Fecha Actual

20 de enero de 2025

Guaraní de Fram es el campeón del Nacional B

Del departamento de Itapúa, Guaraní de Fram se consagró campeón del campeonato Nacional B al derrotar en la gran final al CEFCA de Salto del Guairá. En el tiempo normal hubo empate, pero en los penales le fue mejor al cuadro itapuense. Con la consagración ganó el derecho de jugar este año el campeonato de la división Intermedia. El partido se disputó el sábado pasado en la ciudad de Ypané, en el Centro de Alto Rendimiento de la Asociación Paraguaya de Fútbol. El juego fue vibrante y emotivo entre dos equipos de fuerza pareja, a pesar del sofocante calor. El cuadro aurinegro de la ciudad de Fram llegó al gol al inicio del encuentro a través de Augusto Giménez. El empate llegó a los 23 minutos del segundo tiempo por medio de Pablo Candia. Con ese resultado terminó el juego en los 90 minutos En la tanda de los tiros penales ganó Guaraní 4 a 3, con los goles anotados por Báez, Araujo, Escobar y Godoy. Para CEFCA anotaron Guachiré, Acosta y Rodríguez. Fallaron Gómez y Valdez. De esta manera el club Guaraní de Fram será el tercer equipo itapuense en el torneo Intermedia. Ya lo han hecho en otras temporadas equipos de Encarnación y Trinidad.  

Consultas por cuadros respiratorios aumentaron un 10%, según el MSP

Según el reporte del Ministerio de Salud, la demanda de consultas por infecciones respiratorias en la última semana (SE) 01/2025, asciende a 13.226 a nivel país, reportando un aumento del 10%. Pese a esto, la curva de tendencia se mantiene por debajo en el umbral estacional. Al cierre de la mencionada semana se contabilizaron 149 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). Los más afectados son los extremos de la vida. El 48% de los internados corresponde a la edad pediátrica; siendo el 52% niños menores de 2 años, y el 52% es de edad adulta, de los cuales, 51% tiene más de 60 años. Entre los virus respiratorios identificados en la última semana en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas, se observa circulación de Rhinovirus, SARS-CoV-2, seguido de Influenza, Virus Sincitial Respiratorio, Parainfluenza y Metapneumovirus. Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro) usar mascarilla, acudir a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagación del virus. COVID-19 La semana (SE) 01/2025 cerró con la confirmación de 111 casos de Covid-19, evidenciando un descenso del 22%, con respecto a la semana anterior. Los casos confirmados proceden de 12 regiones del país. El 65% se reporta en el área metropolitana: en Asunción (39%) y Central (26%). De acuerdo al reporte semanal, en este periodo se procesaron 866 muestras para SARS-COV2, registrando una tasa de positividad del 12,8%. Se identificaron 14 hospitalizados por Covid-19: 13 en sala y uno en cuidados intensivos. La mayor carga de internados se observa en el grupo etario menor a 5 años y en adultos de 60 años y más. De acuerdo al reporte no se confirmaron fallecidos por la enfermedad al cierre de la semana (SE) 01/2025.

Decomisan marihuana paraguaya en la localidad de Puerto Rico

En un operativo realizado en la localidad argentina de Puerto Rico, personal de la Prefectura Naval Argentina logró decomisar un cargamento de más de 287 kilos de marihuana, valuado en aproximadamente P$ 763 millones. Según lo informado, la droga tenía origen paraguayo y fue interceptada mientras era trasladada a través del río Paraná. El procedimiento se llevó a cabo en el kilómetro 1743 del río, cuando efectivos de la PNA, en tareas de vigilancia, observaron un bote a remos proveniente de la costa paraguaya cargado con bultos sospechosos. Al acercarse al lugar, los agentes encontraron la embarcación encallada en la ribera y descubrieron nueve bultos en su interior. Al inspeccionarlos, confirmaron que contenían 287 kilos de marihuana divididos en 50 panes. La operación, que evitó que la droga ingresara al territorio argentino, fue informada de inmediato a la Fiscalía Federal de Oberá, liderada por el fiscal Arlindo Otto Kurtz, quien se encuentra a cargo del caso.

