Fecha Actual

17 de enero de 2025

Gral. Caballero hará amistoso ante jugadores libres de CDE

Como cada año, General Caballero de Juan León Mallorquín realiza un amistoso de prueba ante los jugadores libres de Ciudad del Este, como parte del cierre de los trabajos de preparación previos al campeonato Apertura, que se iniciará el 24 del mes en curso. En esta ocasión, el entrenador Troadio Galeano probará al onceno titular elegido para disputar el primer partido del torneo. El cuadro principal hizo un partido de práctica ayer contra el cuadro de la reserva, ganando 2 a 0, con tantos de Ever Fernández y Silvio Torales. El esperado debut se producirá el sábado 25 de enero ante el recién ascendido Deportivo Recoleta. El partido arrancará a las 19:30 horas en el estadio Ka’arendy. El cuadro que representa al Alto Paraná en la división profesional ha hecho partidos amistosos contra clubes importantes como Cerro Porteño de Asunción y Racing Club de Avellaneda, con resultados altamente positivos para evaluar el rendimiento general de remozado plantel.

Más de 17 mil habilitados rendirán para acceder a becas del Gobierno

Llegó a su fin el plazo de revisión de las postulaciones objetadas en marco a la convocatoria para el programa Nacional de Becas del Gobierno del Paraguay 2025. Tras el detallado análisis, un total de 17.855 postulantes fueron habilitados a rendir la Prueba de Competencias Básicas, que incluye la evaluación en castellano, matemática y reglamento general de becas. La lista oficial actualizada ya se encuentra en el portal web www.becasgobierno.gov.py.  Los datos oficiales indican que 16.808 aspirantes se postulan para alguna una carrera universitaria, mientras que 552 ya optaron por formación docente y 495 escogieron una tecnicatura. Alto Paraná se coloca como el segundo con mayor cantidad de postulantes, llegando a 1.606. Las mujeres lideran las postulaciones, con 11.433 candidatas (64,03% del total), mientras que son 6.422 (35,97%) los varones habilitados para rendir. Los egresados de la promoción 2024 conforman el mayor número de inscriptos, con 8.783 alumnos, seguido de la promoción 2023 con 5.010 aspirantes, la promoción 2022 con 2.446 postulantes y la 2021 con un total de 1.275 inscripciones. En total son 5.000 becas las disponibles para el llamado del presente año, con la oportunidad de cursar carreras universitarias, técnicas y de formación docente en 114 instituciones educativas oferentes de todo el país. Los exámenes de competencias se realizarán este sábado 25 de enero y los participantes deberán presentarse a rendir en la misma sede que escogieron al momento de postularse, siendo habilitadas en total 16, distribuidas en todo el territorio nacional, ofreciendo así mayor facilidad a los interesados. La nómina oficial de admitidos fue confeccionada luego de la verificación de datos de cada postulante, a través del cotejo con el Registro Único del Estudiante (RUE) del Ministerio de Educación y Ciencias y con el sistema informático del Dpto. de Identificaciones de la Policía Nacional.

Preparan la última fecha de la Copa Verano de Autocross

Para el domingo 26 de enero se prevé la realización de la última fecha de la Copa Verano de la Asociación de Autocross del Alto Paraná. Se desarrollará en el circuito del Km 14 Monday de Minga Guazú, ubicado a 5.000 metros de la ruta PY 02. Para las 10:00 horas se prevé el inicio de la mencionada competencia, con la presencia de numerosos competidores en las diferentes categorías habilitadas. Las autoridades de la AAAP anunciaron que la competencia se hará en las siguientes categorías: Autocross, Autos, Utv, Atv, Camionetas y Kart Cross. Cabe señalar igualmente que la asociación ha habilitado la categoría semilleros, como ha ocurrido en competencias anteriores con la autorización y aprobación de los padres de los competidores. Como en todas las fechas anteriores, se espera una nutrida concurrencia del público amante del deporte motor. La mayoría de los pilotos de las diferentes categorías estarán en competencia. Las entradas ese día costarán G. 20.000 en general.

Foz promueve acciones para fortalecer el turismo

Con el objetivo de aumentar cada vez más el número de visitantes a los diversos atractivos que tienen en la vecina ciudad de Foz de Iguazú, la Secretaría Municipal de Turismo y el sector privado debaten acciones a ser desarrolladas, para que en el primer semestre de este año logren una evaluación positiva con la promoción de la zona en los eventos nacionales e internacionales. Jin Petrycoski, secretario de turismo, expresó que históricamente la participación en eventos internacionales y locales del rubro han servido para la promoción del destino Iguazú y que este año, una de las primeras opciones es la Feria Internacional de Turismo, en Madrid, España, a partir del 22 de enero. Asimismo, señaló que trabajarán con más actividades de marketing y campañas digitales dirigidas al público en general, además de la capacitación permanente del funcionario público asignado para el área de turismo y la creación de más materiales de divulgación dentro del distrito. UNA REALIDAD DISTINTA EN CDE Si bien desde la Asociación de Hotelería y Gastronomía de Ciudad de Este se informó de un buen flujo de huéspedes y que se van dando varias opciones de eventos que atraen visitantes, el gremio trabaja por cuenta propia, ya que la Secretaría Nacional de Turismo y otras instituciones no se involucran en la promoción del turismo receptivo. Hay empresas que desarrollan esa actividad, pero no cuentan con el respaldo del sector público, y siguen reclamando servicios básicos como seguridad, limpieza, iluminación y otros factores que aún siguen pendientes en la zona comercial de Ciudad del Este y en los principales distritos del departamento.    

