernandarias

Un conductor que estaba bajo efectos del alcohol protagonizó un fatal accidente de esta madrugada, en el tramo conocido como Ju´i Rupa, sobre la Ruta PY07,  en la ciudad de Hernandarias. El hombre abandonó su vehículo en el lugar, pero terminó detenido horas después. La persona fallecida fue identificada como Aparicio Pavón, de 96 años, quien iba de acompañante en un automóvil Toyota Premio, guiado por Víctor Espínola Cristaldo (61). En el mismo vehículo iban Adelaida Beatríz Pavón Correa (48), quien sufrió fractura en una costilla, y un menor de 13 años, con una herida en el rostro. El protagonista del percance, Calixto Pesoa Bordón (63), estaba al mando de una camioneta Chevrolet S-10, quien abandonó el lugar tras el percance. El siniestro también incluye a un automóvil Toyota Premio, guiado por Víctor Espínola Cristaldo (61), quien salió ileso, y a una Camioneta Hyundai Santa Fe, conducida por Jorge Roberto Toledo Fernández (33), acompañado de su cuñado Bruno Valdez (27), ambos ilesos;. Según informes preliminares, Pesoa Bordón abandonó la escena por temor a represalias, presentándose más tarde en la comisaría junto a su hija. Al ser sometido a la prueba de alcoholemia, arrojó un resultado positivo de 0.529 mg/l, por lo que fue aprehendido bajo sospecha de omisión de auxilio y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El agente fiscal a cargo, Abg. Víctor Adolfo Santander, ordenó la incautación de todos los vehículos involucrados y la realización de pruebas de alcoholemia a los conductores, las cuales resultaron negativas, a excepción del señor Pesoa Bordón.

Burocracia argentina retrasa servicio de balsa entre D. M. de Irala y Pto. Libertad

Pese a la autorización del gobierno argentino para el cruce transversal fronterizo entre Domingo Martínez de Irala (Paraguay) y Puerto Libertad (Argentina), esto todavía no puede darse porque en el vecino país el presidente Javier Milei eliminó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y pretende instalar un escáner en el paso fronterizo. Con este escenario, esperan que para el primer cuatrimestre del año pueda concretarse el paso sobre el río Paraná. En octubre del año pasado, la empresa concesionaria para el servicio Macuco Ecoaventura y Navegación S.A. largó el remolcador al río desde Presidente Franco, luego de concretar la matriculación de la embarcación “AFS 1” y “Rainha Irala”. Sin embargo, la burocracia en las entidades públicas argentinas dilata la habilitación del servicio, que la población local espera hace más de 30 años. Claudelino Bogado, secretario general de la comuna de Domingo Martínez de Irala, indicó que ya estaba todo previsto para iniciar el paso entre ambas ciudades con la balsa, pero los argentinos informaron que querían habilitar un escáner en Puerto Libertad, para una mejor fiscalización. Ahora, el presidente Milei disolvió la AFIP y fue reemplazada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, con lo que también hay cuestiones burocráticas por resolver. “Todo eso lleva su tiempo, nosotros entendemos que son reglas de otro país, pero pedimos una definición, por eso estamos en constante comunicación con el intendente de Puerto Libertad, pero él tampoco puede hacer mucho, porque no está en sus manos la decisión. Con todas estas cuestiones en proceso, esperamos que para el primer cuatrimestre del año podamos habilitar el servicio de balsa entre Puerto Irala y Puerto Libertad”, señaló el funcionario municipal. Añadió que los empresarios que van a explotar el servicio también están ansiosos, pero la embarcación y el remolcador fueron llevados nuevamente a la base de la firma en Ciudad del Este, a orillas del Río Paraná. Se sabe que la empresa ha invertido más USD 3 millones para la construcción de una embarcación y balsa, las instalaciones físicas y muelle en ambas márgenes del cauce hídrico. UN PROGRESO ECONÓMICO PENDIENTE El servicio de balsas entre las ciudades de Paraguay y Argentina, significará una mejora en la actividad económica de ambas. En el distrito del Alto Paraná consideran que tendrán un movimiento comercial mucho más dinámico, contribuyendo para la mejoría de la economía del municipio y la generación de fuentes de trabajo. Actualmente para cruzar de un país a otro, utilizan el servicio de lanchas que, en Domingo Martínez de Irala (centro urbano), tiene una capacidad para 10 pasajeros. En la colonia Ita Vera el transporte es para 20 personas, quienes adquieren desde el vecino país mercaderías para la canasta familiar y también para la comercialización en pequeños locales, además de llevar la producción local a los puestos de venta de Puerto Libertad. “En el lado argentino están las ciudades, además de Puerto Libertad, que tienen movimiento industrial, agrícola y comercial, como El Dorado, Wanda, Puerto Esperanza y otros, sumado a Puerto Iguazú, que tiene al turismo como fuerte de su economía y nosotros creemos que todo eso podremos aprovechar para generar actividades que sirvan para mejorar los ingresos de los iralenses y hacer que nuestra ciudad sea atractiva para inversionistas y así proyectarla para cosas más grandes”, explicó el funcionario municipal Claudelino Bogado. Además, explicó que se cuenta con infraestructura vial suficiente con el Corredor del Exportación, lo que hace que el trayecto desde la capital departamental no pase de 45 minutos.  