Santiago Peña tildado de “pirata” en asunción de Donald Trump

Santiago Peña viajó a Estados Unidos para participar de la ceremonia de asunción al cargo de Donald Trump, luego de haberse jactado de ser invitado a dicho evento, pero cuando no ingresó al Capitolio quedó en evidencia que el convite no fue nada especial. En cambio, otros mandatarios que sí fueron convidados participaron de la toma de mando en el recinto, entre ellos el presidente de Argentina Javier Milei y su hermana Karina Milei secretaria general de la Presidencia. La Presidencia de la República del Paraguay emitió un comunicado en el que se excusa por no haber sido participe de la ceremonia, mencionando que por las condiciones climáticas adversas, el comité de organización del acto se vio obligado a trasladar la celebración a un espacio más reducido dentro del Capitolio, por tal motivo la lista de asistentes se redujo considerablemente dejando fuera a Peña. El diputado Mauricio Espínola expresó a través de sus redes sociales, «Es histórico empezaron diciendo hace algunos días… ¿Viajó hasta USA para reunirse con el «embajador» y ver la asunción por televisión?». Además de mencionar que «Debe rendirse cuentas de los viajes del presidente con dinero público, y no solo saber en qué y cómo se gastó, sino en el beneficio que trae al Paraguay. Hoy el resultado es costoso para el contribuyente y negativo para la imagen del país. Las cuestiones de Estado deben manejarse con la seriedad que nos merecemos los paraguayos.» Por su parte, el exdirigente de seccional Gerardo Soria también se pronunció al respecto «Lo dijimos desde el primer momento, la «invitación» que recibió Santi Peña nunca fue nada especial, era una invitación extendida al público en general. Si hubiera sido una invitación especial, como la que recibieron otros presidentes, iba a tener un lugar en el evento… Quería entrar de pirata y no le salió el jueguito». Lo cierto y lo concreto es que Peña quedó fuera de la asunción.  

Máquinas tragamonedas están bajo la lupa de la municipalidad

Los controles para hacer cumplir las normativas vigentes establecidas para el funcionamiento de los negocios con tragamonedas, fueron reanudados desde la semana pasada por parte de la Municipalidad de Ciudad del Este. Las máquinas que no cuenten con el código QR de habilitación requerido serán decomisadas. Los controles seguirán realizándose de manera aleatoria, por lo que resulta imperante que los propietarios de este tipo de máquinas regularicen su situación. En julio del año pasado se procedió a notificar a todos los afectados, dando suficiente tiempo para que puedan regularizar sus actividades, evitando multas y sanciones que superan los 20 jornales mínimos. Para recuperar las máquinas decomisadas, los comerciantes deben tramitar la habilitación y el QR, posterior al pago de la multa correspondiente en la sección de Regímenes Especiales, dependiente de la Dirección de Recaudaciones. Recientemente, se realizó la verificación en el barrio San Alfredo, donde se decomisaron varias máquinas que no cumplían con este requisito. Con el objetivo de evitar estos inconvenientes, la Dirección de Recaudaciones de la Municipalidad insta a los propietarios de tragamonedas a acercarse a las oficinas municipales para gestionar la regularización de los permisos y la obtención del QR correspondiente. De acuerdo con el artículo 9 de la Ordenanza 09/24, los ingresos recaudados por los cánones de explotación de tragamonedas serán destinados al Consejo Local de Educación, conforme a los cálculos realizados por la Dirección de Administración y Finanzas de la Municipalidad. Además, la ordenanza establece prohibiciones estrictas, como la operación de juegos dirigidos a niños, niñas y adolescentes, garantizando que la regulación cumpla con altos estándares éticos y legales  