Detienen a joven desaparecida por amenazar con atentar contra sus hijos

Poco después de la alerta de desaparición de Liz Marina Sandoval Díaz (24), se logró ubicarla en cercanías a un puente, aparentemente en Presidente Franco,  y quedó detenida por supuestamente amenazar con arrojarse con sus hijos de 11, 8 y 3 años al agua. La mujer habría salido de la casa cerca de las 12:15 de hoy a bordo de una motocicleta tipo dama de color gris, cuyos datos específicos aún se desconocen. La denuncia fue presentada por la madre de Liz Marina, María Liliana Sandoval Díaz, quien acudió a la dependencia policial alrededor de las 13:50 horas. Según su relato, su hija habría enviado mensajes de despedida vía WhatsApp a su prima Cinthia Mabel Sandoval antes de que su número de contacto quedara inhabilitado. Inmediatamente después de la denuncia, las autoridades impartieron la orden de captura tanto de la mujer como del vehículo a través del Sistema 911 y la frecuencia policial. Finalmente, se logró su detención y el rescate de los menores, quienes están sanos y salvos.

Itaipu brinda asistencia para uso de los termocalefones solares

La Asesoría de Energías Renovables de Itaipu realiza, de manera sistemática, trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de termocalefones solares en 112 viviendas del barrio San Francisco de Asunción. Este servicio constituye un pilar fundamental para la sustentabilidad del barrio, pionero del Paraguay en aprovechar la energía solar y, en consecuencia, reducir el consumo eléctrico. La Ing. Mónica Mereles, de la mencionada asesoría, explicó que realizan inspecciones mensuales de forma preventiva para detectar eventuales inconvenientes con estos equipos. Igualmente, se llevan a cabo verificaciones trimestrales con acompañamiento de la empresa contratista encargada de ejecutar los servicios. «Con este sistema innovador se logra una reducción de hasta el 80 % del consumo en comparación con una ducha eléctrica, aprovechando así un recurso natural renovable e inagotable», señaló. Así también, se destacó que el barrio San Francisco representa un modelo único en Paraguay con este sistema de sustentabilidad. «Si bien existen casas particulares que están adoptando progresivamente este método, hasta el momento no existe otro barrio completo con esta tecnología». Asimismo, se percibe una aceptación notablemente mayor entre los usuarios jóvenes, quienes demuestran más apertura y conocimientos para la implementación de las nuevas tecnologías. Juan Rojas, de la Asesoría de Energías Renovables, resaltó que, además de los mantenimientos preventivos y correctivos, llevan adelante capacitaciones periódicas en la escuela y colegio del barrio sobre las denominadas Prácticas EREE (Energías Renovables y Eficiencia Energética). «Observamos resultados sumamente positivos, ya que los residentes están modificando gradualmente sus hábitos, como por ejemplo la sustitución de focos tradicionales por LED y la preferencia por termocalefones solares en lugar de duchas eléctricas», indicó.

ITAIPU habilita piscinas de la Playa Tacuru Pucu para disfrutar del verano en Hernandarias

ITAIPU, a través de la Asesoría de Turismo, habilitó las piscinas de la Playa Tacuru Pucu, situada en la ciudad de Hernandarias. De esta manera, se ofrece un espacio ideal a la comunidad para mitigar las altas temperaturas del verano, con acceso gratuito.  Esta iniciativa busca proporcionar un ambiente seguro y agradable para el disfrute de los visitantes, fomentando actividades dentro de un marco regulatorio que prioriza la seguridad, la higiene y el respeto mutuo. Las piscinas están disponibles de miércoles a domingo, de 10:00 a 19:30. La capacidad máxima de la pileta grande es de 184 personas, mientras que la destinada a los niños tiene un límite de 77 bañistas.  A fin de garantizar una experiencia placentera, se exige el cumplimiento de normas básicas, tales como ducharse antes de ingresar al agua, usar trajes de baño adecuados y respetar las medidas de seguridad establecidas. En situaciones de emergencia o condiciones climáticas adversas, el personal del lugar tiene la potestad de evacuar las piscinas para preservar la integridad de todos.  El reglamento también contempla disposiciones específicas para niños menores de 12 años, quienes cuentan con su propia pileta y deben estar bajo supervisión constante de un adulto responsable. El uso responsable de las piscinas implica mantener la limpieza y preservar las instalaciones, evitando cualquier acción que pueda contaminar el agua o dañar el entorno. Asimismo, el ingreso de personas bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes está estrictamente prohibido, con el objetivo de proporcionar un ambiente seguro y agradable para todos los visitantes. Esta propuesta de ITAIPU no solo busca ofrecer un lugar de esparcimiento, sino también promover valores como el respeto, la convivencia y la responsabilidad ambiental. La Playa Tacuru Pucu se consolida como un destino recreativo que combina la belleza natural con un entorno seguro y accesible para toda la comunidad.