Las altas temperaturas propician un considerable aumento de incendios

Debido a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas, los Bomberos Voluntarios de la zona han redoblado la cantidad de atenciones en cuanto a casos de incendios, tanto de viviendas particulares como de patios baldíos y pastizales. La mayoría de ellos se dieron a causa de la quema de basuras que se salieron de control o cortos circuitos. Los Bomberos Voluntarios de varias localidades del Alto Paraná informaron sobre un incremento considerable de incendios en la región, debido principalmente a la inconsciencia de algunas personas, que a pesar de los riesgos y el malestar que producen, queman sus basuras o arrojan las cerillas del cigarrillo a su paso. Esto genera una mecha que se va extendiendo, generando fuego y tomando gran parte del terreno donde la mayor parte del pasto se encuentra resecado, lo que propicia la rápida expansión del fuego. La semana pasada las compañías de Ciudad del Este y Minga Guazú atendieron varios llamados, entre los que se destaca un importante siniestro en un terreno baldío del Km 11 Acaray, requiriendo la coordinación con otras unidades para controlar las llamas. Este caso se dio luego de que un grupo de personas colocara fuego de manera intencional a una pila de cubiertas en desuso, propagándose rápidamente en el lugar, generando una densa humareda y la preocupación de los moradores. Los vecinos del lugar indicaron que pese a haber hecho la denuncia y el reclamo por estas prácticas que se volvieron habituales en el lugar, no se tomaron ningún tipo de acciones, dándose un incendio de considerable magnitud que pudo haber afectado a las viviendas e incluso comercios de la zona. Pese a la lucha de las municipalidades de la zona para evitar la quema de basuras y que los terrenos baldíos sigan siendo utilizados como vertederos, éstas prácticas están lejos de ser erradicadas y siguen causando situaciones que pueden derivar en verdaderas tragedias. El extremo calor de las últimas semanas propicia los siniestros de este tipo, principalmente en los terrenos donde existen pastizales, ya que los mismos están completamente secos, lo que hace que el fuego se propague rápidamente. También la utilización de los artefactos eléctricos se hace de manera más continua, especialmente los aires acondicionados y ventiladores, que en muchos casos son instalados de forma precaria, recalentándose y causando cortos circuitos que derivan en incendios que reducen a cenizas las viviendas. En las últimas semanas se reportaron más de dos incendios por semana, lo que hace que los Bomberos Voluntarios hagan un llamado a la ciudadanía para evitar quemar cualquier tipo de residuos, ramas, hojas o basuras domésticas en terrenos baldíos, e incluso en los patios.

Luchará contra la corrupción, insiste intendentable de PCN

Raúl Rodríguez, que sueña con ser intendente de Ciudad del Este por el Partido Cruzada Nacional,  fue consultado respecto a la lista de las localidades que cumplen con el requisito del 3% establecido por el Consejo Ejecutivo de su partido, dijo que no podía entender esta situación, ya que en la capital del departamento del Alto Paraná se trabajó mucho para lograr la exigencia interna. El político mantiene su esperanza en una nueva carga al padrón del partido, que podría cambiar esta situación, manifestando que el trabajo se hace lento por la falta de personal que se aboque a dicha tarea. No obstante, refirió que haría sus averiguaciones en torno a la lista publicada por el presidente del partido Paraguayo Cubas. Consultado si estaría dispuesto a competir dentro de una concertación opositora, su respuesta fue negativa y de manera categórica, afirmando que no podría mezclarse con gente que cuestiona duramente por los hechos de corrupción que cometen a diario. “Yo no podría entrar a competir dentro de una alianza donde hay personas acusadas de corrupción. Yo estoy y seguiré luchando contra la corrupción y no puedo, de ninguna manera, sentarme a pactar con gente sin ética ni moral, con gente que tanto daño ya le hizo y le sigue haciendo a la ciudad, eso es inadmisible, sería muy incoherente de mi parte. Yo voy a luchar contra la corrupción”, reiteró. Sostuvo que su postulación al ejecutivo municipal esteño sigue firme y, en caso de no contar con el respaldo de la máxima autoridad partidaria, se desafiliará del partido y conformará un movimiento independiente para continuar con su candidatura. “A mí no me van a utilizar para avalar otra candidatura. Si las autoridades de mi partido me sueltan las manos; pues voy a correr con una candidatura propia, pero no les voy a dejar el arco libre a los corruptos”, significó.

Scroll al inicio