Parque Moisés Bertoni: entrada reabierta, pero museo cerrado

La reciente reapertura del Parque Moisés Bertoni, anunciada con entusiasmo por la Municipalidad de Presidente Franco a través de sus redes sociales, ha desatado una ola de críticas y descontento entre ciudadanos y turistas. Aunque el lugar, cerrado desde 2020, debía convertirse nuevamente en un atractivo turístico, la realidad es que esta “reapertura” es poco más que una burla. En la misma nota del anuncio, se aclara que “el acceso al museo del sabio Moisés Bertoni está restringido”. Esto deja fuera el principal atractivo del parque: la casa del científico suizo y el museo que resguarda su legado. Sin estos elementos, visitar el parque pierde gran parte de su sentido, y lo que queda es una oferta limitada a senderismo y recorridos por el área natural, actividades que además resultan costosas. Las tarifas de acceso han sido objeto de fuertes críticas. Según la Resolución Nº 373 del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, los precios son: Entrada para adultos: 20.000 guaraníes. Estacionamiento: desde 5.000 guaraníes para motos hasta 60.000 guaraníes para ómnibus. Recorridos guiados por guardaparques: 50.000 guaraníes. Con esta estructura de costos, quienes decidan visitar el parque tendrán que pagar cifras significativas por una experiencia limitada y, según adelantan muchos visitantes, decepcionante. El papel de la Municipalidad de Presidente Franco y del intendente Roque Godoy en la reactivación del parque ha sido prácticamente inexistente. A pesar de que el lugar constituye un atractivo turístico clave para la región, no se ha observado un interés real en su rehabilitación integral ni en la mejora de los servicios que se ofrecen. Tampoco el camino de acceso fue asfaltado o al menos empedrado, como mucho se venía hablando, por falta de gestión del jefe comunal, contra quien pesan graves acusaciones de corrupción. El parque ha estado cerrado desde 2020 debido a problemas judiciales con la Fundación Moisés Bertoni, que anteriormente lo administraba. Esta entidad incumplió compromisos de restauración y mantenimiento del espacio, y la pandemia de Covid-19 agravó la situación. Desde entonces, la administración pasó al Mades, que autorizó una reapertura parcial, dejando aún muchas de las mejoras pendientes. OPORTUNIDAD PERDIDA El Parque Moisés Bertoni, ubicado en Presidente Franco, a orillas del río Paraná, cuenta con casi 200 hectáreas de riqueza natural y cultural protegidas desde 1955. Dentro de la reserva, tres comunidades indígenas Mbyá conviven en armonía con la biodiversidad del lugar, haciendo de este sitio un destino único en el país. Sin embargo, el estado actual del parque no refleja su potencial turístico ni su relevancia histórica. En años anteriores, se había planteado que Itaipú Binacional asuma la administración del lugar para impulsar mejoras significativas, pero ese proyecto nunca se concretó. Esto ha dejado a los visitantes con un espacio que, lejos de honrar el legado de Moisés Bertoni, parece más un intento de recaudar dinero a cambio de servicios insuficientes. La figura del sabio Moisés Bertoni, cuyo legado científico y cultural es invaluable para el Paraguay, merece un homenaje digno. Es urgente que las autoridades locales y nacionales, junto con entidades como Itaipú, se comprometan con un proyecto integral que transforme el parque en un verdadero referente turístico y educativo. Por ahora, la reapertura no es más que una fachada, una promesa incumplida que deja un sabor amargo en quienes esperaban disfrutar de este icónico lugar.

General Caballero ya tiene equipo armado para el debut

General Caballero ya tiene el cuadro definido para el debut en el torneo Apertura. Los elegidos de Troadio Duarte para el juego ante Recoleta serían: Luis Guillén; Richard Cabrera, Manuel Romero, Jorge González y Nicolás Maná; Ronald Roa y Clementino González. A partir de hoy comienza la cuenta regresiva con  miras al debut, que será el próximo sábado 25 de enero a las 19:30 horas, en el estradiol Ka’arendy, que fue sometido a varios trabajos de mejoramiento y presentará su mejor aspecto para el juego ante el conjunto del Deportivo Recoleta. Los mallorquines deben hacer mejor campaña que el año anterior para poder mejorar su posición en la tabla de promedios y buscar la clasificación a algún torneo internacional. En el cuadro titular hay varios nuevos como Cabrera y González en la zona defensiva, Maná y Mendoza en la media cancha y Roa en la ofensiva. En los demás puestos el equipo principal tiene a jugadores que continúan en el plantel principal. Hay varias figuras nuevas que esperan el momento de aparecer esta temporada y están siendo puestos a punto para el efecto.  

Abren convocatoria para capacitación en electromovilidad en Corea del Sur

Un total de 10 personas serán seleccionadas para participar de la instrucción profesional en marco del Convenio de Apoyo al Centro Task Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible entre el Gobierno del Paraguay y la República de Corea del Sur. La convocatoria, en su tercera edición, está dirigida a jóvenes interesados en capacitarse en matricería, moldes y desarrollo de electromovilidad en el país asiático. La convocatoria está abierta hasta el 31 de enero y las postulaciones deberán realizarse completamente en línea. Los cursos están dirigidos a profesionales y técnicos de las áreas de Ingeniería Mecánica, Electromecánica, Industrial, Mecatrónica, Automatización y afines y serán impartidos por expertos surcoreanos durante cuatro meses, desde abril hasta agosto del presente año. Toda persona mayor de edad que cuente con los requisitos exigidos en el pliego de bases y condiciones puede postularse y debe contar con pasaporte vigente hasta octubre del 2025. Las capacitaciones se realizarán en la sede del Centro de Educación en Moldes (Kodmic), de la localidad de Siheung-si, Gyeonggi-do. Los alumnos contarán con seguro de asistencia al viajero y apoyo económico básico, el alojamiento y la alimentación están cubiertos por el proyecto. Tras las dos exitosas convocatorias de años anteriores, suman 20 los técnicos formados y con el nuevo grupo llegarán a 30. La meta final es lograr 40 especialistas en matricería y movilidad eléctrica hasta el año próximo. El proceso de selección incluye evaluaciones iniciales y entrevistas, además de la validación de perfiles por parte del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (Katech), que tiene a su cargo la selección final. La convocatoria cuenta el apoyo de Itaipu y forma parte de las iniciativas para el fortalecimiento de la movilidad eléctrica en el país. Para más informes sobre  bases y condiciones, los interesados pueden ingresar al enlace https://acortar.link/ighZKi  