Israel y Hamás acuerdan una tregua en Gaza para liberar a los rehenes

Israel y Hamás alcanzaron el miércoles un acuerdo para una tregua y una liberación de rehenes a manos del movimiento islamista palestino, poniendo fin a 15 meses de una guerra que ya dejó decenas de miles de muertos en Gaza. Las negociaciones indirectas estaban en un punto muerto, pero se aceleraron en los últimos días, a menos de una semana de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. “Tenemos un acuerdo para la liberación de los rehenes en Medio Oriente. Pronto serán liberados. Gracias”, escribió el republicano en su red Truth Social, antes de la confirmación incluso por parte del actual gobierno de Joe Biden. “Un acuerdo para un alto el fuego en Gaza y una liberación de rehenes se alcanzó tras la reunión del primer ministro catarí con los negociadores de Hamás y, por separado, con los negociadores israelíes en su oficina”, afirmó una fuente cercana a las negociaciones. Las conversaciones se celebraron en Doha y fueron impulsadas por Catar, Estados Unidos y Egipto. El anuncio de un acuerdo fue recibido con gritos de júbilo en la Franja de Gaza, constataron periodistas de AFP. El cese el fuego debe poner fin a los incesantes bombardeos y enfrentamientos en el territorio, escenario de una implacable ofensiva israelí tras el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desató el conflicto. Según dos fuentes próximas a Hamás, en la primera fase del acuerdo se deberían liberar a 33 rehenes, a cambio de un millar de palestinos detenidos por Israel. Serían liberados «por grupos, empezando por los niños y las mujeres». La segunda fase del pacto implicaría la liberación de los últimos rehenes, “soldados varones, hombres en edad militar y los cuerpos de los rehenes asesinados”, según el periódico Times of Israel.

Más de 2 mil hectáreas afectadas por incendios preocupan en la Argentina

Un incendio forestal de grandes proporciones se desató el miércoles en la Comarca Andina, en la localidad argentina de Epuyén, y ya consumió más de 2.000 hectáreas, afectando viviendas, un establecimiento educativo y obligando a evacuar a cientos de personas. El fuego, cuyas causas aún se investigan, comenzó en un sector cercano al lago, en las inmediaciones de zonas urbanizadas. Las condiciones climáticas adversas, con altas temperaturas y fuertes vientos, favorecieron la rápida propagación de las llamas, que ya han dañado al menos cuatro viviendas y obligaron a evacuar el barrio La Rinconada. El subsecretario de Protección Civil de Chubut, Eduardo Pérez, informó que ya se evacuaron más de 200 viviendas y que el incendio sigue activo. “El viento dificulta enormemente las tareas de control. Estamos priorizando la evacuación para salvar vidas y hemos desplegado todos los recursos disponibles en la zona”, señaló. Brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), junto a combatientes de bases cercanas como Lago Puelo, El Maitén, Cholila y Puerto Patriada, trabajan sin descanso para contener el fuego. Además, se sumaron equipos de Esquel, Trevelin y Río Senguer, apoyados por la Brigada Nacional Sur del SNMF, el Parque Nacional Lago Puelo y bomberos voluntarios de Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo. Tres aviones hidrantes operan desde el aeródromo de El Bolsón para combatir el fuego desde el aire. El fuego se traslada rápidamente hacia la Ruta Nacional Nº 40, que fue cerrada preventivamente. Las autoridades pidieron a la población evitar acercarse a las zonas afectadas y despejar los caminos para facilitar el trabajo de los vehículos de emergencia.

Actividad educativa en la USF de Pdte. Franco

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de la comunidad, los integrantes de la Unidad de Salud Familiar del barrio Fátima de Presidente Franco, realizaron una actividad educativa para concienciar sobre la diabetes y la hipertensión arterial, dos de las enfermedades crónicas más comunes. La actividad fue liderada por las doctoras Celia Barboza y Cinthia Marecos, junto a la licenciada Andrea Martínez. Las explicaciones de las profesionales se basaron en casos que se van detectando en la USF. Consideran que con las charlas logran una respuesta positiva de los pacientes para luchar contra la diabetes, que es una enfermedad crónica y que, sin un control adecuado, puede causar complicaciones graves. El tratamiento de la diabetes se basa en tres aspectos claves, una alimentación adecuada, actividad física regular y el consumo correcto de medicamentos. Una dieta saludable y equilibrada ayuda a evitar picos de glicemia, mientras que el ejercicio regular contribuye al control de los niveles de azúcar y previene complicaciones. En cuanto a la hipertensión, explicaron que es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares. Recomendaron mantener un estilo de vida saludable, evitar el consumo excesivo de sal y controlar el peso para prevenirla.

Scroll al inicio