Ande hizo el mantenimiento de líneas de distribución en Juan Emilio O’Leary

La Administración Nacional de Electricidad intensificó los trabajos de mejoramiento del sistema de distribución eléctrica en el distrito de Juan Emilio O’Leary, en el departamento de Alto Paraná, a través del mantenimiento integral de la línea de media tensión JLM-3 y sus derivaciones. A tal efecto, más de 30 funcionarios de la institución, con el apoyo de empresas contratistas distribuida en ocho cuadrillas, realizaron el mantenimiento preventivo de la línea de distribución que abastece de energía eléctrica a la zona veraniega de la compañía Tacuaro, que alberga los principales atractivos turísticos declarados de interés nacional por la Secretaría Nacional de Turismo. El mantenimiento integral, ejecutado con el uso del aplicativo SIM MT, contribuirá a mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico, beneficiando a más de 7.000 clientes en la región. Los trabajos también abarcaron el trayecto de la Calle Monday, desde la ruta PY 02 hasta el puente Ka’a Jovai, abarcando 24 kilómetros de líneas.

Donald Trump inicia su mandato como 47º presidente: «Es el inicio de la era dorada»

En su discurso inaugural como el 47º presidente de los Estados Unidos, Donald Trump proclamó el 20 de enero de 2025 como el día de la «liberación» para el país. En un tono firme y desafiante, declaró el comienzo de una «era dorada» que restaurará la grandeza y el poder de la nación, con Dios como guía y protector. «Desde este día en adelante, el país será nuevamente temido por todos. No permitiremos que nadie se aproveche de nosotros nunca más», afirmó Trump desde el Capitolio. Enfatizó que durante cada día de su administración pondrá a los Estados Unidos primero, con la promesa de equilibrar la balanza de la justicia y restaurar la seguridad en el territorio nacional. «Hoy reunidos, nuestro gobierno enfrenta una crisis de confianza, pero juntos la superaremos», aseguró. En su mensaje, Trump criticó duramente la gestión de las administraciones anteriores, calificándolas de ineficaces ante crisis nacionales. Mencionó ejemplos como los incendios persistentes en California y la lenta recuperación tras huracanes en Carolina del Norte, lo que describió como un sistema fallido. «Tenemos una salud pública que no cumple en tiempos de desastre, pero se invierte más que en cualquier otro lugar del mundo. Tenemos un sistema de educación que enseña a odiar. Todo esto cambiará desde hoy y muy rápidamente», aseguró el mandatario. Trump también compartió un momento personal y emotivo al recordar un atentado del que fue víctima meses atrás. «Hace unos meses quisieron quitarme la vida. La bala de un asesino tocó mi oreja y creo que Dios me salvó para hacer a Estados Unidos grandioso otra vez», declaró, provocando aplausos y ovaciones entre los asistentes. El presidente enfatizó que su mandato se centrará en devolver la fe, la riqueza y la libertad al pueblo estadounidense. «La decadencia de Estados Unidos se terminó. Cada día de nuestro gobierno enfrentaremos las crisis con fuerza, avanzaremos para devolver la seguridad, la paz y el bienestar para los ciudadanos estadounidenses y los extranjeros residentes.» La visión de Trump para esta nueva etapa también incluye una fuerte postura en defensa de las fronteras y una reforma integral del sistema de justicia. «Dieron protección a muchos delincuentes que se infiltraron en el país desde todos los puntos. Esto ya no será tolerado. Nuestra prioridad es la seguridad de nuestros ciudadanos.» Concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y determinación. «Hoy comienza una nueva era. Desde este momento, la grandeza de Estados Unidos será restaurada. Este 20 de enero de 2025 será recordado como el inicio de la liberación y el resurgimiento de nuestra nación”.

Scroll al inicio